Está en la página 1de 34
VIII CONVENIO COLECTIVO g DE ENSENANZA Y FORMACION NO REGLADA & CAPITULOIT Ambitos Atticulo 1°.- Ambito territorial. El presente Convenio Colectivo es de aplicacién en todo el territorio del Estado Espafiol. Se En los Convenios de Ambito inferior que pudieran negociarse a partir de la S firma del presente Convenio, se excluiran expresamente de su negociacién: periodo de prueba, clasificacién de categorias profesionales, modalidades de contratacién, excepto en los aspectos de adaptacién al ambito de empresa, el régimen disciplinario y las normas minimas en materia de seguridad e higiene en el trabajo y movilidad geografica, Articulo 2°.- Ambito funcional. Quedaran afectados por el presente Convenio todas las empresas privadas que se dediquen a impartir ensefianza y formacién no reglada, ya sea presencial, a distancia, semipresencial u on-line. Quedan expresamente excluidas del ambito funcional de aplicacién del presente convenio, las empresas autorizadas para impartir cualquiera de las ensefianzas reguladas en la Ley Organica 2/2006 de Educacion. Articulo 3°.- Ambito temporal. La duracién de este Convenio seré hasta el 31 diciembre de 2018. Entraré en vigor a partir de la fecha de su publicaci6n en el BOE. y sus efectos econémicos se aplicaran con efectos retroactivos de 1 de enero de 2014, salvo las excepciones previstas en el articulo 29 y Disposicién Transitoria Segunda. Las empresas dispondrén de un plazo de tres meses, desde la publicacién en BOE del presente Convenio Colectivo para hacer efectivos los atrasos que en su caso puedan corresponder. BF 4 gare < NEL “SS /5C? tas rettibuciones del aio 2018 deberén negociarse antes del 31 de diciembre de 2017. Las partes deberan denunciar el presente Convenio con dos meses de antelacién a la fecha del término de su vigencia. Caso de no efectuar dicha denuncia, se entender prorrogado anualmente por tacita reconduccién. Denunciado el Convenio, las partes se comprometen a iniciar conversaciones en un plazo no superior a un mes antes de la fecha del vencimiento 0 prérroga del mismo. )_. Hasta la firma del nuevo Convenio se mantendra en vigor el anterior. Articulo 4°. Ambito personal. El presente Convenio afectaré a todo el personal que, en régimen de contrato de trabajo, preste sus servicios a las empresas incluidas en el ambito funcional. CAPITULO II Comisién Paritaria Articulo 5°.- Constitucién de la Comisién Paritaria. En el mes siguiente a la publicacion en el B.O.E, del Convenio, se constituir una comisién para la interpretacién, mediacién, arbitraje y seguimiento de lo establecido en el presente Convenio. Entre sus facultades, expresamente se le confiere la de homologar cualquier | |_ categoria laboral actualmente existente con las establecidas en el Convenio, asi como is la de corregir cualquier error que pudiera producirse en la publicacién del Convenio. { En la primera sesién se procederd a establecer las sedes y nombrar un Presidente y un Secretario que asumirén respectivamente la funcién de convocar, moderar las reuniones y levantar acta de las mismas, Ilevando el oportuno registro y archivo de los asuntos tratados. Se hard de forma rotativa, Dicha comision estaré integrada por representantes de las organizaciones firmantes del Convenio, no computéndose a estos efectos al Presidente y Secretario, La Comision Paritaria fija su domicilio, a efectos de recepcién de consultas, que deberan ser enviadas por correo certificado, a la siguiente direccién: a Sa ae COMISION PARITARIA ENSENANZA Y FORMACION NO REGLADA (C/ Jacometrezo, 15, 5° M, 28013 MADRID) Articulo 6°.- Funcionamiento. La Comisi6n Paritaria se reuniré con carécter ordinario una vez al trimestre y con caracter extraordinario cuando Io solicite la mayoria de las organizaciones de una de las partes. En ambos casos la convocatoria se hard por escrito (correo postal o electronico), con una antelacién minima de 10 dias habiles, indicéndose en la misma el orden del dia, fecha, hora y lugar de la reunién, adjunténdose la documentacién necesaria. Los acuerdos de la Comision Paritaria seran tomados por voto ponderado en fancién de la representatividad de cada organizaci6n en la mesa negociadora del Convenio, requiriéndose para tomar acuerdos validos la aprobacién de la mayorfa de Ia representatividad patronal y de la sindical. El Presidente y el Secretario tienen voz, pero no voto. Si las partes se someten voluntariamente a su arbitraje, la resolucion de la Comisi6n Paritaria sera vinculante. CAPITULO IIL Organizacién del trabajo Articulo 7°~ La organizacion y disciplina de trabajo en estas empresas sera competencia exclusiva de la persona fisica 0 juridica propietaria de las mismas, ajusténdose en su gjercicio a lo establecido en la legislacion vigente en cada momento y a las disposiciones de caracter interno con que se doten, previa consulta a la representacién legal de los trabajadores. Contratacion y Clasificacién Profesional Fs CAPITULO IV a G or” iculo 8°. Contratacion. OR.

También podría gustarte