Eres un destacado docente en Santo Tomás, y tienes a tu cargo una asignatura transversal en
formato flexible, con alto porcentaje de virtualidad, la semana previa al inicio de clases se te ha
dado acceso al aula virtual de la asignatura, se te ha indicado que los contenidos y actividades
están previamente cargados en el aula virtual. Tu coordinador e-Learning te ha recomendado
que revises previamente los recursos existentes en el aula virtual para asegurarte de la correcta
visualización de los contenidos, y para verificar la coherencia de los recursos utilizados en
relación a la naturaleza de las actividades propuesta en el aula virtual, te ha dicho que por
experiencia esto influye en los indicadores de participación. Tú consideras además, que el factor
tiempo y la presencia de la retroalimentación, son muy importantes para motivar a los
estudiantes a participar en las actividades en línea, más aún por el perfil de sus estudiantes.
Por lo tanto, crees que sería útil revisar si la cantidad de actividades virtuales configuradas en
el aula son consecuentes con la cantidad de horas que deben dedicar los estudiantes a la
asignatura, si estas actividades aportan al logro de los aprendizajes esperados, y cómo se
relacionan con los contenidos que se verán presencialmente cada semana.
Por último, se incorporar una actividad una vez realizada la evaluación diagnostica, el cual se describe a continuación.