Está en la página 1de 2

IMAGINERÍA: ENCUENTRO CON MI ADOLESCENTE

Objetivo: recordar la adolescencia reflexionando acerca de los momentos positivos


de este periodo y los desafíos que implicó en la propia vida.
 El terapeuta pide a los integrantes del taller que se paren y
estiren.
 Comiencen a realizar ejercicios de respiración, de pie se les
pide hacer silencio y sacar el objeto que trajeron.
 Se les pide que tomen asiento y con el objeto en sus manos
s e r e l a j e n y e n f o q u e n s u atención en su experiencia interna,
vuelve al ejercicio de respiración.
 A continuación le dice: “quiero que usted se i m a g i n e q u e e s t á
caminando por un sendero a través de las montañas, en
l a noche, noche agradable y suave, por un lugar gratamente familiar.
 la luna está llena, lo que le permite ver fácilmente el camino, y también puede
ver los alrededores… ¿Cómo es este sendero?...¿Qué otras cosa puede ver
usteden los alrededores?... ¿Cómo se siente usted mientras camina
por el sendero dela montaña?... Justo frente suyo hay un
pequeño camino lateral que lleva haciau n a c u e v a l a t e r a l q u e
l l e v a h a c i a u n a c u e v a q u e e s e l h o g a r d e u n v i e j o m u y sabio,
al que le vamos a pedir que nos devuelva a un pasaje bello de
nuestra propia adolescencia, El sabio te encaminará hacia un
pasillo donde encontraras una puerta, el sabio te avisa que el te
esperara a este lado de la puerta por la cual entraras y estarás en
ese otro lugar de tu juventud.
 Cruza el portal, hay luz y sol y resulta ser un lugar familiar de tu
juventud mira a tu alrededor revisa el lugar, ¿Estás con más gente?
¿Qué están haciendo? ¿Cómo te sientes ahí?
 Disfruta el encuentro, piensa en tu sensación física, y en la
importancia de la amistad. Mira si hay alguien mayor también en tu
entorno y que rol tiene en tu vida. Camina por tu lugar…
 Camina por el lugar y ve si hay algo que te preocupaba en ese
entonces, que era?
 Te vas encontrando con gente y la vas saludando, ¿Quiénes son
tus amigos? ¿Dónde van a divertirse? ¿Qué aprendiste junto a
ellos? Mantente ahí un momento siente tu propia juventud.
 A lo lejos comienzas a divisar una luz y desde ella la puerta por la
que entraste a este bello lugar. Es hora de devolvernos.
 Comienzas a caminar hacia la puerta, despidiéndote de la gente que
encuentras por el camino. Hay una persona que te abraza para
despedirse, y te dice algo que será importante hoy para ti.
 Cuando llegar a la puerta encuentras al sabio, el día de sol se va
volviendo ruca, el sabio te tiende una mano te trae nuevamente a la
cueva. Te pide que cierres la puerta y te dice que te quedes con la
llave. Te lleva a la puerta de la ruca y tu vuelves al camino por el
que llegaste.
 Vuelves al cuerpo

ACTIVIDAD DE PROYECCIÓN
Abre los ojos y en silencio describe en una hoja del modo en que te sea más
cómodo como fue tu experiencia. (15 min.) a través de la pintura, escritura. Etc.
En grupos de 5 comparte la experiencia y junto a tus compañeros identifiquen
conjuntamente:
¿Qué cosas en común hubo en sus adolescencias y cuáles de diferencia?
¿Que hay en común con los adolescentes actuales y que hay de diferentes?

Luego conjuntamente por medio de una vocería se comparte la experiencia en


un plenario general

También podría gustarte