Está en la página 1de 2
El sistema reproductor a@ Recupera informacién | @ Excribe los nombres de las estructuras sefialadas. © Exscride en el palabragrama, los términos que co- | rrespondan de acuerdo con las claves. a. Organo donde se producen los espermatozoi- I des. b. Organo copulador masculino, c. Mezcla de fluidos que contiene los espermato- zoides. 4. Hormona sexual masculina, ¢. Piel que cubre el glande. £. Proceso de expulsién del semen. g Conducto que transporta al exterior el semen yla orina. Glandula que rodea la uretra, i. Conducto que almacena temporalmente los espermatozoides, mientras culminan su ma- duracién. 58 © Santillana Relaciona cada érgano con el rasgo que lo carac- teriza y la funcién que realiza. Escribe la letra en los recuadros correspondientes. Srgano 2, Ovatos ¢ Ute Glindulasde Bartolin t. Tompasdefsloio d. Vagina Glndulasmamaras Caracteristica Funcién Coram: que se encuen- tiara amboslados dete. C2 emi el paso del jo ae menstrual, reir el se- ‘meny permitirel parto, (Cbigana muscular tueco en fora de pera que se CO) Alojary nutiralembrién comunica con as tompas i durante la gestacin, 4 Falopio por su reain superior y con vagina porla reg inf. (CD) organos ubicados en la regiin anterior superin del ronco de a mujer. (D Glindutas con forma de almendta que se ubican alado lado del eo CD Conduetos que comu- rican los oarios con el er. Madura os dvulosy se retar las hormonas pro- gesterona yestrégeno. (CO Produc una. secrecion que permite lubicar los ‘Organos genitales exter- 105 (CO Produc la leche nece- satia para alimentar al Conducto. musculoso recén nacido, elistca de 7 a9 cm de longitud que conecta et cero con aula CO Ganduc et bio asta iter, | @ Completa las afirmaciones con las palabras del | recuadro. ‘Términos clave Endometio. Menstuacin———-Merargia Meropas vuln Puberid a. Fase del ciclo menstrual en la que degenera y es expulsado el endometrio. b, Capa que recubre el itero y que se forma du- rante el ciclo menstrual para alojar al embrién, en caso de que ocurra la fecundacién. c. Btapa de la vida femenina en que se maduran los évulos y cesa la menstruacién. 4. Expulsién del primer évulo maduro en la vida de una mujer. e. Proceso de maduracién y liberacién del évulo. Observa la imagen y, con base en ella, realiza las, actividades: , a b. @ Interpreta DONS e8. a @-2» Describe en media pagina, el proceso que ob- servas en la imagen. Responde: | ,Cudl es la finalidad del proceso? Mi :Qué resulta de este proceso? @ observa ta imagen y, con base en ella, responde: a, b «, d. e Qué proceso se muestra alli? 3A qué edad se inicia este proceso? En qué érgano ocurre este proceso? Qué hormonas intervienen en él? , gCudntos cromosomas hay en el évulo? | Pome a hoot | PERSONALES Y SOCIALES ‘| Q Reflexiona y valora | © Lee el siguiente texto. Ja primera. Responde: 1 | | | 1 | Plantea y actua | Sere Lavacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) Diferentes campafias publicitarias en los me- dios de comunicacién anuncian actualmente la vacuna VPH (Virus Papiloma Humano), la cual crea defensas en el organismo contra dicho virus, que se transmite por contacto sexual. Investigaciones recientes ponen en evidencia que, aproximadamente, el 50% de las mujeres, que ya han tenido experiencias sexuales, tendran el VPH en algin momento de sus vidas. Por esa raz6n, la vacuna es ideal para mujeres que atin no han iniciado su actividad sexual. © Recolecta folletos, afiches y otros materiales pu- blicitarios sobre el tema de VPH para compartir y analizar con los compaferos de tu case. Tanto el hombre como la mujer pueden con- tagiarse y transmitir el virus sin darse cuenta. Debido a la posible ausencia de sintomas, una persona puede tener el VPH, a pesar de que el contagio haya ocurrido hace muchos afios. La vacuna VPH combate la enfermedad, crea resistencia y tiene alrededor de 95 a 100% de efectividad contra el VPH. Se aplica en tres in- yecciones. Luego de aplicada la primera, se es- peran dos meses para la segunda. La tercera vacuna debe ser inyectada seis meses después de a. ;Qué impacto crees que puede tener la apli- cacién de la vacuna VPH entre la poblacién femenina de nuestro pais? b. :Qué avances tecnolégicos crees que contri- buyeron a lograr esta vacuna? © Indaga en dos EPS (Entidades Promotoras de Salud) sobre las campafias que han realizado para dar a conocer la vacuna VPH. eet | Denard sence © Santitian | 59.

También podría gustarte