Está en la página 1de 1

Slmgr-xpr

DECLARAN RENTA
Quienes tengan un patrimonio mayor a $143.366.000; hayan tenido ingresos mayores,
realizado compras y consumos o acumulado consignaciones bancarias o inversiones
financieras por encima de $44.603.000, al cierre del año gravable 2017, deberán declarar
en 2018.
Así lo dio a conocer el MinHacienda, el pasado 26 de Octubre, a través del proyecto de
decreto “Por el cual se modifica el Decreto 1625 de 2016, para sustituir y adicionar unos
artículos de la Sección 2 del Capítulo 13, Título 1, Parte 6 del libro 1, y establecer los plazos
para la presentación y pago de los impuestos, anticipos y retenciones en la fuente en el año
2018”.

El proyecto especifica que aquellos quienes tendrían que declarar renta son: los asalariados
que no sean responsables del impuesto a las ventas del régimen común, cuyos ingresos brutos
provengan por lo menos en un ochenta por ciento (80%) de pagos originados en una relación
laboral o legal y reglamentaria, y las personas naturales o sucesiones líquidas que no sean
responsables del impuesto a las ventas del régimen común, residentes en el país, que además
cumplan con los siguientes requisitos:

1. Que el patrimonio bruto en el último día del año gravable 2017 exceda de cuatro mil
quinientas (4.500) UVT ($143.366.000).
2. Que los ingresos totales del respectivo ejercicio gravable sean superiores a mil
cuatrocientas UVT (1.400) ($44.603.000).
3. Que los consumos mediante tarjeta de crédito excedan de mil cuatrocientas (1.400)
UVT ($44.603.000).
4. Que el valor total de compras y consumos supere las mil cuatrocientas (1.400) UVT
($44.603.000).
5. Que el valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones
financieras, excedan de mil cuatrocientas (1.400) UVT ($44.603.000).

También podría gustarte