Está en la página 1de 52

Revista Internacional de Luminotecnia 2010/4 de

febrero
PASIÓN POR LA LUZ
EN ARQUITECTURA

ÁLVARO SIZA
La necesidad de variación en la luz

LED: ILUMINACIÓN Y
OTRAS CUESTIONES
EDITORIAL
Colaboraciones fructíferas

Le Corbusier decía que sus edificios eran un receptáculo de la luz que contenían,
y los arquitectos de hoy en día saben mejor que nunca que un plan de iluminación
bien diseñado e implantado puede hacer una contribución decisiva para la utilidad
de sus edificios. El diseño de la iluminación, como se ha demostrado, puede ser
un factor decisivo a la hora de crear bienestar para los usuarios de edificios
modernos. Una colaboración positiva entre el arquitecto y el diseñador de la
iluminación desde el comienzo del proyecto puede garantizar que la visión del
arquitecto se plasme de forma óptima y su diseño se realce con creatividad.

Los retos que presenta el diseño de la iluminación arquitectónica son


considerables. La legislación actual establece normas para una amplia gama de
aspectos que abarcan desde el nivel de iluminación de las oficinas, hasta los
objetivos y las medidas de sostenibilidad para frenar la creciente contaminación
lumínica. El diseñador de iluminación profesional entiende estas normas y desde
un primer momento puede aportar soluciones que respeten el concepto del
arquitecto. También pueden garantizar que el usuario final se sienta cómodo en
el edificio; una oficina bien iluminada, por ejemplo, puede ofrecer a los empleados
una sensación de bienestar que, a su vez, favorezca la productividad.

El 29 de octubre de 2009 PLDC celebró su conferencia anual y, durante la misma,


se subrayó una vez vez más la necesidad de una colaboración profesional entre el
arquitecto y el diseñador de iluminación. Demostró ser una plataforma importante
para promover la cooperación, y esperamos que esta edición de Luminous ayude
a conocer mejor las muchas ventajas que ofrece este tipo de colaboración
fructífera para ambas partes.

Rudy Provoost
Presidente de Philips Lighting

colofón
publicado por |Philips Lighting BV – Mathildelaan 1, Eindhoven 5611 BD, Países Bajos –
www.lighting.philips.comeditor jefe | Vincent Laganierdepartamento editorial/marketing
comunicaciones | Marijn Damen, Augustina del Baocomité directivo| Peter Halmans, Fernand Pereiraredacción y
edición | Jonathan Ellistraducciones | Lion Bridgeconcepto de diseño gráfico | Philips Design, Bureau
Kellermanmaquetación | Relate4uimpresión | Print Competence Centermás información
| luminous@philips.comT: +31 (0)40 - 2755928ISSN nr |1876-297212 NC |3222 635 67833
Impreso en papel reciclado y ecológico.
26

34 8 20

DIÁLOGO DOSSIER TENDENCIAS


Los desafíos del diseño de La profesión de diseñador de Desarrollo y tendencias en
iluminación iluminación iluminación

FUENTE DE LUZ 5 INTRODUCCIÓN 24 PENSAMIENTO


Sala de exposiciones Silvera Pasión por la luz en arquitectura CREATIVO 38
Wagram, París, Francia Concepto Sustainable City Light

PLATAFORMA 8 DIÁLOGO 26 SALA DE EXPOSICIONES 41


Andreas Schulz,
Álvaro Siza, Tienda LAC,
Bonn, Alemania
Oporto, Portugal Eindhoven, Países Bajos

SOSTENIBILIDAD 11 DIÁLOGO 30 EL RINCÓN DE LOS


Roger Narboni,
Festival des Jardins, CONCEPTOS 42
Bagneux, Francia
Chaumont-sur-Loire, Francia LED: DE ILUMINACIÓN Y
OTRAS CUESTIONES
DISEÑO 14 DIÁLOGO 34
Enrique Peiniger y
Un diseño elaborado para Agadir, GALERÍA 46
Jean Sundin,
Marruecos Un estallido de luz natural,
Nueva York, Estados Unidos
Limerick, Irlanda
INSTANTÁNEA 18
reggs Amsterdam, Benelux PUNTO DE MIRA 50
Oficina en planta abierta de Audi, Agenda, libros, páginas web
Alemania
Plaza del Ayuntamiento, San
Cugat. España
Dunnes Stores, Irlanda
Iluminación LED para el Aqueduct
de Geau, Países Bajos
Asian Paints, India

3
Hélène Hilaire

4 DIÁLOGO
SALA DE EXPOSICIONES SILVERA WAGRAM,
PARÍS, FRANCIA

“EL ESPACIO
COMO
CAPARAZÓN”
Entrevista de Isabelle Arnaud

En el corazón de París –cerca del Arco de Triunfo–


en el nuevo Marriott Hotel diseñado por el arquitecto Christian de
Portzamparc, Silvera ha abierto una nueva sala de exposiciones de
muebles de diseño. Patrick Jouin y Sanjit Manku han creado una
atmósfera interior de gama alta utilizando soluciones de iluminación
avanzadas.

En los quinientos metros cuadrados del espacio diseñado por Patrick Jouin y Sanjit
Manku para la marca de gama alta Silvera Wagram, esta original presentación de
objetos de alta tecnología funcionales y decorativos, así como de accesorios de moda,
libros y revistas especializadas, refleja la creciente participación de los diseñadores más
famosos en toda la variedad de objetos habituales. Esta amplia selección está realzada
por una escenografía impactante que constantemente se renueva y enriquece con
muebles y luminarias selectas.

¿Cuál es el concepto de interior que ha creado para Silvera Wagram?


Patrick Jouin: El interior de Silvera Wagram fue fruto del diálogo que mantuvimos con
el arquitecto Sanjit Manku. Procuramos usar las características del lugar inicial para
revelar la belleza de los objetos. Por ejemplo, utilicé las limitaciones del recinto como
un marco que aporta su identidad única al proyecto final. El espacio se percibe como
una caparazón en la que todas las superficies en exposición se organizan a sí mismas
en un trayecto intuitivo que guía a los visitantes.

La fachada de cinco metros se abre hacia un primer nivel de cien metros cuadrados, y
el diseño hace que parezca un cañón, cada uno de cuyos laterales soportan una ventana
de veinte metros en una línea quebrada. El hormigón destaca y contrasta con las franjas
de madera intercaladas en las paredes, y atrae la mirada hacia el final del pasillo. Allí,
las franjas de vidrio surgen de una superficie vertical pintada de rojo/naranja brillante.
Forman una silla en la que los asientos se exhiben como las estrellas de la historia de
las formas.

5
Hélène Hilaire

6 DIÁLOGO
“Las tecnologías LED nos han permitido crear distintas atmósferas
de iluminación que pueden ajustarse a colecciones
determinadas”

El proyecto global está pensado como un entorno dedicado a los objetos y los muebles,
una especie de “joyero” neutro. El interior despierta la curiosidad e invita a los visitantes
a adentrarse hasta el centro del diseño y sus colecciones

¿Cómo contribuye la iluminación al diseño interior?


La iluminación es fundamental en la arquitectura de interiores. Juega un papel
importante, a la vez mágico y educativo: ayuda a descubrir elementos importantes de
un proyecto, da vida a la arquitectura, al edificio, con una especie de aura. Pensando
en Silvera, la idea era crear contrastes, dramatizar la escenografía de los objetos
expuestos.

¿Qué lámparas eligió y por qué?


Se trata de una tienda, un lugar en el que los objetos deben verse y destacar su
presentación. Por eso usamos focos de alta potencia dotados de lámparas de
halogenuros metálicos que reproducen fielmente los colores de los objetos.

Una capa de pintura de un color brillante atrae la atención y aporta una frescura
luminosa que invita a los visitantes a bajar las escaleras que llevan al espacio de
cuatrocientos metros cuadrados del sótano en el que no hay luz natural. La iluminación
es muy suave, algunos focos empotrados en el techo con fuentes fluorescentes y una
cornisa luminosa para realzar la arquitectura. Después creamos focos de luz y color en
la parte superior e inferior de la escalera.

¿Cómo creó la atmósfera iluminada?


El hormigón destaca y contrasta con las franjas de madera intercaladas en las paredes,
y atrae la mirada hacia el final del pasillo. Allí, franjas de vidrio surgen de una superficie
vertical pintada de rojo/naranja brillante en la que las sillas están iluminadas por focos
de halogenuros metálicos instalados sobre carriles.

Abajo diseñamos una hornacina de quince metros de largo en la que los objetos
parecen flotar dentro de una ventana. El color se obtiene mediante perfiles LED con
unos cambios de color muy lentos, como la respiración. Otros focos LED pequeños
aportan su color natural a los objetos. Las tecnologías LED nos han permitido crear
distintas atmósferas de iluminación que pueden ajustarse a colecciones determinadas,
a los cambios de estación o incluso al momento del día, evitando la necesidad de Cliente
redecorar por completo todo un espacio. Naturalmente, el objetivo es hacer más Silvera Wagram
visibles a los productos, pero también ofrecer confort y una sensación de bienestar al Arquitecto de interiores, diseño de
cliente. iluminación
Patrick Jouin, Yann Brossier,
Agence Jouin Manku, París, Francia
Procuramos ocultar siempre las fuentes: empotradas, en cornisas, etc., utilizamos
Arquitecto
luminarias esencialmente técnicas que deben desaparecer en la arquitectura. Jacques Goubin, Stéphane Lecorre,
Porque lo único que importa es la luz... SLA Architecture, París, Francia

Fuentes de luz
Philips LUXEON LED RGB,
MASTERColour CDM Elite

Luminarias
Philips iColorCove, Spot LED

Controles de iluminación
Philips ColourChaser Touch

Instalaciones eléctricas
Menacer

Sitio Web
www.patrickjouin.com

7
Rodrigo Fadel

ÁLVARO SIZA
Arquitecto, Oporto, Portugal
Entrevista de Rodrigo Fadel

La necesidad de variación en la luz

¿Por qué decidió hacerse arquitecto? La luz natural y las sombras casi siempre están presentes en
La verdad es que quería ser escultor, pero en aquella época sus diseños. ¿Elección consciente o pura casualidad?
la escultura era sinónimo de una vida bohemia y de miseria, Los arquitectos piensan mucho en la luz. Porque no se trata
así que opté por la arquitectura. La facultad estaba pasando sólo de la luz: también hay que crear las condiciones para el
por una etapa muy buena, con un director que elegía como confort y pensar en el problema del consumo de energía.
profesores a arquitectos jóvenes y de talento. Cuando diseñamos, tenemos que crear las mejores
condiciones. En las casas, la variación de luz es una necesidad.
¿Existe la “marca registrada” Álvaro Siza? Es preciso entender la relación con el exterior, la protección
Para mí, la expresión arquitectónica de un proyecto depende del exterior, disponer de espacios abiertos amplios y
en gran medida del lugar en que se realice. Hacer un espacios casi sumergidos en la oscuridad, que resulten
proyecto junto al mar no es lo mismo que hacer un proyecto relajantes y confortables a la mirada. Cosas que en el pasado
en las montañas. Soy muy consciente del contexto en el que tuvieron mucha importancia, pero que en la arquitectura
estoy construyendo, su historia y su geografía. moderna hasta cierto punto la han perdido
temporalmente...

8 DIÁLOGO
La Alhambra, por ejemplo, es un palacio en el que el sistema Luz artificial, luz natural: ¿qué significan para usted?
de iluminación está pensado cuidadosamente y resulta Luz natural: el máximo tiempo posible; cuanto más
especialmente dinámico, ya que hay zonas bañadas por la luz prolongado mejor, por motivos de ahorro energético, entre
del sol –las habitaciones que dan a los patios– y otros otros. Luz artificial: tanta como sea necesaria. En algunos
recintos más interiores sumidos en la oscuridad. Todo eso países todavía se derrocha una gran cantidad de energía con
es necesario para crear una comunidad unida. una iluminación espantosamente brillante. Hay una tendencia
hacia un mayor uso, y al final acaba siendo desagradable. Me
La iluminación indirecta es un componente predominante de siento obligado a combatir este problema.
sus diseños.
Lo uso fundamentalmente para aportar comodidad. El Usted ya es un símbolo de inspiración para una nueva camada
resplandor de un foco directamente sobre nuestros ojos, de arquitectos. ¿Qué consejo les daría a estos profesionales
como pasa muchas veces en los museos, nos impide obtener jóvenes?
la mejor vista. Y también es contraproducente para la ”Inventar” constantemente el entusiasmo. Porque sin
conservación del objeto expuesto. Por ejemplo, un dibujo entusiasmo esta profesión es realmente aburrida. ¡Pero con
debería exponerse bajo una luz muy tenue. Muchas veces entusiasmo es magnífica!
los veo en exposiciones bajo la luz directa de los focos. Se
trata de conseguir claridad de espacio y también una
iluminación confortable.

Muchas de sus construcciones son de hormigón blanco. ¿Cómo


influyen la luz artificial y la natural en el color?
He construido muchos edificios blancos, pero también he
usado todos los colores que pueda imaginarse. Depende de
lo que mejor se adapte a las circunstancias. En el sur de
Portugal, el estilo de esos edificios suele ser blanco porque
ayuda a reducir los efectos del sol y de esa manera beneficia
el interior. Pero si estoy construyendo en los Países Bajos,
donde la luz no es tan intensa, probablemente elija otros
colores. De modo que, como ve, las ciudades e incluso la
relación con lo que ya existe, son diferentes. Para los
interiores a menudo uso pintura blanca, aunque nunca es
exactamente blanca. Los colores pálidos ayudan a iluminar
muy bien el espacio y se manejan mejor, con un consumo

Álvaro Siza
más reducido de energía.

9
Sylvain Bigot

10 DIÁLOGO
2
1
FESTIVAL DES JARDINS, CHAUMONT-SUR-LOIRE, FRANCIA

“JARDINES DE
COLOR”
Entrevista de Isabelle Arnaud

En 2009, el Festival internacional de jardines de Chaumont demuestra que la paleta de vegetación utilizada por
los artistas y los arquitectos paisajísticos crea una diversidad infinita de asociaciones cromáticas, cuyas virtudes
y energía tienen un efecto innegable en los sentidos y la mente. El concepto de iluminación creado por Sylvain
Bigot (Neo Light) revela aspectos nuevos de los jardines y ambientes extraordinarios y misteriosos a través de
sus colores, sus luces y sus reflejos.

El Festival ofrece una variedad de jardines de todos los tonos, diseñados en colores
sutiles, uniformes o fuertes que juegan con miles de significados ocultos. Los rojos
intensos y los azules profundos, el blanco o el negro hacen que los jardines de
Chaumont resulten sorprendentes, atrevidos y originales.

De un total de veinte jardines, doce brillan con diodos emisores de luz que permiten
los paseos nocturnos. La noche muestra a las plantas de una forma novedosa y la
luz, sutilmente proporcionada, tanto si es blanca como de colores, a través de la
diversidad de sus haces radiantes y sus espectros cambia por completo la percepción
del jardín. “El respeto por el medio ambiente y el ahorro de energía eran los aspectos
primordiales de esta iluminación nocturna. Las luminarias LED, gracias a su larga
duración y su bajo consumo de electricidad, representan toda una revolución
tecnológica y una infinidad de posibilidades de colores”, explica Sylvain Bigot.
“Trabajamos exclusivamente sobre los planos, sin saber realmente qué aspecto
tendrían los jardines una vez que las plantas hubieran crecido y, de hecho, tuvimos
que modificar nuestro concepto de iluminación en tres de ellas para adaptarlo a su
nuevo aspecto”.

CECI N’EST PAS UN MONOCHROME


Un descubrimiento del color azul y sus variaciones. Una iluminación cenital dinámica
envuelve a las flores de azul y después de blanco muy tenue, a cámara lenta y
pasando por todas las tonalidades del azul. Dentro, la iluminación subraya el
ambiente blanco con pequeños focos.

11
LA COULEUR DES ÉLÉMENTS
Este jardín refleja los cuatro elementos: la luz roja del fuego en el sendero que
rodea el jardín, la luz blanca y fría de la Tierra simbolizada por los árboles, el humo
del aire y el movimiento del agua.

RECTO-VERSO
La “doble faz” explota la oposición entre dos elementos, dos colores: Verde, como
el color del jardín, y azul (rojo durante el día), que sólo se ve desde la parte
posterior. Esta percepción es posible gracias a un sistema topogeográfico sutil que 1-2 La couleur des éléments
Alemania
utiliza pendientes y pendientes inversas. El diseño de la iluminación subraya el
antagonismo entre los caracteres natural y artificial de este paisaje, oscilando Diseño de jardines
Stefan Laport, arquitecto paisajístico, Office for
lentamente entre el verde y el azul. Landscapearchitecture,
Joachim Wÿrster, jardinero de viveros, Gartenlandschaft
Berg & Co. GmbH,
VOYELLES H. Lorberg Baumschulerzeugnisse GmbH & Co. KG
Inspirado por “Voyelles” (Vocales), el famoso poema de Arthur Rimbaud, este 3 Ceci n'est pas monochrome
poético jardín iluminado con efectos de colores transporta al visitante a una Países Bajos
atmósfera onírica, en la que metáforas y reminiscencias de los versos salpican el Diseño de jardines
paseo y reviven los colores, y las palabras de las que están imbuidos. Palabras Bureau B+B stedebouw en landschapsarchitectuur,
suspendidas en el aire, significados ocultos, colores sutiles, flores etéreas, todo ello Anne-Fleur Aronstein, diseñadora paisajística,
Jeanette Visser, Danielle Huls, Michiel Akkermans,
contribuye al encanto y el misterio de este jardín literario, intemporal. Veronica Buratto

4 La halte des teinturiers


Francia

Diseño de jardines
Noémie Chevereau, diseñadora de ambientes
Frédérique Michel, actriz y directora
Dimitri Leduc, arquitecto de interiores
Frédéric Langel, fotógrafo
Guillaume Felder, planificador urbano
Jean François Clergeaud, delineante del ayuntamiento
de Angers
Luc Meinrad, ingeniero agrónomo

3
Sylvain Bigot

12 DIÁLOGO
Sylvain Bigot
4

LA LIGNE JAUNE Cliente


Domaine de Chaumont-sur-Loire
Una línea amarilla nos invita desde fuera a entrar en el jardín, pasando antes por
una habitación blanca, y después se interrumpe y transforma en la línea de puntos Diseño de iluminación
Sylvain Bigot, Neo Light
de un sendero que cruza el jardín oscuro. Más allá, un movimiento espiral adquiere
forma, la línea se curva en escalones japoneses que rodean un jardín de columnas Fuentes de luz
Philips LUXEON LED 1 y 3W, Rojo, Ámbar, Verde,
luminosas compuestas por flores amarillas y luces amarillas. Azul, Blanco, RGB, Softone Globe Esaver,
CDM-T 150W 830/
TRANSPOSITION Luminarias
“Al girar el círculo cromático, los colores que inicialmente guardaban un orden se Philips LEDflood, Beamer LED, foco underwater LED,
Marker LED, Amazon LED, LEDline, PROflood
mezclan y se suman hasta transformarse en gris”. Partiendo de esta experiencia, Iluminación estática y dinámica
entre lo estático y lo dinámico, el jardín intenta convertir este estado intermedio
Instalaciones eléctricas
en el que la visión se hace borrosa, y la atmósfera se nubla y se vuelve etérea. Hay Citéos
profusión de globos pequeños luminosos esparcidos por todas partes, creando un
Sitio Web
ambiente lúdico. www.neolight.fr
www.domaine-chaumont.fr
OCRE LOIRE
Este jardín es una variación de colores sutiles, con el Loira como punto de partida,
debido a su proximidad a los jardines y a que ha dado prácticamente todo a esta
región. Al jardín se entra por un pontón iluminado con bolardos. Debajo, el suelo
está iluminado por proyectores en un color azul que nos recuerda al cercano río
Loira. Las casitas están suavemente iluminadas en azul y blanco.

13
Hicham Lahlou

14 DIÁLOGO
HICHAM LAHLOU, AGADIR, MARRUECOS

UN DISEÑO
HECHO EN
MARRUECOS
El famoso diseñador marroquí Hicham Lahlou, conocido por sus
creaciones de objetos, ha sido elegido para transformar el aspecto
de la ciudad de Agadir, en Marruecos.

Entrevista de Isabelle Arnaud

¿Cómo conectó el diseño de los objetos al diseño urbano?


Siempre he pensado que la industria no podría existir sin el diseño. En todos mis
trabajos intento demostrar que el diseño es la clave para reactivar la economía y
la industria; es una estrategia necesaria para la empresa, la ciudad o incluso un país.
Hicham Lahlou El diseño es, a la vez, un método, una herramienta, una forma de pensar y un
recurso de desarrollo al servicio de la producción. Y creo que el diseño es, sobre
todo, ponerse en el lugar del consumidor. Esto incluye pensar en la rentabilidad,
la eficiencia, la utilidad, la calidad, la estética y la novedad. También significa expresar
las expectativas inmateriales a través de los materiales. Por consiguiente, me resultó
muy natural aplicar esos métodos a la creación de diseño urbano.

¿Cuándo empezó la historia del diseño de Agadir?


Agadir quería una nueva identidad global en el contexto del plan Azure para el
desarrollo del turismo en Marruecos. El proyecto incluía una identidad visual, vallas
y mobiliario urbano. Se trata del primer proyecto de esta clase para una ciudad
marroquí, como para una árabe y africana. Se ha creado un logotipo que refleja la
nueva identidad visual de la ciudad y que se verá en todos los materiales impresos,
así como en los rótulos de señalización de la ciudad. Paralelamente, diseñé una
línea completa de mobiliario urbano con bancos, quioscos, vallas de seguridad,
paradas de autobús, parques bici, cuadrículas para árboles, papeleras y soportes
para la iluminación.

15
¿Exactamente qué tipo de “farola” ha estado diseñando?
Los distintos tipos de luminarias que creé debían tener en cuenta los requisitos
tanto estéticos como de seguridad. Para las aceras elegimos luz blanca, y luz cálida
para las calles. El desafío más importante fue crear armonía entre las lámparas y
los soportes. El estilo, ya fuera recto o curvo, la fluidez y, sobre todo, la pureza de
las líneas de las farolas exigían que las luminarias formasen una extensión lógica de
la farola y su brazo transversal.

¿Qué forma tienen estas farolas?


Las luminarias son bastante discretas. El diseño de un accesorio de alumbrado
público incluye la columna, el plinto y el brazo al que está acoplada la luminaria.
Cada gama se creó en el marco de un concepto global porque para cada tipo de
luminaria a su vez había una gama de paradas de autobús, quioscos, papeleras,
bancos, vallas de seguridad, etc. Se han diseñado varias líneas de muebles para usos
específicos, como las vías de acceso, avenidas, calles, calles peatonales, que reflejan
en todo momento la arquitectura contemporánea y los colores urbanos, de día o
de noche.

¿Cuál fue su informe de diseño para el alumbrado?


El único requisito era que la red viaria destacase a través de la calidad y simplicidad
de la estética, en consonancia con el paisaje rural y respetando aspectos como la
seguridad, el impacto de la luz en el entorno, robustez y larga duración,
mantenimiento sencillo y la capacidad de definir el plano urbano. Agadir es una
ciudad meridional situada en la costa que disfruta de un clima cálido todo el año.
Es la capital de una región bastante fértil cuya gente es muy hospitalaria y generosa.
Quise capturar este espíritu tranquilo, contemporáneo y acogedor, e influido por
la naturaleza. Mi diseño tuvo en cuenta todas estas características. El proyecto de
Agadir es un concepto global, desarrollado con un proceso y un método original,
y por este motivo la ciudad es una de las pocas poblaciones del mundo que pueden
beneficiarse de esa situación.

¿Cómo escogió los equipos de iluminación y quién fue el diseñador de iluminación?


Philips ofrece unos productos elegantes y sólidos que tienen en cuenta una gran
variedad de limitaciones, como los costes, el ahorro de energía y el respeto por el
medio ambiente. Descubrí que CitySoul y Modena cumplían los criterios de mis
recomendaciones y fueron adaptadas al proyecto. Yo fui el único diseñador:
mobiliario viario, rotulación y, naturalmente, alumbrado. El diseño en Marruecos
es algo bastante nuevo y con todos mis trabajos hemos intentado demostrar que
Marruecos es capaz de crear y producir proyectos importantes.

¿Qué aspectos de su diseño fueron los más apreciados?


Se respetaron los códigos urbanos, el color blanco se ha desarrollado en casi todos
los elementos, a la gente le gustó la funcionalidad del diseño urbano y las luminarias
encajan bien con la ciudad…
Hoy, Agadir muestra una nueva identidad que aporta un toque de modernidad y,
al mismo tiempo, refleja los vínculos evidentes con una cultura y una historia
especial. Eso probablemente sea lo que la gente de Agadir aprecie más: la identidad
de su ciudad es nueva pero tiene sus raíces en su propia cultura gracias al diseño.

Fuentes de luz
Philips CosmoPolis, SON-T

Luminarias
Importante reposición de lámparas en las luminarias
existentes
Philips Modena, CitySoul

16 DIÁLOGO
17
ESTUDIO DE DISEÑO REGGS,
AMSTERDAM, PAÍSES BAJOS
“Predicar con el ejemplo”, afirma Thomas Schuurmans, desarrollador de nuevos
negocios de reggs. “Si se va a promover un negocio sostenible, hay que asegurarse
de que la iluminación sea también una “muestra ejemplarizante”

Reggs es un estudio de diseño situado en la zona de producción de lo que


Cliente
antiguamente era una fábrica de chicle de Amsterdam. El estudio tiene una reggs, Amsterdam, Países Bajos
superficie de setecientos cincuenta metros cuadrados por ocho metros de
Arquitecto
altura. Taco Schmidt

Soluciones de iluminación
Schuurmans lo explica así: “Queríamos usar la luz para crear una atmósfera Mirjam Van der Kaay, Philips Países Bajos
acogedora y agradable, pero que al mismo tiempo conservara el carácter industrial
Fuentes de luz
del espacio. Imitando la red funcional de lámparas de fábrica que antiguamente Philips MASTER LEDlamp 7W
colgaban aquí, optamos por instalar una red de lámparas que recordaran al
Sitio Web
arquetipo de bombilla incandescente”. www.reggs.com

18 DIÁLOGO
OFICINA ABIERTA DE AUDI, Cliente
NECKARSULM, ALEMANIA Audi AG

Nuevo jefe de proyecto de oficina


Audi es una empresa con presencia mundial y, como tal, optimiza de forma Alexander Jakob, Uli Muth, Werksplanung
Neckarsulm
permanente los factores medioambientales como la energía, el equilibrio residual, (Director Bernhard Schneider)
la conservación del suelo, la contaminación del agua y las emisiones de ruido. En
Diseño de iluminación
2008 decidió renovar y reorganizar un edificio de oficinas de tres plantas con la Rainer Fecht, Planungsbüro IDE, Mühlheim
última tecnología y modernas prestaciones, para ofrecer a los empleados el mejor
Soluciones de iluminación
entorno laboral posible. Las luminarias DayWave son la solución de diseño más Gunter Haug, Philips Alemania
novedosa y exclusiva para la iluminación de oficina instalada.
Luminarias
Philips DayWave, LuxSpace, Flatlight, Fugato
Las luminarias empotradas de las oficinas, salas de reuniones y pasillos fueron
Control de iluminación
sustituidas por luminarias Philips Flatlight y downlights Fugato, incluida la iluminación Philips LightMaster Modular
de acento de las “islas de la planta ecológica”. El sistema está gestionado por un
sistema de control de iluminación LightMaster Modular (LMM) que apaga y
enciende las luces según la hora del día, las condiciones de luz de día y la presencia
de las personas. El concepto de iluminación moderna y eficiente proporciona una
iluminación de alta calidad a bajo coste, con un mejor equilibrio ecológico.

19
Cliente
Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès
PLAZA DEL AYUNTAMIENTO,
SANT CUGAT, ESPAÑA Arquitecto
Franc Fernández, Carles Puig, Xavier Vancells,
FFPV Arquitectura, Barcelona, España
La plaza y el paseo del ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès, una población de Diseño de iluminación
la provincia de Barcelona, abarca una superficie de aproximadamente mil Maurici Ginés, artec3, Barcelona, España
doscientos metros cuadrados. Tras las recientes obras arquitectónicas, la plaza es Soluciones de iluminación
predominantemente peatonal. El concepto de iluminación se basó en una luz Katia R.Glossmann, Xavier Tutó, KX Designers,
Barcelona. España Mireia Piqué, Philips, España
blanca cálida y funcional para todo el espacio, con niveles de iluminación tenue y
alto nivel de uniformidad. Además, los usuarios se ven “salpicados” por un ritmo Fuentes de luz
Philips MASTER CityWhite CDO-TT 70 and 100W/
de parches de luces de colores a lo largo del paseo. Para conseguir este efecto de 830, LUXEON LED RGB 1W
iluminación doble, y al mismo tiempo dejar libre de mobiliario urbano la zona
Luminarias
central del paseo, se diseñó una especie de báculo, en colaboración con el Philips HAMLED, Philippa, CitySoul, Luminarias
arquitecto Franc Fernández y el estudio de diseño industrial KX Designers, que personalizadas que incluyen tecnología LED.
permite iluminar el centro del paseo desde los laterales. El resultado final, desde Sitio Web
la perspectiva tanto urbana como social, es un lugar que resulta relajante de día y wwww.santcugatobert.net www.ffpvarquitectura.com.
www.carlespuig.com. www.xvarquitectura.com
de noche. www.artec3.com www.kxdesigners.com

20 DIÁLOGO
DUNNES STORES, Cliente
IRLANDA Dunnes Stores, Irlanda

Arquitecto
Dunnes Stores es el establecimiento minorista más grande de Irlanda, y ofrece una Keenan Lynch Architecture, Dublín, Irlanda

combinación de alimentación, textil y menaje del hogar con una selección de Soluciones de iluminación
productos de calidad a precios competitivos. Se ha implantado un nuevo plan de Marike de Kruiff, Philips Lighting
Paul Watson, Philips Irlanda
iluminación que no sólo busca reducir el consumo de energía en más de un treinta
por ciento, sino también mejorar el equilibrio entre la iluminación fluorescente y Ingenieros consultores M&E
Noel Lawler Consulting Engineers, Kilkenny, Irlanda
la de acento, conectar la iluminación con la tienda en lugar de aplicar un plan global
a toda la superficie, y aumentar el impacto de la iluminación de acento para realzar Fuentes de luz
Philips MASTERColour CDM Elite, MASTERColour
la experiencia de compras. CDM, MASTER TL5 /940, MASTER TL5 Circular /940,
MASTER PLC /940, LED

Se utilizó el sistema de iluminación empotrada SceneOn para aportar máxima Luminarias


flexibilidad y luminarias circulares fluorescentes Rotaris en lugar de las luces directas Philips SceneOn, Fugato, Rotaris, Magneos, iColorCove
QLX RGB
(downlights) convencionales para definir el espacio. Se instaló el sistema
LightMaster para permitir crear una ambientación y controlar la instalación de Sistemas de control
Sistema Philips LightMaster
iluminación de acuerdo con el momento y el número de clientes en la tienda. El
ahorro de energía previsto se ha alcanzado y el nuevo aspecto de la tienda la hace Sitio Web
www.dunnesstores.com
destacar de otros establecimientos de la competencia. www.kla.ie
www.nlce.ie

21
ACUEDUCTO DE GEAU
SNEEK, PAÍSES BAJOS
En Sneek, en la provincia septentrional holandesa de Friesland, se ha construido
un acueducto de seis carriles para aliviar la congestión de la autovía principal A7.
Pese a la gran presión del agua que debe soportar el acueducto, la arquitecta
Tatjana Trzin diseñó una construcción ligera y flexible con una forma orgánica azul,
de muros redondeados y grandes aperturas ovales.

Tanto el alumbrado funcional como la iluminación de acento utilizan la tecnología


LED en su totalidad. El techo y las paredes del túnel están iluminados desde abajo
mediante accesorios LEDline2, integrados en la barrera y junto al carril bici, con Cliente
Provincia de Friesland
diodos electroluminescentes de luz blanca. Trzin también diseñó columnas bípodes
–llamadas “corredoras”- para el proyecto, que se han erigido a lo largo de la autovía Arquitecto
Tatjana Trzin, TRZIN
y para el alumbrado de bicicletas y peatonal. Aportan un alto nivel de seguridad y
al mismo tiempo, gracias a su haz estrecho, limitan la dispersión de luz. La foto Soluciones de iluminación
Richard Boerop, Philips Países Bajos
muestra el acueducto al caer la tarde, con la luz rojiza y cálida del sol. “La
arquitectura depende de la iluminación”, señala Trzin. “Aquí conseguimos una Luminarias
Philips LEDline2Columnas bípodes personalizadas con
síntesis perfecta entre el alumbrado y la forma”. LEDline2Haz ancho blanco
Felix Kalkman

22 DIÁLOGO
Corn é Clemens
EXPERIMENTE EL COLOR EN UNA TIENDA, Cliente
ASIAN PAINTS, MUMBAI, INDIA Asian Paints Limited

Diseño de interiores
La decoración del hogar en la India casi siempre está en manos de profesionales Fitch, Singapur

contratados. Los clientes casi no participan en la decoración de sus casas ni usan Diseño de iluminación
muchos colores en ellas. El desafío del proyecto de Asian Paints Colour Store era Anil Valia, Lighting Systems, India

diseñar una tienda insignia en la que los clientes se inspiraran para hacer un mayor Soluciones de iluminación
uso del color. Dilip Patel, Lumiere Project Lighting, India

Luminarias
Por ejemplo, la entrada a la tienda se resalta con cientos de luces suspendidas en Philips iColor Flex SLX, RGB

un arco, invitando a los clientes a elegir un color de una serie de pedestales. Los Control de iluminación
sensores de movimiento ocultos en cada pedestal envían un impulso del color Philips Light System Manager

seleccionado a través de las luces del arco y por toda la fachada, creando cambios Sitios Web
de color constantes en todo el frente de la tienda. www.fitch.com
asianpaints.com/colour/colourstore.html

La primera tienda Experience Colour Store de Mumbai e instalada en 2009 ya ha


ganado dos premios de diseño en la región.

23
24 DOSSIER
Puente Rion-Antirion, Grecia, Diseño de iluminación: Roger Narboni
El pasado mes de octubre tuvo lugar en Berlín la segunda Convención ¿Cómo se convirtieron en diseñadores de iluminación? ¿Cómo trabajan
de diseño de iluminación profesional (Professional Lighting Design con los arquitectos? ¿En qué se inspiran y cuáles son sus influencias
Convention). Este es el segundo paso hacia el establecimiento de la culturales? ¿Cómo abordan sus proyectos de diseño de iluminación?
profesión de diseño de iluminación a escala global, tras la edición de ¿Qué emociones desean despertar con su iluminación?
2007 celebrada en Londres, organizada conjuntamente por VIA
Publishing y PLDA –Professional Lighting Design Association–. Para esta edición de Luminous, hemos extraído algunas partes de las
entrevistas publicadas ofrecidas por tres estudios de referencia: Licht
Hoy en día, el diseño de iluminación existe como una actividad Kunst Licht, Concepto y Office for Visual Interaction. En cada uno de
reconocida por los clientes pero, pese a ello, la profesión como tal no estos extractos, el diseñador de iluminación habla de su pasión por la
está protegida. Cualquiera puede trabajar de forma independiente luz en la arquitectura.
como diseñador de iluminación, consultor de iluminación o arquitecto
de iluminación, incluso sin tener formación, conocimientos o Por cierto, también esperamos contribuir a hacer atractiva esta nueva
experiencia práctica. Sin embargo, hay un número suficiente de vocación para los jóvenes. Sin duda aprenderán mucho de sus
nombres que describen la diversidad de educación y currículums de los predecesores, pero integrarán mucho mejor la sostenibilidad y el
que han salido los maestros del diseño de iluminación actuales. bienestar en el futuro. ¿Quiénes serán los próximos diseñadores de
iluminación?
El año pasado, Synovate realizó el primer estudio mundial sobre el
trabajo de los diseñadores de iluminación independientes, titulado Vincent Laganier
“Light & Emotions” (Luz y emociones) y patrocinado por Philips
Lighting. Las principales conclusiones de este estudio cualitativo se han
recogido en un libro publicado para coincidir con PLDC 2009. Presenta
las conversaciones mantenidas con cuarenta y siete diseñadores de
iluminación de doce países y tres continentes.

25
Thomas Mayer

26 DOSSIER
1
ANDREAS SCHULZ, LICHT KUNST LICHT, BONN, ALEMANIA

“LA SOMBRA ES
NECESARIA PARA
EXPRESAR LA LUZ”
“Las personas tienen un ritmo, y ese ritmo tiene sus raíces en el desarrollo de los seres humanos. Durante el
día había luz, para que nuestros antepasados pudieran ir de un lado a otro sin problemas, pero en la oscuridad
de la noche buscaban refugio en los árboles y las cavernas para protegerse del enemigo. Después aprendieron
a hacer fuego para cocinar y protegerse, pero también para iluminar. Durante un millón de años, nuestra
percepción, nuestros ojos y nuestra mente reconocen que la luz artificial es una fuente de luz diferente a la luz
natural. Durante una cena a la luz de las velas, aceptamos la vela aunque su luz sea escasa. El movimiento de la
vela es positivo, ya que en nuestra mente es luz artificial. Por ese motivo, creo que la luz artificial debe ser
distinta de la luz natural –sobre todo por la noche–.”

¿Su iluminación tiene sello?


“Trabajamos con la luz, no con luminarias. Procuramos crear la atmósfera de un
espacio, pero no trabajando con candelabros ni elementos de iluminación.
Permítame que le dé un ejemplo: Hicimos la iluminación para un gran almacén en
Alexanderplatz. Hay un gran atrio con una cúpula encima, pero no queríamos luz
solar en el almacén porque iba a interferir con el dramatismo de la iluminación. En
su lugar, iluminamos la cúpula y la luz emerge a través de pequeños huecos de la
construcción, pero los elementos de iluminación permanecen ocultos. Otra cosa:
no es lo mismo de día que de noche. Eso nos interesa: el aspecto de un edificio
durante el día y la noche. No es nuestra filosofía crear un ambiente nocturno que
se parezca al diurno. Nos parece una locura intentar crear un ambiente diurno
usando luz artificial".

Andreas Schulz

27
“El exterior es diferente, porque estamos acostumbrados a que esté a oscuras.
Creo que el problema al que nos enfrentamos ahora es que fuera hay demasiada
luz. La sombra es necesaria para expresar la luz. Hoy algunas ciudades brillan tanto
que ya no tienen rincones oscuros. El diseño paisajístico actual está adoptando el
diseño de iluminación para crear espacios. No siempre acatamos las reglas porque
pensamos que hacerlo es lo que, de hecho, da lugar a los problemas que
observamos en algunas grandes ciudades sobreiluminadas”.

¿Disfruta creando dramatismo con la iluminación?


“Desde luego. Creo que esto queda demostrado con la iluminación que hicimos
para la Planta de lavado de carbón, un edificio de los años veinte influido por las líneas
puras de la Bauhaus en Weimar. Cuando la mina estaba en uso, el carbón se lavaba
dentro del edificio y después se cargaba en trenes. A Rem Koolhaas, el arquitecto
holandés, se le ocurrió transformarla en un objeto cultural. Construyó un ascensor
para la llegada de las personas, para que todos subieran en él para, después, bajar
andando –lo contrario de lo que se espera–. Nos pareció que el edificio mantenía
una relación con dos elementos: el acero y el fuego. Por eso decidimos crear un plan
de iluminación que bañara la escalera en el color del fuego. Junto a los ascensores hay
unos paneles de vidrio brillantes que son nuestra única fuente de luz. Es un efecto
realmente espectacular”.

¿Qué emoción estaba intentando crear?


“Creo que el fuego hace que los visitantes piensen en la energía. Se ve una escalera
brillante detrás del objeto oscuro y un poco espeluznante donde se lavaba el carbón,
y de alguna manera esto nos recuerda que la energía puede ser cálida y
reconfortante. Eso es la entrada. Pero además está la zona de maquinarias. Cuando
la visité por primera vez, estaba sucia de aceite y carbón, era a la vez irreal y
terrorífica. Quise conservar esa atmósfera. Las fuentes de luz indirecta dan a todo
una atmósfera muy fría e irreal. Para contrarrestarla, usamos otras fuentes de luz
secundarias que iluminan partes de las antiguas máquinas con una luz muy cálida. Se
transforman en zonas de calidez en medio de un entorno frío. Lo que percibimos es
una atmósfera fría salpicada por elementos cálidos. Y también descubrimos unas
superficies maravillosas: las columnas de hormigón, que ahora están limpias pero que
antes mostraban la huella de cien años del proceso de trabajo. Están iluminadas
como la pared de un museo. Nos cuentan una historia”.

1 Antigua planta de lavado de carbón


Zollverein

Lugar
Essen, Alemania

Arquitecto
Estudio de arquitectura de Henrich Böll O.M.A.

Diseño de iluminación
Licht Kunst Licht

Fuentes de luz
Phillips, GE, Insta

Luminarias
Erco, Source four, personalizadas

2 Galeria Kaufhof Alexanderplatz

Lugar
Berlín, Alemania

Arquitecto
Kleihues + Kleihues

Diseño de iluminación
Licht Kunst Licht

Fuentes de luz
Phillips

Luminarias
Erco, Selux, Source four

28 DOSSIER
2

29
Luc Bernard
Concepto

30 DOSSIER
ROGER NARBONI, CONCEPTO, BAGNEUX, FRANCIA

“LA RELACIÓN CON


LA GENTE”
“Nací en Argelia y allí viví hasta los nueve años, antes de mudarme a Francia. Empecé a estudiar Bellas Artes e
ingeniería electrónica en París. Soñaba con hacer arte, pintura, escultura. Pero la ciencia también tenía algo que
me atraía. Hoy parece lógico vincular el arte con la tecnología, pero entonces no lo era. Me fui a Nueva York,
donde pasé tres años pintando y esculpiendo, y haciendo trabajos a tiempo parcial. Creo que por aquella época
fue cuando realmente descubrí la ciudad de noche. Y empecé a teorizar, y escribí sobre la luz y la ciudad”.

¿En qué consistían sus teorías?


“Me pregunté por qué no pensábamos en las ciudades como algo completo.
Quería trabajar en la topografía general de la ciudad. La primera que hice fue
Montpellier a finales de 1987. Elaboré una propuesta para todo el conjunto. Hoy
nadie se cuestiona la idea de elaborar un plan de iluminación para toda una ciudad.
Siempre hay una relación importante con el lugar, la ciudad, su historia. Hoy trabajo
cada vez más para las personas. La verdadera esencia del trabajo con la luz está
en la relación con las personas, con su forma de sentir. Estamos saliendo de la
cultura de la especialización –en la que las cosas se hacían a pesar de las personas–
y entrando en otra en la que nos esforzamos un poco más por compartir.
Permítame que le dé un ejemplo: hicimos un proyecto para Toulouse. Había un
gran camino bordeado por árboles que cruzaba una zona de torres pertenecientes
a una urbanización residencial. El contratista nos pidió que iluminásemos el acceso
Roger Narboni a los edificios, dejando a oscuras el camino. Sin embargo, los residentes pedían
exactamente lo contrario. Querían cruzar el camino iluminado, no en la oscuridad.
Nuestra respuesta se dirigió a las personas, no al contratista. Ellas son las que viven
ahí. Por eso es importante encontrar dimensiones humanas.”

31
31
Este no fue nuestro primer proyecto en Toulouse.
“No. Ya habíamos elaborado un plan director de iluminación para toda la ciudad.
que incluía un proyecto de iluminación dentro del río Garona. Pensamos que tenía
un valor simbólico para Toulouse porque vincula las dos partes de la ciudad a cada
lado del río. Históricamente, aquí es donde empezaba la ciudad. Nuestra idea era
crear un tipo de línea impalpable bajo el agua. Decidimos usar un color, el cian,
para que el río contrastase con el entorno urbano”.

¿Cómo reaccionó la gente?


“Ya no me hago esa pregunta. Creo que el resultado es increíble. Así que me digo
a mí mismo que también se lo parecerá a los demás. Digo increíble en un sentido
onírico, como mirar una puesta del sol. Para mí, como diseñador, el disfrute está
en el proceso de diseño. La historia de amor termina cuando se pulsa el botón.
Cuando se vuelve a un proyecto, nunca se experimenta el mismo placer que
durante su diseño”.

También han trabajado en China. ¿Lo encuentra muy diferente a Francia?


“A los chinos les gusta hacer las cosas a su manera. Les gustan los contrastes
violentos. Para ellos, nunca nada es lo suficientemente brillante. En una ocasión,
propusimos una forma sencilla para una columna subacuática pero ellos quisieron
añadir el símbolo de un dragón acuático. Tuvimos que incluirlo porque
supuestamente detendría las inundaciones. Todo está vinculado a la mitología. Es
su cultura, y no somos quiénes para hacer nada que la ponga en peligro”.

¿Suele trabajar con metáforas?


“Desde luego. Pero me gusta dejar libertad a la gente para que piense. El problema
actual es que los productos disponibles nos permiten jugar con todos los colores
que se puedan concebir. Ahí está el peligro. Es una actividad muy especializada. 1 Planta generadora de calor

Me pasé doce años pintando. Trabajé en la restauración de cuadros como Lugar


especialista en color. Llegué a dominar el color. Antes de la llegada de los LED, Turín, Italia

crear color era muy complicado. Ahora basta con pulsar un botón. Creo que el Arquitectos
uso del color hoy en día es un verdadero problema”. Estudio Jean Pierre Buffi y Asociados

Diseño de iluminación
Concepto

Fuentes de luz
Philips CDM-T 150W 3000K

Luminarias
Marca italiana

2 Ribera del Garona

Lugar
Toulouse, Francia

Diseño de iluminación
Concepto

Fuentes de luz
Cree LED 2x1W cian por luminaria

Luminarias
Targetti

3-4 Grand Canal, Ying Yue de noche

Lugar
Hangzhou, China

Diseño de iluminación
Concepto
Zhongtaï

Fuentes de luz
Cree LED azul, verde y blanco 3000K

Luminarias
Philips, Roled

32 DOSSIER
3
2

33
Concepto
Thomas Mayer

34 DOSSIER
1
ENRIQUE PEINIGER Y JEAN SUNDIN, OFFICE FOR VISUAL
INTERACTION (OVI) NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS

“INTERACTUAR
CON LA LUZ”

“El diseño de iluminación se basa en el diálogo”, afirma Jean Sundin.


“Mantenemos un diálogo intensivo durante toda la fase de diseño,
para identificar los valores y objetivos del propietario y responder
adecuadamente a ellos. Cada proyecto tiene una historia: nosotros
la descubrimos y la realzamos con la luz”.

"Lo importante es el carácter del espacio, ya sea interior o


exterior", añade Enrique Peiniger. "Por ejemplo, las imponentes
Jean Sundin
agujas del Air Force Memorial evocan la sensación de volar.
Nuestro trabajo es identificar este tipo de metáfora y transferirla
a la iluminación".

Enrique Peiniger

35
¿Qué emociones o ambientes quiere crear?
Enrique: “Depende del proyecto. Con el Air Force Memorial la emoción es muy
diferente a algo como la sede central del New York Times. Esa es la belleza de la luz:
permite adaptar el ambiente al proyecto. El Air Force Memorial tenía que ser
respetuoso y muy silencioso para que las personas pudiesen contemplarlo. No
podemos controlar los sentimientos de la gente –un niño no siente de la misma
manera que un adulto o un grupo de veteranos– pero podemos intentar influir en
ellos, hasta cierto punto”.

Jean: “El logotipo Air Force Star incrustado en el suelo de granito central está
iluminado con luminarias LED para proporcionar un resplandor en medio del
espacio. Es confortable y orienta, para que uno no camine en un espacio abierto y
oscuro. Introdujimos un bajo nivel de luz en el suelo para crear ese momento
silencioso. Es suficiente para sentirse cómodo, sin distracciones”.

Enrique: “Otro proyecto importante es la sede central del New York Times,
compuesto por una mezcla de espacios interiores y exteriores. El arquitecto fue
Renzo Piano y la primera pregunta fue cómo diseñar un icono para la ciudad de
Nueva York. ¿Cuál era el contexto cultural? ¿Cómo de brillante había de ser para que
formase parte del horizonte? Como se encontraba en el Times Square District, la
iluminación de la fachada debía aportar una especie de “emoción visual”.
Conseguirlo con elegancia y sin rótulos de señalización llamativos como los demás
edificios era todo un desafío.

“Decidimos que las luminarias fueran amarillas como los taxis y crear un efecto de
baño de luz de pared, con la luz más brillante en la base de la torre y reduciéndola
hasta convertirla en un brillo suave arriba de todo. Fue una auténtica proeza
tecnológica ya que no había rebordes ni retallos para ocultar los equipos de
iluminación –casi todos los edificios de Times Square tienen bancos de luz cada 3
metros–. Toda la iluminación de la torre del New York Times se hizo con luces
situadas en la base del edificio. Usamos ópticas de gran precisión y eficiencia para
proyectar la luz hacia arriba cubriendo los 259 metros de la fachada”.

¿En qué se inspira para su trabajo de diseño? 1-3 Air Force Memorial, Estados Unidos
Jean: “Nuestra fuente de inspiración es el propio proyecto y las cosas que vemos, los Lugar
lugares en los que hemos estado. Pero a veces es importante olvidarse de todo lo Arlington, Estados Unidos de Norteamérica
conocido y empezar de cero. Arquitecto
James Ingo Freed
“Como el proyecto de alumbrado público para el ayuntamiento de Nueva York, por Diseño de iluminación
ejemplo. Lo que hicimos fue intentar olvidarnos de todos los tipos de alumbrado OVI
público que conocíamos, y preguntarnos cuál sería la fuente de iluminación del Fuentes de luz
futuro. Tomemos este factor como punto de partida. Todos los demás participantes Halogenuros metálicos 4000K de 150W y 250W para
las agujas
del certamen empezaron por la forma de las luminarias. Nosotros empezamos al LED de 3W para el suelo personalizado con el logotipo
revés: buscando la manera de optimizar la configuración de las luminarias LED y Air Force Star
Iluminación ascendente personalizada de halogenuros
diseñando un alumbrado público completamente nuevo en torno a ellas. metálicos con efectos de baños de luz de pared de
9W
“Nunca intentamos crear algo diferente por el mero hecho de serlo. De lo que se Luminarias
trata es de entender las tecnologías de alumbrado más avanzadas para utilizarlas con Erco, Electrix, Rodust & Sohn
eficiencia, conseguir el mejor rendimiento y crear el ambiente adecuado”. 4 Edificio del New York Times

Lugar
Nueva York, Estados Unidos de Norteamérica

Arquitecto
Renzo Piano

Diseño de iluminación
OVI

Fuentes de luz
Halogenuros metálicos 3000K de 150W y 250W para
el edificio
Halogenuros metálicos 3000K de 39W para el sistema
de cableado exterior
Halógenos de 250W y 300W en el vestíbulo principal
Halógenos de 50W en el jardín

Luminarias
Erco, Edison Price Lighting, iGuzzini, Rodust & Sohn,
Lucifer Lighting

36 DOSSIER
4
2
3

37
Frieder Blickle Thomas Mayer
CONCEPTO
SUSTAINABLE CITY
LIGHT
Philips Alumbrado

Haciéndose eco de la preocupación cada vez mayor por el Las posibilidades de aplicación de este concepto de diseño
medio ambiente, Philips ha desarrollado un concepto de son prácticamente infinitas. Al ser autónomo, la luz no
diseño novedoso y extraordinario que demuestra cómo es necesita fuentes de alimentación externas y puede usarse en
posible aprovechar la energía renovable del sol y el viento cualquier lugar. Ofrece oportunidades concretas a las
para transformarla en luz. Y además es bello. Sustainable City comunidades rurales que no están conectadas a una
Light es un diseño nuevo y radical que proporciona un infraestructura de alimentación para proporcionarles
alumbrado público eficiente. alumbrado público sin tener que realizar grandes inversiones
iniciales en una red. Además, con este tipo de solución los
Nos recuerda a una flor y tiene “pétalos” que se abren para urbanistas tienen la oportunidad de colocar la iluminación en
absorber los rayos de sol y transformarlos en energía que se lugares y situaciones que de otro modo hubiese sido
almacena para su uso posterior. A medida que el sol se imposible de aplicar o demasiado caro.
mueve, Sustainable City Light sigue su camino para garantizar
la máxima eficacia en la recogida. Este concepto es un elemento inteligente, casi poético y de
bello diseño, pero que propone un beneficio enormemente
Cuando el cielo está nublado y sopla viento, mueve práctico. Su diseño esbelto, su funcionamiento inteligente, su
intuitivamente sus pétalos hasta una posición semiabierta captación de energía (autogenerada) y su uso intuitivo de la
vertical, para que estos puedan absorber el viento. El viento luz LED para proporcionar iluminación en el momento y
hace girar a los pétalos y encienden el rotor incorporado, lugar necesarios, lo convierten en una visión atractiva para
que instantáneamente transforma el viento en energía. cualquier ayuntamiento que quiera dar un gran paso hacia un
futuro más ecológico.
De noche utiliza la energía recogida durante el día para
alimentar su haz de luz LED eficiente, proporcionando un Tanto las grandes como las pequeñas comunidades podrían
nivel de iluminación mínimo alrededor de su base para hacer una contribución importante a la reducción del
mayor seguridad. Cuando se activa su detector de presencia consumo energético –con la consiguiente disminución de
–por un peatón o un vehículo en marcha– aumenta el nivel peligrosas emisiones de CO2– y ofrecer al mundo una
de iluminación y arroja una luz confortable sobre los prueba de su compromiso con el medio ambiente.
transeúntes.

Las luminarias LED de Sustainable City Lights proponen usar


sólo la mitad de la energía requerida por el alumbrado
público tradicional para generar un flujo luminoso del mismo
nivel. Gracias a que lleva incorporadas las células solares y el
rotor eólico, no necesita energía de la red convencional. El
concepto propone una solución totalmente autosuficiente,
incluso durante los cortes eléctricos, y hasta puede generar
energía suficiente para devolver una parte a la red. Una
propuesta sin duda interesante en unos tiempos en que los
costes de energía no hacen sino aumentar.

38 TENDENCIAS
39
40 TENDENCIAS
NUEVO CENTRO DE
APLICACIONES DE
ILUMINACIÓN PARA
TIENDAS LAC SHOP
El comercio minorista es La iluminación de tiendas define la El nuevo Centro de Aplicaciones de
esencialmente una gestión de los atmósfera necesaria para atraer a los iluminación LAC Shop abarca los
deseos, que cambian constantemente clientes y crear un mundo de vivencias. siguientes ejemplos de entornos
con la aparición de nuevos formatos, Las soluciones de iluminación deben minoristas: escaparates,
modelos de negocio y marcas. La equilibrar el coste de la iluminación y supermercados, alimentos frescos,
motivación para comprar y el los aspectos visuales: el valor de la moda y tendencias. En cada sección se
comportamiento de compras de las iluminación. Una iluminación adecuada demuestran y analizan de forma
personas también están en constante realza la imagen de la tienda y crea un interactiva la motivación de compras y
desarrollo. Los compradores cada vez entorno agradable, que invita a los la importancia de una iluminación
están mejor informados, con mayor clientes a permanecer más tiempo en adecuada. Los temas principales a lo
criterio y movilidad. ella. Hará que los clientes se interesen largo de toda la demostración son la
en los productos en oferta y, por experiencia de marca, AmbiScene,
En el Centro internacional de consiguiente, favorecerá las ventas. ahorro de energía y LED.
aplicaciones de iluminación –LAC– de
Eindhoven, Países Bajos, se demuestra Indudablemente, la motivación de las Póngase en contacto con su oficina
Philips local para concertar una visita a
la importancia de la iluminación en los personas varía según el momento. Para LAC
entornos minoristas. Los arquitectos acertar, los diseñadores de interior
experimentan hasta encontrar la forma necesitan tener una idea clara de la
perfecta de presentar las mercancías motivación dominante que lleva a las
en un ambiente lo mejor iluminado personas a entrar en la tienda, y de la
posible, con el objetivo de crear una manera en que el concepto de tienda
experiencia de compras atractiva y puede abordar esa motivación. Lo ideal
agradable. Philips demuestra cómo la sería que las soluciones de iluminación
iluminación puede jugar un papel respondan a las motivaciones
primordial a la hora de crear la cambiantes de los clientes.
identidad de marca de una tienda y,
fundamentalmente, influir en la
experiencia de un comprador.
Arquitecto de interiores
Fons Kooymans, BNI, Arnhem, Países Bajos

Soluciones de iluminación
Marike de Kruiff, Ulrika Vis van Heemst,
Sjef Cornelissen, Philips Lighting

Instalaciones eléctricas
Mansveld Communicatietechniek

Fuentes de luz
Philips MASTERColour CDM, MASTER CDM
Elite, White SON, Fortimo Food, LED, MASTER
TL5 Eco QR 111

Luminarias
Philips Maxos, ArcTone, UnicOne, SceneOn,
iColor Flex SLX, iColorCove QLX, Fugato,
iColor Accent Powercore, MBS511,
eW Profile, Magneos, Megalux, iColorCove MX
Powercore, Spot LED, iColor Module FX 6:9, iW
Cove MX Powercore, iW Profile g2, Modular
Thub

Controles de iluminación
Pharos

41
CASO 1

Material
Acero OCAS

Luminarias
LEDline2Haz estrecho azul / LEDline2Haz estrecho
verde / LEDline2Haz ancho rojo

CASO 2

Material
Acero OCAS

Luminarias
LEDline2Haz estrecho azul / LEDline2Haz estrecho ámbar

CASO 3

Material
Acero OCAS

Luminarias
LEDline2Haz ancho ámbar

42 TENDENCIAS
El rincón de los conceptos

LED: ILUMINACIÓN Y
OTRAS CUESTIONES
Taller de poesía en la luz
Johan De Bleser

Para mí, la percepción única de la luz natural que tuve el placer de experimentar hace algunos años
en la capilla de Notre-Dame-du Haut de Ronchamp me sigue valiendo como inspiración para este
tipo de taller. Aquí, Le Corbusier ha dejado que la luz natural, coloreada o no por los vitrales, planee
por encima de las texturas de esta obra maestra de la escultura. Un diseño de iluminación realmente
vanguardista en su día.

Como diseñadores, la paleta de colores puros de las La segunda parte del trabajo fue la creación de un diseño de
luminarias LED y su gran variación de haces nos reta a iluminación colectivo para el vestíbulo del OpenDoek Film
experimentar. En este tipo de taller, el tema recurrente sigue Festival de Turnhout (Bélgica). Gracias a la suma de veinte
siendo “lo que no se ve no se ama”. El diseño de iluminación años de enseñanza en temas como materiales e iluminación,
es pintar con la luz: los colores primarios rojo, verde, azul y este taller encaja perfectamente con la manera en que se
ámbar se plasman con pinceles finos o gruesos, y los grandes desarrollan unos proyectos beneficiosos tanto para el
blancos se deja que brillen por sí solos, o bien se pinta un negocio como para los alumnos.
fondo de textura fina o gruesa con colores secundarios. En
este taller, más que nada, los alumnos han creado esculturas Alejados de su rutina habitual, los alumnos de un taller no se
con la luz. Sin luz no hay sombras. Aquí, la sombra era el tarro ven constantemente frenados por la regularidad, y en cambio
de mezclas. Girar ligeramente la fuente de luz o la superficie disfrutan de la posibilidad de experimentar en los límites de
de proyección dio lugar a una imagen totalmente diferente. las aplicaciones convencionales. Los alumnos trabajaron en
O al juntar varias fuentes de luz se consiguió, una vez más, equipos reducidos en el que uno de ellos era responsable
un punto de partida completamente distinto. Era poesía de de los materiales, otro de las fuentes de luz y otro de grabar
luz y de sombras, pero a la segunda o tercera potencia. el trabajo. La experiencia nos demuestra que los resultados
sorprendentes suelen ser habituales en este tipo de
Con talleres como éste, la facultad ofrece a los alumnos una proyecto. Desde el inicio, las cinco empresas de materiales
plataforma que les permite “hacer sus pinitos” durante una a las que se pidió su participación se mostraron muy
semana, y al mismo tiempo explorar nuevas fronteras. Este entusiastas por formar parte del proyecto. Evonik, MDB e
año, nueve alumnos del departamento de Diseño de Interface suministraron los materiales que llevamos a diversas
interiores eligieron el taller de LED y materiales. El trabajo ubicaciones. Ocas, CDH y la familia Coppens nos abrieron
era doble: en primer lugar, los alumnos, individualmente o en las puertas de par en par, y nos dejaron experimentar allí
parejas, tenían que presentar sus resultados a un panel de mismo. Al comienzo del proyecto, Philips nos dio la
jurados profesionales. Las imágenes grabadas digitalmente bienvenida en LAC Eindhoven y puso a nuestra disposición
por ellos podrán reproducirse posteriormente para terceros sus LEDcar. De hecho, en la creación del proyecto del
basándose en su presentación. vestíbulo utilizamos las luces LEDcar.

43
CASO 4

Material
Acero OCAS

Luminarias
LEDline2Haz ancho ámbar
LEDline2Haz ancho blanco cálido

CASO 5

Material
Pared blanca

Luminarias
LEDline2Haz estrecho verde

CASO 6

Material
Aluminio MDB

Luminarias
LEDline2Haz ancho rojo

44 TENDENCIAS
CASO 7

Material
Piedra Carrière du Hainaut

Luminarias
LEDline2Haz estrecho azul
LEDline2Haz estrecho verde

CASO 8

Material
Piedra Carrière du Hainaut

Luminarias
LEDline2Haz ancho RGB

CASO 9

Material
Plexiglás Evonik

Luminarias
LEDline2Haz estrecho azul

45
UN ESTALLIDO DE LUZ NATURAL
Entrevista de Jonathan Ellis

Es una puerta como cualquier otra de esta granja renovada del siglo XIX. Sin
embargo, cuando se abre y se baja la escalera que hay detrás de ella, entramos en
un mundo que parece existir en otra dimensión. Un espacio subterráneo, cavado
en la roca subyacente y dedicado enteramente a los rituales relajantes del baño.

“Los sótanos pueden resultar extraños”, señala Andy Groarke, “y por eso
decidimos que la luz natural era esencial para aliviar cualquier sensación incómoda.
Creamos un embudo abstracto que introduce un estallido de luz natural en la
zona. Como viene de arriba, nos recuerda que aunque estemos en el sótano,
seguimos en contacto con el mundo exterior”.

“El baño es una experiencia sensorial”, explica Kevin Carmody, “y nuestra elección
de materiales la acentúa. El uso de granito oscuro nos permitió crear un mundo
muy individual: estos materiales oscuros cambian al entrar en contacto con el agua;
se vuelven increíblemente táctiles. Y el agua se hace negra en lugar de azul”.

“La luz natural que entra cambia a lo largo del día y queríamos equilibrarla. Hay
una variación constante, del azul de la mañana al rojo del atardecer, a la que hay
que añadir la luz artificial. Nos interesaba este espectro de cambios sutiles y la
calidad de los materiales y la iluminación realza la experiencia sensorial”.

Kevin y Andy están satisfechos con los resultados. “Para nuestros clientes, el Proyecto
espacio ha pasado a formar parte de su rutina diaria. E indudablemente la Private House SPA, Limerick, Irlanda
iluminación juega un papel importante a la hora de ayudar a crear el ambiente Contratista principal
adecuado para la relajación”. Tom Hayes

Arquitecto
Andrew House, Andy Groarke, Kevin Carmody,
Carmody Groarke Architects, Londres, Reino
Unido

Diseño de iluminación
Graham Rollins, Lighting Design International,
Londres, Reino Unido

Fuentes de luz
Luz blanca fría y LED con efectos de cambio de
color Philips

Luminarias
ACDC, Philips, LightGraphix, Lucent Lighting, Cube
Lighting,
John Cullen Lighting, Universal Fibre Optics,
Kreon, Mike Stoane Lighting

Sitio Web
www.carmodygroarke.com
www.lightingdesigninternational.com

46 TENDENCIAS
47
Christian Richter
48 TENDENCIAS
49
Christian Richter
LIBROS
Exploring lighting cultures Light Santiago Calatrava
& Emotions Complete Works 1979-2009
Conversations Autor: Philip Jodidio
with 47 Lighting Designers Editorial: Taschen (Alemania), julio de
Autores: Roos Molendijk, Vincent 2009
Laganier, Jasmine van der Pol ISBN-13: 978-3-8365-1023-3
Editorial: Philips Lighting (Países Bajos), 528 páginas, ilustraciones en color,
octubre de 2009 cartoné
380 páginas, ilustraciones en color, Idiomas: Inglés, francés, alemán
cartoné www.taschen.com
Idioma: Inglés
www.philips.com Este monográfico ofrece la trayectoria del arquitecto,
ingeniero estructural y artista Santiago Calatrava y sitúa su
Este libro ofrece los resultados del primer estudio mundial arquitectura en el contexto de su arte y su capacidad como
cualitativo sobre el trabajo de los diseñadores de iluminación ingeniero. Este volumen recoge toda su obra, desde la piscina
realizado por Synovate bajo el patrocinio de Philips. suspendida del Instituto federal de tecnología de Zurich
Contiene las conversaciones mantenidas con 47 diseñadores hasta sus últimos y más impactantes diseños.
de iluminación de doce países de Asia, Europa y América. Su
objetivo es promover las competencias del diseño de
iluminación y crear una plataforma para compartir ideas y Designing with light
experiencias. El libro se puede pedir en A lighting Handbook
luminous@philips.com Autor: Anil Valia
Editorial: International Lighting
Academy (India), enero de 2002
Ecological Living, 600 páginas, ilustraciones en blanco y
for a sustainable city negro, cartoné
Habiter écologique Idioma: Inglés
Quelles architectures pour dollyvalia@hotmail.com
une ville durable?
Autor: Marie-Hélène Contal, Una completa guía para profesionales que prescriben la luz
Rafaël Magrou, Jean-Pierre Ménard y y se enfrentan a los problemas de la iluminación interior y
Dominique Gauzin-Müller exterior. También es una fuente de información útil para
Editorial: Actes Sud / Cité de profesores y alumnos de cursos de iluminación, y sirve como
l’Architecture & du Patrimoine fuente de inspiración a las empresas de equipos de
(Francia), julio de 2009 iluminación y los fabricantes de equipos originales que
ISBN-13: 978-2-7427-8321-2 deseen ampliar su negocio.
(francés), 978-2-7427-8322-9
(inglés) 412 páginas, ilustraciones
en color, cartoné Media Facades
Idiomas: Francés, inglés Historia, tecnología, contenido
www.actes-sud.fr Autor: Matthias Hank Häusler
Editorial: Avendition GmbH
La arquitectura ecológica es una realidad incipiente; las (Alemania), septiembre de 2009
personalidades más destacadas de este campo se definen a ISBN-13: 978-3-89986-107-5
sí mismas como investigadores y exploradores que 248 páginas, 204 ilustraciones en color,
confrontan las emergencias de los problemas sociales, cartoné
climáticos y energéticos del mundo actual. Tras una Idioma: Inglés
descripción global de sus acciones, obras y proyectos que www.avedition.de
han dejado su huella en el pensamiento ecológico durante
el último siglo, el libro destaca el enfoque holístico, global y El libro presenta treinta y seis proyectos internacionales de
multidisciplinar. arquitectura de medios de comunicación contemporánea
realizados por empresas como ag4, Realities United, UN
Studio, Urbanscreen, cada uno con una breve descripción
del proyecto y la tecnología utilizada. Un análisis de las
características representativas de las fachadas de los medios
de comunicación es el prólogo de una introducción a las
formas posibles de contenidos de los medios de
comunicación.

50 TENDENCIAS
DÓNDE ACUDIR
Hasta el 10 de enero Bienal de arquitectura Hasta el 8 de marzo Exposición de arte
Open City, Designing Soulages
Coexistence The "painter of black and light"
www.iabr.nl www.centrepompidou.fr
Nederlands Architecture Institute Centre Pompidou
Rotterdam, Países Bajos París, Francia

Hasta el 31 de enero Exposición de arquitectura 14 – 17 de marzo Conferencia sobre iluminación


David Chipperfield CIE 2010 Lighting Quality &
www.designmuseum.org Energy Efficiency
Design Museum vienna2010.cie.co.at
Londres, Reino Unido Hilton Vienna
Viena, Austria
3 – 4 de febrero Conferencia europea
IALD Enlighten 10 de abril Reunión de la asociación
www.thearcshow.com Reunión general anual de la
Earls Court Two Asociación PLDA
Londres, Reino Unido www.pld-a.org
Frankfurt am Main, Alemania
Hasta el 4 de febrero Exposición de arte
Calder 11 – 16 de abril Feria internacional
www.mondomostre.it Light + Building 2010
Palazzo delle Esposizioni www.light-building.messefrankfurt.com
Roma, Italia Frankfurter Messeglände
Frankfurt am Main, Alemania
Hasta el 7 de febrero Exposición de arte urbano
Insiders - pratiques, usages, 1 de mayo – Exposición mundial
savoir-faire 31 de octubre Better City, Better Life
www.evento2009.org en.expo2010.cn
Lainé Warehouse, Arc en rêve, CAPC Huangpu River bank
Bordeaux, Francia Shanghai, China

17 a 19 de febrero Seminario de iluminación 21 de mayo Conferencia sobre iluminación


PLDA Lighting Design LED lighting 2010
including a small-scale workshop www.led-lighting.it
www.pld-a.org Universidad de Nápoles Federico II
Goa, India Nápoles, Italia

17 - 27 de junio Competición solar


Solar Decathlon Europe
www.sdeurope.org
E.T.S. de Arquitectura de Madrid
Madrid, España

Feel what light can do


11.-16. 4. 2010 - Forum Halle - Frankfurt am Main

9004 Adv_180x40_L&E_WT_02.indd 1 21-10-2009 16:34:49

Copyright
© 2010 Koninklijke Philips Electronics B.V.
Reservados todos los derechos. Queda prohibida la reproducción, en parte o en su
totalidad, sin previo consentimiento por escrito del propietario del copyright. La
información presentada en este documento no forma parte de ningún presupuesto ni
contrato. Se estima que es precisa y fiable pero puede modificarse sin previo aviso. El
editor no acepta ninguna responsabilidad por las consecuencias derivadas de su uso. Su
publicación no transfiere ni implica ningún tipo de licencia bajo patente ni otros derechos
de propiedad industrial o intelectual.

51
CREAR LA LUZ DESEADA
Aunque filtrar, atrapar y explotar la luz natural sigue siendo un aspecto Están surgiendo nuevos desafíos –sostenibilidad, consumo de energía,
crítico de la arquitectura, hoy todo ello se une al deseo de usar la luz una creciente sensibilización acerca de la contaminación lumínica y su
artificial en todas sus variaciones. Con el desarrollo de nuevas correspondiente legislación– y el sector de iluminación está ofreciendo
tecnologías de iluminación –entre ellas, la tecnología LED– aumentan nuevas herramientas que permiten al arquitecto y al diseñador de
las posibilidades para el arquitecto y el diseñador de iluminación. La iluminación enfrentarse a estos retos de una manera dinámica y
creatividad es la clave y los proyectos que triunfan, tanto interiores responsable. Después de todo, el objetivo principal es ayudar a los
como exteriores, demuestran cómo el diseñador de iluminación es profesionales a crear la luz que idearon para su proyecto.
cada vez más el colaborador perfecto de un arquitecto.

También podría gustarte