Está en la página 1de 3

Problemas resueltos de reacciones químicas

1. A 400 Cº el nitrato amónico se descompone en monóxido de dinitrógeno y vapor de agua.

a) Escribir la ecuación ajustada correspondiente al proceso.

b) Calcular los gramos de agua que se formarán en la descomposición de 8,00 g de nitrato


amónico.

a) 𝑁𝐻4 𝑁𝑂3 → 𝑁𝑂2 + 2 𝐻2 O


𝑚 8
b) 1. Pasamos los 8 g a moles. 𝑛 = = = 0,1
𝑀 80

1 𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝑁𝐻4 𝑁𝑂3 0,1


2. Aplicamos relación coeficientes estequiometricos 2 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝐻2 O
= 𝑥
→ 𝑥 = 0,2

3. Pasamos moles de 𝐻2 O a masa → 𝑚 = 0,2 ∗ 18 = 3,6 𝑔𝑟.

2. El carbonato cálcico reacciona con el ácido clorhídrico para dar cloruro de calcio, dióxido
de carbono y agua

a) Escribir la ecuación ajustada correspondiente al proceso.

b) ¿Qué volumen de dióxido de carbono medido a 20 Cº y 700 mm de Hg se desprenderá en


la reacción?

a) CaCO3 + 2 HCl CaCl2 + CO2 + H2O

b) Como no nos da ninguna cantidad inicial de ninguno de los compuestos, suponemos que
son las mismas que los coeficientes estequiometricos.
𝑛𝑅𝑇 1∗0,082∗293
1 mol de CO2 → 𝑃𝑉 = 𝑛𝑅𝑇 → 𝑉 = = = 26,12 𝑙
𝑃 0,92

3. Se trata un exceso de hidróxido de sodio en disolución con 1,12 L de cloruro de hidrógeno


gaseoso medidos a 30 Cº y 820 mm de Hg

a) Escribir la ecuación ajustada correspondiente al proceso

b) ¿Qué peso de NaCl se obtendrá supuesta completa la reacción?

a) NaOH + HCl → NaCl + H2O

b) En exceso quiere decir que dispondremos de la suficiente cantidad del compuesto que no
participa en el problema y no nos tendremos que preocupar de quien es el reactivo y el
limitante.
𝑃𝑉 1,02∗1,12
1. Pasamos el volumen de cloruro de hidrogeno a moles  𝑛 = 𝑅𝑇 = 0,082∗303 = 0,046

1 𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝐻𝐶𝑙 0,05


2. Aplicamos relación coeficientes estequiometricos = → 𝑥 = 0,046
1 𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝑁𝑎𝐶𝑙 𝑥

3. Como nos habla de peso, tendremos que dar la cantidad de NaCl en gramos

𝑚 = 0,046 ∗ 58,5 = 2,7 𝑔𝑟.

4. Se queman 5 litros de metano (gas). Calcular los litros de oxígeno necesarios y el volumen
de dióxido de carbono obtenido si todos los gases se miden en las mismas condiciones de P
yT

1. Reaccion de combustión  𝐶𝐻4 + 2𝑂2 → 𝐶𝑂2 + 2𝐻2 𝑂


𝑃𝑉 𝑃∗5
2. Pasamos los litros a moles de metano sin tocar P y T 𝑛 = =
𝑅𝑇 0,082∗𝑇
3. Aplicamos relación coeficientes estequiometricos
𝑃∗5
1 𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝑚𝑒𝑡𝑎𝑛𝑜 0,082 ∗ 𝑇 10 ∗ 𝑃
= => 𝑥 =
2 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑜𝑥𝑖𝑔𝑒𝑛𝑜 𝑥 0,082 ∗ 𝑇
4. Pasamos los moles de oxigeno a volumen de oxigeno sin tocar T y P y llamándolas
igual porque son las mismas en todo el problema.
10∗𝑃
𝑛𝑅𝑇 ∗0,082∗𝑇
𝑉= = 0,082∗𝑇 = 10 𝑙.
𝑃 𝑃

5. En el proceso Mond para purificar el níquel se produce el níquel tetracarbonilo mediante


la reacción Ni + 4 CO  Ni (CO)4

a) Calcular el volumen de monóxido de carbono necesario para combinarse con 1 kg de


níquel si se supone medido a 300 Cº y 2 atm de presión.

b) Una vez terminada la reacción se determina la cantidad de Ni (CO)4 obtenida,


obteniéndose 2 326,2 g. ¿Cuál es el rendimiento del proceso?
1
a) 1. Pasamos la masa de Niquel a moles –> 𝑛 = 58,7 = 0,017

2. Aplicamos relación coeficientes estequiometricos

1 𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝑁𝑖 0,017
= → 𝑥 = 0,068
4 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝐶𝑂 𝑥
𝑛𝑅𝑇 0,068∗0,082∗573
3. Pasamos a volumen de CO  𝑉 = 𝑃
= 2
= 1,598 𝑙

b) Si el rendimiento fuera del 100 % se obtendrían m = 0,017*170,7=2.9 kg de Ni (CO)4

2326,2 𝑥
= → 𝑥 = 80,2%
2900 100
6. En la síntesis del amoniaco: Nitrógeno + Hidrógeno → Amoniaco, reaccionan 10 g de
nitrógeno. Calcular el volumen de amoniaco obtenido (medido en c.n.) si el rendimiento del
proceso es del 40 %

7. Si se quieren preparar 100 g de ácido nítrico ¿qué cantidad de ácido sulfúrico se debe
emplear suponiendo un rendimiento del 70 % para el proceso?

8. En un recipiente se introducen 1,5 litros de propano (C3H8) y 10 litros de oxígeno y se


inicia la combustión de la mezcla.

a) ¿Cuál es el reactivo limitante?

b) ¿Cuál será la composición de la mezcla final?

También podría gustarte