Está en la página 1de 2

LA ECONOMIA

La economía (del latín: oeconomĭa, y este del griego: οἰκονομία1 oikonomía, de οἶκος oîkos,
«casa», y νόμος nomos, «ley») es la ciencia social que estudia:

 La extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios.


 La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante recursos limitados.
 Forma en la que las personas y sociedades sobreviven, prosperan y funcionan; en este
sentido es nuestro modo de relación con la naturaleza.
Por consiguiente, la economía puede definirse como la ciencia que estudia «cómo se organiza
una sociedad para producir sus medios de existencia que, distribuidos entre sus miembros y
consumidos por ellos, permiten que la sociedad pueda producirlos de nuevo y así
sucesivamente
el análisis económico se ha aplicado a negocios, finanzas, cuidado de salud y gobierno.
También se pueden aplicar a disciplinas tan diversas como el crimen,3educación,4 la familia, el
derecho, la elección pública, la religión,5 instituciones, guerra,6 la ciencia,7 y el medio
ambiente.8En el cambio al siglo XXI, el expansivo dominio de la economía en las ciencias
sociales se ha descrito como el imperialismo de la economía.9

LA CIENCIA ECONOMICA

Las ciencias económicas son los medios y técnicas de estudio de los factores pasados,
presentes y futuros, que permiten determinar leyes y modelos de comportamiento de las
personas y empresas en la utilización de los recursos escasos, para obtener utilidades,
rendimientos y beneficios, tanto económicos como sociales. Por ello, las ciencias
económicas se pueden clasificar en las ciencias que estudian el pasado o la historia de la
economía, aquellas que estudian la actualidad económica, y las que buscan predecir los
comportamientos futuros de las economías.

2) ¿Para qué sirven las ciencias económicas?

Las ciencias económicas están diseñadas para ponerse al servicio de las personas, los
grupos, los negocios y las sociedades, a través del estudio de las relaciones que se
generan entre lo social y lo monetario, las necesidades y sus satisfacciones, el bienestar y
el capital como recurso capaz de brindar herramientas para lograr crecimiento.
Las ciencias de la economía cuantifican el desarrollo y la disponibilidad de uso de los
recursos, para que se pueda utilizar el conocimiento obtenido en mejorar la distribución y
generación de riqueza y de oportunidades.

3) ¿Quiénes utilizan las ciencias de la economía?


Las ciencias económicas las utilizan los políticos como herramienta para proyectar y
mejorar los crecimientos de los países, poder superar las dificultades e
indicadores negativos como el desempleo o la recesión de algunos sectores.
Igualmente las ciencias económicas son muy útiles para los gerentes de las
empresas quienes persiguen dentro de sus objetivos lograr la supervivencia y
prosperidad de los negocios que lideran.
5) ¿Dónde se encuentra el gran beneficio de estas ciencias?
El gran beneficio de las ciencias económicas se centra en lograr el equilibrio y
crecimiento de todos los agentes que intervienen en el sistema, incluyendo las
variables macroeconómicas y microeconómicas, los beneficios integrales de los
países, empresas y personas.

LA MACRO ECONOMIA Y MICRO ECONOMIA

También podría gustarte