LICENCIATURA EN CÓNTABILIDAD
MATERIA
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
PROFESORA
SANDRA PINEDO
ELABORADO POR
LIZETH RÍOS
1-721-801
GRUPO
LC-39
FECHA
12/09/2018
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 1
EL PAPEL DE LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA EN LA PLANEACION ............................................ 2
PRESUPUESTO MAESTRO, DE OPERACIÓN Y FINANCIERO ................................................................ 4
EL PAPEL DE LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA EN LA TOMA DE DECISIONES .............................. 5
LA DESCENTRALIZACIÓN Y LA EVALUACIÓN EDUCATIVA ................................................................... 7
CONCLUCIÓN....................................................................................................................................... 8
BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................................. 9
INTRODUCCIÓN
1
EL PAPEL DE LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA EN LA
PLANEACION
La actividad de planeación ha cobrado vital importancia en la actualidad, debido al
desarrollo tecnológico, la economía cambiante, el crecimiento acelerado de las
empresas, el desarrollo profesional y la disponibilidad de información relevante
que se posee actualmente en las empresas.
1. Para prevenir los cambios del entorno, de suerte que anticipándose a ellos,
sea más fácil la adaptación de las organizaciones.
2. Para integrar los objetivos y las decisiones de la organización.
3. Como medio de comunicación, coordinación y cooperación de los diferentes
elementos que integran la empresa. Al realizar una adecuada planeación de
las organizaciones, se lograra mayor efectividad y eficiencia en las
operaciones y mejor administración.
2
formula la alta administración, y cuyo fin es colocar la organización en
determinada situación financiera deseada durante cierto periodo.
3
PRESUPUESTO MAESTRO, DE OPERACIÓN Y FINANCIERO
Este presupuesto que comprende todos los gastos está compuesto de otros dos
presupuestos, más pequeños que son el presupuesto de operación y el
presupuesto financiero.
Una vez que sabes cuánta materia prima necesitas, puedes planear y
presupuestar tus compras para que no te veas en apuros de tiempo y puedas
conseguir buenos precios.
4
EL PAPEL DE LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA EN LA TOMA DE
DECISIONES
Análisis
Decisión
Puesta en práctica
5
desea que una organización se desarrolle normalmente, debe contarse con un
buen sistema de información. A mejor calidad en la información, se asegura una
mejor decisión. El modelo ideal de un sistema de información administrativo es el
de contabilidad por productividad (accountability), que consiste en utilizar todas las
herramientas de contabilidad administrativa, integradas en un solo supra sistema
de información cuantitativo. Hacia este sistema integrado se dirigirá el desarrollo
de este libro, de tal manera que a su término, el estudiante será capaz de
entender y manejar cada una de las herramientas de contabilidad administrativa,
así como de integrarlas dentro del supra sistema de contabilidad por
productividad. Aunque la información que genera la contabilidad es usada por la
administración en la toma de decisiones, es importante hacer notar que no
proporciona respuestas automáticas a los problemas gerenciales. Es
precisamente el elemento humano quien elige la mejor alternativa, ya que la
experiencia profesional y sus conocimientos, junto con la información contable, le
permiten elegir correctamente.
6
LA DESCENTRALIZACIÓN Y LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
La evaluación es una etapa del proceso educacional, que tiene por finalidad
comprobar, de modo sistemático en qué medida se han logrado los resultados
previstos en los objetivos que se hubieran especificado con antelación.
Es una de la etapas más importantes, que debe ser continua y constante, porque
no basta un control solamente al final de la labor docente, si no antes, durante y
después del proceso educativo, y a que esto no va a permitir conocer el material
humano que estamos conduciendo, así como también nos podemos percatar de
los aciertos y errores que estamos produciendo en el desarrollo del que hacer
educativo.
7
CONCLUCIÓN
La contabilidad administrativa nos proporciona las herramientas necesarias que,
aplicadas de manera adecuada, son de gran ayuda. Es muy importante que
cumplamos con las 3 etapas básicas de una contabilidad administrativa:
planeación, control y toma de decisiones, ya que de nada va a servir una buena
planeación si no establecemos controles adecuados y si no tomamos decisiones
correctas. En la etapa de la elaboración del presupuesto es muy importante que
proyectemos las metas, objetivos y utilidades deseadas de una forma realista y
clara. Además se requiere que la información financiera de forma veraz y
oportuna, de tal manera que nos permita cumplir con los objetivos de la
elaboración de nuestro presupuesto. Si contamos con una buena planeación, es
muy seguro que los resultados obtenidos en el control administrativo sean
favorables y mantengamos un buen manejo de recursos, que nos permita contar
con información confiable y veraz que nos va a ser de gran utilidad al momento de
tomar decisiones importantes. Si aprovechamiento los beneficios que nos
proporciona la contabilidad administrativa, es decir, si interpretamos la información
adecuadamente, es seguro que la empresa va a funcionar correctamente, va a
poder crecer y desarrollarse exitosamente con el paso del tiempo.
8
BIBLIOGRAFÍA