Está en la página 1de 2

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Versión: 01

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN


Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Fecha: 08-10-2013
Formación Virtual y a Distancia Código: G001-
Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación P002-GFPI
Complementaria Virtual

ANEXO DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1

DESARROLLO DE LA GUIA DE APRENDIZAJE 1. CRM

Estimado aprendiz en este formato usted debe desarrollar correctamente los ejercicios
dispuestos en la guía de aprendizaje Nº 1, como evidencia de que ha alcanzado el resultado
de aprendizaje propuesto para esta actividad de aprendizaje.

Respuesta ítem 3.2 Actividades de contextualización e identificación de


conocimientos necesarios para el aprendizaje).

Redacte en un pequeño párrafo de 10 líneas, cual es la información básica y relevante que


requiere una empresa de sus clientes:

Normalmente las empresas en sus bases de datos manejan lo más fundamental de


los clientes que es:

Nombres y Apellidos completos, cedula de ciudadanía, numero de celular, número


de teléfono, correo electrónico, Estado Civil, ocupación, dirección de residencia,
ciudad y país.

De esta manera se lleva a cabo un seguimiento de cada cliente para estudiarlo y


conocer más sobre él. Esto permite que la empresa pueda llevar a cabo un control
de confiabilidad y así atraer más clientes.

Es importante resaltar que este tipo de información siempre será confidencial entre
la empresa y el cliente.

Página 1 de 2
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 02
GUÍA DE APRENDIZAJE
Fecha: 30/09/2013
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: F004-P006-GFPI
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Respuestas para el ítem 3.3 Actividades de apropiación del conocimiento


(Conceptualización y Teorización).

A continuación se presenta los insumos necesarios para realizar el cuadro de correspondencias


planteadas, aplique los conocimientos adquiridos en los materiales de estudio disponibles.

1 Adquirir–Fidelizar- Productos-Complementarios-Productos
Rentabilidad de mayor calidad

2 B2B Mercadeo a través de redes sociales.

3 CRM Fases del CRM

4 Cross Sell . Up Sell Herramienta de comunicación telefónica


con el cliente.

5 Facebook – Twitter Operaciones Comerciales de negocios


entre empresas soportadas por TIC.

6 Call Center Estrategia de Negocio enfocada en


administrar la Relación con el Cliente.

Respuestas para el ítem 3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.

Una vez haya participado en el espacio de debate, tendrá insumos suficientes y


fundamentos básicos para realizar un ensayo en el cual resalte la importancia de aplicar la
estrategia CRM en la empresa.

Redacte su ensayo expresando en sus propios términos conclusiones sobre este tema, en
un escrito no mayor a 2 páginas.

Página 2 de 2

También podría gustarte