Está en la página 1de 2

LINEAMIENTOS PARA PADRES, APODERADOS Y ESTUDIANTES SOBRE LOS TALLERES DE

FORMACIÓN EXTRA-PROGRAMATICOS AÑO 2019.

I.- Descripción

La formación extra- programáticos de la escuela Rural con Internado Río Blanco ofrece un
conjunto de talleres que responden a las áreas científico – humanista artístico, científica y
deportiva. En cada uno de los talleres se realizan actividades son consideradas factores
colaboradores en la educación integral de los estudiantes, siendo su objetivo principal fortalecer a
través de la convivencia los conceptos de identidad, autonomía y
solidaridad, ofreciendo recursos recreativos de sano esparcimiento, difusión y disfrute de la
cultura, ciencias, y de las artes.

La participación en los talleres de formación extra- programáticos es voluntaria, pero una


vez aceptada es obligatoria. Estos talleres proporcionan al estudiante una alternativa de
esparcimiento y fomenta el orgullo de representar a nuestra escuela en eventos.

II.- Responsabilidades de cada estudiante que participan en taller de formación extra-


programáticos.

Podrán participar de la formación extra- programáticos todos los estudiantes del Establecimiento
que deseen desarrollar sus talentos a través de uno o más talleres. A continuación se muestra
cada una de las condiciones necesarias para la participación en los talleres de formación extra-
programáticos.

1.- La participación en estos talleres es voluntaria, pero una vez que el estudiante está inscrito la
asistencia es obligatoria. Las razones de esta obligatoriedad son porque cada inasistencia debilita
el programa formativo del Taller, hay un grupo humano participando en el taller y por tanto las
ausencias afectan la dinámica del grupo y la escuela apuesta a la formación extra- programáticos
con la contratación de personal capacitado.

2.- El estudiante podrá participar en un máximo de 2 talleres extra- programáticos.

3.– Los estudiantes asistentes a cada actividad se deben comprometer en forma escrita a
mantener un buen comportamiento, asistir todos los días a la actividad correspondiente, respetar
tanto a los compañeros/as como al profesor(a) y atender sus indicaciones y a los implementos e
instalaciones que hacen posible el desarrollo del taller. En caso de destrozos por mal uso de los
mismos, serán los padres/madres o tutores los responsables del pago de su reposición. Dicho
compromiso estará incluido en la autorización que firman los padres para que el estudiante
participe del taller.

4.– Una vez terminada la jornada de clase los estudiantes deberán presentarse en el lugar fijado
para la actividad con sus materiales correspondiente, la primera actividad será la toma
de asistencia.
5.- El estudiante debe leer y llenar en conjunto con su apoderado(a) la ficha de inscripción y
entregar la ficha de inscripción al coordinador de extra- escolar.

6.- El alumno deberá cumplir los siguientes requisitos para asistir y continuar en un taller:

a) Cumplir un mínimo de 85% de asistencia al taller

b) No tener anotaciones negativas de carácter grave en el taller y en la asignatura acorde al


taller.

c) No tener más de tres anotaciones leves generales y anotaciones graves.

d) Tener un rendimiento adecuado, es decir, sin riesgo de repitencia.

7. De no cumplir con los requisitos anteriores, la dirección del establecimiento, en conjunto con
las antecedentes entregados por el Encargado de Extraescolar, Encargado de Convivencia escolar
y profesores en general, podrán dar el cupo del taller a otro estudiante que manifieste el
interés.

También podría gustarte