Está en la página 1de 8

Plantillas de auditorı́a para el desarrollo de sistemas

informáticos.

Liz Irene Báez1 y Yolanda Espı́nola2 .


Facultad Politécnica, Universidad Nacional del Este.
Ciudad del Este, Paraguay.
1 lizbaez71@gmail.com 2 espinolayolanda@gmail.com

Resumen
El objeto del presente trabajo de investigación es implementar plantillas de trabajo de audi-
torı́a en la fase de desarrollo de sistemas informáticos, con relación a controles y aplicaciones
de auditorı́a informática.
Para los efectos de prueba, evaluación y aplicación de las plantillas de trabajo, se eligió una
empresa del área de desarrollo de software. Se creó un plan de auditorı́a a ser aplicado a la
misma, luego se procedió a realizar el trabajo de campo.
Posteriormente se llevó a cabo el análisis comparativo y evaluativo de los datos recabados
en las plantillas. Finalmente se presentaron los resultados y se extrajeron las conclusiones
donde se destacan las fortalezas y debilidades de la empresa en cuanto a su gestión. Se
ha probado la prácticidad y facilidad de aplicación de las plantillas implementadas. Como
cierre se formulan algunas sugerencias y recomendaciones de buenas prácticas de desarrollo
de sistemas informáticos.
Descriptores: plantilla de auditorı́a, cuestionario de checklist, auditoria informática, desa-
rrollo de software.

Abstract
The purpose of this work is to implement audit work templates in the development stage of
computer systems, with relation to controls and auditing computer applications.
For purposes of testing, evaluating and implementing the working templates, a company of
software development area was chosen. An audit plan to be applied to it was created, then
the fieldwork proceeded.
Subsequently, a comparative evaluative analysis of data collected on the forms was carried
out. Finally the results are presented and conclusions which highlights the strengths and
weaknesses of the company management. The audit forms probed to be easy and agile
to use. As closing, some suggestions and recommendations for good practice in systems
development are formulated.
Keywords: audit template, check list questionnaire, computing audit, software develop-
ment.

1. Introducción. mación han venido utilizando normas y métodos


ajustados al nivel de desarrollo tecnológico de su
Actualmente, cuando las compañı́as buscan momento. Como consecuencia de la continua evo-
cumplir eficiente y eficazmente sus objetivos de lución y revolución del mundo informático (cada
forma transparente, la auditorı́a informática ad- vez se consiguen ordenadores más pequeños, más
quiere fundamental importancia para el logro de rápidos y más baratos), la auditoria debe estar al
sus metas. Este trabajo ofrece un soporte al audi- dı́a con los avances de las nuevas tecnologı́as.
tor para controlar y evaluar los pasos que fueron
realizados conforme a las normas y conceptos para La auditorı́a de desarrollo se encarga de llevar
auditar sistemas de información. a cabo la evaluación de normas, controles, técni-
Desde tiempos inmemoriales ha existido la fi- cas y procedimientos que se tienen establecidos en
gura del revisor, que hoy se lo conoce con el nom- una empresa para mejorar la confiabilidad, opor-
bre de Auditor. Los revisores de sistemas de infor- tunidad, seguridad y confidencialidad de los datos
Plantillas de auditorı́a para el desarrollo de sistemas informáticos.

que se procesan a través de los sistemas de infor- − Elaborar un plan de trabajo de campo para
mación. La auditorı́a de desarrollo es una rama la aplicación de las plantillas construidas.
especializada que promueve y aplica conceptos de
− Elaborar una guı́a para la práctica de audi-
auditorı́a en el área de sistemas de información [1].
toria de desarrollo de sistema informático.
La auditorı́a de sistemas de información se de-
fine como cualquier auditorı́a que abarca la revi- − Probar la usabilidad de las plantillas y de la
sión y evaluación de todos los aspectos de los siste- guı́a de aplicación elaboradas, mediante un
mas automáticos de procesamiento de la informa- estudio de caso consistente en su empleo en
ción, incluidos los procedimientos no automáticos la auditorı́a de una empresa de desarrollo de
relacionados con ellos y las interfaces correspon- sistemas informáticos.
dientes.
Este trabajo aborda los conceptos de auditorı́a − Elaborar un informe de auditorı́a interna
informática y las mejores prácticas sobre el con- conforme a los resultados obtenidos en la
trol de sistemas de información, lo cual posibili- aplicación de las plantillas.
tarı́a a un auditor y a un gerente la comprensión De acuerdo con [1], la Auditorı́a Informática es
y administración de los riesgos relacionados con la una función que ha sido desarrollada para asegu-
tecnologı́a de la información y ası́ mismo estable- rar la salvaguarda de los activos de los sistemas de
cer el enlace entre los procesos de administración, computadoras, mantener la integridad de los datos
aspectos técnicos, la necesidad de controles y los y lograr los objetivos de la organización en forma
riesgos asociados. Finalmente lo que se pretende eficaz y eficiente. Es la verificación de los contro-
es detectar las falencias y evaluar la eficiencia de les en las tres siguientes áreas de la organización
una sección o de un organismo para lograr los ob- (informática) [2]:
jetivos propuestos.
− aplicaciones (programas de producción),
1.1. Formulación del problema. − desarrollo de sistemas e
En la actualidad los temas relativos a la audi- − instalación de centro de proceso.
torı́a informática cobran cada vez más relevancia,
Por tanto, se puede decir que auditorı́a en in-
debido a que la información se ha convertido en
formática “es la revisión y evaluación de los con-
el activo más importante de las empresas, repre-
troles, sistemas y procedimientos de la informáti-
sentando su principal ventaja estratégica, por lo
ca; de los equipos de cómputo, su utilización, efi-
que estas invierten enormes cantidades de dinero
ciencia y seguridad; de la organización que parti-
y tiempo en la creación de un sistema de informa-
cipa en el procesamiento de la información, a fin
ción, con el fin de obtener mayor productividad y
de que por medio del señalamiento de cursos alter-
calidad.
nativos se logre una utilización más eficiente, con-
La necesidad de que una organización cuente
fiable y segura de la información que servirá para
con procedimiento de control interno es aceptada
una adecuada toma de decisiones” [3].
ampliamente como garantı́a de una gestión eficaz
Se trata de establecer unas bases sólidas que
orientada a la consecución de los objetivos mar-
tienen que ver, principalmente con la auditoria, y
cados. La función auditora es precisamente la en-
uno de los campos o herramientas de la auditorı́a
cargada de comprobar la existencia de estos pro-
informática que “es el proceso de recoger, agrupar
cedimientos de control y de verificar su correcta
y evaluar evidencias para determinar si un sistema
definición y aplicación determinando las deficien-
informatizado salvaguarda los activos, mantiene la
cias que existan al respecto y los riesgos asociados
integridad de los datos, lleva a cabo eficazmente
a estas carencias de control.
los fines de la organización y utiliza eficientemente
La auditorı́a del desarrollo informático tra-
los recursos. De este modo la auditorı́a informática
tará de verificar la existencia y aplicación de pro-
sustenta y confirma la consecución de los objetivos
cedimientos de controles adecuados que posibiliten
tradicionales de la auditorı́a” [4].
garantizar que el desarrollo de sistemas de infor-
mación se ha llevado a cabo según estos principios
de ingenierı́a, o por el contrario determinar las de- 2. Materiales y métodos
ficiencias existentes en este sentido. 2.1. Creación de las plantillas de trabajo
de auditorı́a
1.2. Objetivos
Para la elaboración e implementación de plan-
− Construir plantillas de auditorı́a informáti- tillas de trabajos de auditorı́a en la fase de desa-
ca para recabar información relevante a la rrollo de sistemas informáticos se ha llevado a ca-
práctica del desarrollo de sistemas de infor- bo una investigación exhaustiva de varios autores,
mación. investigaciones, experiencias y trabajos anteriores,

56
Plantillas de auditorı́a para el desarrollo de sistemas informáticos.

para ello se han utilizado varias técnicas de reco- bilitó la elaboración de los cuadros (cuestionarios
lección de los datos, análisis y sı́ntesis con la utili- de checklist) presentados más abajo (Fig. 1).
zación de fichas bibliográficas. Este proceso posi-

Figura 1. Metodologı́a para la creación de Plantillas de Trabajo de Auditorı́a.

2.2 Auditoria de Desarrollo de Sistemas − Auditorı́a de la fase Diseño del sistema


(ADS). de información (DSI): su objetivo es de-
finir la arquitectura del sistema y del entorno
En este apartado se presentan los objetivos de
tecnológico que lo va a soportar, conjunta-
control aplicables a cualquier proyecto, si bien la
mente con una especificación detallada de los
experiencia del auditor debe determinar los objeti-
componentes, que posibiliten definir una ar-
vos más importantes en función de las caracterı́sti-
quitectura fı́sica para el sistema, coherente
cas del proyecto y las fases a auditar. La auditorı́a
con la especificación funcional que se dispon-
de cada proyecto de desarrollo tendrá un plan dis-
ga y con el entorno tecnológico; aparte de
tinto dependiendo de los riesgos, complejidad y
generar todas las especificaciones necesarias
recursos disponibles para realizar la auditorı́a.
para la construcción del sistema de informa-
Una vez conocidas las tareas que se deben rea-
ción.
lizar en el área de desarrollo, se aborda la ADS
desglosándola en cuatro fases que son las siguien-
tes: − Auditorı́a de la fase Construcción del sis-
tema de información (CSI): en esta fase
− Auditorı́a de la fase Análisis del sistema se desarrollan componentes de software que
de información (ASI): pretende obtener deben satisfacer las necesidades identificadas
un conjunto de especificaciones detalladas y cumplir con los requisitos especificados en
del sistema de información que satisfaga las la fase de diseño. Ası́ mismo se ponen en
necesidades de información de los usuarios marcha todos los procedimientos necesarios
y sirva de base para el posterior diseño del para que los usuarios puedan trabajar con
sistema y de forma independiente al entorno el nuevo sistema. Al desallar tales compo-
técnico, que consiste en una especificación nentes o módulos se deben emplear técnicas
detallada que posibilite describir con preci- de programación correctas; los proyectos de
sión el sistema de información. desarrollo deben definir los procedimientos y

57
Plantillas de auditorı́a para el desarrollo de sistemas informáticos.

la formación necesaria de los usuarios para 2.3. Programa de Auditoria


que éstos puedan utilizar el nuevo sistema
Esta investigación está orientada a la auditoria
adecuadamente.
de desarrollo de sistemas informaticos. Inicia con
la entrevistas y observación para levantamiento de
datos validados por la evidencia.

2.3.1. Plan de Auditorı́a para aplicación


− Auditorı́a de la fase Implantación y acep- del trabajo.
tación del sistema (IAS): En esta fase La auditorı́a comprende la revisión y el análi-
se verifica si el sistema cumple con los re- sis de la estructura y gestión de la gerencia de
quisitos establecidos en la fase de análisis. la empresa, especı́ficamente al sector de sistema.
Una vez aprobado y aceptado se pone en ex- No se contempla: auditoria fı́sica de sistemas in-
plotación, considerando los siguientes ejes de formáticos, auditorı́a administrativa de la empre-
objetivos de control: a) El sistema debe ser sa, evaluación del desempeño de funcionarios con
aceptado formalmente por los usuarios antes herramientas propias de psicologı́a laboral. La en-
de ser puesto en explotación; b) Al poner el trega a los auditores de los documentos y datos
sistema en explotación formalmente, pasa a solicitados son de exclusiva responsabilidad de la
mantenimiento sólo cuando haya sido acep- empresa, por lo cual ella deberá propiciar un am-
tado y esté preparado todo el entorno en que biente de trabajo de colaboración con los auditores
se lo ejecutará. (Tabla 1).

Tabla 1. Programa de trabajo de auditorı́a.


Obtener la información referente al cumplimiento los papeles de trabajos creados en
Objetivo
la investigación.
Alcance Se aplicará a una empresa de ingenierı́a informática.
Dos Auditores, una computadora tipo Notebook y un cuestionario de evaluación de
Recursos los controles (papeles de trabajos).
1. Solicitar los estándares utilizados, manuales de procedimiento, planes y documen-
taciones de la empresa, además de la estructura orgánica.
2. Evaluar los documentos solicitados en el punto 1) del área, caso sea necesarios
después de realizar un análisis, prepare y actualice los documentos.
3. Realizar entrevistas con todos los gerentes y funcionarios de la empresa.
Pasos a 4. Aplique el cuestionario de control (los papeles de trabajo) por separado a cada
seguir uno de los empleados especificados en el numeral anterior.
5. Anotar las respuestas a cada pregunta en el espacio correspondiente del cuestio-
nario.
6. Evaluar la información recopilada en el punto 5, compilar las respuestas de todos
los empleados y extraer conclusión.
7. Redactar resumen de fortalezas y debilidades de control de la empresa.

2.3.2. Aplicación del plan de trabajo para viadas con una solicitud de aprobación; una vez
la fase de desarrollo. aprobadas se procede a realizar las entrevistas per-
tinentes con relación a la auditoria de desarrollo
Para la aplicación de plantilla en la fase de de sistema. Finalizadas las entrevistas (plantillas
desarrollo de sistema de información, se presenta de trabajos) se procede a analizar los resultados,
en forma gráfica el plan de trabajo, relacionado a detallar los resultados obtenidos y en base a esto
la ejecución de la auditoria. obtener el informe final de la auditoria, véase el
Las plantillas de trabajo ya creadas son en- diagrama de la Fig. 2.

58
Plantillas de auditorı́a para el desarrollo de sistemas informáticos.

Figura 2. Aplicación de plantillas de auditorı́a de desarrollo de sistemas informáticos.

3. Presentación de Resultados de ciones detalladas del sistema que deben satisfa-


Auditoria. cer las necesidades de información de los usuarios
y que sirven de base para el diseño del sistema,
Las plantillas de trabajo de auditoria en la fase independientemente del entorno técnico, teniendo
de desarrollo de sistemas informáticos fueron apli- en cuenta el plan detallado de sesiones de traba-
cadas a una empresa desarrolladora de software de jos: entrevistas y técnicas que se utilizan para la
Ciudad del Este. recopilación de información más los catálogos de
requisitos. En la tabla 2 se puede observar un des-
3.1. Auditorı́a de la fase ASI pliegue de pantalla de los resultados en cuanto al
En esta fase que se refiere al análisis del sis- cumplimiento de las especificaciones de la fase ASI
tema informático se han obtenido las especifica- por la empresa del estudio de caso de este trabajo.

Tabla 2. Resultado fase ASI.

3.2. Auditorı́a de la fase DSI. co. Trata también sobre las especificaciones nece-
sarias para la construcción del sistema de infor-
La auditorı́a de esta fase de diseño de siste- mación, teniendo en cuenta varios puntos entre
mas informáticos trata sobre la arquitectura fı́sica ellos la existencia de catálogos de requisitos, la
para el sistema diseñado, su coherencia con la es- presentación de diseños y el entorno tecnológico
pecificación funcional y con el entorno tecnológi- como servidores, computadores etc. En la tabla 3

59
Plantillas de auditorı́a para el desarrollo de sistemas informáticos.

se puede observar un despliegue de pantalla de los pecificaciones de la fase DSI por la empresa del
resultados en cuanto al cumplimiento de las es- estudio de caso de este trabajo.

Tabla 3. Resultado fase DSI.

3.3. Auditorı́a de la fase CSI. caciones de construcción del sistema obtenida en


la fase de diseño. Además trata el procedimiento
La auditorı́a de esta fase trata sobre la cons-
de seguridad y la disponibilidad de los puestos de
trucción de los componentes o módulos que se
trabajo, entre otros. En la tabla 4 se puede obser-
habrán desarrollado usando técnicas de programa-
var un despliegue de pantalla de los resultados en
ción correctas. También trata sobre los proyectos
cuanto al cumplimiento de las especificaciones de
de desarrollo definidos en procedimientos necesa-
la fase CSI por la empresa del estudio de caso de
rios para la utilización adecuada del nuevo siste-
este trabajo.
ma, teniendo en cuenta que cumplan las especifi-

60
Plantillas de auditorı́a para el desarrollo de sistemas informáticos.

Tabla 4. Resultado de fase CSI.

3.4. Auditorı́a de la fase IAS. lla de los resultados en cuanto al cumplimiento de


las especificaciones de la fase IAS por la empresa
Esta fase es complemento de la fase CSI. En la
del estudio de caso de este trabajo.
tabla 5 se puede observar un despliegue de panta-

Tabla 5. Resultado de fase IAS.

4. Conclusión. de lo que es auditorı́a de desarrollo de sistemas in-


formáticos dentro de los conceptos generales de la
El aporte del presente trabajo constituye un auditorı́a informática. Los objetivos propuestos al
soporte de actualización en el área de auditorı́a in- inicio del trabajo han sido cumplidos satisfactoria-
formática que hace referencia a controles y prácti- mente y las pruebas del estudio de caso aplicado a
cas. Además, posibilita un conocimiento detallado la empresa que brinda servicio en el área de desa-

61
Plantillas de auditorı́a para el desarrollo de sistemas informáticos.

rrollo de sistemas informáticos se han efectuado [2] C. Williams y R. Donald, Control Y Auditorı́a
arrojando resultados satisfactorios. Del Computador. Instituto Mexicano de Conta-
dores Públicos. México. 1980.

[3] E. Garcı́a y J. Antonio. Auditorı́a en In-


Referencias bibliográficas formática. Mc Graw-Hill. 2a. ed. México. 1995.

[1] R. Weber, Prentice Hall, Pearson Mc Graw [4] M. Piattini, y Del Peso Navarro. Un enfoque
Hill, Grupo Editor. 1984. práctico. RA-MA. 2a ed. España. 2001.

62

También podría gustarte