Está en la página 1de 3

GEOMETRIA BASICA

División de un segmento en dos partes iguales (mediatríz)

Bisectríz de un ángulo

División de un segmento en n partes iguales


Inscribir un hexágono regular y un triángulo equilátero en una circunferencia.

Con una abertura de compás igual al radio OA, se marcan en la circunferencia, a partir de un punto cualquiera A de
la misma, los puntos B, C, D, E y F, (fig. 105), y se comprueba que esta operación se puede realizar seis veces
exactamente. Uniendo los puntos de dos en dos sucesivamente se obtiene el hexágono regular.

Inscribir un cuadrado y un octógono en una circunferencia dada

Se trazan dos diámetros perpendiculares (fig. 105, a) y se unen de dos en dos los puntos A, D, B y C, en que estas
perpendiculares cortan a la circunferencia.
Para llegar al octógono se trazan las bisectrices OM, ON, de los ángulos rectos BOD y AOD. Se prolongan estas
bisectrices y se unen de dos en dos los ocho puntos que se obtienen en la circunferencia.

Inscribir un pentágono regular en la circunferencia.

Se trazan dos diámetros perpendiculares AB y CD. Se determina el punto medio M del radio OB levantando la
perpendicular en este punto, y haciendo centro en M, y con una abertura de compás igual a MD, se traza el arco
DE, cuya cuerda DE es el lado del pentágono. Así que, llevando DE sucesivamente sobre la circunferencia, se
obtienen cinco puntos, que unidos dan un pentágono regular.
Ovalo de cuatro centros

Dado AB, eje mayor, lo dividimos en cuatro partes obteniendo O1 y O2 en las divisiones más cercanas a A y B. Con
centro en el punto medio del eje mayor, trazamos una circunferencia cuyo radio mida la cuarta parte de dicho eje
que corta a la mediatriz de AB en O3 Y O4 centro de los arcos simétricos respecto de AB. Para determinar los
puntos de enlace y radios de estos dos últimos arcos, unimos los centros correspondientes como en ejercicios
precedentes.

Empalmar dos rectas a y b convergentes, con arco de radio R

Empalmar dos circunferencias c1 y c2 con un arco de circunferencia de radio R de manera que c1


y c2 sean interiores a dicho arco

También podría gustarte