Está en la página 1de 11

Ing.

Maria Riascos
Recolección
Almacenamiento
Transporte
Reúso
Reciclaje
Disposición final.
Herramienta de planificación de la Gestión Integral de
Residuos Sólidos, para cumplir con los objetivos de la
política:
Futuro Deseado
Metodología Para Planificar
Reducir los volúmenes de
generación de residuos sólidos.
Maximizar las oportunidades de
aprovechamiento.
Reducir, tratar y disponer
adecuadamente los residuos sólidos
no aprovechables.
Entidades públicas y privadas generadoras de
residuos
Autoridades ambientales
Dependencia de la Admon. Central
Operadores de aseo
Ciudadanos
Aprovechar los residuos sólidos con criterios
económicamente viables, técnicamente factible y
ambientalmente conveniente
Ajustar el esquema regulatorio para evitar el traslado
de ineficiencias a los usuarios e incentivar la inversión
Impulsar la modernización y transformación de los
prestadores de los servicios públicos domiciliarios y la
vinculación de operadores especializados
Fomentar la participación de los ciudadanos en las
empresas prestadoras de los servicios públicos
domiciliarios
Incentivar la utilización eficiente y
eficaz de los recursos provenientes de
las distintas fuentes de financiación del
sector
Apoyar a las entidades territoriales para
el desarrollo de los PGIRS
Reducir los impactos negativos que
en el ambiente y en el medio social
originan el manejo inadecuado de
los residuos sólidos
Desarrollar nuevas tecnologías.
Los AEE se han infiltrado en todos los aspectos de nuestra vida
diaria, nos proporcionan comodidad, salud y seguridad.
No obstante, el consumismo y la innovación aceleran la
sustitución de estos. Trayendo como consecuencia la
generación incontrolada de residuos que son contaminantes.
Las campañas de recolección suelen mitigar el impacto negativo
al medio ambiente.

También podría gustarte