Está en la página 1de 1

Luisa Naomi Rodríguez Ortiz

Grupo #2
El Plagio

Los avances tecnológicos han permitido que cualquier tipo de información esté al
alcance del público haciéndoles pensar que pueden hacer uso de este sin alguna
restricción, por tal motivo es que se han evidenciado varios delitos por plagio, este
término hace referencia a la copia del trabajo de otro autor y hacerlo pasar por propio.

Esta problemática es de suma importancia para brindar una formación cultural a


estudiantes y futuros profesionales con el fin de aprender a utilizar la información
brindada en la web y así mejoren sus capacidades tanto narrativas como intelectuales.

Plagiar es un acto que se considera una infracción, puesto que existen leyes que
acobijan los derechos de los autores para proteger las obras elaboradas por ellos,
sancionando a las personas que ejecuten esta acción. Por tal motivo es de suma
importancia que hoy en día los colegios y profesores eduquen moralmente a los
jóvenes para que no comentan un desacierto, esto se puede realizar explicando la
manera correcta de utilizar la información ya sea por portales web o en físico mediante
técnicas como el parafraseo o las citaciones según las normas que se deban aplicar y
así puedan producir un trabajo de calidad.

Puedo decir que para prevenir el plagio como primer paso es fundamental
documentarse sino se tiene algún conocimiento de esto para no hacerlo de manera
inocente por falta de información. Además gracias al internet hay un sin número de
páginas o programas que ayudan a saber si lo que estas redactando ya está hecho por
otra persona.

Con esto se puede concluir que la falta de formación educativa media está afectando
de forma directa en el desempeño de los estudiantes, ya que no se les está
proporcionando una pedagogía adecuada que guíe a los jóvenes en la utilización
apropiada de la información, así mismo no se les está exigiendo que utilicen sus
capacidades mentales para producir un texto en el que plasmen sus propias ideas, por
lo que esto traerá consigo significativas represarías en la educación superior ya que
aquí se les exige generar contenido de su propia autoría y el manejo de las técnicas
para el buen uso de la información con el fin de formar a profesionales con
competencias altas para el desarrollo y solución de cualquier problemática generada en
la sociedad.

También podría gustarte