Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
0
LA OSCURIDAD DEL ALBA
1
2
GUILLERMO BOIDO
LA OSCURIDAD
DEL ALBA
POEMAS 1970‐2005
EDICIONES VIRGILIO
3
4
La noche puede durar y durará todavía.
El alba es oficio de sobrevivientes.
Mario Trejo
El uso de la palabra
5
6
Nota preliminar
7
algunos intentos fallidos de publicar mis poemas inéditos.
Los actuales administradores de la poesía argentina, al
parecer, sólo responden con el silencio. Quizás deba
agradecerles que, ante la constatación de esa realidad, me
haya decidido a publicar este libro por cuenta propia.
G. B.
8
Oficio
el hilo de mi vida
se vuelve transparente de palabras
finalmente
tenso
en un patio de la infancia
oigo el eco de mis pasos
resignado
a no callar conmigo
a Heber Cardoso
9
Explicaciones
Pájaro nocturno
¿sabrá volver de mí
esta noche sumisa?
¿y aun así corazón mío
permaneces?
¿es lucidez el desamparo
es infamia?
10
Fin de la infancia
sin ti
viajo a la diestra de lo que ha vivido
y ya no querré nacer
aquí donde la muerte es joven
Memoria de tus días
en demanda de luz
embistes los ojos de un ciego
y esperas el alba
como una estrella en el agua
11
Vocación
al alba cuando
en la humedad de los cristales
la sombra de mis muertos
dibuja una caricia
lenta
Infancia
Hay voces.
No es la memoria.
Es el olvido que nos crece y canta.
Testigo
12
La soledad
Cuenco vacío
Cuerpo
he creado el dolor
he inventado la herida
13
Mendiga
quieres tomar de mi crepúsculo
lo que de fiebre en él aún permanece
y pides a mi cuerpo
países inocentes donde acaso dios exista
o al menos donde baste el dolor para pensarlo
y estás conmigo
como un dorado enero enamorado del invierno
y narras sólo para mí toda tu muerte
Caña pensante
a Daniel Freidemberg
14
Cópula
Pulso
setenta
veces
por
minuto
la
sangre
llama
pero no respondo
15
Viajeros
Sitio
16
Amén
despójame de tu rostro
no permitas
la servidumbre
estéril
de la memoria
Ausencia
cuando partas de mí
cuando me sueñes
de piedra bruma arena
cuando tu voz
o un eco que regresa
diga mi nombre
y no sea tu voz
y no sea mi nombre
17
Recurso
Artesanía
18
Primer amor
Cierto amor
de ti a mí o
de ambos hacia
dónde
va este amor que no
se queda y anda
en ti en mí
y no se queda
y anda
a Ángela Saltarelli
19
Desamor
el silencio
ha regresado a tu nombre
el olvido
se tiende como un muerto
Metamorfosis
20
Destierro
Hospedaje
no necesito de mí
para pensarte
porque
lo que de ti llevo
te piensa
21
Hábitos
Rumbo
22
Rescoldos
Esencias
23
Cizaña
Costa ritual
¿vendrás tú
conmigo
a esta playa
adonde la
memoria
me trae entre
los dientes
cuando
la marea
desencadene sus
muros
y
en esta playa
coseche y cuente
mis pasos?
24
Lugares
Transformaciones
Así el amor
en el corazón más solo.
Así el olvido.
25
Balada
A veces el amor
sencillamente
es alzado por la vida y
vive
y otras veces
es alzado por la muerte y
muere.
El amor entonces
calla:
se transforma
en la voz de la vida
o la voz de la muerte.
Pero a veces
el amor queda solo y
dulcemente
cae
como un pájaro cuando
irrumpe en el vacío.
Sólo entonces
la memoria lo alza
y el amor
convierte en su propia voz
a la vida y la muerte.
Sólo entonces
canta.
26
Encuentro
Déjà vu
a Jorge Asís
27
Rutina
con pacientes
ajedreces
el azar y su
máscara vigilan el
correcto
resquebrajamiento
de mis días
Límites
a veces el hombre
no cabe en un hombre
28
Dulce noche
a Rubén Reches
29
Disyunciones
Andares
30
Lienzo
ese espacio
es un cuerpo
pensado por
tu mano
donde
tu mano
escribe la
memoria
de otra
realidad
ajena a
tu mano
como si
tu mano
única
realidad
te estuviera
pensando
a Ana Tarsia
31
Viajes de la marea
32
Sociedad de consumo
la poesía no se vende
porque
la poesía no se vende
Metalenguajes
Oración del torturado
33
Taller del poeta
Erudito
Poetisos
34
Presencia
Pausada,
fluye la nota de la vida, música
de lo que calla, canto
que nada dice.
En el silencio,
la nota de la vida danza.
Costa lejana
a Haroldo Conti
35
Desierto
Contrastaciones
36
Cartografía
37
Tareas
En tránsito
38
Distancias
Ventanas
39
Conversaciones con Tola
40
La oscuridad del alba
El camino
ha dejado solo al caminante.
41
Johannes Kepler
Parientes
a Alfonso Barrera
42
Parménides
Lo irreversible
43
Deidades
a Santiago Kovadloff
44
Gnoseología
sólo
lo
verdadero
canta
a Eduardo Flichman
Indagaciones
Buscar en el fondo del espejo
el animal que somos,
la piedra que seremos.
Mas dónde
buscar el dios que nunca fuimos.
45
Teología poética
En el anverso ha escrito
los nombres de Dios.
En el reverso encuentra
un poema vacío.
La compulsión de la palabra
Nada puede
acallar la demencia atroz, informe,
del amor y el pensamiento.
Nada puede
nombrar la demencia atroz, informe,
del amor y el pensamiento.
46
Hábitos nocturnos
A veces un espejo,
en la oscuridad de la bohardilla abandonada,
recuerda una antigua luz y se ilumina.
Y en el silencio, entonces,
las palabras de un libro que ya nadie leerá
se nombran a sí mismas.
a Ray Bradbury
47
Poema escrito en un muro
a Alejandra Pizarnik
Insomnio
Es improbable el sol.
48
Devociones
a Jorge Ricardo
49
Tregua
Palabra ausente
50
Despojos
51
Destellos
52
Certezas
53
Música quieta
El dolor
¿naceremos de ti
por definitiva vez?
La espera
54
Sintáctica 1
Por eso
ningún hombre tiene nombre todavía.
55
Sintáctica 2
56
Alta madrugada
nacer de no arrancarse
la astilla que sangra en la memoria
allí donde la infancia es infinita
vivir de amordazarle
el grito al mensajero que nos cuenta
su espanto al pie de las murallas
morir de asesinarse
al extraño que nos mira en el espejo
desde el lado de las cosas
57
Abril
Credo
58
Permanencias
a Héctor Yánover
En la costa
59
Perduración del insomnio
60
El silencio
a Roberto Juarroz
61
Índice
Nota preliminar, 7 Hospedaje, 21
Oficio, 9 Hábitos, 22
Explicaciones, 10 Rumbo, 22
Infancia, 12 Lugares, 25
Testigo, 12 Transformaciones, 25
La soledad, 13 Balada, 26
Mendiga, 14 Rutina, 28
Pulso, 15 Disyunciones, 30
Viajeros, 16 Andares, 30
Sitio, 16 Lienzo, 31
Recurso, 18 Metalenguajes, 33
Desamor, 20 Poetisos, 34
Metamorfosis, 20 Presencia, 35
62
Desierto, 36 Insomnio, 48
Contrastaciones, 36 Devociones, 49
Cartografía, 37 Tregua, 50
Tareas, 38 Palabra ausente, 50
En tránsito, 38 Despojos, 51
Distancias, 39 Destellos, 52
Ventanas, 39 Certezas, 53
Conversaciones con Tola, 40 Música quieta, 54
La oscuridad del alba, 41 El dolor, 54
Johannes Kepler, 42 La espera, 54
Parientes, 42 Sintáctica 1, 55
Parménides, 43 Sintáctica 2, 56
Lo irreversible, 43 Alta madrugada, 57
Deidades, 44 Abril, 58
Gnoseología, 45 Credo, 58
Indagaciones, 45 Permanencias, 59
Teología poética, 46 En la costa, 59
La compulsión de la palabra, 46 Perduración del insomnio, 60
Hábitos nocturnos, 47 El silencio, 61
Poema escrito en un muro, 48
63
64