Está en la página 1de 3

Material de Apoyo Circuitos Eléctricos

Resultado de Aprendizaje.
Diseñar el sistema de redes teniendo en cuenta la normatividad vigente y las políticas establecidas

1. Conversión numérica, sistemas numéricos, Circuitos Eléctricos.

1. Conteste las siguientes preguntas:

 ¿Cuáles es el sistema numérico usado comúnmente por nosotros?


 ¿Cuáles son los sistemas numéricos que además del nuestro pudiste identificar y
cuál es la base de cada uno de ellos?
 ¿Qué representa la base?
 ¿Para qué son usados comúnmente los sistemas numéricos?

2. Realice el conteo en cada uno de los sistemas numéricos del 15010 al 20010.

3. Resuelva los siguientes ejercicios.

 Convertir a binario y hexadecimal cada uno de los siguientes decimales.

a. 32510 b. 95410 c. 156210 d. 246310

 Convertir a decimal los siguientes binarios.

a. 1110012 b. 10101012 c. 111001012 d.1010111101012

 Convertir a decimal los siguientes hexadecimales.

a. 15A16 b. 25BD16 c. CFF216 d. 15CF216


Actividad No 1

1. Basado en los documentos y las actividades informativas realizadas en clase sobre


sistema internacional de unidades, múltiplos y submúltiplos conteste las siguientes
preguntas.

 ¿Qué es el sistema internacional de unidades?


 Mencione tres medidas con su respectiva unidad con la que vamos a trabajar
comúnmente en este curso.
 ¿Para que sirven los múltiplos y los submúltiplos?

2. Realice las siguientes conversiones.

a. 125000m  Km. b. 0.0058A  mA

c. 32550B  MB d. 0.000000269m  nm

e. 54.5 GV  V f. 0.000000000000541 kΏ  nΏ

Actividad No 2

1. Encuentre la resistencia equivalente de cada uno de los circuitos.

A)

B)
C)

D) Encontrar la fuente de Voltaje para una corriente de 6A en todo el circuito.

E) Encontrar el valor de R6 si la corriente total es igual a

R1=700Ω, R2=0,7KΩ, R3=350Ω, R4=1400Ω, R5=1,050KΩ, R7=0,350KΩ, R8=0,350KΩ,


R9=1,350KΩ, R10=1,100KΩ

i=0,12 A

También podría gustarte