Está en la página 1de 6
13. Se corte un dsei factorial de3°2 con 10 Bocas para ivesiar el hnchamiento ‘de catateador despues deta extrusion dena f8briea de hotel ce palletiena de Ita densidad €lcataliador seutiiaa en la ebtencin lnvestgades son: melde (con dos nivel) y B:eatalzador (en tres aves). Les ‘obtenios se muestran en a siguiente tabi A a oo 2 82 A: 2 a] a 9 wow = 8 3) Plantcela ptosis de intr en este problema yl meds estadsio correspon 5) Constuyaura bade els de varinany deterrnecaiescledosetinastives 1} Dhue tables de reson para con eto ines com nets LSC y de Tukey. Consarelesresutascs deambosmtiecos 6 Moca una ware de traci can ners de coriaaa sobrepuest9s. 9) atmo eirtiatamert. dat aRngamino edchoont mar A) erlgs le supvstorde narealidadyvarant constants. 15) Uli a rea de rsiuos cata es facarer pars Seecorlos pass cece ochre a ‘persén del inca mentocEn a mole parece uc es meer a diperiin? sara oa vs 42 rey mio QTM Lar? Gas0)* 5 Te ae Bv 19” 1002666 2707 + (L002)? + (1861 _ GABON 15 gsy 10 o seq = CHE C15) + CN + OMY + CAT? FRY _ (SHO = iso =3088 sign OMDEA COD § CF GAS aay gn SUELO OOF 2 AS ETA OUD EH ay se, arte S12". geass Se, = 424999909 Im 2466~ IHROR — 24H = 076 25. Con el objetivo de estudiar la produccién de huitlacoche (hiongo comestible del maiz) se decide corer un experimento con tres variedades de maiz en dos localidades maiceras. Las variables de interés fueron: el porcentaje de cobertura de la mazorca por el hongo, el peso total de la mazorca y el peso del huitacoche. Se hicieron cuatro réplicas. Los datos obtenidos que representan promedios de 20 mazorcas infectadas se muestran en la siguiente tabla. PesoT PesoH A 353.3 145.9 A A A A A A 310.6 A 8 a13 295.1 192.2, A B 39.4 282.2 195.0 A 5 40.6 240.1 770. A B 22.9 1917) 142.3, B A 671 386.3 175.4 B A 62.9 231.0 138.0 B A Al 264.8 1164 B A 66.3 180.8 739 B B 35.0 255.8 169.6 B a 22.3 230.2 180.0 137196 Paulino Moran Gonzalez Ansucis y aucefio de oxpormentas 137496 | 10 See 12) Coch nombre y modelo estacintice del dinefo que eat emeleande. B) Hay un efecto significative de lac factores variedad y losaliciad en las toz eetop rarer ee o) DEGie Taraments Ue tocatcad y variedad de maiz 2 jaz que 22 produssa bs hutincocne? Aniyene wn arihican y proces watadisuca™ Aailisisy disefio de experimentos. 197196 | 11 ‘Si Exste claramente uns localdad donde se produzsa mas que sera la localidad 5 como semuestra era cer grea, sin enbarzo no ecste una ‘aredad de maiz ave pecuzce mas ya que las medias des 3 tpos estan ‘Sasa sma nv! como se munera ana segunda gros 9) GE Remo ae que haya mayor coberura da hong gurantza mayor reauscin de huitacoshe? Vea Ge manera smuitinea lee grifeas Je Interosin por amber vorabies oe rerpussts yo haga un ansle Je ‘corsisen enfe ane dos varabies GGrfica de interaccién para resultados

También podría gustarte