Está en la página 1de 1

El Ozono

¿Qué es el ozono? ¡FALTA¡

Influencia del ozono en el calentamiento global

A nivel mundial se han disparado las alarmas por la destrucción de la capa de


ozono y la influencia de este en el calentamiento global.

Uno de los temas de mayor preocupación es la destrucción de la Capa de Ozono


que no solo embellece nuestro planeta con su color azul, sino que es una capa
protectora que permite preservar la vida sobre la tierra, siendo su escudo
protector de la radiación ultravioleta proveniente del sol.

Desde 1913 cuando fue descubierta por científicos franceses, se ha venido


deteriorando y adelgazando por culpa del ser humano, especialmente de los
países industrializados como Estados Unidos y China.

El deterioro de la Capa de Ozono se conoce como el agujero de la Antártica,


descubierto en 1985 por el científico mexicano Mario Molina.

Si se continúa debilitando la Capa de Ozono, las consecuencias para la vida en el


Planeta son graves porque el aumento de la radiación ultravioleta que llegue a la
superficie de la tierra, causaría daños al medio ambiente y a la vida terrestre.

La destrucción del ozono tiene un rol muy importante en la incidencia de los rayos
solares sobre la Tierra, aumentando los casos de cáncer y quemaduras en la piel,
pero no tiene la misma influencia en el calentamiento global.

En los seres humanos la exposición excesiva a la radiación acaba con las


defensas inmunológicas, produciendo cáncer en la piel, problemas oftalmológicos
y envejecimiento.

Las radiaciones ultravioletas contribuyen a la contaminación ambiental generando


la lluvia acida, que afectan la naturaleza, destruyen los bosques, reducen las
cosechas, causan daños a la vida acuática y submarina afectando la reproducción
piscícola.

El calentamiento global por el debilitamiento de la capa de ozono produce el


efecto invernadero, acelerando el calentamiento en la atmosfera terrestre y en los
océanos, causando altas temperaturas, frios intensos, inundaciones, sequias y
descongelamiento de los casquetes polares.

También podría gustarte