Está en la página 1de 2

LIMPIEZA DE PLATAFORMA ASFALTICA

Consiste en la limpieza total de la superficie de rodadura, eliminando toda


vegetación que crezca sobre la misma y eliminando toda piedra, desmonte o
pequeño derrumbe (hasta 50m3) que se produzca, así como cualquier residuo
liquido contaminante sobre el asfalto, de manera que permita el drenaje y facilite el
libre tránsito vehicular, así como proporcione una buena visibilidad al conductor.
UNIDAD DE MEDIDA: km
GRUPO DE TRABAJO RECOMENDADO: 4 trabajadores
RENDIMIENTO / GRUPO: 2 km/día
HERRAMIENTAS:
Lampa
Carretilla
Rastrillo
Escobas
Barreta
MATERIALES: Detergente, limpiador líquido para hornos, cepillo de cerdas rígidas
y agua.
PROCEDIMIENTO:
1. Se coloca las señales de seguridad.

2. Se recorre, del tramo asignando a cada persona, un número de kilómetros


(500m por persona).

3. Se elimina todo material extraño que se encuentre sobre la superficie de


rodadura (piedras, basura, vegetación).

4. Se deposita el material en los costados, siempre que no afecte terrenos de


cultivo, viviendas, canales, acequias, etc.

5. Donde exista material líquido contaminante, aceites de automóviles,


lubricantes, o alguna sustancia extraña que pueda ocasionar afectaciones
al tránsito de vehículos, se deberá lavar con detergentes y limpiadores
industriales de hornos utilizando los cepillos de fibras rígidas, para eliminar
por completo los residuos.

6. Se verifica el bombeo de 2% en ambos lados del camino.


7. Se retira las señales de seguridad
INDICADOR DE COMPROBACION: La plataforma está limpia, sin ningún tipo de
obstáculo y totalmente seca, para el normal tránsito vehicular.
FRECUENCIA: La actividad se efectúa cada vez que la plataforma es obstruida.

También podría gustarte