Está en la página 1de 2

Tarea 2

Actividad 4: Escucha activa

22.03.19 – 28.03.19
Actividad 4: Escucha activa
“Cuando hablas, solo repites lo que ya sabes; pero
cuando escuchas, quizás aprendas algo totalmente
nuevo” Dalai Lama

La escucha activa es una habilidad fundamental, tanto para


establecer una buena comunicación como para evitar
conflictos o inconvenientes comunicativos en los entornos
familiares, laborales, académicos y sociales. Saber escuchar
requiere de un mayor esfuerzo del que hacemos al hablar, es
necesario observar al otro para interpretar el sentido de lo
que dice. Esta actividad se comparte en el foro: Tarea 2:
Taller sobre habilidades de comprensión: leer y escuchar.

4.1. Lee el capítulo 1: La necesidad de saber escuchar


del texto Ortiz, R. (2007). Aprender a escuchar. Cómo
desarrollar la capacidad de escucha activa y elabora un
afiche sobre uno de los beneficios de la escucha activa.
Se sugiere utilizar la herramienta Canva

4.2. Observa el vídeo: Mejorar la empatía a través de la


Escucha Activa
Link del vídeo: https://youtu.be/Np_z6l5grr8R
Responde las siguientes preguntas, con base en su
contenido:
a. ¿Cuál es el propósito del vídeo?
b. ¿Cuáles son las ideas más significativas implícitas
en el vídeo?
c. Aplica el ejercicio planteado en el vídeo y escribe un
texto corto comentando tu experiencia y tu reflexión.

Orientación
-Ubique en la Rúbrica de Evaluación, que encuentra al final de la
Guía de Actividades, la valoración más alta dada para la
Actividad No. 4

- El afiche debe incluir mínimo la siguiente información:

Nombre del texto: Aprender a escuchar


Nombre del Capítulo: La necesidad de saber escuchar
Desarrollar los siguientes temas:
--Diferencias entre oír y escuchar
--Los diferentes tipos de escucha
--Beneficios de la escucha activa

-Tener en cuenta las indicaciones dadas en el apartado Productos


a entregar por el estudiante que encuentra en la Guía de
Actividades
¡Ánimo!

Motivación
"No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los
deshonestos, de los sin ética. Lo que más me preocupa es el silencio
de los buenos". Martin Luther King

Universidad Nacional Abierta y a Distancia "UNAD"


CEAD - José Acevedo y Gómez
"Fábrica de Sueños"

También podría gustarte