Está en la página 1de 2
Prevencion de Accidentes en los Pies Haber sufrido une lesin en los pies por no tenerles debidamente protegidos, es la forma que algunos trabsjadores se han convencido de la necesided de usar calzados de seguridad. En muchos trabajos no usan calzados de segurided, viene ha ser lo mismo que ir descalzo. EL ORDEN Y LA UMPIEZA PROTEGEN 195 PIES c * Aplastamiento,atrapamiento, pinchazos Para evitar lesiones en los pies por caida de materiales © piezas pesadas (eplastamiento) y/o atrapamiento, deben usarse zapatos o botas de proteccicn com refuerzo de acero en la puntera, En los lugares en los que exista riesgo de sufrirlesfones por puncién como consecuencia dela perforacién de la suela por clavos, virutas,vidros rotos, atillas, etc., es necesario utilizar plantillasflexibles de acero incorporadas a la misma suela, o simplemente introducidas en el Interior del calzado. ‘Tratemos de imaginar las consecuencias de la caida sobre nuestros pies de una pieza que, ademas de pesada fuera cortante. Por todo ello, cuando se manejan materiales pesados, cortantes, calientes, corrosives, etc., la prudencia aconseja el uso de calzado apropiado que se interponga entre nuestra pies y la lesion. ‘También el Orden y la Limpieza desempeian un importante papel en la proteccién de los pies. SI mantenemas el puesto de trabajo limpio (libre de virutas, basuras, trozos de piezas, manchas de aceites, etc.) eliminaremos la posibilidad de sufrir pinchazos, cortes, torceduras, eaidas © incluso fracturas. Con los materiales ordenades y bien estibados, y un maneo adecuado, se evitara el riesgo de caida sobre los pies, ete. «= Salpicaduras de productos quimicos Cae Frente al riesgo derivado del empleo de liquidos corresivos o frente a lox riesgos coRKosiv0s, quimicos en general, se usara calzado con piso de caucho, neopreno, cuero eucanczavo especialmente tratado, etc., cuya suela deberd estar unida al cuerpo del zapato © bota de proteccién por vuleanizacién, y no cosido. = Quemaduras Para realizar trabajos que exijan la manipulacién de metales fundides 0 de alta: temperaturas, ze empleara calzado fabricado con materiale: aislantes del calor e ignifugos. materiales EL trabajados no sélo ha de proteger sus pies contra el calor, sino que ha de restar atencién, ademés a los peligro: da aplastamiento (caida de moldes, piezas pecadas, etc.). 1 Riesgos eléctricos Cuando ze trabaja con equipo: fen los que existe riesgo de sufrir electrocucién, el calzado de seguridad reviste ‘expecial importancia. En estos casos, el calzado deberd ser aislante; totalmente ‘exento de componente: metalicos. talaciones elictricas o en general, en lugares Haber sufride una lesién en los pies por no tenerlos debidamente protegidos, es la forma en que algunos trabajadores se han convencide de la necesidad de usar calzado de seguridad. En muchos trabajos no usar calzado de seguridad, viene a ser lo mismo que Ir descatzo. + Riosgo de oxplosién Sien e lugar de trabajo existe riesgo de explocisn por la prasencia en el ambiente de polvas, gases o vaporas inflamables o explosives, el calzado de seguridad no CON RESGhTE EEE debar’ tener clavos ni piezas ce hiarro o de acero, para evitar la generacion de CAIZADOSNICLALDS WL cchispas por rozarniento. FILZAS DE RUERRO) «= Electricidad Estitica La clectricidad estitica se genera por frotamiento o puasta en contacto y separaciin de dos sustancias 0 materiales, 0 como consecuencia del movimiento de personas u objetos. Las personas pueden cargarse ‘lectrostticamante debico al roce con ciartos materiales o a La influencia de ciertes campos eléctricos. La ropa ‘con una conductividad baja favorece al fendmeno y la proximidad de objetos cargades eléctricamente puede producir cargas estéticas sobre el cuerpo humano. El efecto de las cargas astaticas sobre las personas no tiene ms transcendancia que [a molastia que se siante en el mamento de saltar la chispa. El auténtico riesgo as al de incendio y/o explosién, que se pracenta cuando en al ambiente existen polvos, gases o vapores inflamables 0 ‘explosivas, que pueden ser activados por La chispa. © Calzado conductor /suslos antiestaticos EL uso de zapatos especiales con suela conductora, combinado con la utilizacién ELMIAGION DE LA ELEGTRICIDAD ESTATICA de suelos asimismo conductores, en las zonas dond= se manejan sustancias peligrosas, son los medios més comunes para evitar la acumulacién de cargas ‘estaticas sobre las personas que, en un momento dado, podrian generar chispas Es preciso advertir que el calzado conductor sélo resulta realmente eficaz con un suelo de buena conductividad. Loz suelos conductoras mas comunes son: cemento antichispas, oxicloruro de magnesio, losetas de asfalto conductor y plaquetas de coma conductora.. * Otras recamendaciones ‘Siempre que las condiciones de trabajo lo requieran, las suelas del caizado de seguridad seran antideslizantes. ‘Cuando sea necesario, la proteccicn de los pies se complomentars con cubropiss y polainas de cuere curtido, caucho, tejido aislantes o ignifugo, otc., segtin sea al riasgo que presente ol trabajo a realizar. La proteccién de las pies contra el agus y la humedad se llevara a cabo madiante botas altas de goma, no sélo ha de protegar sus pies contra el calor, sino que ha de prestar atencién, ademés a los peligras da aplastamienta (caida de moldas, piezas pasadas, ete.) EL calzado de seguridad que se utilice an los lugaras de trabajo en les que existen varies riesgos para los pies (aplastamiento, quemaduras y resbalones, por ejemplo) debera proteger eficazmente contra todos ellos, simultaneamente,

También podría gustarte