Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
POWERTECH de 8.1 l
Sistemas electrónicos
de combustible Level 9
con bomba en lı́nea
Denso
Este manual (CTM256) ha sido redactado para los identifica la relación entre los modelos de productos y
técnicos experimentados. Las herramientas esenciales los tipos de componentes especı́ficos. Ver el Manual
que se necesitan para efectuar ciertos trabajos de técnico de la máquina para determinar cómo quitar e
mantenimiento se identifican en este manual y se instalar los componentes y cómo lograr acceso a los
recomienda su uso. mismos.
Este manual sólo describe el sistema electrónico de La información se ha organizado por secciones y
combustible Level 9. Es uno de cinco volúmenes grupos que corresponden a los diferentes
relacionados con los motores de 8.1 litros. Los cuatro componentes que requieren mantenimiento. Al
manuales acompañantes que se indican a principio de cada grupo hay un resumen del contenido
continuación describen los sistemas electrónicos de del mismo.
combustible Bosch, reparaciones, funcionamiento y
diagnóstico del motor básico, el sistema electrónico de Limpiar el motor antes de comenzar con su
combustible Level 3 y los sistemas mecánicos de reparación.
combustible:
Este manual contiene unidades de medida métricas
• CTM92—Sistema electrónico de inyección de del SI, seguidas de las unidades de medida del
combustible sistema de los EE.UU. La mayor parte de la tornillerı́a
• CTM94—Motor básico usada en estos motores es métrica.
• CTM135—Sistema electrónico de combustible Level
3 Algunos componentes de este motor pueden
• CTM244—Sistemas mecánicos de combustible atenderse sin necesidad de retirar el motor de la
máquina. Consultar el Manual técnico de la máquina
Se agregarán otros manuales en el futuro para brindar especı́fica para información sobre los componentes
información adicional sobre los sistemas electrónicos que pueden atenderse sin tener que retirar el motor de
de combustible, según sea necesario. la máquina y para los procedimientos de retiro e
instalación.
Se puede obtener un juego completo de estos
manuales que describen los motores de 8.1 l, Leer cada bloque del material dado detenidamente
excluyendo el manual CTM92, si se pide el juego de antes de efectuar los trabajos para verificar si existen
carpetas CTM451. diferencias en los procedimientos o las
especificaciones. Efectuar solamente los
Seguridad-Viva con ella: Leer los mensajes de procedimientos que corresponden al modelo del motor
seguridad al principio de este manual, ası́ como que se está atendiendo. Si sólo se describe un
también los mensajes de atención que aparecen en el procedimiento, el mismo corresponde a todos los
texto del manual. motores descritos por el manual.
DPSG,OUO1004,2760 –63–12MAY00–1/1
SECCIÓN 04—Diagnóstico
Grupo 150—Diagnóstico y pruebas observables
Grupo 160—Diagnóstico y prueba de códigos de
falla
05
SECCIÓN 05—Herramientas
Grupo 170—Herramientas y otros materiales, sist.
electrónico comb./control
Grupo 180—Utiles de servicio para diagnóstico
06
SECCIÓN 06—Especificaciones
Grupo 200—Especificaciones de reparación
Grupo 210—Especificaciones para diagnóstico
INDX
01
02
03
04
05
06
INDX
Sección 01
Generalidades
Índice
Página
01
–UN–23AUG88
Almacenar los lı́quidos inflamables lejos de los riesgos de
incendio. No incinerar ni pinchar las latas presurizadas.
TS227
y residuos.
DX,FLAME –63–29SEP98–1/1
–UN–18MAR92
Mantener el fluido auxiliar de arranque alejado de las
baterı́as y sus cables.
TS1356
presurizada, guardarla con su tapa puesta y en un lugar
fresco y protegido.
DX,FIRE3 –63–16APR92–1/1
01
000 Evitar el riesgo de explosión de la baterı́a
2
–UN–23AUG88
entre los bornes de la baterı́a con un objeto metálico.
Usar un voltı́metro o hidrómetro.
TS204
Calentar la baterı́a a 16°C (60°F).
DX,SPARKS –63–03MAR93–1/1
–UN–23AUG88
Tener una lista de números de emergencia de doctores,
servicio de ambulancia, hospitales y cuerpo de bomberos
cerca del teléfono.
TS291
DX,FIRE2 –63–03MAR93–1/1
–UN–23AUG88
de la baterı́a.
01
000
ATENCION: El ácido sulfúrico en el electrólito 3
de la baterı́a es venenoso. Es lo bastante
concentrado para quemar la piel, abrir hoyos en
la ropa y causar ceguera si llega a salpicar los
ojos.
–UN–23AUG88
1. Enjuagar la piel con agua.
2. Aplicar bicarbonato de sodio o cal para
neutralizar el ácido.
TS203
3. Enjuagarse los ojos con agua durante 15—30
minutos. Pedir atención médica de
inmediato.
1. No inducir el vómito.
2. Beber gran cantidad de agua o leche, pero
no más de 2 litros (2 qt).
3. Pedir atención médica de inmediato.
DPSG,OUO1004,2758 –63–11MAY00–2/2
01
000 Evitar los fluidos a alta presión
4
–UN–23AUG88
El peligro se evita aliviando la presión antes de
desconectar las lı́neas hidráulicas o de otro tipo. Apretar
todas las conexiones antes de aplicar presión.
X9811
Usar un pedazo de cartón para localizar las fugas.
Protegerse las manos y el cuerpo contra los fluidos a
presión.
DX,FLUID –63–03MAR93–1/1
–UN–23AUG88
Usar un dispositivo protector apropiado tal como orejeras
o tapones en los oı́dos para protegerse contra ruidos muy
fuertes. TS206
DX,WEAR –63–10SEP90–1/1
01
Dar servicio en forma segura 000
5
–UN–23AUG88
Quitarse los anillos y otras joyas para evitar cortocircuitos
o el riesgo de enredarse en los componentes en
movimiento.
TS228
DX,LOOSE –63–04JUN90–1/1
–UN–23AUG88
Si se carece de extensión para el escape, abrir todas las
puertas para que se renueve el aire.
TS220
DX,AIR –63–17FEB99–1/1
–UN–18OCT88
herramientas y dispositivos necesarios para el trabajo.
• Tener a mano los repuestos apropiados.
• Leer detenidamente todas las instrucciones; no intentar
tomar atajos.
T6642EJ
DX,CLEAN –63–04JUN90–1/1
01
000 Quitar la pintura antes de soldar o calentar
6
–UN–23AUG88
Quitar la pintura antes de calentar:
TS220
de la zona que será afectada por el calor.
• Si se quita la pintura con un chorro de arena o una
lijadora mecánica, evitar inhalar el polvo. Utilizar una
mascarilla de protección adecuada.
• En caso de utilizar disolvente o removedor de pintura,
limpiar la superficie tratada con agua y jabón antes de
soldar. Retirar de las inmediaciones el recipiente de
disolvente o removedor de pintura y demás material
inflamable. Ventilar el local durante al menos 15
minutos antes de soldar o calentar.
–UN–15MAY90
inflamables. Las tuberı́as bajo presión pueden ser
cortadas accidentalmente por el calor desprendido por el
soplete.
TS953
DX,TORCH –63–03MAR93–1/1
DX,LIGHT –63–04JUN90–1/1
01
Usar equipo de levante adecuado 000
7
–UN–23AUG88
TS226
DX,LIFT –63–04JUN90–1/1
–UN–01JUL97
fabricación.
LX1016749
equipo y experiencia necesarios para ejecutar la tarea.
DPSG,OUO1004,899 –63–19MAY99–1/1
01
000 Mantenimiento seguro
8
–UN–23AUG88
En los equipos autopropulsados, desconectar el cable de
tierra (-) de la baterı́a antes de hacer ajustes en los
sistemas eléctricos o de hacer soldaduras en la máquina.
TS218
En los equipos remolcados, desconectar del tractor los
arneses de alambrado antes de efectuar trabajos de
mantenimiento en componentes del sistema eléctrico o
hacer soldaduras en la máquina.
DX,SERV –63–17FEB99–1/1
DX,REPAIR –63–17FEB99–1/1
01
Vertido adecuado de desechos 000
9
–UN–26NOV90
aceite, combustible, refrigerante, lı́quido de frenos, filtros y
baterı́as.
TS1133
fluidos. No usar envases de alimentos o bebidas que
pudieran prestarse para confusión.
–63–07OCT88
TS231
DX,LIVE –63–25SEP92–1/1
01
000
10
RG,RG34710,1021 –63–23OCT97–1/1
01
001 Información en la chapa de número de serie
2
del motor
–UN–26NOV97
contiene en otro lugar, antes de
limpiar el bloque con “baño caliente”.
RG7010
Cada motor tiene un número de serie John Deere de 13
dı́gitos que identifica la fábrica, la designación del modelo Chapa de número de serie del motor
del motor y un número secuencial de 6 dı́gitos. A A—Número de serie del motor
continuación se da un ejemplo: B—Datos de aplicación del motor
RG6081H000000
RG ............................................................. Código de fábrica del motor
6081H .............................................. Designación de modelo del motor
000000 ..................................................... Número de serie secuencial
Código de fábrica
RG ........................................................ Waterloo Engine Works
Designación de modelo del motor
6801H ....................... Ver DESIGNACION DE MODELO DEL MOTOR
Número secuencial
000000 ............................................... Número secuencial de 6 dı́gitos
RG41221,0000074 –63–21DEC00–1/1
01
Etiqueta de códigos de opción del motor 001
3
–UN–24MAY99
RG7355
Etiqueta de códigos de opción
Además de la chapa de número de serie, los motores instalados en el motor en la fábrica. Cuando se
OEM más recientes tienen etiquetas de códigos de necesiten repuestos o servicio, proporcionar estos
opción del motor fijadas en la cubierta de balancines. números al concesionario autorizado de servicio o al
Estos códigos identifican los accesorios opcionales distribuidor de motores.
DPSG,OUO1004,900 –63–19MAY99–1/1
RG,RG34710,1023 –63–23OCT97–1/1
01
001
4
Combustible diesel
Para obtener información acerca de las propiedades de turbidez al menos 5°C (9°F) menor que la
del combustible diesel disponible en su zona, consultar temperatura más baja anticipada.
al proveedor de combustible.
El combustible deberá tener una lubricidad según la
En general los combustibles diesel se preparan para prueba de rozamiento BOCLE a un nivel de carga
satisfacer los requisitos de baja temperatura de la mı́nimo de 3100 gramos.
zona geográfica en la cual se los venden.
Contenido de azufre:
Se recomienda el uso de combustible diesel que
cumpla las normas EN 590 ó ASTM D975. • El contenido de azufre no deberá exceder el 0.5%.
Se prefiere un contenido de azufre de menos de
En todos los casos, el combustible deberá tener las 0.05%.
propiedades siguientes: • Si se usa combustible diesel con más de 0.5% de
contenido de azufre, reducir el intervalo de servicio
Indice cetánico mı́nimo de 40. Se prefiere un ı́ndice del aceite y filtro del motor en 50%.
cetánico mayor que 50, especialmente cuando las • NO USAR combustible diesel con un contenido de
temperaturas bajan a menos de -20°C (-4°F) o las azufre mayor que 1.0%.
alturas son superiores a 1500 m (5000 ft).
NO mezclar aceite de motor viejo ni cualquier otro tipo
Temperatura de obturación de filtros (CFPP) menor de lubricante con el combustible diesel.
que la temperatura más baja anticipada O un punto
RG41221,0000003 –63–19MAR01–1/1
01
002 Combustible diesel biodegradable
2
01
Lista de propiedades de combustible diesel biodegradable según DIN 51606 002
3
Propiedad Unidades DIN 51606 Sep 1997
Densidad a 15°C (59°F) g/cm3 (lb/ft3) 0.875—0.900 (55—56)
Viscosidad a 40°C (104°F) mm2/s (cST) 3.5—5.0
Temperatura de inflamación °C (°F) Mı́n. 110 (230)
Temperatura de obturación de filtros— °C (°F) Máx. 0 (32)
Verano
Temperatura de obturación de filtros— °C (°F) Máx. -20 (-4)
Invierno
Contenido total de azufre % de masa 0.01
Conradson (CCR) a 100% % de masa Máx. 0.05
Indice cetánico — Mı́n. 49
Contenido de ceniza % de masa Máx. 0.03
Contenido de agua % de masa Máx. 0.03
Contaminación total % de masa Máx. 0.002
Corrosión de cobre (3 horas, 50°C) (3 horas, Grado de corrosión 1
122°F)
Valor de neutralización mg KOH/g Máx. 0.5
Contenido de metanol % de masa Máx. 0.3
Monoglicéridos % de masa Máx. 0.8
Diglicéridos % de masa Máx. 0.4
Triglicéridos % de masa Máx. 0.4
Glicerina libre % de masa Máx. 0.02
Total de glicerina % de masa Máx. 0.25
Indice de yodo — Máx. 115
Fósforo % de masa Máx. 0.001
Contenido alcalino (Na + K) % de masa Máx. 0.0005
RG41221,0000004 –63–19MAR01–2/2
01
002 Lubricidad de combustible diesel
4
El combustible diesel deberá tener una lubricidad El uso de combustibles diesel de baja lubricidad
suficiente para asegurar el funcionamiento y duración también puede causar un desgaste acelerado, la
correctos de los componentes del sistema de corrosión o erosión de las toberas de inyección,
inyección de combustible. inestabilidad de la velocidad del motor, arranques
difı́ciles, pérdida de potencia y generación de humo.
Los combustibles diesel aprobados en los EE.UU. y
Canadá para uso en carreteras deben contener menos El combustible deberá tener una lubricidad según la
de 0.05% de azufre. prueba de rozamiento BOCLE a un nivel de carga
mı́nimo de 3100 gramos.
El combustible diesel aprobado para uso en la
Comunidad Europea deberá tener menos de 0.05%. Las normas ASTM D975 y EN 590 no exigen que los
combustibles pasen una prueba de lubricidad.
La experiencia ha demostrado que algunos
combustibles diesel de bajo contenido de azufre tienen Si se usa un combustible con lubricidad baja o
una lubricidad insuficiente y su uso podrı́a desmejorar desconocida, añadirle acondicionador de combustible
el rendimiento de los sistemas de inyección de diesel John Deere PREMIUM (o un producto
combustible debido a la falta de lubricación de sus equivalente), a los niveles de concentración
componentes. La concentración más baja de especificados.
compuestos aromáticos en este tipo de combustible
también produce un efecto adverso en los sellos de la
bomba de inyección y podrı́a causar fugas.
DX,FUEL5 –63–24JAN00–1/1
Página Página
02
Las unidades de control Level 9 funcionan en motores componentes falla, es necesario sustituir el
con el sistema de combustible HPCR (riel común de componente completo.
presión alta). El sistema de combustible HPCR incluye
02
la bomba de combustible de presión alta, el riel común La presión de apertura de los inyectores electrónicos 090
de presión alta y los inyectores electrónicos. no puede someterse a prueba, puesto que éstos se 1
controlan por medios electrónicos.
Ninguno de los componentes arriba mencionados
puede repararse. Si alguna parte de uno de estos
RG41165,0000036 –63–21DEC00–1/1
–UN–23AUG88
aliviar la presión. Antes de aplicar presión al
sistema, asegurarse de que TODAS las
conexiones estén bien apretadas y que las
lı́neas, tubos y mangueras no estén dañados.
X9811
Mantener las manos y el cuerpo alejados de los
agujeros y toberas que despiden fluido a
presión. Usar un pedazo de cartón o de madera,
en lugar de las manos, para buscar fugas.
RG41165,0000037 –63–21DEC00–1/1
–UN–10NOV00
2 de combustible.
RG11078
2. Limpiar a fondo el conjunto del colador de combustible
y su zona circundante. Colador de combustible
–UN–10NOV00
A—Colador de combustible
B—Anillo “O”
RG11516
Piezas del colador de combustible
RG41221,000007A –63–03JAN01–1/1
–UN–21DEC00
090
1. Retirar la lı́nea de lubricación (A) del turboalimentador 3
del filtro de aceite (se ilustra retirada).
RG11630A
2. Retirar el filtro de aceite (B) y su colector (C).
3. Quitar el filtro final de combustible (D) y el tazón Componentes del sistema de combustible
separador de agua (fijado al filtro).
–UN–22DEC00
IMPORTANTE: Cuando se sueltan o se aprietan las
lı́neas de combustible, usar una llave
de respaldo para asegurarse de
RG11639
impedir el giro de los adaptadores de
la bomba de combustible de presión
alta. Siempre usar una llave de respaldo
–UN–21DEC00
6. Quitar todas lı́neas de combustible de las bases de los
filtros.
RG11631
de agua de su escuadra de montaje.
Retiro del conjunto de filtro de combustible
8. Quitar la base del filtro primario de combustible de su
escuadra de montaje. A—Lı́nea de lubricación de turboalimentador
B—Filtro de aceite
Instalación de base del filtro final de C—Colector del filtro de aceite
combustible/separador de agua D—Filtro final de combustible
E—Adaptadores de lı́neas de combustible
F—Escuadra de montaje del filtro de combustible
1. Instalar la base del filtro primario de combustible en su
escuadra de montaje, sin apretarla. No apretar los
pernos.
–UN–21DEC00
y la base del filtro final de combustible/separador de 090
agua, sin apretarla. NO apretar. 5
RG11632A
combustible en el motor, sin apretarla. No apretar los
pernos.
Valor especificado
Lı́neas de combustible -
Conexión a bomba de presión
alta—Par de apriete ........................................................ 27 N•m (20 lb-ft)
Valor especificado
Adaptador—Conexión de lı́nea de
combustible al filtro primario—Par
de apriete ........................................................................ 27 N•m (20 lb-ft)
Valor especificado
Adaptador—Conexión de lı́neas
de combustible al filtro final—Par
de apriete ........................................................................ 27 N•m (20 lb-ft)
Valor especificado
Perno y tuerca de escuadra de
montaje del filtro de combustible
al bloque—Par de apriete ............................................... 61 N•m (45 lb-ft)
Pernos de filtro final de
combustible a escuadra de
montaje—Par de apriete ................................................. 40 N•m (30 lb-ft)
Pernos de filtro primario de
combustible a escuadra de
montaje—Par de apriete ................................................. 24 N•m (18 lb-ft)
Valor especificado
Pernos de colector de filtro de
aceite al bloque—Par de apriete .................................... 61 N•m (45 lb-ft)
Valor especificado
Tazón de filtro primario de
combustible a colector—Par de
apriete .................................................................. 6 N•m (4 lb-ft) (50 lb-in.)
Valor especificado
Separador de agua a filtro de
combustible—Par de apriete ............................... 8 N•m (6 lb-ft) (70 lb-in.)
Valor especificado
Filtro final de combustible y tazón
a base—Par de apriete ................................. 14 N•m (10 lb-ft) (125 lb-in.)
RG41165,0000038 –63–21DEC00–4/4
02
090
7
–UN–22DEC00
RG11585
RG41165,0000039 –63–21DEC00–1/1
–UN–10NOV00
agua en el combustible (no se ilustra).
RG11079
ATENCION: El combustible dentro del filtro
puede hallarse a presión alta. Abrir la válvula Filtro de combustible
en la parte inferior del tazón separador de agua
para aliviar la presión antes de retirar el filtro.
–UN–10NOV00
filtro. Limpiar el tazón del separador y secarlo con aire
comprimido.
fuese necesario.
RG41221,00000C6 –63–05JAN01–2/2
–UN–21DEC00
090 JDE81-4 se encaje en el agujero del volante.
10
2. Retirar la cubierta (A) del engranaje impulsor de la
bomba de combustible de presión alta.
RG11634A
3. Con el cilindro N° 1 del motor en el “PMS” de su
carrera de compresión, instalar el pasador de Cubierta de engranaje impulsor de bomba de combustible de
sincronización JDG886 (B) en la bomba de presión alta
combustible de presión alta.
–UN–21DEC00
motor una revolución completa en su sentido
normal de marcha hasta que el pasador de
sincronización JDE81-4 vuelva a insertarse en el
volante. El motor ahora deberá hallarse en el
“PMS” de la carrera de compresión del cilindro N°
RG11633A
1
Pasador de sincronización JDG886
4. Quitar las lı́neas de inyección de alta presión (C).
–UN–21DEC00
alta.
RG11635A
8. Quitar la lı́nea de lubricación (G) del turboalimentador.
–UN–21DEC00
090
impedir el giro de los adaptadores de 11
la bomba cuando se sueltan o se
aprietan las lı́neas de combustible. Si
los adaptadores de la bomba giran
RG11631
cuando se aprietan o se sueltan las
lı́neas de combustible, será necesario
Retiro del conjunto de filtro de combustible
sustituir la bomba.
–UN–21DEC00
15. Sacar 3 tuercas y el perno de la bomba de
combustible de presión alta.
RG11633B
presión alta.
–UN–21DEC00
RG11636
Retiro de bomba de combustible de presión alta
RG41165,000003B –63–21DEC00–2/2
–UN–01MAR01
090 1. Retirar la bomba de combustible de presión alta. Ver
12 RETIRO DE BOMBA DE COMBUSTIBLE DE
PRESION ALTA, previamente en esta sección.
RG11637
2. Retirar la lı́nea de purga del riel común de presión alta.
3. Quitar las lı́neas de inyección de presión alta. Usar el Retiro de riel común de presión alta
casquillo para tuercas abocinadas de 3/4 in. JDG1462
para soltar los adaptadores de los conectores de
entrada de combustible.
Valor especificado
Pernos de riel común de presión
alta a bloque—Par de apriete ......................................... 61 N•m (45 lb-ft)
Valor especificado
Adaptador de lı́nea de purga de
riel común de presión alta—Par
de apriete ........................................................................ 15 N•m (11 lb-ft)
Valor especificado
Adaptador—Lı́nea de inyección a
riel común de presión alta—Par
de apriete ........................................................................ 27 N•m (20 lb-ft)
Adaptador—Lı́nea de inyección
de presión alta a conector de
entrada de combustible—Par de
apriete .............................................................................. 53 N•m (39 lb-ft)
RG41165,000003C –63–21DEC00–1/1
–UN–21DEC00
090
RIEL COMUN DE PRESION ALTA, previamente 13
en este grupo.
RG11636
NOTA: El motor debe estar en el “PMS” de la carrera de
compresión del cilindro N° 1 para instalar la
bomba. Instalación de bomba de combustible de presión alta
Valor especificado
Tuercas de espárragos de bomba
–UN–21DEC00
de combustible de presión alta—
Par de apriete .................................................................. 48 N•m (35 lb-ft)
Perno de bomba de combustible
de presión alta—Par de apriete ...................................... 48 N•m (35 lb-ft)
RG11633B
2. Instalar el engranaje de la bomba de combustible de
presión alta. Apretar los pernos (A) al valor
especificado. Pernos de engranaje impulsor de bomba de combustible de presión
alta
Valor especificado
A—Pernos
Pernos de bomba de combustible
de presión alta a engranaje—Par
de apriete ........................................................................ 61 N•m (45 lb-ft)
Valor especificado
Pernos de cubierta de engranaje
impulsor de bomba de
combustible de presión alta—Par
de apriete ........................................................................ 27 N•m (20 lb-ft)
Valor especificado
02 Adaptador de lı́nea de lubricación
–UN–21DEC00
090 de bomba de combustible de
14 presión alta—Par de apriete ......................... 4.5 N•m (3.3 lb-ft) (40 lb-in.)
RG11635B
combustible de presión alta. Apretar a los valores
especificados.
Conexiones del sistema de combustible
Valor especificado
Adaptador de lı́nea de purga en A—Lı́nea de lubricación de bomba de
bomba de combustible de presión combustible de presión alta
alta—Par de apriete ........................................................ 20 N•m (15 lb-ft) B—Lı́nea de purga de bomba de combustible de
presión alta
8. Instalar la abrazadera sin apretarla sobre las lı́neas de C—Lı́neas de combustible
D—Lı́neas de combustible de presión alta
combustible conectadas al conjunto del filtro de
combustible.
Valor especificado
Lı́neas de combustible del
conjunto del filtro—Conexión a
bomba de presión alta—Par de
apriete .............................................................................. 27 N•m (20 lb-ft)
Valor especificado
Pernos de colector de filtro de
aceite al bloque—Par de apriete .................................... 61 N•m (45 lb-ft)
Valor especificado
Adaptador—Lı́neas a bomba de
combustible de presión alta—Par
de apriete ........................................................................ 27 N•m (20 lb-ft)
Adaptador—Lı́neas de
combustible a riel común de
02
presión alta—Par de apriete ........................................... 27 N•m (20 lb-ft)
090
15
14. Purgar el sistema de combustible. Ver PURGA DEL
SISTEMA DE COMBUSTIBLE, en el Grupo 150, más
adelante en este manual.
RG41165,000003D –63–21DEC00–3/3
–UN–17NOV00
090 2. Quitar los alambres de los inyectores electrónicos.
16
3. Quitar el portador (B).
RG11562B
IMPORTANTE: Inspeccionar visualmente las
superficies de contacto de las puntas
de las válvulas y de las almohadillas
Retiro de cubierta del eje de balancines
de desgaste de los balancines.
Revisar todas las piezas en busca del
desgaste excesivo, roturas o
agrietaciones. Cambiar las partes que
tengan daños visibles.
–UN–20NOV00
A—Cubierta de balancines
B—Portador
RG11574A
Retiro del portador
Continúa en la pág. siguiente RG41165,000003E –63–21DEC00–1/2
–UN–22DEC00
6. Aflojar los pernos (C) de las pinzas sujetadoras de 090
inyectores electrónicos. 17
RG11642A
conectores de entrada de combustible.
–UN–22DEC00
para evitar la entrada de tierra al
sistema de combustible, cuando se
retiran los inyectores electrónicos.
RG11641B
10. Sujetar el cuerpo de los inyectores electrónicos con la
mano y retirarlos.
Pernos de pinzas sujetadoras de inyectores electrónicos
RG41165,000003E –63–21DEC00–2/2
–UN–21DEC00
090
18 2. Hacer varias pasadas con el cepillo para limpiar la
cavidad.
RG11638
Limpieza de cavidad de inyector electrónico
RG41165,000003F –63–21DEC00–1/1
IMPORTANTE: Nunca usar un cepillo de alambres 1. Limpiar los inyectores electrónicos nuevos o
de acero para limpiar los usados lavándolos con combustible diesel.
inyectores electrónicos. El cepillo
de alambres de acero puede dañar 2. De ser necesario, usar un cepillo de alambres de
los inyectores electrónicos. latón para quitar los depósitos de carbón.
RG41165,0000041 –63–21DEC00–1/1
1. Inspeccionar el cuerpo del inyector electrónico para 2. Si el inyector electrónico está rayado o acanalado,
verificar que no tiene rayaduras ni acanaladuras. sustituirlo.
RG41165,0000042 –63–21DEC00–1/1
–UN–22DEC00
2. Deslizar las patas bifurcadas de la pinza alrededor de 19
la parte plana del inyector electrónico. Orientar la
cavidad cónica (A) del costado del inyector electrónico
en sentido opuesto a la pinza, como se muestra.
RG11643A
3. Insertar el inyector electrónico con la pinza
cuidadosamente en la cavidad del inyector hasta que Inyector electrónico con pinza sujetadora
se “enganche” en su lugar.
–UN–22DEC00
conecte con el inyector electrónico.
RG11644
6. Usar la herramienta JDG1461 para instalar los
conectores de purga de combustible. Instalación de inyector electrónico
Valor especificado
Adaptadores de lı́neas de purga
02 de combustible—Par de apriete ...................................... 15 N•m (11 lb-ft)
–UN–22DEC00
090
20
8. Instalar las lı́neas de combustible de presión alta (B).
Usar el casquillo para tuercas abocinadas de 3/4 in.
JDG1462 para instalar las lı́neas de presión alta a los
RG11642B
conectores de entrada de combustible. Apretar los
adaptadores a los valores especificados.
Lı́neas de combustible
Valor especificado
Adaptadores de lı́nea de presión
alta de combustible a riel—Par
de apriete ........................................................................ 27 N•m (20 lb-ft)
Adaptadores de lı́neas de presión
alta a conectores de entrada de
combustible—Par de apriete ........................................... 53 N•m (39 lb-ft)
–UN–22DEC00
9. Cuando el conector entra en contacto con el inyector
electrónico, apretar los pernos (C) de sus pinzas al
valor especificado.
RG11641B
Valor especificado
Pernos de pinza de inyector
electrónico—Apriete por vueltas ................... 10 N•m + 90° (7 lb-ft + 90°) Perno de pinza sujetadora de inyector electrónico
Valor especificado
–UN–11DEC00
Pernos de portador a culata—Par
de apriete ......................................................................... 8 N•m (5.9 lb-ft) 02
090
21
IMPORTANTE: NO usar pasta LOCTITE roja ni azul
RG11621
en los espárragos de solenoide. La
fuerza de adhesión es demasiado
fuerte para los espárragos pequeños, Orden de apriete de pernos del portador
haciendo imposible el retiro posterior
de los espárragos sin retorcerlos.
–UN–11DEC00
LOCTITE 222 (TY24311) a los espárragos de
inyector.
RG11620A
solenoide en los espárragos de inyector y apretarlas
al valor especificado.
Orden de apriete de pernos de cubierta de balancines
Valor especificado
Tuercas retenedoras de alambres A—Frente del motor
del solenoide—Par de apriete ................................... 1.75 N•m (1.29 lb-ft)
Valor especificado
Pernos de cubierta de
balancines—Par de apriete .............................................. 8 N•m (5.9 lb-ft)
02
090
22
–UN–17MAY00
110
de ECU, proteger la ECU contra los 1
daños que puedan provocar las
corrientes elevadas, de la siguiente
manera:
RG10735
1. Desconectar la conexión a tierra de
la ECU al bastidor del vehı́culo. Unidad de control del motor (ECU)
2. Desconectar de la ECU los demás
conectores. También desconectar
el conector del módulo de la bomba
de inyección.
3. Conectar la conexión de tierra del
soldador cerca del punto de
soldadura y comprobar que ni la
ECU ni otros componentes del
sistema eléctrico se hallan en el
recorrido de la conexión de tierra.
RG41183,0000034 –63–08NOV00–1/1
02
110
2
–UN–01DEC00
RG11381
RG41183,0000091 –63–06DEC00–1/1
RG41183,0000014 –63–10JAN01–1/1
–UN–30JAN01
2. Cubrir el anillo “O” del sensor con grasa para
temperaturas altas JDT405 e instalar el sensor en la
caja de termostatos. Apretar a los valores
especificados.
RG9774
Valor especificado
Sensor de temperatura del Sensor de temperatura del refrigerante en caja de
refrigerante (en cubierta de termostatos
termostatos)—Par de apriete ............................................ 10 N•m (7 lb-ft)
RG41183,0000092 –63–06DEC00–1/1
–UN–22FEB01
110
4 2. Cubrir el anillo “O” del sensor nuevo con grasa para
alta temperatura JDT405 e instalar el sensor. Apretar
al valor especificado.
RG11385
3. Volver a conectar el alambrado al sensor.
Sensor de temperatura del combustible
Valor especificado
Sensor de temperatura del
combustible—Par de apriete ............................................. 10 N•m (7 lb-ft)
RG41183,0000093 –63–06DEC00–1/1
–UN–22FEB01
2. Cubrir el anillo “O” del sensor nuevo con grasa para
alta temperatura JDT405 e instalar el sensor. Apretar
al valor especificado.
RG11381A
3. Volver a conectar el alambrado al sensor.
RG41183,0000017 –63–10JAN01–1/1
–UN–22FEB01
temperatura (I) del aire en el múltiple y retirar el 02
sensor. 110
5
2. Cubrir el anillo “O” del sensor nuevo con grasa para
RG11381B
alta temperatura JDT405 e instalar el sensor. Apretar
al valor especificado.
Sensor de temperatura de aire en múltiple (MAT)
3. Volver a conectar el alambrado al sensor.
Valor especificado
Sensor de temperatura de aire en
múltiple (MAT)—Par de apriete......................................... 10 N•m (7 lb-ft)
RG41183,0000018 –63–10JAN01–1/1
–UN–23JAN01
2. Cubrir el anillo “O” del sensor nuevo con grasa para
alta temperatura JDT405 e instalar el sensor. Apretar
al valor especificado.
RG11387A
3. Volver a conectar el alambrado al sensor.
RG41183,0000019 –63–11JAN01–1/1
–UN–23JAN01
110
6 2. Cubrir el anillo “O” del sensor nuevo con grasa para
alta temperatura JDT405 e instalar el sensor. Apretar
al valor especificado.
RG11386A
Valor especificado
Sensor de presión de aceite—Par
de apriete ............................................................................ 9 N•m (7 lb-ft) Sensor de presión de aceite
RG41183,0000028 –63–06FEB01–1/1
Conectores
RG,RG34710,1328 –63–23OCT97–1/1
RG,RG34710,1335 –63–23OCT97–1/1
–UN–18OCT88
8 hacer que funcionen mal. Siempre se
debe reducir la presión, y aplicar el
chorro a un ángulo de 45° a 90°.
T6642EJ
Uso de lavador de presión alta
RG,RG34710,1329 –63–23OCT97–1/1
–UN–23AUG88
sus bornes en el conector. 110
9
Abrir el cuerpo del conector.
TS0128
Insertar el extractor JDG3641 sobre el contacto del borne
en el cuerpo del conector.
1
Se incluye en el juego para reparaciones eléctricas JT07195B
Continúa en la pág. siguiente AG,OUOD008,296 –63–03NOV99–1/3
–UN–23AUG88
110
10 • Azul - alambre calibre 10—12
TS0136
separación entre el sello de cable y el
aislante.
–UN–02NOV94
NOTA: Los contactos tienen números que identifican uno
de los dos tamaños de alambre que aceptan:
TS1623
• N° 19 - alambre calibre 18—20
WEATHER PACK es una marca registrada de Packard Electric. Continúa en la pág. siguiente AG,OUOD008,296 –63–03NOV99–2/3
–UN–02DEC88
“chaveteados” para ofrecer un contacto correcto. 11
Asegurarse que los contactos queden
debidamente alineados.
TS0139
Se ilustra la instalación correcta de contactos de
manguito (A) y clavija (B).
–UN–23AUG88
Transferir los alambres restantes a los bornes correctos
del conector nuevo.
TS0130
A—Manguito
B—Clavija
AG,OUOD008,296 –63–03NOV99–3/3
–UN–23AUG88
Doblar la lengüeta de traba para volverla a poner en su
posición original (B) antes de instalar el cuerpo del
conector.
RW4218
A—Lengüeta de traba
B—Posición original
AG,OUOD008,297 –63–27OCT99–1/1
–UN–05AUG98
110
12 NOTA: Usar el extractor de bornes JDG7771 para extraer
los bornes.
RW16933A
Inclinar la punta de modo que ésta se deslice cerca del
borde del receptáculo de plástico para empujar la
lengüeta de traba (D) hacia dentro.
–UN–30JUL98
Retirar el borne y pelar el alambre usando alicates de
electricista JDG1452.
RW77096
A—Conector
B—Extractor de bornes JDG777
C—Receptáculo de cuerpo
D—Lengüeta de traba
E—Borne
–UN–05AUG98
METRI-PACK es una marca registrada de Delphi Packard Electric
Systems
RW16935A
1
Se incluye en el juego para reparaciones eléctricas JT07195B
2
Se incluye en el juego de herramientas para reparaciones eléctricas
JDG155
–UN–07DEC98
que el borne se encuentre debidamente alineado. 13
RW77143
borne en el receptáculo del cuerpo del conector.
A—Alicates engarzadores
1
Se incluye en el juego de herramientas para reparaciones eléctricas
JDG155
AG,OUOD008,298 –63–03NOV99–2/2
–UN–08DEC98
Quitar la traba (A) del conector y marcar los colores de
los alambres para identificarlos.
RW77137
color con las letras de sus bornes en el conector.
1
Se incluye en el juego para reparaciones eléctricas JT07195B
Continúa en la pág. siguiente AG,OUOD008,299 –63–03NOV99–1/6
02
–UN–23AUG88
110
14
TS0132
1
Se incluye en el juego de herramientas para reparaciones eléctricas
JDG155
AG,OUOD008,299 –63–03NOV99–2/6
–UN–23AUG88
• Azul - alambre calibre 10—12
TS0136
separación entre el sello de cable y el
aislante.
AG,OUOD008,299 –63–03NOV99–3/6
A—Contacto
B—Herramienta
RW77139
A—Sello de cable
B—Engarzadora 02
110
–UN–07DEC98
15
RW77138
AG,OUOD008,299 –63–03NOV99–5/6
–UN–07DEC98
A—Lengüeta
RW77140
AG,OUOD008,299 –63–03NOV99–6/6
–UN–07DEC98
16 juego de reparaciones eléctricas JDG359
DEUTSCH.
RW77142
• Extractor de alambre calibre 16—18 JDG362
• Extractor de alambre calibre 20 JDG363
A—Selector
B—Contratuerca
C—Tornillo de ajuste
TS117
1
Se incluye en el juego para reparaciones eléctricas JDG359
Continúa en la pág. siguiente AG,OUOD008,304 –63–03NOV99–2/6
–UN–23AUG88
17
Apretar la contratuerca (C).
A—Contacto
TS0134
B—Cubierta
C—Contratuerca
D—Tornillo de ajuste
AG,OUOD008,304 –63–03NOV99–3/6
–UN–23AUG88
Soltar la manija y quitar el contacto.
TS118
AG,OUOD008,304 –63–03NOV99–4/6
–UN–07DEC98
18
Tirar del alambre levemente para asegurarse que el
contacto está trabado en su posición.
RW77141
Transferir los alambres restantes a los bornes correctos
del conector nuevo.
AG,OUOD008,304 –63–03NOV99–6/6
02
110
19
–UN–31MAY00
RG10742
Uso de engarzadora AMP
1. Meter el extractor de bornes JDG1369 en la IMPORTANTE: Comprobar que ambos lados del
superficie del conector y sacar el alambre y el cuerpo del aislante (G) se hayan
borne de la parte trasera del conector. introducido de modo uniforme en
la sección de engarzado. NO
NOTA: Verificar la longitud de pelado del alambre y la intentar engarzar un contacto mal
altura de engarzado antes de usar la colocado.
engarzadora AMP. Consultar las instrucciones
incluidas con la herramienta. 5. Colocar el borne de modo que la forma de “U”
abierta del alambre y los cuerpos (H y G) de
2. Pelar el alambre nuevo al largo indicado en las aislante queden orientados hacia la parte superior
instrucciones de la herramienta. No mellar ni cortar de la herramienta. Colocar el borne hacia arriba en
las hebras de alambres. el alojamiento de modo que el localizador móvil (B)
caiga en la ranura del borne, como se ilustra. Topar
3. Sujetar la herramienta engarzadora AMP JDG708 el extremo delantero del cuerpo del alambre (H)
de modo que su parte trasera (lado de los contra el localizador móvil.
alambres) quede orientada hacia usted. Comprimir
las manijas de la herramienta y después permitir 6. Sujetar el borne (F) en posición y comprimir las
que se abran completamente. manijas de la herramienta hasta que el trinquete se
engrane lo suficiente para sujetar al borne en su
NOTA: Consultar las instrucciones provistas con la posición. NO deformar el cuerpo del aislante ni el
herramienta para determinar la ranura de cuerpo del alambre.
engarzado (D o E) a usarse.
7. Insertar el alambre pelado (C) en los cuerpos del
4. Sujetar el borne (F) por el extremo de conexión, e aislante del borne y del alambre hasta que choque
insertar el cuerpo del aislante (G) primero, a través contra su tope.
de la parte delantera de la herramienta y en la
ranura de engarzado (D o E) apropiada.
A—Alambre y borne
–UN–24NOV97
T112335B
Engarzado de borne
DPSG,OUO1004,2867 –63–29AUG00–2/2
–UN–05FEB01
21
Insertar el extractor (A) JDG777 en el receptáculo del
cuerpo del conector para empujar la lengüeta de traba del
borne hacia arriba (B).
RG11676
Quitar el extractor y tirar del borne para sacarlo del
receptáculo.
RG41183,0000015 –63–10JAN01–1/5
–UN–23AUG88
TS0132
RG41183,0000015 –63–10JAN01–2/5
alambre.
02
110
–UN–05FEB01
22
RG11678
–UN–05FEB01
RG11680
RG41183,0000015 –63–10JAN01–4/5
–UN–05FEB01
RG11681
RG41183,0000015 –63–10JAN01–5/5
–UN–05FEB01
23
Insertar el extractor (A) JDG777 en el receptáculo del
cuerpo del conector para empujar la lengüeta de traba del
borne hacia arriba (B).
RG11677
Quitar el extractor y tirar del borne para sacarlo del
receptáculo.
RG41183,0000016 –63–10JAN01–1/5
–UN–23AUG88
TS0132
RG41183,0000016 –63–10JAN01–2/5
alambre.
02
110
–UN–05FEB01
24
RG11678
–UN–05FEB01
RG11680
RG41183,0000016 –63–10JAN01–4/5
–UN–05FEB01
RG11681
RG41183,0000016 –63–10JAN01–5/5
Página Página
03
RG41221,0000070 –63–30NOV00–1/1
03
130
2
I
F
E
G
D
A B
–UN–21NOV00
RG11354A
La bomba de transferencia aspira el combustible del con separador de agua, y hacia la bomba de
tanque con respiradero a través del filtro primario (A) combustible de presión alta (E). El aire puede
presurizando el combustible. Una vez que se ha purgarse del sistema en el filtro final a través de la
presurizado el combustible en la bomba de lumbrera para diagnóstico (C).
transferencia (D), éste viaja a través del filtro final (B)
La bomba de combustible de presión alta eleva la el ritmo de la entrega de combustible a cada EI. Una
presión del combustible al nivel requerido para la vez que el combustible entra al EI, la presión alta
inyección. Este combustible a presión alta se envı́a al vence a la válvula de la tobera, permitiendo la
riel común de presión alta (G), el cual distribuye el pulverización del combustible dentro de cada cilindro.
combustible a todos los inyectores electrónicos (EI) El exceso de combustible de las toberas se envı́a a la
(J). El HPCR utiliza limitadores de presión (H) para lı́nea de retorno para devolverlo al tanque de
regular la presión a un valor constante en los EI. El combustible. En algunos casos, este combustible pasa
exceso de presión de combustible se alivia por medio a través de un enfriador antes de retornar al tanque de
de la válvula de rebose (F) y se devuelve al tanque de combustible.
combustible a través de la lı́nea de retorno (I).
03
La ECU envı́a una señal a la válvula de dos vı́as (K) 130
3
en cada EI. Esto regula el volumen, la sincronización y
RG41221,000000B –63–22SEP00–2/2
–UN–21NOV00
combustible con respiradero directamente a la entrada (A) A
del filtro primario. El filtro primario elimina partı́culas del
sistema antes de que el combustible salga por la salida
(B) del filtro primario, y se envı́a a la bomba de
RG11376
transferencia. Si el filtro final empieza a obturarse, la
presión se acumulará hasta abrir una válvula de alivio.
Entonces, el combustible se devuelve al filtro primario a
través de la lumbrera de retorno (C). A—Entrada del filtro primario
B—Salida del filtro primario
No es necesario sustituir este filtro, pero el mismo debe C—Lumbrera de retorno
vaciarse y limpiarse periódicamente.
RG41221,000001A –63–29SEP00–1/1
03
130
4
–UN–29NOV00
C
RG11377
La bomba de transferencia se monta en la parte combustible se presuriza, sale por la salida (C) de la
delantera de la bomba de combustible de presión alta bomba de transferencia y se envı́a a través del filtro
y es impulsada por el árbol de levas de la bomba de final hacia la bomba de presión alta. El cebador
presión alta. La bomba de transferencia aspira el manual (A) permite el accionamiento manual de la
combustible del tanque, a través del filtro primario, y bomba para purgar el aire del sistema de combustible.
hacia la entrada (B) de la bomba de transferencia. El
RG41221,000001B –63–29SEP00–1/1
–UN–21NOV00
E
El sensor de temperatura (D) se encuentra en la base del
filtro y mide la temperatura del combustible. Esto ayuda a
RG11375
la ECU a calcular la densidad del combustible para
inyectarlo. F
RG41221,000001C –63–29SEP00–1/1
A
B
C
03
130 F
6
–UN–29NOV00
E
RG11378
El motor 6081 con riel común de presión alta usa la delante del sensor. La ECU utiliza la muesca adicional
bomba de presión alta Denso ECD-U2. para determinar el momento en el cual el cilindro N° 1
se acerca a su punto muerto superior (PMS).
El combustible filtrado y a presión de la bomba de
transferencia llena la bomba de combustible de Las PCV (A) reciben una señal electrónica de la ECU
presión alta por el conducto de entrada (F). A medida para regular la entrega del combustible al riel común
que gira el árbol de levas de la bomba de combustible de presión alta (HPCR). Cuando se activa la PCV, se
de presión alta, los lóbulos de las levas accionan los permite la descarga del combustible del conducto de
émbolos para aumentar la presión del combustible. El salida (B) al HPCR. La PCV N° 1 se encuentra más
engranaje auxiliar también gira en el árbol de levas y cerca a la parte delantera del motor.
se usa para sincronizar la bomba de inyección de
combustible. El engranaje auxiliar tiene 6 muescas Si se genera una presión excesiva de combustible
distribuidas uniformemente y 1 muesca adicional. La dentro de la bomba, la válvula de rebose (C) se abre
ECU usa el sensor de eventos (D) para detectar el para aliviarla. El combustible se devuelve al tanque.
paso de cada una de las muescas del engranaje
RG41221,000001D –63–29SEP00–1/1
D
C
03
130
7
–UN–29NOV00
B
RG11380
A
El combustible a presión alta es entregado al HPCR a presión del combustible y determinar la sincronización
través de los conductos de entrada (B) de la bomba de las PCV en la bomba de combustible de presión
de presión alta. El HPCR distribuye el combustible a alta. El amortiguador de caudal (C) se usa para
presión alta a los inyectores electrónicos (EI) de cada regular la presión dentro del riel, de modo que el
cilindro. El sensor de presión del riel de combustible, combustible entregado a los EI se encuentre a un
el amortiguador de caudal y el limitador de presión nivel estable de presión. Si se genera una presión
trabajan en conjunto para lograr la distribución del excesiva en el HPCR, el limitador de presión (D) alivia
combustible. El sensor (A) detecta la presión del el exceso de presión y devuelve el combustible al
combustible dentro del riel. La unidad de control del tanque.
motor (ECU) utiliza este sensor para supervisar la
RG41221,000001E –63–29SEP00–1/1
Los inyectores electrónicos (EI) se encuentran dentro al tiempo durante el cual se suministra corriente a la
de la culata del motor y son controlados por medios válvula electromagnética de dos vı́as (TWV) de cada
electrónicos por la ECU. La cantidad de combustible EI.
que se entrega al cilindro es directamente proporcional
03
130
8 RG41221,000001F –63–29SEP00–1/4
EI - Inyección nula
A
El combustible del HPCR entra al EI por el conducto de
entrada (C). Cuando la TWV (A) no recibe corriente
eléctrica, la tensión del resorte (H) y la presión del
combustible en la cámara de control (G) fuerzan a la D
B
válvula de solenoide (B) hacia abajo, haciendo que el
orificio se asiente (D). Esto mantiene al combustible a
presión alta del riel común dentro de la tobera hasta el C E
momento de la inyección. G
–UN–16FEB01
B—Válvula de solenoide
C—Entrada de combustible
H
D—Asiento de orificio
E—Purga de combustible
F—Tobera
RG11556A
G—Cámara de control F
H—Resorte de válvula
EI - Inicio de inyección A
–UN–26FEB01
A—Válvula de dos vı́as (TWV)
B—Válvula de solenoide
C—Entrada de combustible
D—Asiento de orificio
E—Purga de combustible F
RG11557A
F—Tobera
G—Cámara de control
H—Resorte de válvula
RG41221,000001F –63–29SEP00–3/4
EI - Final de inyección
A
La inyección termina cuando se desconecta la corriente
de la TWV (A). La válvula de solenoide (B) se cierra, lo
cual llena la cámara de control (G) con combustible. El
resorte de la válvula y la fuerza hidráulica del combustible D
B
en la cámara de control hacen que el émbolo hidráulico
empuje la aguja hacia abajo y cierre la tobera. En este
momento se completa la inyección. C E
G
A—Válvula de dos vı́as (TWV)
B—Válvula de solenoide
–UN–16FEB01
C—Entrada de combustible
D—Asiento de orificio H
E—Purga de combustible
F—Tobera
G—Cámara de control
RG11556A
H—Resorte de válvula F
RG41221,000001F –63–29SEP00–4/4
03
130
10
03
140
2
–UN–01DEC00
RG11381
NOTA: Algunos de los sensores que se muestran son • Monitorea constantemente las condiciones de
opcionales y NO se usan en todas las funcionamiento del motor
aplicaciones. • Determina la posición de los pistones con precisión
• Entrega la cantidad óptima de combustible para un
El sistema de control electrónico actúa como un grupo determinado de condiciones de
gobernador de motor al controlar los inyectores funcionamiento
electrónicos (EI) de modo que el combustible sea • Entrega el combustible cuando el pistón está en
entregado de acuerdo a un grupo determinado de posición óptima
condiciones del motor, en cantidades precisas, y en el • Ofrece varios modos de control
momento preciso de acuerdo a la posición de los • Ejecuta funciones de diagnóstico automático
pistones. Para lograr esto, el sistema de control
ejecuta las funciones siguientes:
RG41221,0000010 –63–22SEP00–1/1
Accionador Dispositivo controlado por la ECU que cumple una función determinada.
Analógico Se refiere a una señal que tiene una gama continua de valores posibles de voltaje. Las señales usualmente varı́an
de 0 a 5 V o de 0 a 12 V.
CAN Red de área de la unidad de control. La red en los vehı́culos que permite la comunicación entre unidades de
control.
03
DTC Código de falla para diagnóstico. Es un código que se almacena en la memoria de la ECU cuando ésta detecta la 140
existencia de un problema en el sistema de control electrónico. Hay dos tipos de código: Activos y almacenados. 3
Digital Se refiere a una señal con sólo dos valores de voltaje—generalmente 0 y +5 voltios.
ECT Temperatura del refrigerante del motor (sensor). Mide la temperatura del refrigerante del motor.
ECU Unidad de control del motor. La computadora que controla los sistemas de combustible, aire y encendido del
motor.
EI Inyector electrónico. El inyector electrónico (EI) es un dispositivo controlado por la ECU. La ECU controla el inicio
de la inyección y la cantidad de combustible inyectado activando y desactivando la válvula de dos vı́as de los
inyectores. Ver FUNCIONAMIENTO DE INYECTORES ELECTRONICOS (EI), en el Grupo 130, para más detalles.
FMI Identificador del modo de falla. La segunda parte de un código de dos partes que identifica los códigos de falla del
sistema de control de acuerdo a la norma J1939. El FMI identifica el tipo de falla que se ha producido. La primera
parte del código es el Número de parámetro sospechoso (SPN).
J1939 Norma establecida por la Sociedad de Ingenieros Automotrices (SAE) para la comunicación entre unidades de
control en vehı́culos para servicio severo, tanto dentro y fuera de carreteras.
MAT Temperatura del aire del múltiple (sensor). Mide la temperatura del aire en el múltiple de admisión. Ver MEDICION
DE LA TEMPERATURA, más adelante en este grupo, para más detalles.
PCV Válvula de control de bomba. Abre la válvula que envı́a el combustible de la bomba de inyección al HPCR.
PROM Memoria programable de lectura solamente. Circuito integrado que contiene la información para la calibración del
sistema de control del motor.
PWM Modulación por duración de impulsos. Una señal electrónica digital (no analógica) que se compone de un impulso
generado a una frecuencia fija. Cuando un accionador se controla por medio de una señal de PWM, el tiempo de
activación de la señal se alarga o acorta (modula) para aumentar o reducir la salida del accionador.
RAM Memoria de acceso aleatorio. RAM es la porción de la memoria de la ECU cuyo contenido varı́a cuando el motor
está en marcha y es almacenado cuando el motor está apagado.
Sensor Dispositivo usado por la ECU para monitorear varios parámetros del motor.
SPN Número de parámetro sospechoso. La primera parte de un código de dos partes que identifica los códigos de falla
del sistema de control de acuerdo a la norma J1939. El SPN identifica el sistema o componente que ha fallado. La
segunda parte del código es el identificador del modo de falla (FMI).
TPS Sensor de posición del acelerador. El TPS mide la posición del acelerador, la cual es controlada por el operador de
la máquina. (Ver MEDICION DE LA POSICION DEL ACELERADOR, más adelante en este grupo, para más
detalles.)
TWV Válvula de dos vı́as. La TWV se activa para elevar la válvula exterior y permitir la inyección del combustible en el
cilindro.
WIF Agua en el combustible (sensor). El sensor WIF envı́a una señal a la ECU cuando se detecta agua en el
combustible.
RG41221,0000017 –63–28SEP00–1/1
RG41221,0000071 –63–01DEC00–1/1
RG41221,0000018 –63–28SEP00–1/1
Medición de la temperatura
RG41221,0000019 –63–28SEP00–1/4
–UN–23JAN01
• Protección del motor.
• Determinación de la cantidad de combustible para el
arranque—La ECU ajusta la cantidad entregada de
combustible durante el arranque basándose en las
RG11382A
mediciones iniciales del sensor ECT.
• Determinación de la velocidad de ralentı́—Para acelerar
el calentamiento del motor, la ECU aumenta la Sensor de ECT en caja de termostatos
velocidad de ralentı́ después del arranque si se mide
una temperatura baja de refrigerante.
–UN–23JAN01
RG11385A
03
140
6 Sensor de temperatura del combustible
RG41221,0000019 –63–28SEP00–3/4
–UN–23JAN01
RG11383A
Sensor MAT
RG41221,0000019 –63–28SEP00–4/4
Medición de presión
–UN–23JAN01
también usa este sensor para proteger el motor.
RG11391A
03
140
Sensor de presión de riel de combustible 7
RG41221,0000020 –63–09OCT00–2/3
–UN–23JAN01
RG11386A
Sensor de presión de aceite
RG41221,0000020 –63–09OCT00–3/3
Acelerador analógico
Acelerador de CAN
Acelerador de excavadora
RG41221,0000029 –63–11OCT00–1/1
03
140
RG41221,0000021 –63–09OCT00–1/3 9
–UN–23JAN01
del cigüeñal para determinar la velocidad del motor y la
posición precisa de los pistones en relación al orden de
encendido. La rueda de distribución del cigüeñal contiene
72 dientes espaciados uniformemente, de los cuales 2
RG11388A
han sido rebajados con esmeril. Los dientes rebajados
ayudan a la ECU a determinar el momento en el cual el
cilindro N° 1 se encuentra en su punto muerto superior Sensor de posición de cigüeñal
(PMS).
RG41221,0000021 –63–09OCT00–2/3
Sensor de eventos
Sensor de eventos
RG41221,0000021 –63–09OCT00–3/3
–UN–23JAN01
RG11387A
03
140
10 Arnés del sensor de agua en el combustible (WIF)
RG41221,0000022 –63–09OCT00–1/1
–UN–30JAN01
Cuando se activa la PCV, se permite la descarga del
combustible a través del conducto de salida de la bomba
de presión alta hacia el HPCR. La PCV N° 1 se encuentra
más cerca a la parte delantera del motor.
RG11664
Válvulas de control de bomba (PCV)
RG41221,00000F0 –63–29JAN01–1/1
–UN–30JAN01
RG11665
03
140
Conector de arnés de alambrado de inyectores electrónicos 11
(EI)
RG41221,00000F1 –63–29JAN01–1/1
A1 A2 A3
B1 B2 B3
C1 C2 C3
D1 D2 D3
E1 E2 E3
03 F1 F2 F3
140 G1 G2 G3
12 H1 H2 H3
J1 J2 J3 Mitad de 30 bornes
K1 K2 K3 de conector
de 60 clavijas de ECU
Conector
de 60 clavijas
de ECU
L1 L2 L3
M1 M2 M3
N1 N2 N3
P1 P2 P3
R1 R2 R3
S1 S2 S3
T1 T2 T3
W1 W2 W3
X1 X2 X3
–63–17NOV00
Y1 Y2 Y3
Mitad de 30 bornes
RG11390
de conector
de 60 clavijas de ECU
ECU Level 9 de John Deere
La unidad de control del motor (ECU) es el “cerebro” para controlar la cantidad de combustible inyectada y
del sistema de control electrónico. La ECU es una la sincronización de la inyección. La CPU comunica la
unidad completa que contiene circuitos electrónicos y cantidad solicitada de combustible y la sincronización
un programa de computadora que cumplen las a la bomba de inyección y a los EI, y controla el
funciones siguientes: sistema de diagnóstico automático.
Esta porción de la ECU transforma las señales — Memoria de sólo lectura eléctricamente
analógicas recibidas de los diversos sensores en programable y borrable - EEPROM
señales digitales que la unidad central de
procesamiento puede “entender”. La EEPROM contiene información programada en la
fábrica, incluyendo datos especı́ficos del motor y datos
Unidad central de procesamiento (CPU) de aplicación. La información guardada en EEPROM
no se pierde cuando se desconecta la alimentación de
La unidad central de procesamiento ejecuta los la baterı́a.
cálculos matemáticos y funciones lógicas necesarias
RG41221,0000023 –63–09OCT00–2/2
El calefactor de aire admitido no se incluye en todos adecuado, apaga la luz indicadora del calefactor de
los motores. El calefactor se usa para aumentar la aire y desactiva el relé del calefactor de aire. Si el
temperatura del aire en el múltiple de admisión para operador gira la llave de contacto de la posición de
mejorar el arranque en tiempo frı́o. Cuando el marcha a la de arranque en este momento, el motor
operador gira la llave de contacto de la posición de gira y arranca.
APAGADO a la de MARCHA, la ECU calcula la
temperatura del refrigerante y determina si ésta se Si el operador gira la llave desde la posición de
encuentra por debajo del punto de control, en cuyo arranque a la de marcha, sin esperar que la luz
03 caso enciende la luz del calefactor de aire en el indicadora del calefactor de aire se apague, la ECU
140 tablero de instrumentos y activa el relé del calefactor desactivará el relé del calefactor y será necesario
14
de aire. El relé del calefactor de aire a su vez activará apagar y volver a conectar la llave antes de que se
las bobinas del calefactor que se encuentran ubicadas active el precalentamiento nuevamente.
en el múltiple de admisión. La ECU mantendrá el relé
del calefactor de aire activado por un lapso Cada vez que el motor gire, pero no arranque, será
determinado por las temperaturas medidas. Cuando la necesario apagar y volver a conectar la llave antes de
ECU determina que el tiempo de precalentamiento es que se permita el precalentamiento nuevamente.
DPSG,RG34710,8 –63–03DEC98–1/1
RG41221,00000F5 –63–08FEB01–1/1
Hay dos niveles de protección del motor: • Protección del motor SIN apagado—El motor
reducirá la potencia, ya sea por una luz de
• Advertencia—La luz de advertencia (si la tiene) se “advertencia” o de “apagar”. Si una luz de “apagar”
ilumina. se llegara a encender, el operador tiene la
Causas: responsabilidad de apagar el motor.
– Presión de aceite inferior a la normal • Protección del motor CON apagado—El motor
– Temperatura del refrigerante de motor superior a reducirá la potencia, ya sea por una luz de
la normal “advertencia” o de “apagar”. Si una luz de “apagar”
03 – Temperatura del combustible superior a la normal se detecta, la ECU apagará el motor en 30
140 – Temperatura de aire en múltiple superior a la segundos. Si el problema se corrige dentro del plazo
16
normal de 30 segundos, la potencia aumentará a un ritmo
– Se detecta agua en el combustible particular hasta que se alcance la potencia total. La
– Dispositivo externo de protección del motor luz de “advertencia” permanecerá encendida hasta
• Apagar—La luz de apagar (si la tiene) se ilumina. que la potencia vuelva a ser normal, y en ese
Causas: instante, se apagará.
– Presión de aceite extremadamente baja
– Temperatura del refrigerante del motor SOBREPASO DE APAGADO
extremadamente alta
– Nivel bajo de refrigerante NOTA: El temporizador de 30 segundos no se
– Temperatura del combustible extremadamente reposicionará al mantener el control de
alta sobrepaso de apagado constantemente en la
– Se detecta constantemente agua en el posición de ENCENDIDO.
combustible
Tres programas diferentes para la protección del motor El apagado para protección del motor puede
se encuentran disponibles: sobrepasarse por 30 segundos a la vez. Esto se
puede usar para llevar el vehı́culo a un lugar seguro.
• Sin protección—El operador debe reducir la Cada vez que se apriete el control, el temporizador se
velocidad del motor cuando una luz de “advertencia” reposiciona en 30 segundos y el motor funcionará en
está encendida, y apagar el motor cuando una luz el modo de potencia reducida.
de “apagar” se ilumina. Si una luz de “apagar” se
llegara a encender, el operador tiene la
responsabilidad de apagar el motor.
RG41221,0000024 –63–09OCT00–1/1
Programas de reducción
NOTA: Los programas de reducción que se muestran NOTA: El apagado sólo tiene lugar en aquellos
más abajo corresponden a las aplicaciones de motores que cuentan con esta función
motor OEM que tienen protección de motor. opcional de la ECU.
Otras aplicaciones pueden tener programas de
reducción similares. Referirse al manual de la PROTECCION CONTRA PERDIDA DE
máquina especı́fica para programas de REFRIGERANTE
reducción de la aplicación.
• Apagado: Una reducción de potencia de un 40%
PROTECCION DE BAJA PRESION DE ACEITE por minuto con una reducción máxima de 40% se 03
iniciará si el nivel de refrigerante es bajo. Si el 140
17
• Advertencia: Una reducción de potencia de un 2% interruptor de pérdida de refrigerante no se
por minuto con reducción máxima de 20% se reposiciona dentro de 30 segundos, el motor se
iniciará si la luz de advertencia se enciende. Si la apagará. Si el interruptor se reposiciona dentro de
presión de aceite aumenta sobre el nivel de 30 segundos, la potencia aumentará en un 20% por
advertencia de falla de presión, la potencia minuto hasta que se alcance la potencia total.
aumentará a una razón de un 2% por minuto hasta
que se alcance la potencia total. NOTA: El apagado sólo tiene lugar en aquellos
• Apagado: Una reducción de potencia de un 40% motores que cuentan con esta función
por minuto con una reducción máxima de un 60% opcional de la ECU.
ocurrirá si la presión de aceite es inferior a la
presión de apagado por falla. Si la presión de aceite
no aumenta sobre el valor de apagado establecido PROTECCION CONTRA TEMPERATURA DEL
dentro de 30 segundos, el motor se apagará. Si la COMBUSTIBLE
presión de aceite comienza a aumentar sobre la
presión de apagado, la luz de advertencia se • Advertencia: Una reducción de potencia de un 2%
activará. La reducción de potencia se revertirá a la por minuto con reducción máxima de 40% se
de la condición de advertencia. iniciará si la luz de advertencia se enciende. Si la
temperatura del combustible disminuye más allá del
NOTA: El apagado sólo tiene lugar en aquellos nivel de advertencia de falla, la potencia aumentará
motores que cuentan con esta función a una razón de un 2% por minuto hasta que se
opcional de la ECU. alcance la potencia total.
• Apagado: Una reducción de potencia de un 2% por
minuto con una reducción máxima de un 40%
PROTECCION DE ALTA ECT (TEMPERATURA DEL ocurrirá si el tiempo de WIF es superior al lı́mite de
REFRIGERANTE DE MOTOR) tiempo de apagado para esta detección. Si el WIF
no desciende por debajo del nivel de detección de
• Advertencia: Una reducción de potencia de un 2% apagado dentro de 30 segundos, el motor se
por minuto con reducción máxima de 20% se apagará. Si la temperatura del combustible
iniciará si la luz de advertencia se enciende. Si la desciende por debajo del nivel de detección de
ECT disminuye por debajo del nivel de advertencia apagado dentro de 30 segundos, la reducción de
de falla de presión, la potencia aumentará a una potencia se cambiará a la curva de advertencia.
razón de un 2% por minuto hasta que se alcance la
potencia total. NOTA: El apagado sólo tiene lugar en aquellos
• Apagado: Una reducción de potencia de un 20% motores que cuentan con esta función
por minuto con una reducción máxima de un 40% opcional de la ECU.
ocurrirá si la ECT es superior a la temperatura de
apagado por falla. Si la ECT no desciende por
debajo de la de apagado dentro de 30 segundos, el PROTECCION DE WIF (AGUA EN COMBUSTIBLE)
motor se apagará. Si la ECT desciende por debajo
de la temperatura de apagado dentro de 30
segundos, la reducción de potencia se cambiará a la
curva de advertencia.
RG41221,0000025 –63–09OCT00–2/2
–63–18SEP98
curvas de par motor. Cuando el interruptor está abierto, la
ECU ordena la curva de par motor 1. Cuando el
interruptor está cerrado, la ECU ordena una de las otras
curvas según la resistencia en la lı́nea. Ver SELECCION
RG8552
DE CURVAS DE PAR MOTOR en el Grupo 210 de este
manual para las especificaciones de la selección de
curvas de par motor. Curvas de par motor
DPSG,RG40854,460 –63–14OCT99–1/1
El sistema electrónico de control proporciona 0%, y no hay cambios en la velocidad del motor con
gobernación para todas las velocidades. La unidad de cargas variantes hasta alcanzar el lı́mite de par motor.
control del motor (ECU) regula la velocidad del motor La velocidad de ralentı́ lento de la fábrica siempre se
basándose en la señal de entrada del acelerador fija en el modo isócrono de gobernado. La selección
analógico. de la reducción puede determinarse según la
velocidad del motor, la carga impuesta sobre el mismo
La ECU también tiene la capacidad de proporcionar y el control de crucero, según la aplicación. Ver
dos tipos de reducción: normal e isócrona (0%). La SELECCION DE MODO DE REDUCCION DE
reducción de régimen normal hace que la velocidad REGIMEN DEL GOBERNADOR en el Grupo 210 de
del motor baje cuando la carga aumenta, o que la este manual para las especificaciones del modo de
velocidad del motor aumente cuando la carga reducción de régimen del gobernador.
disminuye. En modo isócrono, la reducción se fija en
DPSG,RG40854,461 –63–14OCT99–1/1
La unidad de control del motor (ECU) tiene la diagnóstico a menos que se indique lo
capacidad de detectar problemas internos y en el contrario en la tabla de diagnóstico.
sistema de control electrónico. Esto incluye determinar
si los voltajes de entrada de cualquier sensor son CODIGOS SPN/FMI
demasiado altos o demasiado bajos. Si la ECU
detecta un problema en el sistema de control Algunas aplicaciones entregan los DTC según la
electrónico, almacena un código de falla para norma J1939 como códigos de dos partes. La primera
diagnóstico (DTC) especı́fico del sistema fallido en la parte es el número de parámetro sospechoso (SPN)
03 memoria de la ECU. de dos a cuatro dı́gitos, seguido por un identificador
140 del modo de falla (FMI) de uno o dos dı́gitos. Para
20
Hay dos tipos de DTC: determinar exactamente la falla, se necesitan ambas
partes (SPN y FMI) del código. Este SPN identifica el
• Activos sistema o el componente que tiene la falla, por
• Almacenados ejemplo el SPN 110 indica una falla en el circuito de
temperatura del refrigerante del motor. El FMI
Los DTC activos indican que la falla está en progreso. identifica el tipo de falla que se ha producido, por
Estas fallas a veces se denominan fallas “duras”. ejemplo FMI 4 indica una entrada de voltaje por
debajo de lo normal. Al combinar el SPN 110 con el
Los DTC almacenados indican que una falla tuvo lugar FMI 4 se obtiene que el voltaje de entrada de la
en el pasado, pero no está desarrollándose en la temperatura del refrigerante del motor es bajo, o el
actualidad. Este tipo de DTC puede deberse a una equivalente del código de falla de 2 dı́gitos 26.
falla “intermitente”. Estos pueden ser problemas tales
como una conexión mala o un alambre que hace CODIGOS DE 2/3 DIGITOS
cortocircuito a tierra en forma intermitente.
La mayorı́a de las aplicaciones John Deere muestran
Hay varios métodos diferentes para mostrar tanto los los DTC como códigos de 2 ó 3 dı́gitos que se leen en
DTC activos como los almacenados de la ECU. una pantalla incorporada.
RG,RG34710,1540 –63–30SEP97–1/1
Página Página
Página Página
Página Página
ECU Level 9 - DTC SPN 94 FMI 3 Voltaje ECU Level 9 - DTC SPN 97 FMI 4 Voltaje
de entrada de presión de riel de combustible de señal de agua en combustible bajo -
alto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-94 Diagnóstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-121
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-95 ECU Level 9 - DTC SPN 97 FMI 16 Se
ECU Level 9 - DTC SPN 94 FMI 3 Voltaje de detecta agua en el combustible . . . . . . . .04-160-122
entrada de presión de riel de . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-123
combustible alto - Diagnóstico . . . . . . . . . .04-160-95 ECU Level 9 - DTC SPN 97 FMI 16 Se
ECU Level 9 - DTC SPN 94 FMI 4 Voltaje detecta agua en el combustible -
de entrada de presión de riel de combustible Diagnóstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-123
bajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-98 ECU Level 9 - DTC SPN 97 FMI 31 Se
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-99 detecta agua en el combustible . . . . . . . .04-160-124
ECU Level 9 - DTC SPN 94 FMI 4 Voltaje de . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-125
entrada de presión de riel de ECU Level 9 - DTC SPN 97 FMI 31 Se
combustible bajo - Diagnóstico . . . . . . . . .04-160-99 detecta agua en el combustible - 04
Página Página
ECU Level 9 - DTC SPN 105 FMI 4 Voltaje ECU Level 9 - DTC SPN 111 FMI 1 Nivel
de entrada de temperatura de aire del múltiple bajo de refrigerante de motor -
bajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-142 Diagnóstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-161
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-143 ECU Level 9 - DTC SPN 158 FMI 17
ECU Level 9 - DTC SPN 105 FMI 4 Voltaje Error en apagado de ECU . . . . . . . . . . . .04-160-164
de entrada de temperatura de aire del . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-165
múltiple bajo - Diagnóstico. . . . . . . . . . . .04-160-143 ECU Level 9 - DTC SPN 158 FMI 17
ECU Level 9 - DTC SPN 105 FMI 16 Error en apagado de ECU -
Temperatura de aire del múltiple moderadamente Diagnóstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-165
alta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-144 ECU Level 9 - DTC SPN 174 FMI 0
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-145 Temperatura del combustible alta, nivel más
ECU Level 9 - DTC SPN 105 FMI 16 severo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-168
Temperatura de aire del múltiple . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-169
04 moderadamente alta - Diagnóstico . . . . .04-160-145 ECU Level 9 - DTC SPN 174 FMI 0
ECU Level 9 - DTC SPN 107 FMI 0 Temperatura del combustible alta, nivel
Presión diferencial del filtro de aire . . . . .04-160-146 más severo - Diagnóstico . . . . . . . . . . . .04-160-169
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-147 ECU Level 9 - DTC SPN 174 FMI 3
ECU Level 9 - DTC SPN 107 FMI 0 Voltaje de entrada de temperatura de combustible
Presión diferencial del filtro de aire - alto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-172
Diagnóstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-147 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-173
ECU Level 9 - DTC SPN 110 FMI 0 ECU Level 9 - DTC SPN 174 FMI 3 Voltaje
Temperatura del refrigerante de motor de entrada de temperatura de
extremadamente alta . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-150 combustible alto - Diagnóstico . . . . . . . . .04-160-173
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-151 ECU Level 9 - DTC SPN 174 FMI 4
ECU Level 9 - DTC SPN 110 FMI 0 Voltaje de entrada de temperatura de combustible
Temperatura del refrigerante de motor bajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-176
extremadamente alta - Diagnóstico . . . . .04-160-151 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-177
ECU Level 9 - DTC SPN 110 FMI 3 Voltaje ECU Level 9 - DTC SPN 174 FMI 4 Voltaje
alto de entrada de temperatura del de entrada de temperatura de
refrigerante de motor . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-152 combustible bajo - Diagnóstico . . . . . . . .04-160-177
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-153 ECU Level 9 - DTC SPN 174 FMI 16
ECU Level 9 - DTC SPN 110 FMI 3 Voltaje Temperatura de combustible alta, nivel
alto de entrada de temperatura del moderadamente severo . . . . . . . . . . . . . .04-160-178
refrigerante de motor - Diagnóstico . . . . .04-160-153 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-179
ECU Level 9 - DTC SPN 110 FMI 4 Voltaje ECU Level 9 - DTC SPN 174 FMI 16
bajo de entrada de temperatura del Temperatura del refrigerante de motor
refrigerante de motor . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-156 alta, nivel moderadamente severo -
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-157 Diagnóstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-179
ECU Level 9 - DTC SPN 110 FMI 4 Voltaje ECU Level 9 - DTC SPN 190 FMI 0
bajo de entrada de temperatura del Velocidad excesiva del motor -
refrigerante de motor - Diagnóstico . . . . .04-160-157 Extrema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-182
ECU Level 9 - DTC SPN 110 FMI 16 ECU Level 9 - DTC SPN 190 FMI 16
Temperatura del refrigerante de motor Velocidad excesiva del motor -
moderadamente alta . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-158 Moderada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-183
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-159 ECU Level 9 - DTC SPN 611 FMI 3
ECU Level 9 - DTC SPN 110 FMI 16 Alambrado de inyector electrónico en
Temperatura del refrigerante de motor cortocircuito con fuente de
moderadamente alta - Diagnóstico . . . . .04-160-159 alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-184
ECU Level 9 - DTC SPN 111 FMI 1 Nivel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-185
bajo de refrigerante de motor. . . . . . . . . .04-160-160
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-161 Continúa en la pág. siguiente
Página Página
ECU Level 9 - DTC SPN 611 FMI 3 ECU Level 9 - DTC SPN 636 FMI 10
Alambrado de inyector electrónico en Error de patrón de entrada del sensor de
cortocircuito con fuente de alimentación - eventos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-212
Diagnóstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-185 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-213
ECU Level 9 - DTC SPN 611 FMI 4 ECU Level 9 - DTC SPN 636 FMI 10 Error
Alambrado de inyector electrónico en de patrón de entrada del sensor de
cortocircuito a tierra . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-188 eventos - Diagnóstico . . . . . . . . . . . . . . .04-160-213
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-189 ECU Level 9 - DTC SPN 637 FMI 2 Ruido en
ECU Level 9 - DTC SPN 611 FMI 4 señal de entrada de sensor de posición del
Alambrado de inyector electrónico en cigüeñal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-216
cortocircuito a tierra - Diagnóstico . . . . . .04-160-189 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-217
ECU Level 9 - DTC SPN 620 FMI 3 ECU Level 9 - DTC SPN 637 FMI 2 Ruido en
Voltaje de alimentación de sensor 1 señal de entrada de sensor de posición
alto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-192 del cigüeñal - Diagnóstico . . . . . . . . . . . .04-160-217 04
Página Página
Página Página
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-307 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-331
ECU Level 9 - DTC SPN 656 FMI 6 ECU Level 9 - DTC SPN 1347 FMI 5 Error
Circuito de EI en cortocircuito, cilindro N° 6 - de válvula de control N° 1 de bomba -
Diagnóstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-307 Diagnóstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-331
ECU Level 9 - DTC SPN 656 FMI 7 Falla ECU Level 9 - DTC SPN 1347 FMI 7
mecánica de EI, cilindro N° 6. . . . . . . . . .04-160-310 Error de control de presión de riel de
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-311 combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-332
ECU Level 9 - DTC SPN 656 FMI 7 Falla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-333
mecánica de EI, cilindro N° 6 - ECU Level 9 - DTC SPN 1347 FMI 7 Error
Diagnóstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-311 de control de presión de riel de
ECU Level 9 - DTC SPN 970 FMI 31
combustible - Diagnóstico . . . . . . . . . . . .04-160-333
Apagado de motor - Solicitud auxiliar . . .04-160-314
ECU Level 9 - DTC SPN 1347 FMI 10 No se
ECU Level 9 - DTC SPN 971 FMI 31
detecta flujo de combustible en válvula
Interruptor externo de reducción de combustible 04
de control N° 1 de bomba . . . . . . . . . . . .04-160-336
activo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-315
ECU Level 9 - DTC SPN 1079 FMI 3 ECU Level 9 - DTC SPN 1347 FMI 10 No se
Voltaje de alimentación de sensor 2 detecta flujo de combustible en válvula
alto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-316 de control N° 1 de bomba -
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-317 Continuación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-337
ECU Level 9 - DTC SPN 1079 FMI 3 ECU Level 9 - DTC SPN 1347 FMI 10 No se
Voltaje de alimentación de sensor 2 alto - detecta flujo de combustible en válvula
Diagnóstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-317 de control N° 1 de bomba -
ECU Level 9 - DTC SPN 1079 FMI 4 Diagnóstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-337
Voltaje de alimentación de sensor 2 ECU Level 9 - DTC SPN 1348 FMI 5
bajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-318 Error de válvula de control N° 2 de
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-319 bomba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-338
ECU Level 9 - DTC SPN 1079 FMI 4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-339
Voltaje de alimentación de sensor 2 bajo - ECU Level 9 - DTC SPN 1348 FMI 5 Error
Diagnóstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-319 de válvula de control N° 2 de bomba -
ECU Level 9 - DTC SPN 1080 FMI 3 Voltaje Diagnóstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-339
alto de alimentación de sensor de ECU Level 9 - DTC SPN 1348 FMI 10 No se
presión de riel de combustible . . . . . . . . .04-160-322 detecta flujo de combustible en válvula
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-323 de control N° 2 de bomba . . . . . . . . . . . .04-160-340
ECU Level 9 - DTC SPN 1080 FMI 3 Voltaje ECU Level 9 - DTC SPN 1348 FMI 10 No se
alto de alimentación de sensor de detecta flujo de combustible en válvula
presión de riel de combustible -
de control N° 2 de bomba -
Diagnóstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-323
Continuación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-341
ECU Level 9 - DTC SPN 1080 FMI 4 Voltaje
ECU Level 9 - DTC SPN 1348 FMI 10 No se
bajo de alimentación de sensor de
detecta flujo de combustible en válvula
presión de riel de combustible . . . . . . . . .04-160-324
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-325 de control N° 1 de bomba -
ECU Level 9 - DTC SPN 1080 FMI 4 Voltaje Diagnóstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-341
bajo de alimentación de sensor de ECU Level 9 - Código DTC SPN 1568
presión de riel de combustible - FMI 2 Error de selección de curva de par
Diagnóstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-325 motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-342
ECU Level 9 - DTC SPN 1109 FMI 31 ECU Level 9 - DTC SPN 1569 FMI 31
Advertencia de apagado para protección del Reducción de combustible . . . . . . . . . . . .04-160-343
motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-328 ECU Level 9 - DTC SPN 1639 FMI 1
ECU Level 9 - DTC SPN 1110 FMI 31 Ausencia de entrada de velocidad de
Apagado para protección del motor . . . . .04-160-329 ventilador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-344
ECU Level 9 - DTC SPN 1347 FMI 5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-345
Error de válvula de control N° 1 de
bomba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04-160-330 Continúa en la pág. siguiente
Página
DPSG,RG40854,512 –63–06MAR00–1/1
DPSG,RG40854,513 –63–06MAR00–1/1
NOTA: Este procedimiento es aplicable a los motores con unidades de control de motor (ECU) de John Deere.
Este procedimiento debe usarse si el motor gira correctamente, pero no arranca, o arranca sólo después de
hacerlo girar por un tiempo prolongado. Si el motor no gira, determinar si hay algún problema en el sistema de
arranque/carga.
– – –1/1
1 Prueba de códigos 1. Hacer girar el motor por 15 segundos. No hay DTC activos:
para diagnóstico PASAR A 2
(DTC) activos 2. Usar la DST para observar los DTC en el parámetro de visualización de códigos
activos. Hay DTC activos:
Diagnosticar los DTC
activos primero.
Si algunos de los DTC
tienen un SPN 636 ó 637
pasar a ésos primero.
La ECU no se comunica
con la DST: Ver D1 - LA
ECU NO SE COMUNICA
CON LA DST -
DIAGNOSTICO, más
adelante en este grupo.
– – –1/1
– – –1/1
3 Prueba de válvula de Revisar los conectores de las PCV para asegurar que haya una buena conexión en Las conexiones de PCV
control de bomba de cada PCV. son CORRECTAS:
combustible PASAR A 4
NOTA: Las dos PCV utilizan el mismo tipo de conector. Si se invierten los conectores,
el motor no arrancará. El arnés de alambrado tiene etiqueta(s) de mylar para indicar la Las conexiones de PCV
ubicación correcta de la conexión. Según el uso del motor, uno o los dos conectores se han intercambiado:
portarán etiquetas. Invertir las conexiones y
repetir la prueba.
– – –1/1
04
150
4
– – –1/1
6 Revisión de sistema Revisar el sistema de suministro de combustible. Ver F1 - SISTEMA DE SUMINISTRO Sistema de suministro
de suministro de DE COMBUSTIBLE - DIAGNOSTICO, más adelante en este grupo. de combustible en buen
combustible estado:
PASAR A 7
Se ha encontrado un
problema en el sistema
de suministro de
combustible:
Reparar el problema en
el sistema de suministro
de combustible y repetir
la prueba.
– – –1/1
4. Comprobar que los pernos de las pinzas sujetadoras de todos los EI estén
apretados al valor especificado. Ver INSTALACION DE INYECTORES
ELECTRONICOS, en el Grupo 90, anteriormente en este manual.
Valor especificado
Pinzas sujetadoras de EI—Par de
apriete ................................................................................... 10 N•m + 90° (7 lb-ft + 90°)
– – –1/1
8 Revisión de Comprobar que la sincronización de eventos sea la correcta. Ver REVISION Y La sincronización de
sincronización de AJUSTE DE LA SINCRONIZACION ESTATICA DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE eventos es CORRECTA:
eventos DE PRESION ALTA, posteriormente en este grupo. Sustituir la ECU y repetir
la prueba.
La sincronización de
eventos es
INCORRECTA:
Ajustar la sincronización y
repetir la prueba.
– – –1/1
04
150
5
RG41221,00000BF –63–04JAN01–1/1
Antes de usar este procedimiento para diagnóstico, revisar si existen las condiciones siguientes, las
cuales pueden confundirse con fallas de encendido/funcionamiento irregular:
Fugas en el múltiple de admisión.
Problemas mecánicos en el motor.
Problemas en la transmisión.
Accesorios del motor, tales como el A/A, que se encienden y se apagan.
04 Interferencias electromagnéticas (EMI) causadas por radios mal instaladas, etc.
150
6
– – –1/1
1 Prueba de códigos 1. Llave de contacto conectada, motor a ralentı́ No hay DTC activos:
para diagnóstico PASAR A 2
(DTC) activos 2. Usar la DST para observar los DTC en el parámetro de visualización de códigos
activos. Hay DTC activos:
Diagnosticar los DTC
activos primero.
Si algunos de los DTC
tienen un SPN 636 ó 637
diagnosticar ésos
primero.
– – –1/1
2 Prueba de Usar la DST para ejecutar la prueba de compresión Para instrucciones, ver Todos los cilindros
compresión INSTRUCCIONES DE PRUEBA DEL MOTOR CON HERRAMIENTA DE tuvieron resultados que
EXPLORACION PARA DIAGNOSTICO (DST) - PRUEBA DE COMPRESION en el difieren entre sı́ por
Grupo 160 de este manual. menos de 10%:
PASAR A 4
– – –1/1
3 Prueba de falla de Usar la DST para ejecutar la prueba de falla de encendido de cilindros. Para Todos los cilindros
encendido de instrucciones, ver INSTRUCCIONES DE PRUEBA DEL MOTOR CON HERRAMIENTA tuvieron resultados que
cilindros DE EXPLORACION PARA DIAGNOSTICO (DST) - PRUEBA DE FALLA DE difieren entre sı́ por
ENCENDIDO DE CILINDROS, en el Grupo 160 de este manual. menos de 10%:
PASAR A 4
– – –1/1
4 Prueba de sistema de Revisar el sistema de suministro de combustible. Ver F1 - SISTEMA DE SUMINISTRO No se descubren
suministro de DE COMBUSTIBLE - DIAGNOSTICO, más adelante en este grupo. problemas de
combustible suministro de
combustible:
PASAR A 5
Se ha encontrado un
problema en el sistema
de suministro de
combustible:
Reparar y repetir la
prueba.
– – –1/1
5 Prueba de juego de Revisar el juego de válvulas. Ver REVISION DE JUEGO DE LAS VALVULAS - El juego de todas las
las válvulas NUMERO DE SERIE (200,000— ), en el Grupo 021 del Manual técnico del motor válvulas cumple con la
04
básico para motores diesel de 8.1 l (CTM94). especificación:
150
Averı́a de bomba de
8
combustible de presión
alta
O
Averı́a de ECU
– – –1/1
6 Ajuste del juego de Ajustar el juego de las válvulas. Ver AJUSTE DE JUEGO DE LAS VALVULAS - La falla de encendido /
las válvulas del motor NUMERO DE SERIE (200,000— ), en el Grupo 021 del Manual técnico del motor funcionamiento
básico para motores diesel de 8.1 l (CTM94). irregular del motor ya
no está presente.
Si el problema
continúa:
Averı́a de bomba de
combustible de presión
alta
O
Averı́a de ECU
– – –1/1
RG41221,00000C3 –63–04JAN01–1/1
Antes de usar este procedimiento de diagnóstico, revisar lo siguiente que puede causar o dar la apariencia
de una falta de potencia:
Comprobar que la calidad y cantidad del combustible sean las correctas. Ver REVISION DE CALIDAD DEL
SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE posteriormente en este grupo.
Revisar si los filtros de aire y de combustible están obstruidos.
Revisar si hay problemas con la transmisión.
Buscar problemas mecánicos en el motor. 04
Revisar si se ha impuesto una carga excesiva al motor. 150
Revisar si el lastre está desequilibrado. 9
– – –1/1
1 Prueba de códigos 1. Llave de contacto conectada, motor a ralentı́ No hay DTC activos:
para diagnóstico PASAR A 2
(DTC) activos 2. Usar la DST para observar los DTC en el parámetro de visualización de códigos
activos. Hay DTC activos:
Diagnosticar los DTC
activos primero.
– – –1/1
2 Revisión de 1. Hacer funcionar el motor a velocidad nominal de carga plena. Cantidad pequeña de
emisiones de escape humo de escape o nada
2. Bajo estas condiciones, determinar el tipo de gases de escape que se emiten. de humo:
PASAR A 3
– – –1/1
3 REVISION DE NOTA: Esta revisión no se requiere para aplicaciones que no seleccionan curvas El número de la curva
SELECCION DE múltiples de par motor o que las seleccionan a través de la red de área de la unidad de par motor que se
CURVA DE PAR de control (CAN). Para estas aplicaciones, PASAR A 4 visualiza es el correcto
MOTOR para las condiciones de
La ECU tiene la capacidad de trabajar con curvas múltiples de par motor, las que se funcionamiento que
seleccionan de acuerdo a ciertas condiciones de funcionamiento. Ver SELECCION DE causaron la baja
CURVAS MULTIPLES DE PAR MOTOR, en el Grupo 140 de este manual. potencia:
PASAR A 4
1. Simular las condiciones del problema de baja potencia.
El número de la curva
2. Usar la DST para leer el número de la curva de par motor. de par motor que se
visualiza NO es el
3. Comparar el parámetro de la curva de par motor con la tabla de curvas correcto para las
correspondiente. Ver SELECCION DE CURVA DE PAR MOTOR, en el Grupo 210 condiciones de
de este manual. funcionamiento que
causaron la baja
potencia:
Consultar el manual de la
máquina para determinar
04 los componentes que
150 podrı́an impedir la
10 selección de la curva de
par motor correcta.
O
Investigar problemas de
selección de curva de par
motor, incluidos los
circuitos abiertos, a tierra
o cortocircuitos en el
alambrado de la misma.
– – –1/1
4 REVISION DE NOTA: Esta revisión no se requiere para aplicaciones que no seleccionan modos de El modo de reducción
SELECCION DE reducción de régimen o que los seleccionan a través de la red de área de la unidad de régimen del
REDUCCION DE de control (CAN). Para estas aplicaciones, PASAR A 5 gobernador es el
REGIMEN DEL correcto:
GOBERNADOR La ECU tiene la capacidad de trabajar en diferentes modos de reducción de régimen, PASAR A 5
los que son seleccionados de acuerdo a ciertas condiciones de funcionamiento. Ver
SELECCION DE REDUCCION DE REGIMEN DEL GOBERNADOR, en el Grupo 140 El modo de reducción
de este manual. de régimen del
gobernador es
1. Hacer funcionar el motor e intentar volver a generar el problema de baja potencia. incorrecto:
Consultar el manual de la
2. Usar la DST para leer el número de curva de velocidad gobernada deseada y el máquina para determinar
número de curva de velocidad máxima gobernada. los componentes que
podrı́an impedir la
3. Comparar la selección del gobernador con la tabla de modo de gobernador selección del modo de
correspondiente. Ver SELECCION DE MODO DE REDUCCION DE REGIMEN DEL reducción de régimen
GOBERNADOR, en el Grupo 210 de este manual. correcto del gobernador.
O
Investigar problemas de
selección de modo de
reducción de régimen,
incluidos los circuitos
abiertos, a tierra o
cortocircuitos en el
alambrado del mismo.
– – –1/1
5 Prueba de Usar la DST para ejecutar la prueba de compresión Para instrucciones, ver Todos los cilindros
compresión INSTRUCCIONES DE PRUEBA DEL MOTOR CON HERRAMIENTA DE tuvieron resultados que
EXPLORACION PARA DIAGNOSTICO (DST) - PRUEBA DE COMPRESION en el difieren entre sı́ por
Grupo 160 de este manual. menos de 10%:
PASAR A 7
– – –1/1
6 Prueba de falla de Usar la DST para ejecutar la prueba de falla de encendido de cilindros. Para Todos los cilindros
encendido de instrucciones, ver INSTRUCCIONES DE PRUEBA DEL MOTOR CON HERRAMIENTA tuvieron resultados que
04
cilindros DE EXPLORACION PARA DIAGNOSTICO (DST) - PRUEBA DE FALLA DE difieren entre sı́ por
150
ENCENDIDO DE CILINDROS, en el Grupo 160 de este manual. menos de 10%:
11
PASAR A 7
– – –1/1
7 Prueba del acelerador 1. Hacer funcionar el motor a velocidad nominal de carga plena. 97% o más:
PASAR A 8
2. Bajo estas condiciones de funcionamiento, usar la DST para leer el parámetro de
posición del acelerador. Menos de 97%:
Consultar el manual de la
máquina y efectuar el
procedimiento de
calibración del
acelerador; después
repetir la prueba.
– – –1/1
8 Revisión de aumento Revisar el aumento de presión en el turboalimentador. Ver MEDICION DE LA Presión del múltiple de
de presión del PRESION DEL MULTIPLE DE ADMISION (TURBOALIMENTACION), en el Grupo 150 admisión dentro de la
turboalimentador del Manual técnico de motor básico para motores diesel de 8.1 l (CTM94). gama o sobre ésta, en
relación a las
especificaciones de
aumento de presión:
Ver F1 - SISTEMA DE
SUMINISTRO DE
COMBUSTIBLE -
DIAGNOSTICO, más
adelante en este grupo.
04
150
12
– – –1/1
9 Revisión de fallas del Buscar las causas siguientes de la reducción en el aumento de presión: No se encuentra
turboalimentador ninguno de los
• Filtro de aire restringido problemas indicados:
• Fugas de aire en sistema de admisión PASAR A 10
• Fugas de aire en sistema de escape
• Restricción en sistema de escape Se encuentra alguno de
• Averı́a del turboalimentador. Ver INSPECCION DEL TURBOALIMENTADOR, en el los problemas
Grupo 080 del Manual técnico del motor básico para motores diesel de 8.1 l indicados:
(CTM94). Reparar y volver a
probar.
– – –1/1
10 Prueba de sistema Revisar el sistema de suministro de combustible. Ver F1 - SISTEMA DE SUMINISTRO No se descubren
de suministro de DE COMBUSTIBLE - DIAGNOSTICO, más adelante en este grupo. problemas de
combustible suministro de
combustible:
PASAR A 11
Se ha encontrado un
problema en el sistema
de suministro de
combustible:
Reparar y repetir la
prueba.
– – –1/1
11 Revisión de juego de Revisar el juego de válvulas. Ver REVISION DE JUEGO DE LAS VALVULAS - El juego de una o más
las válvulas NUMERO DE SERIE (200,000— ), en el Grupo 021 del Manual técnico del motor válvulas no cumple con
básico para motores diesel de 8.1 l (CTM94). la especificación:
PASAR A 12
– – –1/1
12 Ajuste del juego de Ajustar el juego de las válvulas. Ver AJUSTE DE JUEGO DE LAS VALVULAS - El problema de baja
las válvulas del NUMERO DE SERIE (200,000— ), en el Grupo 021 del Manual técnico del motor potencia ya no está
04
motor básico para motores diesel de 8.1 l (CTM94). presente.
150
13
Si el problema
continúa:
Averı́a de bomba de
combustible de presión
alta
O
Averı́a de ECU
– – –1/1
RG41221,00000C0 –63–04JAN01–1/1
– – –1/1
1 Revisión de Buscar una empaquetadura de la culata defectuosa. Ver BUSQUEDA DE FALLAS DE No hay evidencia de
empaquetadura de la LA EMPAQUETADURA DE LA CULATA, en el Grupo 150 del Manual técnico del fallas en la
culata motor básico para motores diesel de 8.1 l (CTM94). empaquetadura de la
culata.
PASAR A 2
– – –1/1
2 Prueba de Usar la DST para ejecutar la prueba de compresión Para instrucciones, ver Todos los cilindros
compresión INSTRUCCIONES DE PRUEBA DEL MOTOR CON HERRAMIENTA DE tuvieron resultados que
EXPLORACION PARA DIAGNOSTICO (DST) - PRUEBA DE COMPRESION en el difieren entre sı́ por
Grupo 160 de este manual. menos de 10%:
PASAR A 3
04
150
15
– – –1/1
3 Revisión de presión Revisar la presión de combustible. Ver REVISION DE PRESION DE SUMINISTRO DE La presión de
de combustible COMBUSTIBLE, posteriormente en este grupo. combustible está dentro
de la especificación:
PASAR A 4
La presión de
combustible está por
debajo de la
especificación:
Ver F1 - SISTEMA DE
SUMINISTRO DE
COMBUSTIBLE -
DIAGNOSTICO, más
adelante en este grupo.
– – –1/1
4 Revisión de juego de Revisar el juego de válvulas. Ver REVISION DE JUEGO DE LAS VALVULAS - El juego de una o más
las válvulas NUMERO DE SERIE (200,000— ), en el Grupo 021 del Manual técnico del motor válvulas no cumple con
básico para motores diesel de 8.1 l (CTM94). la especificación:
PASAR A 5
– – –1/1
5 Ajuste del juego de Ajustar el juego de las válvulas. Ver AJUSTE DE JUEGO DE LAS VALVULAS - El humo de escape
las válvulas del motor NUMERO DE SERIE (200,000— ), en el Grupo 021 del Manual técnico del motor blanco ya no está
básico para motores diesel de 8.1 l (CTM94). presente.
Si el problema
continúa:
Averı́a de bomba de
combustible de presión
alta
O
Averı́a de ECU
– – –1/1
04
150
16
RG41221,00000C1 –63–04JAN01–1/1
ECU Level 9 - E5 - El motor emite un exceso de humo de escape negro o gris - Diagnóstico
Este procedimiento debe usarse si el motor emite humo negro o gris en exceso. Si el motor emite humo azulado y
menos denso, ver el procedimiento de diagnóstico L1 - CONSUMO EXCESIVO DE ACEITE, en el Grupo 150 del
Manual técnico de motor básico para motores diesel de 8.1 l (CTM94).
– – –1/1
– – –1/1
2 Prueba de fallas del Revisar si el turboalimentador tiene fallas. Ver INSPECCION DEL No se encontraron
turboalimentador TURBOALIMENTADOR, en el Grupo 080 del Manual técnico del motor básico para fallas en el
motores diesel de 8.1 l (CTM94). turboalimentador:
PASAR A 3
Se encontraron fallas
en el turboalimentador:
Seguir el procedimiento
de reparación
correspondiente en el
Grupo 080 del Manual
técnico de motor básico
para motores diesel de
8.1 l (CTM94).
– – –1/1
3 Revisión de juego de Revisar el juego de válvulas. Ver REVISION DE JUEGO DE LAS VALVULAS - El juego de todas las
las válvulas NUMERO DE SERIE (200,000— ), en el Grupo 021 del Manual técnico del motor válvulas cumple con la
básico para motores diesel de 8.1 l (CTM94). especificación:
PASAR A 5
– – –1/1
4 Ajuste del juego de Ajustar el juego de las válvulas. Ver AJUSTE DE JUEGO DE LAS VALVULAS - El humo de escape
las válvulas del motor NUMERO DE SERIE (200,000— ), en el Grupo 021 del Manual técnico del motor negro o gris ya no está
04
básico para motores diesel de 8.1 l (CTM94). presente.
150
18
Se ha ajustado el juego
de las válvulas, pero el
humo de escape negro
o gris continúa
presente:
PASAR A 5
– – –1/1
5 Revisión de Comprobar que la sincronización de eventos sea la correcta. Ver REVISION Y La sincronización es
sincronización de AJUSTE DE LA SINCRONIZACION ESTATICA DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE CORRECTA:
eventos DE PRESION ALTA, posteriormente en este grupo. Asegurarse de que el
motor no tenga
problemas mecánicos. Si
no hay problemas
adicionales, continuar el
diagnóstico pasando a la
tabla E3 - EL MOTOR
NO DESARROLLA TODA
SU POTENCIA -
DIAGNOSTICO,
anteriormente en este
grupo.
La sincronización es
INCORRECTA:
Ajustar la sincronización y
repetir la prueba.
– – –1/1
DPSG,RG40854,668 –63–25MAY00–1/1
ECU Level 9 - Mal Combustible de mala calidad Vaciar el combustible y llenar con
funcionamiento a ralentı́ combustible de buena calidad y de
grado apropiado.
DPSG,RG40854,669 –63–25MAY00–1/1
ECU Level 9 - Ruido anormal del Cojinetes de bielas o de bancada Determinar el espacio libre de los
motor desgastados cojinetes. Ver ESPECIFICACIONES
DE REPARACION DE BLOQUE DE
CILINDROS, CAMISAS, PISTONES
Y BIELAS en el Grupo 200 ó
ESPECIFICACIONES DE
REPARACION DE CIGÜEÑAL,
COJINETES DE BANCADA Y
VOLANTE en el Grupo 200 del
Manual técnico del motor básico
para motores diesel de 8.1 l
(CTM94).
04
150
20 Juego axial excesivo del cigüeñal Revisar el juego axial del cigüeñal.
Ver REVISION DEL JUEGO AXIAL
DEL CIGÜEÑAL, en el Grupo 040
del Manual técnico del motor básico
para motores diesel de 8.1 l
(CTM94).
DPSG,RG40854,521 –63–06MAR00–1/1
Si el sistema de combustible se ha abierto recientemente (para cambiar el filtro, retirar una lı́nea, etc.) efectuar el
procedimiento de purga del sistema de combustible. Ver PURGA DEL SISTEMA DE COMBUSTIBLE,
posteriormente en este grupo, y repetir la prueba.
Revisar si hay lı́neas de combustible rotas.
Comprobar que la calidad y cantidad del combustible sean las correctas. Ver REVISION DE CALIDAD DEL
SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE posteriormente en este grupo.
04 Revisar si hay aire en el sistema de combustible. Ver PRUEBA DE AIRE EN EL COMBUSTIBLE, posteriormente
150 en este grupo.
22
– – –1/1
1 Prueba de códigos 1. Llave de contacto conectada, motor apagado o en marcha No hay DTC activos:
para diagnóstico PASAR A 2
(DTC) activos 2. Usar la DST para observar los DTC en el parámetro de visualización de códigos
activos. Hay DTC activos:
Diagnosticar los DTC
activos primero.
Si algunos de los DTC
tienen un SPN 636 ó 637
pasar a ésos primero
La ECU no se comunica
con la DST:
Ver D1 - LA ECU NO SE
COMUNICA CON LA
DST - DIAGNOSTICO,
más adelante en este
grupo.
– – –1/1
2 Prueba de arranque Llave de contacto conectada, motor girado por el arrancador El motor arranca:
del motor PASAR A 8
3 Prueba de válvula de Revisar los conectores de las PCV para asegurar que haya una buena conexión en Las conexiones de PCV
control de bomba de cada PCV. son CORRECTAS:
combustible PASAR A 4
NOTA: Las dos PCV utilizan el mismo tipo de conector. Si se invierten los conectores,
el motor no arrancará. El arnés de alambrado tiene etiqueta(s) de mylar para indicar la Las conexiones de PCV
ubicación correcta de la conexión. Según el uso del motor, uno o los dos conectores se han intercambiado:
portarán etiquetas. Invertir las conexiones y
repetir la prueba.
– – –1/1
4 Prueba de presión de 1. Llave de contacto conectada, motor girado por el arrancador Constantemente inferior
riel de combustible a 20 MPa (200 bar)
04
durante giro del 2. Usar la DST para leer la presión del riel de combustible - real (2900 psi):
150
motor PASAR A 5
23
Constantemente
superior a 20 MPa (200
bar) (2900 psi):
No hay problema
evidente en el sistema de
combustible. Ver E1 - EL
MOTOR GIRA PERO NO
ARRANCA -
DIAGNOSTICO,
anteriormente en este
grupo.
– – –1/1
Constantemente inferior
a 100 kPa (1 bar) (15
psi):
PASAR A 6
– – –1/1
– – –1/1
7 Prueba de válvula de 1. La válvula de retención todavı́a está fuera de la bomba. El combustible fluye a
retención pegada y través de la válvula de
04
cerrada 2. Conectar la válvula de retención a la lı́nea de combustible. retención:
150
Filtro primario obstruido
24
3. Colocar la válvula de retención en un recipiente adecuado para combustible diesel. O
Filtro final obstruido
4. Hacer girar el motor, observando el flujo del combustible a través de la válvula de O
retención. Restricción en la lı́nea de
combustible entre el
tanque y el filtro final
O
Bomba de transferencia
de combustible
defectuosa
No hay combustible:
Averı́a de válvula de
retención
– – –1/1
8 Prueba de presión de 1. Llave de contacto conectada, motor en marcha La presión del riel es
riel de combustible constantemente inferior
2. Usar la DST para leer la presión del riel de combustible - real con el motor a ralentı́ a 40 MPa (400 bar)
lento (5800 psi):
PASAR A 9
– – –1/1
– – –1/1
– – –1/1
– – –1/1
ECU Level 9 - Consumo excesivo Combustible de mala calidad Vaciar el combustible y llenar con
de combustible combustible de buena calidad y de
grado apropiado.
DPSG,RG40854,667 –63–25MAY00–1/1
04
150
27
A1 A2 A3
CAN bajo L2
B1 B2 B3 C
CAN alto L1 C1 C2 C3 O
D1 D2 D3 N
Blindaje de CAN E1 E2 E3 E
C
T
F1 F2 F3 O
D D
E G1 G2 G3 R
C C H1 H2 H3
F A B E J1 J2 J3 D
J B Voltaje conmutado K1 K2 K3 E
G
H A Tierra estática A
04 L1 L2 L3 R
150 M1 M2 M3 N
28 Conector N1 N2 N3 E
de diagnóstico P1 P2 P3 S
R1 R2 R3
D
E
S1 S2 S3
B A E
A B B T1 T2 T3
A W1 W2 W3 C
–63–17NOV00
X1 X2 X3 U
C Y1 Y2 Y3
RG11336
C
Terminador CAN
IMPORTANTE: No forzar las sondas en los bornes Usar este procedimiento de diagnóstico si no es
del conector, pues éstos se posible establecer comunicaciones entre la
dañarı́an. Usar el juego de herramienta de exploración para diagnóstico (DST) y
adaptadores de prueba JT07328 la unidad de control del motor (ECU).
para hacer mediciones en los
conectores. Esto evita que los
bornes se dañen.
DPSG,RG40854,324 –63–06OCT99–1/1
RG41221,00000C4 –63–04JAN01–1/1
NOTA: Antes de realizar este procedimiento de diagnóstico, hacer una inspección preliminar de los conectores de
la ECU, el conector de diagnóstico y el conector de terminación de la CAN para ver si los bornes están sucios,
dañados o mal colocados.
04
150
29
– – –1/1
1 Prueba de fallas NOTA: Para la información de alambrado, ver la información de apoyo en D1 - LA La DST NO se
intermitentes ECU NO SE COMUNICA CON LA DST. comunica con la ECU:
PASAR A 2
1. Verificar que todos los cables de comunicaciones estén debidamente conectados
La DST se comunica
2. Llave de contacto conectada, motor apagado con la ECU:
El problema es
3. Arrancar el software de comunicaciones con la ECU intermitente. Si no se
generan códigos
adicionales, ver
DIAGNOSTICO DE
FALLAS
INTERMITENTES
anteriormente en este
grupo.
– – –1/1
2 Prueba de voltaje de NOTA: Para la información de alambrado, ver la información de apoyo en D1 - LA 3.0 V o mayor:
sensor ECU NO SE COMUNICA CON LA DST. PASAR A 4
4. Usar un multı́metro para medir el voltaje entre los dos bornes del conector del
arnés del sensor seleccionado.
04
150
30
– – –1/1
3 Prueba de fuente de NOTA: Para la información de alambrado, ver la información de apoyo en D1 - LA 3.0 V o mayor:
alimentación ECU NO SE COMUNICA CON LA DST. Averı́a en fusible de
alimentación de ECU
1. Llave de contacto desconectada O
Averı́a de alambrado de
2. Desconectar los dos conectores de 30 clavijas de la ECU. alimentación de ECU
O
3. Llave de contacto conectada Averı́a de ECU.
4. Usar un multı́metro para medir el voltaje entre una buena tierra en el chasis y el Menos de 3.0 V:
borne E3 del extremo del arnés del conector de la ECU. Alambre de señal de
alimentación por conexión
de llave en cortocircuito a
tierra
O
Averı́a de llave de
contacto
O
Averı́a en fusible de
alimentación por conexión
de llave.
– – –1/1
4 Prueba de luz de NOTA: Para la información de alambrado, ver la información de apoyo en D1 - LA Luz de alimentación
alimentación de PDM ECU NO SE COMUNICA CON LA DST. encendida:
PASAR A 6
1. Llave de contacto conectada
Luz de alimentación
2. Observar la luz indicadora de alimentación en el PDM. apagada:
PASAR A 5
– – –1/1
5 Prueba de circuito NOTA: Para la información de alambrado, ver la información de apoyo en D1 - LA Luz encendida:
abierto en alambre de ECU NO SE COMUNICA CON LA DST. Circuito abierto o
puesta a tierra de cortocircuito a tierra en
conector de 1. Llave de contacto desconectada alambre de alimentación
diagnóstico conmutada de conector
2. Desconectar el cable de diagnóstico del conector de diagnóstico en el arnés de diagnóstico.
principal.
Luz apagada:
3. Sondear el borne A del conector de diagnóstico con una luz de prueba conectada Circuito abierto en
al voltaje de la baterı́a. alambre de puesta a
tierra de conector de
diagnóstico.
– – –1/1
6 Circuito abierto en NOTA: Para la información de alambrado, ver la información de apoyo en D1 - LA Todas las cantidades
circuito del arnés ECU NO SE COMUNICA CON LA DST. miden 5 ohmios o
04
menos:
150
1. Llave de contacto desconectada PASAR A 7
31
2. Desconectar los dos conectores de 30 clavijas de la ECU y el cable de diagnóstico Una o más de las
del conector de diagnóstico cantidades mide más de
5 ohmios:
3. Con un multı́metro medir la resistencia en el extremo del arnés de ambos Circuito abierto en circuito
conectores entre: del arnés
O
• El borne D en el conector de diagnóstico y el borne L2 en el conector de la ECU. Bornes de conectores en
• El borne C en el conector de diagnóstico y el borne L1 en el conector de la ECU. posición incorrecta.
– – –1/1
7 Revisión de NOTA: Para la información de alambrado, ver la información de apoyo en D1 - LA Entre 45 - 75 ohmios:
resistencia en CAN ECU NO SE COMUNICA CON LA DST. PASAR A 8
– – –1/1
8 Prueba de CAN en NOTA: Para la información de alambrado, ver la información de apoyo en D1 - LA Ambas medidas entre
nivel alto y voltaje ECU NO SE COMUNICA CON LA DST. 1.5 - 3.5 V:
bajo Mala conexión de arnés
1. Llave de contacto desconectada de cabina/ECU
O
2. Volver a conectar los dos conectores de 30 clavijas de la ECU. Averı́a de cable para
diagnóstico
3. Llave de contacto conectada O
Averı́a de conector de
4. Usar un multı́metro para medir el voltaje entre una conexión a tierra del chasis diagnóstico
buena y: O
Averı́a del módulo de
• Borne C en el conector de diagnóstico. datos de puerto paralelo
• Borne D en el conector de diagnóstico. (PDM)
O
Configuración incorrecta
de software de
diagnóstico/computadora
O
04 Averı́a de ECU
150
32 Cualquiera de las
mediciones es inferior a
1.5 V o superior a 3.5 V:
Alambrado de CAN en
cortocircuito a tierra o
voltaje
O
Averı́a de ECU.
– – –1/1
04
150
33
A1 A2 A3
CAN bajo L2
B1 B2 B3 C
CAN alto L1 C1 C2 C3 O
D1 D2 D3 N
Blindaje de CAN E1 E2 E3 E
C
T
F1 F2 F3
O
G1 G2 G3 R
H1 H2 H3
B J1 J2 J3
D
H A E
G K1 K2 K3
G B F
04 A
150 F C E Voltaje conmutado L1 L2 L3 R
34
E D D Tierra estática M1 M2 M3 N
N1 N2 N3 E
P1 P2 P3 S
R1 R2 R3
Conector de pantalla D
de diagnóstico E
S1 S2 S3
B A A B B E
T1 T2 T3
A W1 W2 W3 C
–63–23JAN01
C X1 X2 X3 U
Y1 Y2 Y3
C
C
RG11649
Terminador CAN
IMPORTANTE: No forzar las sondas en los bornes • Llevar a cabo el procedimiento de diagnóstico de D2
del conector, pues éstos se - La pantalla de diagnóstico no se comunica con la
dañarı́an. Usar el juego de ECU, si la pantalla indica los códigos de error
adaptadores de prueba JT07328 siguientes, o si ésta no se comunica con la ECU:
para hacer mediciones en los – EE-error
conectores. Esto evita que los – ACP-Err/No Addr
bornes se dañen. – ACP-Err/Bus EP
– ACP-Err/Bus Error
Errores internos en pantalla de diagnóstico
RG41221,00000D4 –63–18JAN01–1/1
RG41221,00000F6 –63–08FEB01–1/1
NOTA: Antes de realizar este procedimiento de diagnóstico, hacer una inspección preliminar de los conectores de
la ECU, el conector de la pantalla de diagnóstico y el conector de terminación de la CAN para ver si los bornes
están sucios, dañados o mal colocados.
04
150
35
– – –1/1
1 Prueba de fallas NOTA: Para la información de alambrado, ver la información de apoyo en D2 - LA La pantalla de
intermitentes PANTALLA DE DIAGNOSTICO NO SE COMUNICA CON LA ECU. diagnóstico indica un
error o no recibe
1. Llave de contacto desconectada alimentación:
PASAR A 2
2. Llave de contacto conectada
La pantalla de
diagnóstico no indica
error y recibe
alimentación:
El problema es
intermitente. Si no se
generan códigos
adicionales, ver
DIAGNOSTICO DE
FALLAS
INTERMITENTES
anteriormente en este
grupo.
– – –1/1
2 Prueba de voltaje de NOTA: Para la información de alambrado, ver la información de apoyo en D2 - LA 3.0 V o más:
sensor PANTALLA DE DIAGNOSTICO NO SE COMUNICA CON LA ECU. PASAR A 4
4. Usar un multı́metro para medir el voltaje entre los dos bornes del conector del
arnés del sensor seleccionado.
04
150
36
– – –1/1
3 Prueba de fuente de NOTA: Para la información de alambrado, ver la información de apoyo en D2 - LA 3.0 V o más:
alimentación PANTALLA DE DIAGNOSTICO NO SE COMUNICA CON LA ECU. Averı́a en fusible de
alimentación de ECU
1. Llave de contacto desconectada O
Averı́a de alambrado de
2. Desconectar los dos conectores de 30 clavijas de la ECU. alimentación de ECU
O
3. Llave de contacto conectada Averı́a de ECU
4. Usar un multı́metro para medir el voltaje entre una buena tierra y el borne E3 del Menos de 3.0 V:
extremo del arnés del conector de la ECU. Alambre de señal de
activación de llave de
contacto en circuito
abierto o cortocircuito a
tierra
O
Averı́a de llave de
contacto
O
Averı́a en fusible de
alimentación por conexión
de llave
– – –1/1
4 Prueba de NOTA: Para la información de alambrado, ver la información de apoyo en D2 - LA La pantalla recibe
alimentación de la PANTALLA DE DIAGNOSTICO NO SE COMUNICA CON LA ECU. alimentación:
pantalla de PASAR A 6
diagnóstico 1. Llave de contacto conectada
La pantalla no recibe
2. Observar la pantalla de diagnóstico alimentación:
PASAR A 5
– – –1/1
5 Prueba de circuito NOTA: Para la información de alambrado, ver la información de apoyo en D2 - LA Luz encendida:
abierto en alambre de PANTALLA DE DIAGNOSTICO NO SE COMUNICA CON LA ECU. Circuito abierto o
puesta a tierra de cortocircuito a tierra en
conector de 1. Llave de contacto desconectada alambre de alimentación
diagnóstico conmutada de pantalla de
2. Desconectar el cable de diagnóstico del conector de diagnóstico. diagnóstico.
3. Sondear el borne D del conector de diagnóstico con una luz de prueba conectada Luz apagada:
al voltaje de la baterı́a. Circuito abierto en
alambre de puesta a
tierra de conector de
diagnóstico.
– – –1/1
6 Circuito abierto en NOTA: Para la información de alambrado, ver la información de apoyo en D2 - LA Todas las cantidades
circuito del arnés PANTALLA DE DIAGNOSTICO NO SE COMUNICA CON LA ECU. miden 5 ohmios o
04
menos:
150
1. Llave de contacto desconectada PASAR A 7
37
2. Desconectar los dos conectores de 30 clavijas de la ECU y el cable de diagnóstico Una o más de las
del conector de diagnóstico. cantidades mide más de
5 ohmios:
3. Con un multı́metro medir la resistencia en el extremo del arnés de ambos Circuito abierto en circuito
conectores entre: del arnés
O
• El borne B en el conector de la pantalla de diagnóstico y el borne L2 en el Bornes de conectores en
conector de la ECU. posición incorrecta
• El borne G en el conector de la pantalla de diagnóstico y el borne L1 en el
conector de la ECU.
– – –1/1
7 Prueba de resistencia NOTA: Para la información de alambrado, ver la información de apoyo en D2 - LA Entre 45-75 ohmios:
en CAN PANTALLA DE DIAGNOSTICO NO SE COMUNICA CON LA ECU. PASAR A 8
– – –1/1
8 Prueba de CAN en NOTA: Para la información de alambrado, ver la información de apoyo en D2 - LA Ambas medidas entre
nivel alto y voltaje PANTALLA DE DIAGNOSTICO NO SE COMUNICA CON LA ECU. 1.5 - 3.5 V:
bajo Averı́a en conexión de
1. Llave de contacto desconectada ECU
O
2. Volver a conectar los dos conectores de 30 clavijas de la ECU. Averı́a de conexión de la
pantalla de diagnóstico
3. Llave de contacto conectada O
Configuración incorrecta
4. Usar un multı́metro para medir el voltaje entre una conexión a tierra del chasis de software de
buena y: diagnóstico/computadora
O
• Borne B en el conector de la pantalla de diagnóstico Averı́a de ECU
• Borne G en el conector de la pantalla de diagnóstico
Cualquiera de las
mediciones es inferior a
1.5 V o superior a 2.5 V:
Alambrado de CAN en
cortocircuito a tierra o
04 alimentación
150 O
38 Averı́a de ECU
– – –1/1
04
150
39
–UN–21NOV00
RG11393
La calidad del combustible diesel afecta el rendimiento Si se sospecha que el combustible es de mala calidad
del motor. Revisar el manual del operador para o está contaminado, efectuar el procedimiento
obtener las especificaciones del combustible. siguiente:
El uso de combustible de mala calidad o contaminado 1. Vaciar y limpiar el tazón del filtro primario.
dificulta el arranque del motor y causa fallas, 2. Vaciar y limpiar el tazón del separador de agua del
funcionamiento irregular y pérdida de potencia del filtro final de combustible.
motor.
3. Arrancar el motor y hacerlo funcionar bajo carga, 8. Hacer funcionar el motor bajo carga y observar su
observando su nivel de rendimiento. rendimiento.
4. Reducir la velocidad del motor a ralentı́ y apagar el
motor. Si el rendimiento mejora, el combustible está
5. Desconectar la lı́nea de combustible del lado de contaminado o su grado no es el correcto. Revisar la
entrada del filtro primario de combustible. fuente de combustible.
6. Conectar la manguera a la lumbrera de entrada del
filtro primario de combustible.
7. Sumergir la manguera en un recipiente que
contenga combustible limpio, de buena calidad y
que cumpla con las especificaciones del motor.
RG41221,000002C –63–11OCT00–2/2
RG41221,000002D –63–11OCT00–1/1
04
150
41
–UN–21NOV00
RG11396
NOTA: Si el motor gira, pero no arranca, ver PURGA Toda vez que se abra el sistema de combustible para
DEL SISTEMA DE COMBUSTIBLE, más una reparación, es necesario purgarlo para expulsar
adelante en este grupo. todo el aire que haya entrado al sistema.
La presencia de aire en el sistema de combustible 1. Desconectar la manguera del extremo del conjunto
dificultará el arranque del motor, causará fallas de de la lı́nea de retorno. Conectar una manguera al
encendido, un funcionamiento irregular y pérdida de extremo del conjunto de la lı́nea de retorno y
potencia del motor. Además, puede causar la colocar su extremo opuesto en un recipiente
producción excesiva de humo y el golpeteo del motor. apropiado lleno de combustible, como se muestra.
RG41221,000002E –63–11OCT00–2/2
04
150
42
04
150
43
–UN–21NOV00
RG11394
IMPORTANTE: Antes de desconectar las lı́neas de 3. Arrancar el motor y hacerlo funcionar a ralentı́
combustible, limpiar toda la basura lento. La bomba de transferencia de combustible
de alrededor del adaptador. NO deberá mantener la presión mı́nima de salida
permitir que la basura penetre a la indicada en las especificaciones.
lı́nea de combustible.
Valor especificado
1. Conectar el adaptador de prueba JT03509 a la Presión de bomba de
transferencia de combustible—
lumbrera de diagnóstico (A) del filtro final. Presión ............................................... 200-240 kPa (2-2.4 bar) (30-35
2. Conectar un manómetro apropiado del juego psi)
universal de prueba de presión JT05412.
Continúa en la pág. siguiente RG41221,000002F –63–11OCT00–1/2
4. Si la presión es menor que el valor mı́nimo presión aumenta a la especificación, revisar la lı́nea
especificado y no hay restricciones visibles en las de suministro de combustible, el filtro primario, el
lı́neas de combustible, vaciar y limpiar el filtro tanque y el respiradero del tanque de combustible
primario, sustituir el filtro final y repetir la revisión. para ver si hay restricciones.
Si la presión continúa siendo baja, conectar la lı́nea 5. Si la presión no aumenta, sustituir la bomba de
de entrada del filtro primario a un tanque temporal combustible de presión alta y repetir la prueba.
de combustible y volver a medir la presión. Si la
RG41221,000002F –63–11OCT00–2/2
04
150
44
04
150
45
–UN–13DEC00
RG11397A
Esto ayuda a determinar si la lı́nea de retorno de 1. Desconectar la lı́nea de retorno (A) de la lı́nea de
combustible tiene restricciones. purga de combustible en el motor.
2. Quitar la tapa (B) del tanque de combustible. 4. Si la lı́nea de retorno no tiene restricciones, en el
3. Forzar aire comprimido a través de la lı́nea de cuello de llenado del tanque se deberı́an escuchar
retorno de combustible mientras se escucha por el las burbujas de aire en el tanque de combustible.
cuello de llenado del tanque de combustible. 5. Si no se escuchan las burbujas de aire, revisar
toda la lı́nea de retorno de combustible en busca
ATENCION: La presión máxima del aire debe de restricciones.
ser de 100 kPa (1 bar) (15 psi) cuando se
efectúa esta prueba.
RG41221,0000030 –63–11OCT00–2/2
04
150
46
–UN–23AUG88
lı́neas de combustible u otros fluidos. Apretar
todas las conexiones antes de aplicar presión.
Mantener las manos y el cuerpo alejados de los
agujeros y toberas que despiden fluidos a alta
X9811
presión. Usar un pedazo de cartón o de papel
para localizar las fugas. No usar las manos.
–UN–14DEC00
3. Destrabar y accionar el cebador manual (B) hasta que
salga un chorro continuo de combustible (sin burbujas)
por la manguera (es necesario tirar del cebador
manual completamente hasta arriba al bombearlo).
RG11519B
04
150
48 NOTA: Puede tomar hasta 200 bombeadas para que el
combustible salga de modo continuo. Válvula de vaciado en filtro final
Valor especificado
–UN–10NOV00
Lumbrera para diagnóstico—Par
de apriete ........................................................................ 14 N•m (10 lb-ft)
RG11081
3-5 minutos.
Valor especificado
Lı́neas de combustible de presión
alta—Par de apriete ........................................................ 27 N•m (20 lb-ft)
–UN–11DEC00
RG41221,0000031 –63–11OCT00–2/2
–UN–23AUG88
Aliviar la presión antes de desconectar las
lı́neas de combustible u otros fluidos. Apretar
todas las conexiones antes de aplicar presión.
Mantener las manos y el cuerpo alejados de los
X9811
agujeros y toberas que despiden fluidos a alta
presión. Usar un pedazo de cartón o de papel
para localizar las fugas. No usar las manos.
Valor especificado
Lı́nea de salida de presión baja—
Par de apriete .................................................................. 27 N•m (20 lb-ft)
–UN–11DEC00
lumbrera para diagnóstico (D). Si no se tiene
disponible el acoplador JT03472, soltar la lumbrera
04 para diagnóstico para permitir el escape del aire y del
150 combustible. Purgar el combustible en un envase
RG11600
50
adecuado. Apretar la lumbrera para diagnóstico al
valor especificado a continuación.
Cebador manual y lı́neas de combustible
Valor especificado
Lumbrera para diagnóstico—Par
de apriete ........................................................................ 14 N•m (10 lb-ft)
–UN–11DEC00
las lı́neas de combustible al valor especificado a
continuación y trabar el cebador manual (tirar del
cebador hacia arriba y luego empujarlo hacia abajo
para trabarlo).
RG11599
Valor especificado
Lı́neas de combustible de presión
Lumbrera para diagnóstico
alta—Par de apriete ........................................................ 27 N•m (20 lb-ft)
A—Lı́nea de salida de presión baja
5. Arrancar el motor. Si el motor no arranca, NO hacerlo B—Cebador manual
girar por más de 30 segundos. Repetir el paso 4. C—Lı́nea de entrada de presión baja
D—Lumbrera para diagnóstico
E—Lı́neas de combustible de presión alta
6. Una vez que el motor arranque, hacerlo funcionar a
1200-1500 rpm por 3-5 minutos.
RG41221,0000001 –63–18DEC00–2/2
–UN–26NOV97
avance normal) usando la herramienta JDG820 (A)
hasta que el pistón N° 1 se encuentre en el “PMS” de
su carrera de compresión. Al llegar a este punto, el
pasador de sincronización JDE81-4 (B) deberá
RG7013
encajarse en el agujero del volante.
3. Retirar la cubierta del engranaje impulsor de la bomba
Herramienta para el volante y pasador de sincronización
de combustible de presión alta.
4. Intentar atornillar el pasador de sincronización JDG886
(C) de la bomba de combustible de presión alta en el
cubo impulsor hasta que toque fondo. Si el pasador 04
toca fondo, la sincronización está ajustada 150
correctamente. 51
5. Si no es posible atornillar el pasador en el cubo
impulsor, soltar los pernos que fijan el engranaje
impulsor al cubo de la bomba y girar el cubo hasta que
el pasador pueda atornillarse en el cubo.
–UN–20DEC00
6. Apretar los pernos que fijan el engranaje impulsor al
cubo de la bomba al valor especificado.
Valor especificado
Pernos de engranaje impulsor a
RG11626A
cubo de bomba de inyección de
presión alta—Par de apriete ........................................... 61 N•m (45 lb-ft)
7. Sacar el pasador de sincronización JDG866 del cubo Pasador de sincronización de engranaje de bomba
de la bomba de inyección de presión alta.
A—Herramienta de sincronización del volante
8. Instalar la cubierta del engranaje impulsor. Apretar los
B—Pasador de sincronización
pernos al valor especificado. C—Pasador de sincronización de bomba de
combustible de presión alta
Valor especificado
Cubierta de engranaje impulsor
de bomba de combustible de
presión alta—Par de apriete ........................................... 27 N•m (20 lb-ft)
04
150
52
Este grupo del manual contiene la información Para ayudar al diagnóstico de averı́as del sistema
necesaria para el diagnóstico del sistema de control electrónico de control, la Sección 06, Grupo 210,
electrónico. Usar esta información junto con el Manual DIAGRAMA DE ALAMBRADO DEL SISTEMA
técnico de motor básico para motores diesel de 8.1 ELECTRONICO DE CONTROL, contiene información
litros (CTM94). útil, tal como los diagramas de alambrado del sistema
y la identificación de bornes de la ECU.
Ver el Manual técnico de motor básico para motores
diesel de 8.1 litros (CTM94) para los temas: IMPORTANTE: Por ningún motivo se debe abrir la
unidad de control del motor (ECU).
• Retiro de componentes del motor básico
• Procedimientos de reparación del motor básico NOTA: A lo largo de las tablas de diagnóstico se
• Desarmado del motor básico indica que se hagan mediciones de resistencia
• Inspección del motor básico y de voltaje en los conectores de la
• Armado del motor básico ECU/cabina y de la ECU/motor. Observar que
04
estas mediciones siempre se hacen en el 160
Las piezas tales como sensores, accionadores, extremo del conector que va al arnés. Las 1
conectores y arneses de alambrado pueden repararse mediciones nunca deben hacerse en el
y obtenerse como repuestos. extremo de la conexión que va a la ECU.
RG,RG34710,1552 –63–30SEP97–1/1
Conceptos eléctricos
• Voltaje (voltios)
• Corriente (amperios)
• Resistencia (ohmios)
• Circuito abierto
• Cortocircuito
RG,RG34710,1553 –63–30SEP97–1/1
–UN–19JUN00
multı́metro utilizado.
RG11126
• Medir el voltaje del punto A (+) al punto (B) (-)
Multı́metro digital
Fallas de circuitos
2. Circuito abierto
3. Cortocircuito a tierra
4. Cortocircuito
04
160
3
DPSG,RG40854,37 –63–15DEC98–1/6
RG9891 –UN–06JAN99
A—Resistencia indeseada
Definición de fallas de circuito Un circuito que tiene resistencia indeseada (A) que
causa una caı́da de voltaje y reduce el flujo de
1. Circuito con resistencia alta: corriente.
DPSG,RG40854,37 –63–15DEC98–2/6
RG9892 –UN–06JAN99
Circuito abierto
A—Interrupción o separación
en el circuito
2. Circuito abierto:
Un circuito que sufre una interrupción o separación
(A) que evita que la corriente fluya por el circuito.
Continúa en la pág. siguiente DPSG,RG40854,37 –63–15DEC98–3/6
Cortocircuito a tierra
A—Alambre de voltaje en
contacto con la estructura
de la máquina
3. Cortocircuito a tierra:
Un alambre de voltaje en contacto con la estructura
de la máquina (A) que proporciona continuidad con
el borne a tierra de la baterı́a.
04
160
4
DPSG,RG40854,37 –63–15DEC98–4/6
–UN–06JAN99
RG9894
Cortocircuito
Ubicación de fallas de circuito: fácilmente con fallas de circuitos. Por lo tanto, hay que
tener cierto cuidado al identificar la causa de un
En un “circuito eléctrico simple” las fallas de circuito se problema.
presentan en tres lugares solamente. Estos son:
Ejemplo: Es posible que un componente no funcione
1. Antes del interruptor de control (A). antes de desconectar una conexión eléctrica, pero que
lo haga después de reconectar el conector.
2. Entre el interruptor de control (A) y la carga (B).
Razón: La oxidación de los bornes causa una 04
160
3. Después de la carga (B). “resistencia alta” y una caı́da de voltaje que impiden 5
que la cantidad apropiada de flujo de corriente llegue
Los componentes eléctricos pueden adquirir al componente. Al desconectar y reconectar el
desperfectos con las mismas cuatro fallas de circuitos. conector, se eliminó algo de oxidación y se restableció
Las fallas de componentes pueden confundirse una buena continuidad a través del conector.
DPSG,RG40854,37 –63–15DEC98–6/6
Hacer lo siguiente para aislar un circuito con b. Reparar el circuito según sea necesario.
“resistencia alta” o circuito “abierto”:
c. Hacer una revisión operacional en el
a. Con el interruptor de control (B) cerrado componente después de que se ha completado
(conectado) y la carga (I) conectada al circuito, la reparación.
Cortocircuito a tierra
A—Borne del fusible “A” C—Interruptor E—Borne del alambre G—Borne del componente
B—Borne del fusible “B” D—Borne del componente F—Cortocircuito a tierra H—Carga (luz)
F1 Sw.1 E1
A B C
Battery Sw.2 E2
F2 D E F
–UN–29NOV00
F3 5v (+) G H A Sensor
Control Signal B
Unit 5v (-) C
RG11399
I
2. El alambre de baterı́a desde el fusible (F1) está 7. El alambre de voltaje regulado del control está
haciendo cortocircuito en (B) con otro alambre haciendo cortocircuito en (G) con el alambre de
de baterı́a después de los interruptores (Sw. 1 y voltaje de la señal del sensor.
2). • Resultado: La señal del sensor está
• Resultado: Ambas luces (E1 y E2) funcionan distorsionada.
con cualquiera de los interruptores (Sw. 1 ó
2). 8. El alambre de voltaje regulado de la unidad de
control está haciendo cortocircuito en (H) con el
3. El alambre de baterı́a desde el fusible (F1) está alambre de puesta a tierra del sensor.
haciendo cortocircuito en (C) con un alambre a • Resultado: La señal del sensor está
tierra. distorsionada.1
• Resultado: El fusible (F1) se abre después de
cerrar el interruptor (Sw. 1) 9. El alambre de voltaje del sensor está haciendo
cortocircuito en (I) con el alambre a tierra del
4. Alambre de baterı́a desde el interruptor (Sw. 2) sensor.
está haciendo cortocircuito en (D) con un • Resultado: La señal del sensor está
alambre de voltaje regulado. distorsionada.1
• Resultado: El voltaje de la señal del sensor
está distorsionado.1
1
El voltaje de la señal del sensor está fuera de la gama y se puede
restaurar un código de falla. La unidad de control puede apagarse o
proporcionar un funcionamiento limitado.
Continúa en la pág. siguiente DPSG,RG40854,38 –63–15DEC98–3/4
Hacer lo siguiente para aislar un “cortocircuito”: Si hay continuidad entre cualquier par de
alambres, hay un cortocircuito. Reparar el
a. Revisar el diagrama esquemático del sistema circuito.
eléctrico de la máquina para identificar los
circuitos del componente que no funciona. f. Método alternativo para detectar cortocircuitos.
b. Desconectar los componentes en ambos Una vez que los extremos de los componentes
extremos del circuito, para identificar los se han desconectado del circuito sospechoso,
alambres afectados. encender la llave de contacto. Conectar un
conductor del medidor a una buena puesta a
c. Para evitar daños a los bornes de los tierra en la estructura de la máquina. Con la otra
conectores, obtener conectores complementarios sonda del medidor, tocar cada uno de los
del suministro de repuestos. NO forzar las circuitos sospechosos, uno a la vez. Si se
sondas del medidor en los bornes de los obtiene una indicación de voltaje, el circuito está
conectores. haciendo cortocircuito con otro alambre de
voltaje. Reparar el circuito.
04
d. Conectar los conductores del medidor a través 160
de dos de los circuitos afectados. El medidor g. Reparar el cortocircuito de la siguiente forma: 9
debe indicar que no hay continuidad entre los
dos circuitos. Repetir la prueba en otro par de • Alambres no instalados en conductos
circuitos hasta que todos los circuitos afectados flexibles: Envolver cada alambre individual con
hayan sido probados. cinta aislante o sustituir el alambre dañado y
amarrar según se requiera.
e. Luego, conectar un conductor del medidor a • Alambres instalados en conductos flexibles: Si
cada circuito afectado, uno por vez, y tocar los hay puntos calientes en la zona del arnés en
otros conductores del medidor a todos los donde se encuentra el cortocircuito, sustituir el
bornes en el conector. El medidor debe indicar arnés. Si no se observan puntos calientes,
que no hay continuidad entre ningún par de instalar un alambre nuevo del calibre
circuitos. apropiado entre las últimas dos conexiones.
Usar bandas de amarre para mantener fijo el
Ejemplo: Un conector de 37 clavijas contiene alambre a la parte exterior del arnés.
tres alambres que van a un sensor. Después de
conectar una sonda del medidor a cada uno de h. Hacer una revisión operacional en el
los tres alambres, uno por vez, tocar la otra componente después de que se ha completado
sonda del medidor a los 36 alambres restantes. la reparación.
DPSG,RG40854,38 –63–15DEC98–4/4
–63–19JAN01
pulsando la tecla derecha o la tecla izquierda.
RG11647
3. Avanzar por el submenú “E-Config” para visualizar los
parámetros de configuración del motor pulsando la
tecla derecha o izquierda hasta hallar el parámetro
deseado. Los números que aparecen junto a los
04 nombres de los parámetros corresponden con los
160 números de la gráfica.
10
4. Para salir del submenú “E-Config”, pulsar las teclas
–UN–28OCT99
derecha e izquierda simultáneamente
A—Pantalla de diagnóstico
B—Teclas
RG10031
C—Luces
DPSG,OUOD007,2840 –63–21OCT99–2/2
–UN–28OCT99
1. Avanzar por el menú principal de parámetros del motor
pulsando la tecla derecha o la tecla izquierda.
RG10031
teclas derecha e izquierda simultáneamente.
DPSG,OUOD007,2842 –63–15NOV00–1/1
–UN–28OCT99
1. Avanzar por el menú principal de parámetros del motor
pulsando la tecla derecha o la tecla izquierda
RG10031
teclas derecha e izquierda simultáneamente.
DPSG,OUOD007,2842 –63–21OCT99–1/1
–UN–28OCT99
1. Avanzar por el menú principal de parámetros del motor
pulsando la tecla derecha o la tecla izquierda
RG10031
teclas derecha e izquierda simultáneamente.
RG40854,000006A –63–23JAN01–1/1
04
160
14
RG,RG34710,1560 –63–30SEP97–4/4
RG,RG34710,1561 –63–30SEP97–1/1
La herramienta de exploración para diagnóstico (DST) NOTA: La ECU no ejecuta la prueba si existen DTC
se compone de una computadora compatible con el activos.
sistema operativo Windows (’95, ’98 ó ’2000) o NT, el
juego de hardware de comunicaciones JDIS121 para • Asegurarse que la baterı́a y el arrancador se
ECU, y el juego de software de comunicaciones encuentren en buenas condiciones
JDIS122 para ECU, disponibles de John Deere.
Ejecución de la prueba de compresión
La prueba de compresión se usa para comparar la
compresión de cada cilindro con la compresión media 1. Motor APAGADO.
de todos los cilindros. Esta prueba se usa para
determinar si un cilindro tiene compresión baja, en 2. Seleccionar la prueba de compresión en la DST.
comparación con la compresión media de los demás
cilindros. Durante la prueba, la unidad de control del 3. Seguir las instrucciones dadas en la DST. La DST 04
motor (ECU) impide el arranque del motor (al no indicará que se haga girar el motor por hasta 15 160
activar los inyectores), y después mide el tiempo que segundos. Tı́picamente se requieren menos de 5 19
toma al pistón de cada cilindro acelerar hasta su PMS segundos. Observar la DST detenidamente para las
y pasar más allá del mismo. Si un pistón se acelera instrucciones de desarrollo de la prueba.
más rápidamente que los demás, esto indica que ese
cilindro tiene una compresión más baja que los La DST informa al operador de la prueba si ésta no
demás. se completa con éxito. Si la prueba se completa
con éxito, los resultados correspondientes se
La prueba de compresión no sirve para determinar la visualizan en la pantalla.
presión de compresión de un cilindro; sólo compara el
valor de cada cilindro con el valor medio. Los Los resultados representan la compresión de cada
resultados de la prueba son sólo una guı́a que ayuda cilindro expresada como un porcentaje respecto al
a determinar si un cilindro particular tiene compresión valor medio de todos los cilindros. Si la compresión
más baja. Estos resultados por sı́ solos no deben de algún cilindro es menor que el valor medio por
usarse como razón concluyente para efectuar trabajos más de 10%, ello indica que la compresión de ese
grandes de reparación del motor. Se debe usar otra cilindro es menor que la de los demás.
información tal como los resultados de la prueba de
falla de encendido de cilindros y otros procedimientos NOTA: Se recomienda ejecutar la prueba por lo
de diagnóstico del motor para determinar con precisión menos 3 veces para asegurarse de obtener
la causa de algún problema en el motor. resultados repetibles y precisos.
RG,RG34710,1562 –63–30SEP97–1/1
La herramienta de exploración para diagnóstico (DST) • Reparar la causa de todos los códigos de falla
se compone de una computadora compatible con el (DTC)
sistema operativo Windows (’95, ’98 ó ’2000) o NT, el
juego de hardware de comunicaciones JDIS121 para NOTA: La ECU no ejecuta la prueba si existen DTC
ECU, y el juego de software de comunicaciones activos.
JDIS122 para ECU, disponibles de John Deere.
• Asegurarse que la baterı́a y el arrancador se
La prueba de exclusión de cilindro se usa para ayudar encuentren en buenas condiciones
a identificar un cilindro que está teniendo problemas o
para ayudar a diagnosticar fallas mecánicas o Ejecución de la prueba de exclusión de cilindros
intermitentes. Durante la prueba, la unidad de control
del motor (ECU) desactivará el o los cilindros que el 1. Motor a ralentı́ o bajo las condiciones en que se
04 técnico seleccione en la DST. Se puede seleccionar origina el problema.
160 más de un cilindro a la vez, y se puede efectuar la
20 prueba mientras se hace funcionar el vehı́culo bajo las 2. Seleccionar la prueba de exclusión de cilindros en
condiciones en que surge el problema. la DST.
La prueba de exclusión de cilindros no sirve para 3. Seguir las instrucciones dadas en la DST.
determinar si el motor está entregando potencia baja.
Los resultados de la prueba son sólo una guı́a para 4. Seleccionar el o los cilindros a ser excluidos.
ayudar a determinar si existe un problema en un
cilindro. Estos resultados por sı́ solos no deben usarse 5. Observar el funcionamiento del motor y los
como razón concluyente para sustituir un inyector parámetros en la DST. Estos parámetros incluyen:
electrónico (EI). Se debe usar información adicional, carga del motor a la velocidad actual, velocidad del
tal como los resultados de una prueba de compresión motor y presión de aire del múltiple.
y otros procedimientos de diagnóstico del motor para
determinar con precisión la causa del problema en el 6. Usar estos datos y observaciones para diagnosticar
motor. el problema.
DPSG,RG40854,358 –63–12OCT99–1/1
Hay varios métodos diferentes para mostrar tanto los Para diagnosticar una aplicación que muestra los DTC
DTC activos como los almacenados de la ECU. como SPN y FMI, utilizar la lista que se ofrece a
continuación para determinar el código de 2 ó 3
CODIGOS DE 2/3 DIGITOS dı́gitos equivalente y usar el procedimiento de
diagnóstico dado posteriormente en este grupo para
La mayorı́a de las aplicaciones John Deere muestran ese código de 2 ó 3 dı́gitos.
los DTC como códigos de 2 ó 3 dı́gitos que se leen en
una pantalla incorporada. LUZ DE ADVERTENCIA
DPSG,RG40854,467 –63–20OCT99–1/1
RG,RG34710,1563 –63–30SEP97–4/4
Procedimiento de diagnóstico
El diagnóstico del sistema de control electrónico debe 5. Después de hacer reparaciones, comprobar que se
efectuarse según el procedimiento siguiente: hayan eliminado todos los DTC.
1. Verificar que los sistemas mecánicos y de otro tipo NOTA: Después de usar la DST, volver a colocar la
del motor que no están relacionados con el sistema cubierta contra polvo en el conector de
de control electrónico estén funcionando diagnóstico.
adecuadamente.
IMPORTANTE: Al efectuar los procedimientos de
2. Leer y registrar los DTC. diagnóstico, evitar dañar los
bornes de los conectores, sensores
3. Pasar a la tabla de diagnóstico correspondiente a y accionadores. No insertar las
los DTC que existan. sondas en los bornes ni alrededor
de ellos, o se causarán daños. Sólo
NOTA: Si existe más de un DTC, pasar a la tabla se debe tocar los bornes con las
04
160 correspondiente al DTC de número más bajo y sondas para hacer las mediciones.
26 efectuar el diagnóstico del mismo hasta Se recomienda usar el juego de
corregirlo, salvo indicación contraria. adaptadores de prueba JT07328
para hacer mediciones en los
4. Si no hay DTC presentes, proceder a la tabla de conectores, sensores y
diagnóstico de sı́ntomas correspondiente en el accionadores. Estos adaptadores
Grupo 105. evitan que los bornes se dañen.
RG,RG34710,1564 –63–30SEP97–1/1
Las fallas intermitentes son aquéllas que para localizar problemas intermitentes, puesto que
periódicamente “desaparecen”. Un problema tal como incluye una función llamada Vista instantánea. La
un borne suelto que pierde contacto de modo función de vista instantánea permite registrar los
intermitente es una de las causas probables de una valores de diferentes parámetros durante una sesión
falla intermitente. Otras fallas intermitentes pueden de diagnóstico. Si se genera un DTC durante una
producirse sólo bajo ciertas condiciones de trabajo sesión de diagnóstico, los parámetros pueden
tales como carga pesada, funcionamiento prolongado examinarse y observarse para determinar el valor de
a ralentı́, etc. Al diagnosticar una falla intermitente, cada uno de ellos cuando se generó el DTC.
tomar nota de la condición del alambrado y sus • Si se cree que una conexión o alambre defectuoso
conectores, puesto que un alto porcentaje de las fallas es la causa de una falla intermitente, entonces:
intermitentes se originan en estos componentes. borrar los DTC, después revisar la conexión o el
Buscar conectores sueltos, sucios o desconectados. alambre moviéndolo mientras se observa si el
Inspeccionar la colocación del alambrado, buscando código de falla vuelve a aparecer en la DST.
posibles cortocircuitos causados por el contacto con • Para revisar la conexión entre el arnés y un sensor
04
piezas externas (por ejemplo, frotación contra bordes o el arnés y la ECU, usar el juego de adaptadores 160
metálicos afilados). Inspeccionar la zona alrededor del de prueba JT07328. Insertar el extremo macho del 27
conector en busca de alambres que se hayan salido adaptador de prueba apropiado en el extremo
de los bornes del conector, conectores dañados, hembra de la ECU o en el borne del conector del
bornes mal colocados, y bornes corroı́dos o dañados. sensor. Se debe sentir una resistencia moderada
Buscar alambres rotos, empalmes dañados y cuando el adaptador de prueba se inserta en el
cortocircuitos entre alambres. Usar buen criterio para borne. Si la conexión está suelta, sustituir el borne
determinar si es necesario sustituir algún componente. hembra.
RG,RG34710,1565 –63–30SEP97–1/1
NOTA: Para cada aplicación diferente, el SPN-FMI aplicación y el DTC, y luego proceder a la
puede referirse a un procedimiento de página que se indica en la tabla a
diagnóstico distinto al de otra aplicación. Para continuación.
obtener el procedimiento correcto, identificar la
DPSG,RG40854,290 –63–20AUG99–1/1
04
160
29
Conector de tablero
de instrumentos
A1 A2 A3
H X B1 B2 B3 C
J
B G W C1 C2 C3 O
K S Tierra de sensor N3 D1 D2 D3 N
C A F V E1 E2 E3 E
L
M D E U R Entrada de ralentí rápido/lento Y1 C
N T T
S F1 F2 F3 O
P
S R G1 G2 G3
R
R H1 H2 H3
J1 J2 J3 D
04 K1 K2 K3 E
160
30 Ralentí rápido A
L1 L2 L3 R
Ralentí lento N
A A M1 M2 M3
N1 N2 N3 E
B B P1 P2 P3 S
R1 R2 R3
Conector de conmutador D
de ralentí E
S1 S2 S3
T1 T2 T3
E
Ralentí lento W1 W2 W3
C
X1 X2 X3
U
–63–17NOV00
Ralentí rápido Y1 Y2 Y3
Conmutador de ralentí
RG11333
Tablero de instrumentos
JOHN DEERE
IMPORTANTE: No forzar las sondas en los bornes velocidad del motor deseada del acelerador adicional
del conector, pues éstos se es mayor que la del acelerador de estados múltiples,
dañarı́an. Usar el juego de el acelerador de estados múltiples se pasará por alto.
adaptadores de prueba JT07328 Cuando la velocidad del motor deseada del acelerador
para hacer mediciones en los de estados múltiples es mayor que la del acelerador
conectores. Esto evita que los adicional, el acelerador de estados múltiples estará en
bornes se dañen. absoluto control.
El acelerador de estados múltiples está compuesto por • El voltaje de entrada del acelerador de estados
un conmutador de ralentı́ que permite que la velocidad múltiples excede el lı́mite máximo. El voltaje es
del motor sea la de ralentı́ rápido o lento. En algunas superior al que fı́sicamente puede alcanzar la
aplicaciones, hay una opción para aumentarla o palanca del acelerador.
disminuirla. Esto permite que el ralentı́ rápido o lento
sea controlado. Si se genera este código, el sistema responde de
la siguiente manera:
En ciertas aplicaciones, se usa un acelerador
adicional, aparte del de estados múltiples. Si la
• Si hay más de un acelerador disponible, la ECU ECU usará un valor por omisión de acelerador de
ignorará la señal de entrada del acelerador de “retorno a taller” que sólo permite la velocidad de
estados múltiples, y utilizará los valores de entrada ralentı́ del motor.
de otro acelerador.
• Si el acelerador de estados múltiples es el único o si
los demás aceleradores también tienen fallas, la
DPSG,RG40854,298 –63–26AUG99–2/2
04
160
31
RG41221,000007C –63–03JAN01–1/1
NOTA: Antes de realizar este procedimiento de diagnóstico, hacer una inspección preliminar de los conectores de
la ECU y del conector del acelerador de estados múltiples, para ver si los bornes están sucios, dañados o mal
colocados.
04
160
32
– – –1/1
1 Prueba de fallas NOTA: Para información acerca del alambrado y teorı́a de funcionamiento, ver la SPN 28 FMI 3 vuelve a
intermitentes información de apoyo del T1 - ENTRADA DE ACELERADOR DE ESTADOS aparecer:
MULTIPLES ALTA. PASAR A 2
– – –1/1
2 Prueba de NOTA: Para información acerca del alambrado y teorı́a de funcionamiento, ver la SPN 28 FMI 3 vuelve a
cortocircuito en información de apoyo del T1 - ENTRADA DE ACELERADOR DE ESTADOS aparecer:
entrada de posición MULTIPLES ALTA. PASAR A 3
de acelerador
1. Llave de contacto desconectada Se genera el SPN 28
FMI 4: Averı́a en
2. Desconectar el conmutador del acelerador de estados múltiples del conector de conector de conmutador
dos alambres detrás del tablero de instrumentos. de acelerador de estados
múltiples
3. Instalar un alambre de puente entre los dos bornes del conector del arnés del O
conmutador. Averı́a en conmutador de
acelerador de estados
4. Usar la DST para borrar todos los DTC generados múltiples
04
160
33
– – –1/1
3 Prueba de circuito de NOTA: Para información acerca del alambrado y teorı́a de funcionamiento, ver la 4.0 - 6.0 voltios:
puesta a tierra abierto información de apoyo del T1 - ENTRADA DE ACELERADOR DE ESTADOS Circuito abierto en circuito
de posición del MULTIPLES ALTA. a tierra del conmutador
acelerador de estados múltiples
1. Llave de contacto desconectada O
Averı́a en conexión de
2. Quitar el alambre de puente. ECU
O
3. Llave de contacto conectada, motor apagado Averı́a de ECU
4. Usar un multı́metro para medir el voltaje entre el borne de entrada de 5 V del Menos de 4.0 V:
conmutador de estados múltiples y una conexión a tierra buena del chasis. Circuito abierto en circuito
de entrada de 5 V del
conmutador de estados
múltiples
O
Averı́a en conexión de
ECU
O
Averı́a de ECU
– – –1/1
Conector de tablero
de instrumentos
A1 A2 A3
H X B1 B2 B3 C
J
B G W C1 C2 C3 O
K S Tierra de sensor N3 D1 D2 D3 N
C A F V E1 E2 E3 E
L
M D E U R Entrada de ralentí rápido/lento Y1 C
N T T
S F1 F2 F3 O
P
S R G1 G2 G3
R
R H1 H2 H3
J1 J2 J3 D
04 K1 K2 K3 E
160
34 Ralentí rápido A
L1 L2 L3 R
Ralentí lento N
A A M1 M2 M3
N1 N2 N3 E
B B P1 P2 P3 S
R1 R2 R3
Conector de conmutador D
de ralentí E
S1 S2 S3
T1 T2 T3
E
Ralentí lento W1 W2 W3
C
X1 X2 X3
U
–63–17NOV00
Ralentí rápido Y1 Y2 Y3
Conmutador de ralentí
RG11333
Tablero de instrumentos
JOHN DEERE
IMPORTANTE: No forzar las sondas en los bornes velocidad del motor deseada del acelerador adicional
del conector, pues éstos se es mayor que la del acelerador de estados múltiples,
dañarı́an. Usar el juego de el acelerador de estados múltiples se pasará por alto.
adaptadores de prueba JT07328 Cuando la velocidad del motor deseada del acelerador
para hacer mediciones en los de estados múltiples es mayor que la del acelerador
conectores. Esto evita que los adicional, el acelerador de estados múltiples estará en
bornes se dañen. absoluto control.
El acelerador de estados múltiples está compuesto por • El voltaje de entrada del acelerador de estados
un conmutador de ralentı́ que permite que la velocidad múltiples cae por debajo del lı́mite mı́nimo. El voltaje
del motor sea la de ralentı́ rápido o lento. En algunas es inferior al que fı́sicamente puede alcanzar la
aplicaciones, hay una opción para aumentarla o palanca del acelerador.
disminuirla. Esto permite que el ralentı́ rápido o lento
sea controlado. Si se genera este código, el sistema responde de
la siguiente manera:
En ciertas aplicaciones, se usa un acelerador
adicional, aparte del de estados múltiples. Si la
• Si hay más de un acelerador disponible, la ECU ECU usará un valor por omisión de acelerador de
ignorará la señal de entrada del acelerador de “retorno a taller” que sólo permite la velocidad de
estados múltiples, y utilizará los valores de entrada ralentı́ del motor.
de otro acelerador.
• Si el acelerador de estados múltiples es el único o si
los demás aceleradores también tienen fallas, la
DPSG,RG40854,299 –63–26AUG99–2/2
04
160
35
RG41221,000007D –63–03JAN01–1/1
NOTA: Antes de realizar este procedimiento de diagnóstico, hacer una inspección preliminar de los conectores de
la ECU y del conector del acelerador de estados múltiples, para ver si los bornes están sucios, dañados o mal
colocados.
04
160
36
– – –1/1
1 Prueba de fallas NOTA: Para información acerca del alambrado y teorı́a de funcionamiento, ver la SPN 28 FMI 4 vuelve a
intermitentes información de apoyo del T2 - ENTRADA DE ACELERADOR DE ESTADOS aparecer:
MULTIPLES BAJA. PASAR A 2
– – –1/1
2 Prueba de alambrado NOTA: Para información acerca del alambrado y teorı́a de funcionamiento, ver la SPN 28 FMI 4 vuelve a
de posición del información de apoyo del T2 - ENTRADA DE ACELERADOR DE ESTADOS aparecer:
acelerador MULTIPLES BAJA. Cortocircuito a tierra en
circuito de entrada de
1. Llave de contacto desconectada estados múltiples
O
2. Desconectar el conmutador del acelerador de estados múltiples del conector de Circuito abierto en circuito
dos alambres detrás del tablero de instrumentos. de entrada de estados
múltiples
3. Usar la DST para borrar todos los DTC generados O
Averı́a de ECU
4. Llave de contacto conectada, motor apagado
Se genera el SPN 28
5. Usar la DST para observar los DTC en el parámetro de visualización de códigos FMI 3:
activos. Averı́a en conector de
conmutador de
acelerador de estados
múltiples
O
Averı́a en conmutador de 04
acelerador de estados 160
múltiples. 37
– – –1/1
Conector de tablero
de instrumentos
A1 A2 A3
H B1 B2 B3
J X C
B G W C1 C2 C3
K O
C Retorno del sensor N3 D1 D2 D3
N
L C A F V
M U L Entrada de sensor S3
E1 E2 E3 E
D E
N T C
M 5 V de sensor N1 T
P S F1 F2 F3 O
R
G1 G2 G3 R
H1 H2 H3
CLM
J1 J2 J3 D
04
K1 K2 K3 E
160
38 Conector del sensor A
del acelerador analógico (A) L1 L2 L3 R
M1 M2 M3 N
A A N1 N2 N3 E
Sensor del
acelerador B B
P1 P2 P3 S
analógico (A) R1 R2 R3
C C D
E
–63–17NOV00
Tablero de instrumentos S1 S2 S3
JOHN DEERE T1 T2 T3 E
W1 W2 W3 C
U
RG11342
X1 X2 X3
Y1 Y2 Y3
Sensor de posición del acelerador analógico Si se genera este código, el sistema responde de
la siguiente manera:
• El sensor de posición del acelerador analógico es
una resistencia variable (potenciómetro) que se usa • Si hay más de un acelerador disponible, la ECU
para medir la posición del acelerador. El voltaje de ignorará la señal de entrada del acelerador
entrada del acelerador normalmente varı́a entre 1.0 analógico, y utilizará los valores de entrada de otro
y 4.0 voltios, dependiendo de la posición del acelerador.
acelerador. El voltaje del acelerador analógico en • Si el acelerador analógico es el único o si los demás
posición de ralentı́ lento es de aproximadamente 1.0 aceleradores también tienen fallas, la ECU usará un
V y de 4.0 V en la de ralentı́ rápido. valor por omisión de acelerador de “retorno a taller”
que sólo permite la velocidad de ralentı́ del motor.
NOTA: La ECU tiene la capacidad de memorizar
distintos voltajes para las velocidades de
ralentı́ rápido y lento, de modo que los voltajes
pueden variar dependiendo de la aplicación.
DPSG,RG40854,77 –63–26MAY99–1/1
RG41221,000007E –63–03JAN01–1/1
NOTA: Antes de realizar este procedimiento de diagnóstico, hacer una inspección preliminar de los conectores de
la ECU y del conector del sensor del acelerador analógico (A), para ver si los bornes están sucios, dañados o mal
colocados.
04
160
39
– – –1/1
1 Prueba de fallas NOTA: Para información acerca del alambrado y teorı́a de funcionamiento, ver la 4.75 V o más:
intermitentes información de apoyo del T3 - ENTRADA DE ACELERADOR ANALOGICO (A) ALTA. PASAR A 3
3. Usar la DST para leer el valor del voltaje de entrada del acelerador analógico (A).
– – –1/1
2 Prueba de voltaje de NOTA: Para información acerca del alambrado y teorı́a de funcionamiento, ver la Aumenta a más de 4.75
carrera del información de apoyo del T3 - ENTRADA DE ACELERADOR ANALOGICO (A) ALTA. V:
acelerador Averı́a en el conector del
Accionar el acelerador analógico (A) lentamente a lo largo de toda su carrera. Usar la sensor del acelerador
DST para leer el valor del voltaje de entrada del acelerador analógico (A). analógico (A)
O
Circuito abierto en circuito
de puesta a tierra del
sensor del acelerador
analógico (A)
O
Averı́a en el sensor del
acelerador analógico (A)
– – –1/1
3 Prueba de NOTA: Para información acerca del alambrado y teorı́a de funcionamiento, ver la 0.25 V o menos:
cortocircuito en información de apoyo del T3 - ENTRADA DE ACELERADOR ANALOGICO (A) ALTA. PASAR A 4
entrada de posición
de acelerador 1. Llave de contacto desconectada Más de 0.25 V:
Cortocircuito con cable de
2. Desconectar el conector del sensor del acelerador analógico (A) que está detrás voltaje en el circuito de
del tablero de instrumentos. entrada del acelerador
analógico (A)
3. Llave de contacto conectada, motor apagado O
Averı́a de ECU
4. Usar la DST para leer el valor del voltaje de entrada del acelerador analógico (A).
– – –1/1
4 Prueba de circuito de NOTA: Para información acerca del alambrado y teorı́a de funcionamiento, ver la Luz encendida:
puesta a tierra abierto información de apoyo del T3 - ENTRADA DE ACELERADOR ANALOGICO (A) ALTA. Averı́a en el conector del
de posición del sensor del acelerador
acelerador 1. Llave de contacto desconectada analógico (A)
O
2. Conector del sensor del acelerador analógico (A) desconectado. Averı́a en el sensor del
acelerador analógico (A)
3. Con una luz de prueba conectada al borne positivo (+) de la baterı́a, sondear el
borne de puesta a tierra en el conector del arnés del sensor del acelerador Luz apagada:
analógico (A). Circuito abierto en circuito
de puesta a tierra del
acelerador analógico (A)
– – –1/1
04
160
41
Conector de tablero
de instrumentos
A1 A2 A3
H B1 B2 B3
J X C
B G W C1 C2 C3
K O
C Retorno del sensor N3 D1 D2 D3
N
L C A F V
M U L Entrada de sensor S3
E1 E2 E3 E
D E
N T C
M 5 V de sensor N1 T
P S F1 F2 F3 O
R
G1 G2 G3 R
H1 H2 H3
CLM
J1 J2 J3 D
04
K1 K2 K3 E
160
42 Conector del sensor A
del acelerador analógico (A) L1 L2 L3 R
M1 M2 M3 N
A A N1 N2 N3 E
Sensor del
acelerador B B
P1 P2 P3 S
analógico (A) R1 R2 R3
C C D
E
–63–17NOV00
Tablero de instrumentos S1 S2 S3
JOHN DEERE T1 T2 T3 E
W1 W2 W3 C
U
RG11342
X1 X2 X3
Y1 Y2 Y3
DPSG,RG40854,170 –63–28JUN99–1/1
RG41221,000007F –63–03JAN01–1/1
NOTA: Antes de realizar este procedimiento de diagnóstico, hacer una inspección preliminar de los conectores de
la ECU y del conector del sensor del acelerador analógico (A), para ver si los bornes están sucios, dañados o mal
colocados.
04
160
43
– – –1/1
1 Prueba de fallas NOTA: Para información acerca del alambrado y teorı́a de funcionamiento, ver la 0.25 V o menos:
intermitentes información de apoyo del T4 - ENTRADA DE ACELERADOR ANALOGICO (A) BAJA. PASAR A 3
3. Usar la DST para leer el valor del voltaje de entrada del acelerador analógico (A).
– – –1/1
2 Prueba de voltaje de NOTA: Para información acerca del alambrado y teorı́a de funcionamiento, ver la Disminuye a menos de
carrera del información de apoyo del T4 - ENTRADA DE ACELERADOR ANALOGICO (A) BAJA. 0.25 V:
acelerador Averı́a en el conector del
Accionar el acelerador analógico (A) lentamente a lo largo de toda su carrera. Usar la sensor del acelerador
DST para leer el valor del voltaje de entrada del acelerador analógico (A). analógico (A)
O
Circuito abierto en circuito
de puesta a tierra del
sensor del acelerador
analógico (A)
O
Averı́a en el sensor del
acelerador analógico (A)
– – –1/1
3 Prueba de alambrado NOTA: Para información acerca del alambrado y teorı́a de funcionamiento, ver la Menos de 4.75 V:
de posición del información de apoyo del T4 - ENTRADA DE ACELERADOR ANALOGICO (A) BAJA. PASAR A 4
acelerador
1. Llave de contacto desconectada 4.75 V o más:
Averı́a en el conector del
2. Desconectar el conector del sensor del acelerador analógico (A). sensor del acelerador
analógico (A)
3. Instalar un alambre puente entre el borne de alimentación de 5 V y el borne de O
entrada en el lado del arnés del conector del sensor. Averı́a en el sensor del
acelerador analógico (A)
4. Llave de contacto conectada, motor apagado
5. Usar la DST para leer el valor del voltaje de entrada del acelerador analógico (A).
– – –1/1
4 Prueba de NOTA: Para información acerca del alambrado y teorı́a de funcionamiento, ver la 4.0-6.0 voltios: Circuito
alimentación de 5 V información de apoyo del T4 - ENTRADA DE ACELERADOR ANALOGICO (A) BAJA. abierto en circuito de
de posición del entrada del acelerador
acelerador 1. Llave de contacto desconectada analógico (A)
O
2. Quitar el alambre de puente. Cortocircuito a tierra en el
circuito de entrada del
3. Llave de contacto conectada, motor apagado acelerador analógico (A)
O
4. Usar un multı́metro para medir el voltaje entre el borne de tierra del acelerador Averı́a en el conector de
analógico (A) y el de alimentación de 5 V en el conector del arnés del sensor. ECU
O
Averı́a de ECU
– – –1/1
A1 A2 A3
B1 B2 B3 C
C1 C2 C3 O
Simulador de acelerador D1 D2 D3 N
E1 E2 E3
E
C
510 A T
O
B F1 F2 F3
R
G1 G2 G3
4700 C
H1 H2 H3
J1 J2 J3
D
K1 K2 K3
E
Conector del sensor del
acelerador analógico (B) A
Retorno del sensor 2 P2 L1 L2 L3
R
04
160 Sensor del A A Entrada de acelerador M1 M2 M3
N
analógico (B) S1 E
46 acelerador B B
N1 N2 N3
S
analógico C
P1 P2 P3
C 5 V de sensor P1
(B) R1 R2 R3
D
E
–63–17NOV00
S1 S2 S3
E
T1 T2 T3
C
W1 W2 W3
U
RG11343
X1 X2 X3
Y1 Y2 Y3
DPSG,RG40854,296 –63–26AUG99–1/1
RG41221,0000080 –63–03JAN01–1/1
NOTA: Antes de realizar este procedimiento de diagnóstico, hacer una inspección preliminar de los conectores de
la ECU y del conector del sensor del acelerador analógico (B), para ver si los bornes están sucios, dañados o mal
colocados.
04
160
47
– – –1/1
1 Prueba de fallas NOTA: Para información acerca del alambrado y teorı́a de funcionamiento, ver la 4.75 V o más:
intermitentes información de apoyo del T5 - ENTRADA DE ACELERADOR ANALOGICO (B) ALTA. PASAR A 3
3. Usar la DST para leer el valor del voltaje de entrada del acelerador analógico (B).
– – –1/1
2 Prueba de voltaje de NOTA: Para información acerca del alambrado y teorı́a de funcionamiento, ver la Aumenta a más de 4.75
carrera del información de apoyo del T5 - ENTRADA DE ACELERADOR ANALOGICO (B) ALTA. V:
acelerador Averı́a en el conector del
Accionar el acelerador analógico (B) lentamente a lo largo de toda su carrera. Usar la sensor del acelerador
DST para leer el valor del voltaje de entrada del acelerador analógico (B). analógico (B)
O
Circuito abierto en puesta
a tierra del sensor del
acelerador analógico (B)
O
Averı́a en el sensor del
acelerador analógico (B)
– – –1/1
3 Prueba de NOTA: Para información acerca del alambrado y teorı́a de funcionamiento, ver la 0.25 V o menos:
cortocircuito en información de apoyo del T5 - ENTRADA DE ACELERADOR ANALOGICO (B) ALTA. PASAR A 4
entrada de posición
de acelerador 1. Llave de contacto desconectada Más de 0.25 V:
Cortocircuito con cable de
2. Desconectar el conector del sensor del acelerador analógico (B) que está detrás voltaje en el circuito de
del tablero de instrumentos. entrada del acelerador
analógico (B)
3. Llave de contacto conectada, motor apagado O
Averı́a de ECU
4. Usar la DST para leer el valor del voltaje de entrada del acelerador analógico (B).
– – –1/1
4 Prueba de circuito de NOTA: Para información acerca del alambrado y teorı́a de funcionamiento, ver la Luz encendida:
puesta a tierra abierto información de apoyo del T5 - ENTRADA DE ACELERADOR ANALOGICO (B) ALTA. Averı́a en el conector del
de posición del sensor del acelerador
acelerador 1. Llave de contacto desconectada analógico (B)
O
2. Conector del sensor del acelerador analógico (B) desconectado. Averı́a en el sensor del
acelerador analógico (B)
3. Con una luz de prueba conectada al borne positivo (+) de la baterı́a, sondear el
borne de puesta a tierra en el conector del arnés del sensor del acelerador Luz apagada:
analógico (B). Circuito abierto en circuito
de puesta a tierra del
acelerador analógico (B)
– – –1/1
04
160
49
A1 A2 A3
B1 B2 B3 C
C1 C2 C3 O
Simulador de acelerador D1 D2 D3 N
E1 E2 E3
E
C
510 A T
O
B F1 F2 F3
R
G1 G2 G3
4700 C
H1 H2 H3
J1 J2 J3
D
K1 K2 K3
E
Conector del sensor del
acelerador analógico (B) A
Retorno del sensor 2 P2 L1 L2 L3
R
04
160 Sensor del A A Entrada de acelerador M1 M2 M3
N
analógico (B) S1 E
50 acelerador B B
N1 N2 N3
S
analógico C
P1 P2 P3
C 5 V de sensor P1
(B) R1 R2 R3
D
E
–63–17NOV00
S1 S2 S3
E
T1 T2 T3
C
W1 W2 W3
U
RG11343
X1 X2 X3
Y1 Y2 Y3
DPSG,RG40854,297 –63–26AUG99–1/1
RG41221,0000081 –63–03JAN01–1/1
NOTA: Antes de realizar este procedimiento de diagnóstico, hacer una inspección preliminar de los conectores de
la ECU y del conector del sensor del acelerador analógico (B), para ver si los bornes están sucios, dañados o mal
colocados.
04
160
51
– – –1/1
1 Prueba de fallas NOTA: Para información acerca del alambrado y teorı́a de funcionamiento, ver la 0.25 V o menos:
intermitentes información de apoyo del T6 - ENTRADA DE ACELERADOR ANALOGICO (B) BAJA. PASAR A 3
3. Usar la DST para leer el valor del voltaje de entrada del acelerador analógico (B).
– – –1/1
2 Prueba de voltaje de NOTA: Para información acerca del alambrado y teorı́a de funcionamiento, ver la Disminuye a menos de
carrera del información de apoyo del T6 - ENTRADA DE ACELERADOR ANALOGICO (B) BAJA. 0.25 V:
acelerador Averı́a en el conector del
Accionar el acelerador analógico (B) lentamente a lo largo de toda su carrera. Usar la sensor del acelerador
DST para leer el valor del voltaje de entrada del acelerador analógico (B). analógico (B)
O
Circuito abierto en puesta
a tierra del sensor del
acelerador analógico (B)
O
Averı́a en el sensor del
acelerador analógico (B)
– – –1/1
3 Prueba de alambrado NOTA: Para información acerca del alambrado y teorı́a de funcionamiento, ver la Menos de 4.75 V:
de posición del información de apoyo del T6 - ENTRADA DE ACELERADOR ANALOGICO (B) BAJA. PASAR A 4
acelerador
1. Llave de contacto desconectada 4.75 V o más:
Averı́a en el conector del
2. Desconectar el conector del sensor del acelerador analógico (B). sensor del acelerador
analógico (B)
3. Instalar un alambre puente entre el borne de alimentación de 5 V y el borne de O
entrada en el lado del arnés del conector del sensor. Averı́a en el sensor del
acelerador analógico (B)
4. Llave de contacto conectada, motor apagado
5. Usar la DST para leer el valor del voltaje de entrada del acelerador analógico (B).
– – –1/1
4 Prueba de NOTA: Para información acerca del alambrado y teorı́a de funcionamiento, ver la 4.0-6.0 voltios:
alimentación de 5 V información de apoyo del T6 - ENTRADA DE ACELERADOR ANALOGICO (B) BAJA. Circuito abierto en circuito
de sensor de de entrada del acelerador
posición del 1. Llave de contacto desconectada analógico (B)
acelerador O
2. Quitar el alambre de puente. Cortocircuito a tierra en el
circuito de entrada del
3. Llave de contacto conectada, motor apagado acelerador analógico (B)
O
4. Usar un multı́metro para medir el voltaje entre el borne de tierra del acelerador Averı́a en el conector de
analógico (B) y el de alimentación de 5 V en el conector del arnés del sensor. ECU
O
Averı́a de ECU
Menos de 4.0 V:
Circuito abierto en circuito
de alimentación de 5 V
del acelerador analógico
(B)
O 04
Cortocircuito a tierra en 160
circuito de alimentación 53
de 5 V del acelerador
analógico (B)
O
Averı́a en el conector de
ECU
O
Averı́a de ECU
– – –1/1
A1 A2 A3
CAN bajo L2
B1 B2 B3 C
CAN alto L1 C1 C2 C3 O
D1 D2 D3 N
Blindaje de CAN E1 E2 E3 E
C
T
F1 F2 F3 O
D D
E G1 G2 G3 R
C C H1 H2 H3
F A B E J1 J2 J3 D
J B Voltaje conmutado K1 K2 K3 E
G
H A Tierra estática A
04 L1 L2 L3 R
160 M1 M2 M3 N
54 Conector N1 N2 N3 E
de diagnóstico P1 P2 P3 S
R1 R2 R3
D
E
S1 S2 S3
B A E
A B B T1 T2 T3
A W1 W2 W3 C
–63–17NOV00
X1 X2 X3 U
C Y1 Y2 Y3
RG11336
C
Terminador CAN
IMPORTANTE: No forzar las sondas en los bornes • La ECU no recibe información del acelerador por
del conector, pues éstos se medio de CAN, o bien la información que recibe no
dañarı́an. Usar el juego de es válida.
adaptadores de prueba JT07328
para hacer mediciones en los Si se genera este código, el sistema responde de
conectores. Esto evita que los la siguiente manera:
bornes se dañen.
• Si hay más de un acelerador disponible, la ECU
Acelerador de red de área de la unidad de control ignorará la señal de entrada del acelerador de CAN,
(CAN) y utilizará los valores de entrada de otro acelerador.
• Si el acelerador de CAN es el único o si los demás
• El acelerador de red de área de la unidad de control aceleradores también tienen fallas, la ECU usará un
(CAN) es información que otra unidad de control valor por omisión de acelerador de “retorno a taller”
envı́a a la ECU por medio de CAN y que se que sólo permite la velocidad de ralentı́ del motor.
relaciona con la posición deseada del acelerador.
DPSG,RG40854,209 –63–29JUN99–1/1
RG41221,0000082 –63–03JAN01–1/1
NOTA: Antes de realizar este procedimiento de diagnóstico, hacer una inspección preliminar de los conectores de
la ECU, para ver si los bornes están sucios, dañados o mal colocados.
– – –1/1
1 Prueba de fallas NOTA: Para información acerca del alambrado y teorı́a de funcionamiento, ver la SPN 91 FMI 9 vuelve a
intermitentes información de apoyo del T7 - ACELERADOR DE CAN NO VALIDO. aparecer:
04
PASAR A 2
160
1. Llave de contacto conectada, motor apagado
55
SPN 91 FMI 9 no vuelve
2. Anotar los códigos de falla (DTC) que se generen y después borrarlos. a aparecer:
El problema es
3. Llave de contacto conectada, motor en marcha intermitente. Si no se
generan códigos
4. Usar la DST para observar los DTC en el parámetro de visualización de códigos adicionales, ver
activos. DIAGNOSTICO DE
FALLAS
INTERMITENTES
anteriormente en este
grupo.
– – –1/1
2 Prueba de códigos de NOTA: Para información acerca del alambrado y teorı́a de funcionamiento, ver la No se muestran DTC
falla relacionados con información de apoyo del T7 - ACELERADOR DE CAN NO VALIDO. relacionados con la
el uso CAN en las otras
Si la aplicación tiene otras unidades de control comunicándose en el bus de CAN, unidades de control:
revisar esas unidades para ver si hay DTC relacionados con la CAN. PASAR A 3
Se muestran DTC
relacionados con la
CAN en las otras
unidades de control:
Consultar los
procedimientos de
diagnóstico de la unidad
de control
correspondiente.
– – –1/1
3 Prueba de resistencia NOTA: Para información acerca del alambrado y teorı́a de funcionamiento, ver la Entre 45-75 ohmios:
entre CAN alta y baja información de apoyo del T7 - ACELERADOR DE CAN NO VALIDO. PASAR A 4
– – –1/1
4 Prueba de alambrado NOTA: Para información acerca del alambrado y teorı́a de funcionamiento, ver la Ambas medidas entre
de CAN en información de apoyo del T7 - ACELERADOR DE CAN NO VALIDO. 1.5 - 3.5 V:
04
cortocircuito a tierra Averı́a en el conector de
160
o voltaje 1. Llave de contacto desconectada ECU
56
O
2. Usar un multı́metro para medir el voltaje entre una conexión a tierra del chasis Otro conector del sistema
buena y: de la CAN
O
• Borne C en el conector de diagnóstico. Averı́a de ECU.
• Borne D en el conector de diagnóstico.
Cualquiera de las
mediciones es inferior a
1.5 V o superior a 3.5 V:
Alambrado de CAN en
cortocircuito a tierra o
voltaje
O
Averı́a en otra unidad de
control del sistema CAN
O
Averı́a de ECU
– – –1/1
04
160
57
De unidad
de control Entrada de acelerador PWM
del chasis
R2
–63–17NOV00
A3 B3 C3 D3 E3 F3 G3 H3 J3 K3 L3 M3 N3 P3 R3 S3 T3 W3 X3 Y3
A2 B2 C2 D2 E2 F2 G2 H2 J2 K2 L2 M2 N2 P2 R2 S2 T2 W2 X2 Y2
A1 B1 C1 D1 E1 F1 G1 H1 J1 K1 L1 M1 N1 P1 R1 S1 T1 W1 X1 Y1
RG11346
CONECTOR DE ARNES DE ECU
IMPORTANTE: No forzar las sondas en los bornes Este código se genera si:
del conector, pues éstos se
04 dañarı́an. Usar el juego de • La duración de impulsos de la señal PWM es mayor
160 adaptadores de prueba JT07328 que la gama de trabajo normal de la señal.
58 para hacer mediciones en los
conectores. Esto evita que los Si se genera este código, el sistema responde de
bornes se dañen. la siguiente manera:
Entrada de posición de acelerador PWM (modulada • Si hay más de un acelerador disponible, la ECU
por duración de impulsos) ignorará la señal de entrada del acelerador PWM, y
utilizará los valores de entrada de otro acelerador.
• La señal del acelerador PWM es enviada a la ECU • Si el acelerador PWM es el único o si los demás
por la computadora del chasis. La señal PWM es aceleradores también tienen fallas, la ECU usará un
una onda cuadrada de frecuencia constante. La valor por omisión de acelerador de “retorno a taller”
duración de los impulsos de la señal (tiempo de que sólo permite la velocidad de ralentı́ del motor.
cada ciclo que la señal pasa a nivel alto) varı́a
según varı́a la señal de entrada del acelerador
proveniente de la computadora del chasis.
DPSG,RG40854,294 –63–26AUG99–1/1
RG41221,0000083 –63–03JAN01–1/1
NOTA: Antes de realizar este procedimiento de diagnóstico, hacer una inspección preliminar de los conectores de
la ECU y del conector del sensor del acelerador, para ver si los bornes están sucios, dañados o mal colocados.
– – –1/1
1 Prueba de fallas NOTA: Para información acerca del alambrado y teorı́a de funcionamiento, ver la SPN 91 FMI 3 vuelve a
intermitentes información de apoyo del T8 - ENTRADA DE ACELERADOR PWM ALTA. aparecer:
04
PASAR A 2
160
1. Llave de contacto conectada, motor apagado
59
SPN 91 FMI 3 no vuelve
2. Anotar los DTC que estén presentes y después borrarlos. a aparecer:
El problema es
3. Llave de contacto conectada, motor en marcha intermitente. Si no se
generan códigos
4. Usar la DST para observar los DTC en el parámetro de visualización de códigos adicionales, ver
activos. DIAGNOSTICO DE
FALLAS
INTERMITENTES
anteriormente en este
grupo.
– – –1/1
2 Prueba de códigos de NOTA: Para información acerca del alambrado y teorı́a de funcionamiento, ver la La unidad de control no
falla relacionados con información de apoyo del T8 - ENTRADA DE ACELERADOR PWM ALTA. indica DTC
el uso relacionados con el
Si la señal PWM del acelerador se origina de otra unidad de control, revisar si esta acelerador
unidad de control indica DTC relacionados. PASAR A 3
La unidad de control
indica un DTC
relacionado con el
acelerador:
Consultar los
procedimientos de
diagnóstico de la unidad
de control
Y
Reparar la causa de los
DTC relacionados con el
acelerador
Y
Repetir la prueba.
– – –1/1
3 Prueba de circuito NOTA: Para información acerca del alambrado y teorı́a de funcionamiento, ver la 5 ohmios o menos:
abierto en alambre de información de apoyo del T8 - ENTRADA DE ACELERADOR PWM ALTA. PASAR A 4
señal PWM del
acelerador 1. Llave de contacto desconectada Más de 5 ohmios:
Circuito abierto en
2. Desconectar los dos conectores de 30 clavijas de la ECU. alambre de señal PWM
del acelerador.
3. Obtener información sobre el alambrado de esta aplicación y determinar el origen
de la señal PWM del acelerador.
• El borne R2 del conector de la ECU y el borne que origina la señal PWM del
acelerador.
04
160
60
– – –1/1
4 Prueba de NOTA: Para información acerca del alambrado y teorı́a de funcionamiento, ver la Todas las cantidades
cortocircuito en información de apoyo del T8 - ENTRADA DE ACELERADOR PWM ALTA. miden más de 2k
circuito de PWM ohmios:
1. Llave de contacto desconectada PASAR A 5
2. Conectores de la ECU y unidad de control que origina la señal aún desconectados. Una de las mediciones
inferior a 2k ohmios:
3. Usar un multı́metro para medir la resistencia entre el borne R2 del extremo del Cortocircuito en circuito
arnés del conector de la ECU y lo siguiente: de PWM.
– – –1/1
5 Prueba de conector NOTA: Para información acerca del alambrado y teorı́a de funcionamiento, ver la Entre 0.5 y 4.8 voltios:
de unidad de control información de apoyo del T8 - ENTRADA DE ACELERADOR PWM ALTA. Averı́a en unidad de
originadora de señal control originadora de la
PWM del acelerador 1. Llave de contacto desconectada señal PWM
O
2. Conectores de la ECU desconectados aún. ECU que no corresponde
al vehı́culo
3. Volver a conectar el conector que origina la señal PWM. O
Averı́a en el conector de
4. Llave de contacto conectada ECU
O
5. Usar un multı́metro para medir el voltaje mientras se acciona el acelerador, entre: Averı́a de ECU
• El borne R2 en el extremo del arnés del conector de la ECU y una conexión a Menos de 0.5 ó más de
tierra del chasis buena. 4.8 voltios:
Averı́a en el conector de
la unidad de control que
origina la señal PWM del
acelerador
O 04
Averı́a en unidad de 160
control que origina la 61
señal PWM del
acelerador
– – –1/1
De unidad
de control Entrada de acelerador PWM
del chasis
R2
–63–17NOV00
A3 B3 C3 D3 E3 F3 G3 H3 J3 K3 L3 M3 N3 P3 R3 S3 T3 W3 X3 Y3
A2 B2 C2 D2 E2 F2 G2 H2 J2 K2 L2 M2 N2 P2 R2 S2 T2 W2 X2 Y2
A1 B1 C1 D1 E1 F1 G1 H1 J1 K1 L1 M1 N1 P1 R1 S1 T1 W1 X1 Y1
RG11346
CONECTOR DE ARNES DE ECU
IMPORTANTE: No forzar las sondas en los bornes Este código se genera si:
del conector, pues éstos se
04 dañarı́an. Usar el juego de • La ECU detecta que la duración de impulsos de la
160 adaptadores de prueba JT07328 señal PWM es menor que la gama de trabajo
62 para hacer mediciones en los normal de la señal.
conectores. Esto evita que los
bornes se dañen. Si se genera este código, el sistema responde de
la siguiente manera:
Entrada de posición de acelerador PWM (modulada
por duración de impulsos) • Si hay más de un acelerador disponible, la ECU
ignorará la señal de entrada del acelerador PWM, y
• La señal del acelerador PWM es enviada a la ECU utilizará los valores de entrada de otro acelerador.
por la computadora del chasis. La señal PWM es • Si el acelerador PWM es el único o si los demás
una onda cuadrada de frecuencia constante. La aceleradores también tienen fallas, la ECU usará un
duración de los impulsos de la señal (tiempo de valor por omisión de acelerador de “retorno a taller”
cada ciclo que la señal pasa a nivel alto) varı́a que sólo permite la velocidad de ralentı́ del motor.
según varı́a la señal de entrada del acelerador
proveniente de la computadora del chasis.
DPSG,RG40854,295 –63–26AUG99–1/1
RG41221,0000084 –63–03JAN01–1/1
NOTA: Antes de realizar este procedimiento de diagnóstico, hacer una inspección preliminar de los conectores de
la ECU y del conector del sensor del acelerador, para ver si los bornes están sucios, dañados o mal colocados.
– – –1/1
1 Prueba de fallas NOTA: Para información acerca del alambrado y teorı́a de funcionamiento, ver la SPN 91 FMI 4 vuelve a
intermitentes información de apoyo del T9 - ENTRADA DE ACELERADOR PWM BAJA. aparecer:
04
PASAR A 2
160
1. Llave de contacto conectada, motor apagado
63
SPN 91 FMI 4 no vuelve
2. Anotar los códigos de falla (DTC) que se generen y después borrarlos. a aparecer:
El problema es
3. Llave de contacto conectada, motor en marcha intermitente. Si no se
generan códigos
4. Usar la DST para observar los DTC en el parámetro de visualización de códigos adicionales, ver
activos. DIAGNOSTICO DE
FALLAS
INTERMITENTES
anteriormente en este
grupo.
– – –1/1
2 Prueba de códigos de NOTA: Para información acerca del alambrado y teorı́a de funcionamiento, ver la La unidad de control no
falla relacionados con información de apoyo del T9 - ENTRADA DE ACELERADOR PWM BAJA. indica DTC
el uso relacionados con el
Si la señal PWM del acelerador se origina de otra unidad de control, revisar si esta acelerador
unidad de control indica DTC relacionados. PASAR A 3
La unidad de control
indica un DTC
relacionado con el
acelerador:
Consultar los
procedimientos de
diagnóstico de la unidad
de control
Y
Reparar la causa de los
DTC relacionados con el
acelerador
Y
Repetir la prueba.
– – –1/1
3 Prueba de circuito NOTA: Para información acerca del alambrado y teorı́a de funcionamiento, ver la 5 ohmios o menos:
abierto en alambre de información de apoyo del T9 - ENTRADA DE ACELERADOR PWM BAJA. PASAR A 4
señal PWM del
acelerador 1. Llave de contacto desconectada Más de 5 ohmios:
Circuito abierto en
2. Desconectar los dos conectores de 30 clavijas de la ECU. alambre de señal PWM
del acelerador.
3. Obtener información sobre el alambrado de esta aplicación y determinar el origen
de la señal PWM del acelerador.
• El borne R2 del conector de la ECU y el borne que origina la señal PWM del
acelerador.
04
160
64
– – –1/1
4 Prueba de NOTA: Para información acerca del alambrado y teorı́a de funcionamiento, ver la Todas las cantidades
cortocircuito en información de apoyo del T9 - ENTRADA DE ACELERADOR PWM BAJA. miden más de 2k
circuito de PWM ohmios:
1. Llave de contacto desconectada PASAR A 5
2. Conectores de la ECU y unidad de control que origina la señal aún desconectados. Una de las mediciones
inferior a 2k ohmios:
3. Usar un multı́metro para medir la resistencia entre el borne R2 del extremo del Cortocircuito en circuito
arnés del conector de la ECU y lo siguiente: de PWM.
– – –1/1
5 Prueba de conector NOTA: Para información acerca del alambrado y teorı́a de funcionamiento, ver la Entre 0.5 y 4.8 voltios:
de unidad de control información de apoyo del T9 - ENTRADA DE ACELERADOR PWM BAJA. Averı́a en unidad de
originadora de señal control originadora de la
PWM del acelerador 1. Llave de contacto desconectada señal PWM
O
2. Conectores de la ECU desconectados aún. ECU que no corresponde
al vehı́culo
3. Volver a conectar el conector que origina la señal PWM. O
Averı́a en el conector de
4. Llave de contacto conectada ECU
O
5. Usar un multı́metro para medir el voltaje mientras se acciona el acelerador, entre: Averı́a de ECU
• El borne R2 en el extremo del arnés del conector de la ECU y una conexión a Menos de 0.5 ó más de
tierra del chasis buena. 4.8 voltios:
Averı́a en el conector de
la unidad de control que
origina la señal PWM del
acelerador
O 04
Averı́a en unidad de 160
control que origina la 65
señal PWM del
acelerador.
– – –1/1
De unidad
de control Entrada de acelerador PWM
del chasis
R2
–63–17NOV00
A3 B3 C3 D3 E3 F3 G3 H3 J3 K3 L3 M3 N3 P3 R3 S3 T3 W3 X3 Y3
A2 B2 C2 D2 E2 F2 G2 H2 J2 K2 L2 M2 N2 P2 R2 S2 T2 W2 X2 Y2
A1 B1 C1 D1 E1 F1 G1 H1 J1 K1 L1 M1 N1 P1 R1 S1 T1 W1 X1 Y1
RG11346
CONECTOR DE ARNES DE ECU
IMPORTANTE: No forzar las sondas en los bornes Este código se genera si:
del conector, pues éstos se
04 dañarı́an. Usar el juego de • La ECU detecta que la frecuencia de la señal PWM
160 adaptadores de prueba JT07328 no está dentro de la gama.
66 para hacer mediciones en los
conectores. Esto evita que los Si se genera este código, el sistema responde de
bornes se dañen. la siguien