Estudiante: _____________________________________Curso:_______Fecha:________________
I.- SELECCIÓN MÚLTIPLE: encierre en un círculo la alternativa que considere correcta, evite borrones y
enmiendas, de manera que no se anule su respuesta. Antes de la entrega procure registrar sus respuestas
en lápiz pasta. 2p c/u
1.- La mujer del pintor estaba profundamente enamorada de su esposo, no obstante, sentía celos de:
a) Los admiradores de sus pinturas
b) La modelo que pintaba su esposo
c) Del trabajo y pasión artística de su marido
d) Los críticos de arte.
5.- ¿Cómo se entera el amo de Pedro, de la historia del pintor y del retrato?
a) Se la contó Pedro
b) Se la leyó su criado
c) La leyó en la parte de atrás del cuadro
d) La leyó de un libro que contenía las críticas y análisis de las pinturas.
11.- La mujer del pintor enfrentó el tormento de vivir con quién pese a amarla, la abandonó hasta la muerte.
El mayor sacrificio que hizo por amor esta mujer fue:
a) Permitir que su esposo la retratara.
b) Subir todos los días a la torre
c) Casarse con él
d) Vivir con quién no la amaba
12.- ¿Cuál fue la reacción del hombre herido al ver por primera vez el retrato?
a) Le asombró el brillo del marco ovalado del cuadro
b) Le asombró la belleza de la mujer
c) Se asustó, pues creyó ver una persona viva
d) Se asustó, pues el cuadro apareció de improviso.
II. INTERPRETA Y REFLEXIONA: responde evitando divagar y en el espacio asignado para ello. Procura justificar
cada respuesta con ejemplos de la lectura o con argumentos personales cuando corresponda (4p c/u)
1.- ¿Qué sucede con la esposa del pintor? ¿Crees que su muerte fue natural o producto de algo más? Explica
por qué
2.- Reescribe esta descripción de manera que exprese todo lo contrario a lo que dice este breve fragmento.
“Era una joven de singular belleza, tan alegre como amable,… toda luz y sonrisas, traviesa como un
cervatillo.”
La a la humanidad.
Nota.
Lengua Castellana y Comunicación Profesora. María Fernanda Rebolledo Aedo
Puntaje de prueba: 36 Puntaje estudiante:______ Biografía:___Trabajo en clase:______ Nivel de exigencia : 60%
Estudiante: _____________________________________Curso:_______Fecha:________________
I.- SELECCIÓN MÚLTIPLE: encierre en un círculo la alternativa que considere correcta, evite borrones y
enmiendas, de manera que no se anule su respuesta. Antes de la entrega procure registrar sus respuestas
en lápiz pasta. 2p c/u
4.- En cuanto a las indicaciones temporales, señala cuánto tiempo tardó el pintor en terminar su obra.
a) Un mes
b) Varios años
c) Muchas semanas
d) Algunos días
5.- ¿Cuál fue la reacción del hombre herido al ver por primera vez el retrato?
a) Le asombró el brillo del marco ovalado del cuadro
b) Le asombró la belleza de la mujer
c) Se asustó, pues el cuadro apareció de improviso.
d) Se asustó, pues creyó ver una persona viva
9.- La mujer del pintor estaba profundamente enamorada de su esposo, no obstante, sentía celos de:
a) Los admiradores de sus pinturas
b) Del trabajo y pasión artística de su marido
c) La modelo que pintaba su esposo
d) Los críticos de arte.
11.- La mujer del pintor enfrentó el tormento de vivir con quién pese a amarla, la abandonó hasta la muerte.
El mayor sacrificio que hizo por amor esta mujer fue:
a) Subir todos los días a la torre
b) Permitir que su esposo la retratara
c) Casarse con él
d) Vivir con quién no la amaba
12.- ¿Cómo se entera el amo de Pedro, de la historia del pintor y del retrato?
a) Se la contó Pedro
b) Se la leyó su criado
c) La leyó en la parte de atrás del cuadro
d) La leyó de un libro que contenía las críticas y análisis de las pinturas
II. INTERPRETA Y REFLEXIONA: responde evitando divagar y en el espacio asignado para ello. Procura justificar
cada respuesta con ejemplos de la lectura o con argumentos personales cuando corresponda (4p c/u)
1.- ¿Qué sucede con la esposa del pintor? ¿Crees que su muerte fue natural o producto de algo más? Explica
por qué
2.- Reescribe esta descripción de manera que exprese todo lo contrario a lo que dice este breve fragmento.
“Él tenía un carácter apasionado…que se perdía en mil ensueños, tanto que no veía que la luz lúgubre secaba
la salud y los encantos de su mujer”
La a la humanidad.