“I.E. JOSÈ
1962 - 2019
FAUSTINO SÀNCHEZ
FE, TRADICIÓN, CARRIÒN”
PRESTIGIO Y AMOR
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 03
I. DATOS INFORMATIVOS:
Dilemas Morales
PROPÒSITO DE LA Expresa argumentos a favor del respeto y cuidado mutuo en las relaciones sociales
SESIÒN mediante dilemas.
INICIO ( 30 minutos)
Se saluda cordialmente a los alumnos.
Se explica a los estudiantes: Libertad. Bonita palabra, objetivo al que todo ser humano aspira. El individuo, por
naturaleza, busca ser feliz. Para ser feliz, éste ha de ser libre para elegir la manera de la que quiere ser feliz. Pero, en
el mundo actual,
¿Qué es un dilema?
¿Para qué sirve?
¿Cómo me ayuda un dilema moral?
Y, ¿Còmo abordar los dilemas morales?
DESARROLLO ( 85 minutos)
Se comienza a leer en el libro pg. 153
Se lee un dilema moral para reflexionar: Micaela una deportista rebelde presentada en el libro pg. 154
Luego responden sus interrogantes en su cuaderno
Desarrollan la ficha de aplicación.
Se realiza en plenaria las posiciones de los equipos y lo justifican. Presentan sus acuerdos y desacuerdos.
En conjunto piensan ¿Qué podrían realizar para concientizar a la I.E. de la posición que han tomado?
CIERRE ( 20 minutos)
Finalmente se procede a fortalecer las indicaciones y actividades sugeridas en clase. Asimismo, se desarrolla el
proceso de metacognición pidiéndoles que respondan las siguientes preguntas:
¿Qué aprendí?
¿Cómo Aprendí?
¿De qué me sirve lo aprendido?
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR EN CASA
Ejemplifican un dilema moral de la vida diaria y argumentan su posición.
MATERIALES Y MEDIOS BÀSICOS PARA TRABAJAR EN LA SESIÒN
Cuadernos.
Libro de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica de 1º año de secundaria – 2019.
Afiches.
_______________________________
Lic. Teresa Campos Huapaya
Docente
_______________________________ _______________________________