Está en la página 1de 9

C

C
c
MAOIITNAS DE AC c
[v], 50[Hz], 4 polos es utilizado para Í
1.- Un motor trif¡ásico de inducción tipo jaula de ardilla 240
N en rad/s'
C
variar ra verocidad de una carga cuya relación está dada por: Tr= -
* S["*], C
primario son R1:0'32, R2:0'18'
Los parámetros por fase det motor conectado en delta referido aI C
X1-X2:1.65,Xm = muy grande.
El voltaje del Terminal áet motor es variado con Altemistores conectados en
serie con la línea de C
1200 a 1450 rpm, calcular el rango de C
alimentación del motor. si se desea variar la velocidad desde
motor para los dos límites de
variacién de a. calcule además aproximadamente la eficiencia del C
velocidad. Desprecie las pérdidas en el hierro'
C
Ns _120'
-P4 f -120*
50Hz
=7500rpm
C
C
-.Nr
Ns
i/s
t
C
Para _Nr, =1200rPm Para_Nr, =7450t"Prn
C
1500 - 1450
rr
1 s00 - i200 _,,4
- 15oo
s^=::::-:--=0.033
- 1500 t
(
z =(xt*+) + i(xr+ xz) (
/ o ra\ + 7(i es + 1 6s)
z, :lo.zz. z^
' :(ta.iz* !-!t )+ ií.6s+ r.6s)
C
(
Hj 0.033 /
(
Zt =7.22+ j3.3 Zz=5.77+j3.3
Zt =3.51169.7I' Zz = 6-64129.'16" (
cos/, = 9.37 (
cos/r = 0.35
I
'rr -- N2
tL
N3
(
500 10"
(
(rrro7\' (rrro4)' (roro'J.l' f',oroz)'
tL2- \-.--oo/ \
f 60i
[ 60i - ---1 .rf_\/ 60) I
TL, 5oo 106 (
0t
TL, TL, = 42.6INm (
(

(
I2 (

Ln u*rsooz-Lf''' I orur*Éoo?Lf' (

Ir =l 60l t)
--z=l| 60 I =20.22A
'-1 It -0.t8
=41.5A
^0.18 I
(

L '0o33 l
I
J-
I 0.2 |

_l
I

,
rBAsE
Vruru
- -
L e.¿sr
I
rl
t 50 Hz por medio
f, J.- L-n motor trifásico de induccióno 4 poloso 30 Kw, 380 V, conef,ión Y accionado a
de un inversor de 6 pasos desde una fuente de 500 v. Ios pariimetros
por fase del circuito son:
a R1={.1, R2:AJ7,X1=0.3, X2:0.5, Xm muy grande'
a El motor es ahora op.rudo a 725 rpm, 25H2. Calcule el valor RMS de la corriente la
y eficiencia.

a a25ldz: R1:0.1, R2=0.17, X1=0.15, X2:A.25,Xnmuy grande'


a
a 1?O+?5
Jt = '-" -" =75AMM
a 4

) s -750 -725 = 0.033


750
)
a ,.,, : 2E 25 _2+
=1r2.5V
500 25
so oJz so
a r"Jl 017\
a z =10.1+31*
I o o¡/
r(o 15+ 0.25) =5.25+ io.4=5'2714'35'
a VI TT2.5
a 17 ='--'
z 5.27
) VI 1t7.52
=27.342 +174.023
Ir¡nsz = II2 + A.00zz :; = 2L.34? + 0'a022(0.15 + 0.212
) (X1+ XZ)'z
) Ir¡ns =25.084
a Ppelr drdas Cu = i|f * | r,,, }n 1 + RZn) = zQt.z +, + t 7+. 08f,0. i + o. i z) = sag.gzw
a Pper didas cu 5a9
a p per didasTotale s =
0.4 = :9?w =127 4.8w
0.4
) pi, Il '"^'xl+xt)
a- t
=-
r]-l ----t-
tz.s( zt.z+cos 4.35 * o.or+ lz,s I
I
/ * s.s1 t
a = 3vt(
\.
. cos
04 )
a Pin =8570.4W
a Po
raaoí
a ,ryo =
Pitt
a t1o/ -
8510'4 - r2'7 4'8
r 00vo = z5 .0zo/o
a 8510.4

a
a
)
)
a
a
a
t
t
rl
I
a
a
a EI-ECTRONICA Y CONTROL
a
a
a
-
rr
5.- En el control de relocidad del motor de inducción por medio de inversores o sistemas chopper
inversor,
a) Erplique por que es necesario mantener la relación voltajeifrecuencia constante.
b) Cual és efefecto de la resistencia del estator cuando el motor trabaja a bajas velocidades.

c) Demuestre que el deslizamiento aI cual se produce el torque ¡¡áximo es = 3i


s--X,

a) Si la velocidad sincrónica del motor de inducción es:

Ns _ 120.f
# polos
La velocidad del motor puede ajustarse desde ce¡o a valores mayores al nominal variando la frecuencia de
alimentación.
El voltaje de alirnentación es función del flujo rnutuo, y la frecuencia como se indica:
V1=k ó-. f
Entonces si la frecuencia de alirnentación es reducida de su valor nominal, tnanteniendo el valor de
alirnentación colstalte, se ve que el flujo d.b. itt.l._*_"nt*-dglat p"tdidas-en-el cobre y la corriente de
magnetización debido al irdeseable nivel alto de safuración magnética.
Por lo tanto para rnantener la operación a la derxidad de flujo norninal, cuando se va¡ía la velocidad, es
necesario vanar Vl en el tnisma proporción en la que sé r'aria la frecuencia f.

b) Donde el circuito equivalente es:


je ñ* j lt.É
r F rlF-
-*"¡"'\,---
'f
I

I
In Fin¡ ! .r ¡lnt

Se tiene que'. Xe = Zrf 'Le


v2 vt- leilne+ t-xe)
Se r-*--
diride la erpresión para la frecuencia: ---: =
f -f t/- t I

"f
Entonces se tíene que solo (IeRe)/f se incrernenta para valores de baja frecuencia y el resto pennallece
constante. Debido a esto, a bajas frecuencias , la relación V7f debe elel'a¡se para colnpensar la caída de
tensión en la resisteircia estatórica del rnotor.

c)
IíRt
T =
ly's .s
E\
[2

,rF; E: R2

.t
* x:f
[t s i
-J
",[lgl'
EiR.s
T
N,t-4r-F r
ELECTROMCA Y CONTROL
6.- Un motor trifásico de inducción conerión Y, 6 polos con el circuito equivalente por fase a 50 Ez
indicado en la fig la, es alimentado desde un inversor con voltajes entre líneas indicado en la fig lb.
EI motor opera a 980 RlM.
Calcule la corriente RMS y tas pérdidas en el cobre debido a las armónicas si la velocidad del motor
se reduce a 490 RPM a25Hz.

Fig ?L rfr hdje riÉ ¡ljúsú¡rióaL Lirur-Litt*¡


Fie 1r. Cirrrrito tqubú*rt¡ t 50H¡

a25Hz:
R1:0.378Q R2:0.354 f¿ xl+x2:1.196 f¿ Xn: 27.425{l

2E 2*500
Vr ror, -;E- = 225V
""D
V|,,,, -VLrou"
2

Vl..-- -225 =T12,5V


2

zt =( at* 4?) * '( xt+ xz\


\ ,s1/ "\ 2 )
0'354)
zt =( o-ve+ * ,(z'zgz\
l. o.o2)"\ 2)
ZI =18,078+ .¡I,196

ZI=I8,I213,78"

12-Vl- =-^-'-
TT2.5
n 18,12 =6-24
_ll s,tz zz,t' + zl,qz zga"lr
r r,
r r,
,

'| '| I zl,+219a" l' '

l¡rl=rn16,2l
II = 7,67 A
fzn,ts =Il2 +0,A02r;k
lz )
12 aus = 7 .672 + 0,0022 :I2'5:,
Pp,dido"= :(f rnt lnl + R2)
(i,196)' Pp",did* = ¡(t q,+gXo'378 + 0,345)
12 n¡,ts = 7 .672 +19,46 Pp*d;au:42,78W
I*r, = 8,85 '4
EI,ECTRONICA Y CONTROL
jaula de ardilla es eontrolado variando et voltaje Terminal'
7.- Un motor trifásico de inducción tipo
en la línea de alimentación'
utilizando tiristores conectados en inverso paralelo
y cuales son las ventajas y desventajas
a) Dibuje el diagrama de este control en lazo abierto diga
voltajes utilizando 'n auto -
si eSó tipo dJcontrol se compara con un control de
transformador variable (VARIAC)
ulluz¡ruuu un
ceirado utilizando
control es cerraoO unt4LU-5Lu!r4uv¡ ¡¡'9g'-
paraB mantener
taco-generador l,.A una
b) si el lazo de controt de
Dibuje et diagrama de bloques definiendo las funciones
realimentacio"
""gotint
transferencia de cida bloque o las características de
transferencia

Pourn lH Powen lN

f tFcurrD DE

PcrfEIcr¿

C"mette de no sinusoidal (pérdidas en el


"-tor
cobre por armónicos
voifitGt *"d;Ñffi-dal (Perdidas en el
Rápida respuesta transltona

realiiar control en lazo cerrado Coniente de la fuente distorsionadas

cada uno de los puntos del sistema de


si el sistema esta operando a bajas velocidades cual será el efecto en
control si se efectuá un cambio brusco de la señal de referencia
g.- Un motor de inducción de rotor bobinado, es conectado directamente a una fuente tdfásica de
voltaje y frecuencia constante como se indica en la figura'
En valores referidos aI primario, RA:6RB y RA es igual a R del bobinado secundario'
a) Determine Ia reiación de deslizamiento a torque máximo cuando et ángulo de disparo es o=0o
' y c=180o.
b) Dibuje aproximadamente Ia característica Torque-velocidad, tomando en cuenta los
resultados del literal a).
Si el motor es acoplado a una carga con torque constante, aproximadamente
igual al torque
c) que velocidad se puede
nominal del motoi, en forma aproximada determine entre rangos de
utilizar el control.

I
:
I
I 1

I
**l
"..1 t
t ¡

) j

M =IARB
M=5R2
lORB

Pa¡a 4 = o"

Req:Prq I I Pg
RA* HB _raU?z 4nu
Red = =
' RA+ RB l IRB 11

Rea=Io*5R2
' 11 10
R.o = 1Rz
' 11
R2 + Req
So=o =
XZ
nz+ 1az
-
.\=
"a=o
11
x2
^ 16R2
\'-
""=o - llx2
300V, conexión Y, es accionado por un inversor
9.- Un motor de inducción trifásico de 4 polos, 18 Kw,
la figura
cuya forma de onda de voltaje tle lÍnea se indica en

¡0" 150'

El inversor DC de 400V'
es abastecido desde una fuente
io, pur¿_*ros del circuito equivalente para la operación a 50 Hz son:
Rl=b.l, R2F0.17, x1:0.3, x2:0.5; xm muy grande'
la fundamental del Yoltaie fase-neutro'
a) Mediante series de Fouder determini el valor pico devalor RMS de la corriente y la eficiencia
b) si et deslizamiento a 1450 RPM es 0.033. calcule el
del motor si este opera a 725 RPM y 25Hz'

a)

gn = L'¡ryn(wr)* cos(nwt)dwt
lLo

Bn= 0

,qu = L' I ufr(w¡ ) * s etz(nwt)dw t


1rJ
t,
Dl
or=?l'"lut, Lr",',(,r*',)dwt +0"(u ?LrruTn*'t¡á't + i ! sen(twt)fu'f
ol 3 ,i,u 3 oo,u )
u
(mair ¡l
A,, =
#lcos(ruwr¡l l''
- co s(nwr)l :: z-cos i',. ]
para _l.a f'ntdamenta.l
-
ot = flr- cos(a) - 2 s en (L¡ s u, tLl cos{ñ)

2E
=?Q)
At = cr
5lt
=
JL
-2*4aa
/'
=245.67vpico

CT ZE
VI- -:----7
.lz r^12

b) para21Hz
Rl:0.1Q R2:0.17O xr:0.15Q X2:0.259
\r
rt
rl
10.- Un motor de inducción trif¡{sico de 4 polos, 18I(w,300V, conexión Y, es accionado por un
- inversor de 6 pasos desde una fuente DC de 400V.
Los parámetros del circuito equivalente para la operación a 60 Hz son:
- R1:0.1, R2=0.17, X1:0.3, X2:0.5; Xm muy grande.
) Calcul¿r eI valor RMS de la corriente, pérdidas en el cobre debido a las componentes armónicas y Ia
eficiencia si el motor es operado a 870 RPM y 30 Hz.
-
- A 30Hz

- Rl:0.lQ R2=0.17Q Xl=0.15f2 X2=0.25Q

- Ns * 120+30 =gooRPM
4
-
- s-9oo-870=0.033
900
- 2E:30 49o I
ao vr = =2+ = 9o.o3z
r4z eo n-Jz 60
- z =( o.t - + 5.2rt4.1eo
9.1-1.l+ 7(o.ts + 0.2s) =5.25 ia.4 =
- I o.o¡ /
- il=U- 90'03
=yr.zBA
- z 5.21
) VI' 90.032
Irms2 = II2 +0.0A22
(Xl+ XZ)2^
=17.282 +0.0A22
(0.15+ 0.2r2
=17.282 + t 11.45
-
Irtns =20.254
-
- p ar¡noni cos :(l r"' Nn I + R2n)= ¡(t t 1.45X0. I + 7) = 9a.27 w
cu = 0. 1

- pperdidasCt¡ = E,g:r +l tn'\nr + R2n) = sftz .zs' + t t t.+sf,0. I + 0. I 7) = 332.1 4W


- Pper dida srota te s ='*#" =
tftY = 83a3 5w
-
)
(
- 0.ütrr vt
P¡n=3vrlll'cosl+ )=r-qo.o¡fl 7.28cos4.19+001490'03.]
+xz) r. 04 /
- Pin = 5545.75W
-
- nyo = lL lggo¡o
Pi¡z
- 5505.75 - 830.35100%.=
,?y _ 85%
- 5505.75
-
-
-
t
rl
t
ll
f
!I
!a
ra
!.
p ELECTROMCA Y CONTROL

f
b
b
i.
.t
f
11.- Indique las ventajas de realizar el control de velocidad del motor de inducción con frecuencia
I
variable comparado con el de frecuencia constante. i
Dibuje el diagrama de bloques para realizar el control de velocidad de un motor trifásico de
induccién variando Ia frecuencia de alimentación y considerando el efecto cuando el motor opera a
I
baja frecuencia I
t
I
t
I I
!
!
I
i
I
I
i
1

E]
I
I
I
:ls ü:,.:gr;:"-
I
i
I
I
I
I
I
Ventajas
I
i Baja corriente
,t:
I
I
. Alt¿ eficiencia I
t Buen factor de potencia -ia i
+ Desplazamientopequeño ta?'
t Alto Flujo ( I
Desventajas "-:-"' '' n ) -- I
-
I
J

a Annónicos en la salida del ürversor son de la frecuencia de switcheo por lo tarito a alta frecuencia
se tiene una corriente senoidal con pequeños rizados de alta frecuencia. t
+ Armónicos de aita frecuencia el nzado es pequeño debido a reactancias de dispersió& por lo que
I
existe bajo fu.
+ Armónicos de alta frecuencia pueden tener amplitud cercana o ma)¡or que la findameutal, entonces I
a
ocasionaperdidas en el hierro.
Las perdidas totales por armónicos son nuy altas en comparación con las de un inversor de forma
I
de onda cuad¡ada.
I
+ El sobre dimensionamiento esta en el orden de 5 a i0%. t
I
I
I
t
I
I
I
ELECTROMCA Y CONTROL I
I
I
I
I
i

También podría gustarte