Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Artículo sobre 1
trabajo de grado “Auditoría de Seguridad Vial al Sistema Integrado de transporte Masivo – MIO de la Ciudad de Cali: Calle
5ta entre las Cra 56 y 34”
tramos que se van a observar para mayor también circulan por la vía. Los días
facilidad bien sea por semaforización, recomendados para la realización de las
terminación de cuadra o cambio de sección mediciones de velocidad son en días típicos de
transversal. Posteriormente, se debe tener claro la semana (martes a jueves), con el fin de
los detalles a examinar como intersecciones, estudiar el comportamiento normal del
sentido de la vía, calzada, obras de drenaje, tránsito.
puentes, estructuras de contención, Con respecto a lo anterior, para conocer el
señalización y demás elementos que hacen número de recorridos necesarios para obtener
parte de la vía para su conservación y la información adecuada y realizar un estudio
seguridad del usuario, determinando que satisfaga en su totalidad las necesidades
operaciones de mantenimiento, control o del proyecto, se deben tener en cuenta dos
restablecimiento que conllevan a buenas parámetros importantes, un error tolerable de
condiciones de la vía. la media de las velocidades de recorrido dado a
partir de las especificaciones y hacia dónde va
B. Listas de chequeo
dirigido el estudio de tránsito y por otro lado la
Las listas de chequeo brindan una ayuda de variabilidad que pueden presentar los
manera sistemática y ordenada al auditor vehículos en las rutinas de circulación. [4]
permitiendo identificar cualquier tipo de
deficiencia de seguridad, además aportan una D. Accidentalidad
idea del entorno en que se encuentra la vía en Los aspectos que conducen a las ocurrencias
estudio a partir de una serie de preguntas y de accidentes en el sistema de transporte están
características generales que podría presentar dados a partir de las acciones de los usuarios
cualquier tipo de vía, para así en el momento (conductores, peatones, ciclistas, pasajeros,
de analizar la documentación y realizar las etc.), el diseño de la vía (geometría, operación,
inspecciones del terreno se definan los ítems y elementos físicos, etc.) o el incumplimiento de
se identifiquen los potenciales problemas de las normas de tránsito. Las causas de un
seguridad en sus diseño. [3] accidente se determinan a partir de una
secuencia de actividades que permiten
C. Velocidad media de recorrido
identificar, posicionar y establecer una serie de
La velocidad de recorrido es aquella que datos para llevar un control de manera gráfica
relaciona la distancia total recorrida desde el y coherente de lo ocurrido. [5]
punto inicio hasta el punto final del viaje y el Se realizó un análisis definiendo los eventos de
correspondiente tiempo total empleado para accidentalidad de mayor ocurrencia con
recorrerla. En dicho tiempo total se incluyen respecto al SITM – MIO, en donde se
todas las paradas ajenas al deseo del conductor determinaron factores involucrados en este tipo
como lo son aquellas producidas por el de situaciones, como la tipología de vehículos
tránsito, elementos viales y dispositivos de del sistema, la clase de accidentes, a quién o a
control entre otros. qué se afectó, los actores viales que
Uno de los métodos que se emplean en el participaron y la cantidad de heridos según
campo de la ingeniería de tránsito en el estudio dichos actores.
de velocidades es el del vehículo flotante. Este
método consiste en recorrer varias veces el E. Matriz de hallazgo y riesgo
tramo de estudio cronometrando el tiempo de Para establecer y analizar las diferentes
recorrido empleado a lo largo de este, teniendo situaciones presentadas en la zona de estudio,
en cuenta que el vehículo debe viajar se debe realizar las matrices de hallazgo y de
aproximadamente a la misma velocidad de riesgo que determinan las amenazas,
todos los vehículos que en ese momento vulnerabilidades y riesgos dependiendo de las
Pontificia Universidad Javeriana, Cali. Claudia Melissa Castro Velasco - Diana Marcela Rincón Ramírez. Artículo sobre 3
trabajo de grado “Auditoría de Seguridad Vial al Sistema Integrado de transporte Masivo – MIO de la Ciudad de Cali: Calle
5ta entre las Cra 56 y 34”
condiciones del tramo, de esta manera, - Los tramos con pavimento rígido
establecer soluciones que permitan prevenir la presentan una capa de rodadura en un
aparición de accidentes. [6] estado ideal para el tránsito de los
La matriz de hallazgo se realiza a partir de los vehículos, mientras que aquellos con
criterios obtenidos del inventario de vía pavimento flexible se observan con
realizado para cada tramo y la lista de chequeo frecuencia fisuras longitudinales y
como una evaluación exhaustiva de los pérdidas de agregado.
problemas que se pueden presentar tanto del - El sistema de drenaje tiene consistencia
diseño geométrico como de los elementos a lo largo de todo el tramo pero
físicos que la conforman. presenta deterioro y saturación hasta la
La matriz de riesgo depende de los siguientes mitad de su capacidad debido a la
factores: existencia de agua-lodo por la
- Amenaza por exposición y acumulación de basuras y
consecuencia. obstrucciones.
- Jerarquización de la vía. - La iluminación se encuentra presente
- Factor de modificación por criterio y en todo el tramo siendo en su mayoría
norma. realmente eficiente, en los casos en los
- Vulnerabilidad por centros generadores que se ve afectada la claridad se le
de tránsito, exposición de usuarios y atribuye al follaje de los árboles que
velocidades esperadas. generan zonas oscuras para los
peatones.
F. Comportamiento de obediencia
- Las demarcaciones horizontales están
Este estudio permite identificar y analizar el caracterizadas en la mayoría del tramo
comportamiento del peatón con respecto a las por su mal estado y la falta de
normas que lo rigen, al uso de los sitios visibilidad de algunas de estas, por lo
destinados para su circulación y su conducta que se ha propuesto realizar
con los demás usuarios. De manera que para mantenimiento a las líneas de borde.
establecer estos criterios se cuantifican algunos - Se hizo muy frecuente el cambio de
parámetros que permiten reconocer la situación sección transversal del andén
como el conflicto peatón – vehículo, disminuyendo el espacio para el
entendimiento y obediencia de los dispositivos tránsito de los ciudadanos, lo que
de control de tránsito y comportamiento impide su adecuada movilidad.
exhibido. - La señalización vertical en la mayoría
Se realiza un aforo peatonal en lugares del tramo se encuentra en buenas
específicos de mayor circulación que permita condiciones, exceptuando pocos casos
establecer el modo en que actúan. en los que ha sido deteriorada por
efectos del clima (decoloración,
desprendimiento) y por causas del
III. RESULTADOS
vandalismo.
En base al procedimiento anteriormente - Se presenta mayor estacionamiento en
mencionado se obtuvieron los siguientes andenes que en la vía, sucediendo en
análisis que permiten identificar en el tramo de más de la mitad de los tramos para
estudio aquellas falencias que se vienen ambos casos, estos estacionamientos
presentando con el fin de proponer soluciones indebidos son frecuentes a lo largo del
que permitan proporcionar seguridad vial. día.
Del inventario vial y la lista de chequeo se
identificaron las siguientes características:
Pontificia Universidad Javeriana, Cali. Claudia Melissa Castro Velasco - Diana Marcela Rincón Ramírez. Artículo sobre 4
trabajo de grado “Auditoría de Seguridad Vial al Sistema Integrado de transporte Masivo – MIO de la Ciudad de Cali: Calle
5ta entre las Cra 56 y 34”
IV. DISEÑO
- Instalación de bolardos en sectores con
A partir de un estudio de accidentalidad,
presencia de estacionamiento vehicular
matrices de riesgo y el comportamiento de
en el andén.
obediencia se clasificaron las debilidades y
amenazas que presenta la Calle 5ta entre las
Cra 42 y 39. Por lo tanto, se proponen
soluciones de manera que la funcionalidad de
la vía se encuentre en condiciones favorables y
tanto los peatones como los demás usuarios
tengan la disponibilidad de cumplir las normas
de tránsito y transitar por los espacios
otorgados para cada uno.