Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

FACULTAD DE INGENIERIA
BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
TEMA 2
SERIE DE EJERCICIOS – PARTE 3

NOMBRE: GRUPO:

FECHA DE ENTREGA: PUNTAJE (MAX 70):

Nota: Los ejercicios se entregan de forma individual en cualquier formato.

1.1. EJERCICIO 1.

Sea 𝑄 = {𝑞1 , 𝑞2 , 𝑞3 , 𝑞4 , 𝑞5 } un conjunto de consultas, 𝐴 = {𝐴1 , 𝐴2 , 𝐴3 , 𝐴4 , 𝐴5 } un conjunto de atributos de una relación RE, y 𝑆 = {𝑆1 , 𝑆2 , 𝑆3 } un
conjunto de sitios. La matriz de la izquierda representa a la matriz que indica el uso de los atributos para cada consulta. La matriz de la derecha representa
la frecuencia de acceso de cada consulta en cada uno de los sitios.
𝐴1 𝐴2 𝐴3 𝐴4 𝐴5 𝑆1 𝑆2 𝑆3
𝑞1 0 1 1 0 1 𝑞1 10 20 0
𝑞2 1 1 1 0 1 𝑞2 5 0 10
𝑞3 1 0 0 1 1 𝑞3 0 35 5
𝑞4 0 0 1 0 0 𝑞4 0 10 0
(𝑞5 1 1 1 0 0 ) (𝑞5 0 15 0 )

A. Considerando que 𝑟𝑒𝑓𝑖 (𝑞𝑘 ) = 1 y que 𝐴1 es la llave primaria de la tabla, empleando el algoritmo “Bond Energy” y una fragmentación vertical,
determine los valores de la matriz clusterizada CA que permitan sugerir la forma más adecuada para fragmentar verticalmente.
10P
B. Determine en términos de álgebra relacional el esquema de fragmentación vertical sugerido por la matriz CA

1.2. EJERCICIO 2 5P

Considere la siguiente tabla en la que se almacenan los datos de los internos de un reclusorio. Se ha decidido realizar una distribución con base
a los siguientes criterios y orden.
1. Como primer criterio, se desea formar 2 grupos de internos dependiendo de su tipo: A = Alta peligrosidad, O = Ordinario.
2. Para el grupo de internos tipo A se aplica un segundo criterio: Se cuenta con 3 sistemas biométricos que procesan las fotos y las huellas de los
internos. SB1 es el sistema biométrico ubicado en un sitio llamado STA-SB1 que se encarga de procesar las huellas de la mano izquierda (huella 1 a
huella 5), SB2 es el sistema biométrico ubicado en un sitio llamado STA-SB2 que se encarga de procesar las huellas de la mano derecha (huella 6 a
huella 10), y SB3 ubicado en un sitio llamado STA-SB3 encargado de procesar las fotos. Los demás datos se guardarán en otro sitio llamado STA-A1.
3. Para el grupo de internos tipo O se aplican exactamente los mismos criterios. La única diferencia es el nombre de los sitios. En prefijo inicia cambia,
es decir, en lugar de “STA-“, se tienen los sitios que inician con “STO-“.

Todos los sitios tienen las mismas restricciones en cuanto a costos de red, almacenamiento y procesamiento. Para el caso de los sistemas
biométricos, el acceso para cada huella y foto es uniforme, es decir, se acceden por igual a cada una de las imágenes del interno. Considerando los puntos
anteriores:

A. Realizar el proceso de fragmentación y obtener las expresiones que definan a cada uno de los fragmentos Fj

10P

B. Considerando la siguiente tabla de datos asignar cada valor a su correspondiente fragmento. 10P

INTERNO_ID NOMBRE AP_PAT AP_MAT TIPO H_1 H_2 H_3 H_4 H_5 H_6 H_7 H_8 H_9 H_10 F
1 JUAN LUNA GIL O B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 B8 B9 BA BF
2 MARIO PEREZ PAEZ A B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 B8 B9 BA BF
B* = Datos binarios.

Ing. Jorge A. Rodríguez Campos jorgerdc@gmail.com Página 1


Material de apoyo. FI-UNAM

C. Generar las expresiones requeridas para garantizar la reconstrucción de la tabla original a partir de nos N fragmentos obtenidos. 10P

1.3. EJERCICIO 3.

Considere el modelo relacional de la siguiente figura que almacena las mediciones de radiación solar que realizan 2 telescopios, así como la lista de
servidores encargados del procesamiento de cada medición.

Reglas de fragmentación (Respetar el siguiente orden):


1. La tabla SERVIDOR será fragmentada con base al valor de su IP. Servidores en el segmento 20 (192.168.20.X) se asignarán a un fragmento, y
servidores en el segmento 21 al otro. Solo se cuenta con servidores en los segmentos 20 y 21. (Recomendación: emplear las funciones instr y
substr en Oracle para extraer el valor del segmento).
2. Para la tabla MEDICIÓN se tienen las siguientes reglas:
A. Las mediciones se deberán agrupar con base al nombre del telescopio que las generó. Se tienen 2 telescopios: Morelos 1 y Morelos 2.
Los siguientes criterios aplican únicamente a las mediciones tomadas por el telescopio Morelos 2 (respetar el orden). Las mediciones del telescopio
Morelos 1 ya no se fragmentan a un siguiente nivel.
A. Como siguiente criterio, se debe considerar el servidor que procesa cada registro dependiendo la IP (segmento 20 o segmento 21).
B. Únicamente para las estaciones del segmento 21 se aplica el siguiente criterio: Observar las columnas LOW y HIGH. Para cada medición
se registran 2 valores: un valor alto y un valor bajo. Medidas LOW deberán ubicarse en un fragmento y medidas HIGH en otro. El nombre
del telescopio que realizó la medida y el servidor que la procesó deben incluirse en ambos fragmentos.

A. Realizar el esquema de fragmentación en términos de álgebra relacional. Los predicados deben ser expresiones SQL válidas. 15P
B. Generar la expresión de reconstrucción para la tabla MEDICION.

10P

Ing. Jorge A. Rodríguez Campos jorgerdc@gmail.com Página 2

También podría gustarte