Está en la página 1de 35

Proyecto GENSAI-Equipo de Cooperación Técnica de JICA para el Proyecto de Desarrollo de Capacidades de la DACGER-MOP

Dirección de Adaptación al Cambio Climático y Gestión Estratégica del Riesgo


Ministerio de Obras Públicas de la República de El Salvador
DACGER-MOP

PLANOS TÍPICOS PARA OBRAS DE DRENAJE SECUNDARIO

DICIEMBRE 2014

Página 1
Proyecto GENSAI-Equipo de Cooperación Técnica de JICA para el Proyecto de Desarrollo de Capacidades de la DACGER-MOP

PLANOS TÍPICOS PARA OBRAS DE DRENAJE SECUNDARIO


1. TUBERÍAS

1.1 ESQUEMA DE INSTALACIÓN TÍPICA DE TUBERÍAS CON EXCAVACIÓN DE TRINCHERA..…………………………………………………..…………Página 6

1.2 ESQUEMAS DE DIFERENTES TIPOS DE FUNDACIÓN DE TUBERÍAS.……………………………………………..……..…………………..…………………Página 7

1.3 ESQUEMAS TÍPICOS DE TUBERÍAS DE CONCRETO REFORZADO.……………………………………………..……..…………………………………………Página 8

1.4 ESQUEMAS DE ESTANDAR DE CABEZAL PERPENDICULAR A LA TUBERÍA.……………………………………………..……..………………..…………Página 9

1.5 ESQUEMAS DE ESTANDAR DE CABEZAL PARA TUBERÍA CON ESVIAJE.……………………………………………..……..……………….………………Página 10

1.6 ESQUEMAS DE CABEZAL Y ALETON DE ENROCADO LIGADO.……………………………………………..……..…………….………………………..……Página 11

1.7 ESQUEMAS DE ALCANTARILLA PASANDO SOBRE CANALES DE RIEGO EXISTENTES.………………………………………..……….………………Página 12

1.8 DRENAJE ESTANDAR DE CONCRETO REFORZADO Y OBRA DE PASO DE IRRIGACIÓN.………………………………………….………..…………Página 13

2. ALCANTARILLAS DE CAJON

2.1 DETALLES TIPICOS DE ESTANDAR DE ALCANTARILLA DE CAJON UNICA…………………………………………………………………………………Página 15

2.2 DETALLES TIPICOS DE ESTANDAR DE ALCANTARILLA DE CAJON DOBLE…………………………………………………………………………………Página 16

2.3 DETALLES TIPICOS DE ESTANDAR DE ALCANTARILLA DE CAJON TRIPLE…………………………………………………………………………………Página 17

2.4 DETALLES DE ALETON PARA ALCANTARILLA DE CAJON……………………….…………………………………………………………………………………Página 18

Página 2
Proyecto GENSAI-Equipo de Cooperación Técnica de JICA para el Proyecto de Desarrollo de Capacidades de la DACGER-MOP

3. POZOS Y CAJAS DE CONEXIÓN

3.1 DETALLES ESTANDAR DE CAJA COLECTORA………………………………………………………………………………………………………………………..Página 20

3.2 DETALLES TIPICOS DE POZO Y CAJA CONECTORA………………………………………………………………………………………….…………………..Página 21

3.3 DETALLES TIPICOS DE POZO Y CAJA CONECTORA………………………………………………………………………………………….…………………..Página 22

3.4 DETALLES TIPICOS DE POZO Y CAJA CONECTORA………………………………………………………………………………………….…………………..Página 23

4. CANALETAS LATERALES Y TRAGANTES

4.1 DETALLES TÍPICOS DE CANALETAS..……………………………………………..….………………………………………………………………………………….Página 25

4.2 DETALLES TÍPICOS DE ENTRADA TRAGANTE Y BORDILLO.…………..….………………………………………………………………………………….Página 26

4.3 DETALLES TÍPICOS DE ENTRADA TRAGANTE Y BORDILLO.…………..….………………………………………………………………………………….Página 27

5. OBRAS DE DESCARGAS A RÍOS

5.1 DETALLES TÍPICOS DE DESCARGAS A RIOS……………………………………………..….………………………………………………………………………….Página 29

5.2 DETALLES TÍPICOS DE DESCARGAS A RIOS……………………………………………..….………………………………………………………………………….Página 30

5.3 DETALLES TÍPICOS DE DESCARGAS A RIOS Y DESCARGA DE NACIMIENTO (MANANTIAL)……………………………………………………….Página 31

6. INSTALACIONES DE RETENCIÓN DE AGUAS LLUVIAS EN EL SITIO

6.1 DETALLES TÍPICOS DE INSTALACIONES DE RETENCION DE AGUAS LLUVIAS EN EL SITIO………………………………………………………….Página 33

6.2 DETALLES TÍPICOS DE INSTALACIONES DE RETENCION DE AGUAS LLUVIAS EN EL SITIO………………………………………………………….Página 34

Página 3
Proyecto GENSAI-Equipo de Cooperación Técnica de JICA para el Proyecto de Desarrollo de Capacidades de la DACGER-MOP

6.3 DETALLES TÍPICOS DE INSTALACIONES DE RETENCION DE AGUAS LLUVIAS EN EL SITIO………………………………………………………….Página 35

Página 4
Proyecto GENSAI-Equipo de Cooperación Técnica de JICA para el Proyecto de Desarrollo de Capacidades de la DACGER-MOP

1. TUBERÍAS

Página 5
Proyecto GENSAI-Equipo de Cooperación Técnica de JICA para el Proyecto de Desarrollo de Capacidades de la DACGER-MOP

1.1 ESQUEMA DE INSTALACIÓN TÍPICA DE TUBERÍAS CON EXCAVACIÓN DE TRINCHERA

RASANTE FINAL

dF = PROFUNDIDAD DE RELLENO
dF = bc+15 cm PARA TUBERÍAS DE 76.2 cm DE DIAM. bc = DIAM. EXTERNO DE TUBERÍA
= bc+75 cm PARA TUBERÍAS DE 76.2 cm DE DIAM. TERRAPLÉN COMPACTADO
CON RODILLO
TERRAPLÉN COMPACTADO bc
CON RODILLO

RELLENO GRANULAR
TERRENO
COMPACTADO
PASO-1-CONSTRUIR TERRAPLEN PASO-2-ZANJEAR ATRAVESANDO EL RELLENO PASO-3-COMPLETAR EL RELLENO
COMPACTADO A UNA ELEVACIÓN COMPACTADO E INSTALAR LA TUBERÍA CON DE LA MANERA USUAL
ARRIBA DE LA PARTE SUPERIOR UN RELLENO ESTRUCTURAL DE MATERIAL
DE LA TUBERÍA PROPUESTA GRANULAR

MÉTODO A DE CALIFORNIA

RASANTE FINAL

dF = 2bc
TERRAPLÉN COMPACTADO
TERRAPLÉN COMPACTADO MATERIAL GRANULAR CON RODILLO
CON RODILLO COMPACTADO

bc

PASO-3-RELLENAR EL REMANENTE
PASO-1-CONSTRUIR EL TERRAPLEN PASO-2-ZANJEAR ATRAVESANDO EL DE LA ZANJA CON RELLENO GRANULAR
COMPACTADO A UNA PROFUNDIDAD RELLENO COMPACTADO E INSTALAR LA COLOCADO EN LA CONDICIÓN MÁS
IGUAL A DOS VECES EL DIÁMETRO TUBERÍA CON UN RELLENO ESTRUCTURAL SUELTA POSIBLE
EXTERNO DE LA TUBERÍA DE MATERIAL GRANULAR HASTA LA PARTE
SUPERIOR DEL TUBO COMPLETE EL TERRAPLÉN
DE LA MANERA USUAL
MÉTODO B DE CALIFORNIA

Página 6
Proyecto GENSAI-Equipo de Cooperación Técnica de JICA para el Proyecto de Desarrollo de Capacidades de la DACGER-MOP

1.2 ESQUEMAS DE DIFERENTES TIPOS DE FUNDACIÓN DE TUBERÍAS


CONCR. DE 140 Kg/Cm2
O SUPERIOR SUELO COMPLETAMENTE
MIN. = bc / 4 APISONADO

pbc
MAX. p = 0.7

-
-
-

SUELO -
CONFORMADO MIN. = bc / 10
SUELO O ROCA CON PRESICIÓN
MIN. = 1 / 4 DIAM. INTERNO PARA ENCAJAR EL TUBO MIN. = 3bc / 10

bc + 10 Cm.
-

MIN. = bc / 10

pbc

-
-

SUELO

RELLENO GRANULAR COJÍN DE SUELO


4 Cm. POR METRO
DE H CUANDO H=5m ROCA
20 Cm. CUANDO H=5m

Página 7
Proyecto GENSAI-Equipo de Cooperación Técnica de JICA para el Proyecto de Desarrollo de Capacidades de la DACGER-MOP

1.3 ESQUEMAS TÍPICOS DE TUBERÍAS DE CONCRETO REFORZADO


UNA LINEADE REFUERZO
CIRCULAR ELIPTICO

0.032
LONGITUD DE SEGMENTO

4A D
.I. .I.
D
UNA LINEA DE REFUERZO
CIRCULAR
0.03 0.03
- -

D.I. SEGÚN TAMAÑO DE TEUBERÍA


0.0
32

UNA LINEA DE REFUERZO

D.T.
CIRCULAR
C

A
E

B
3A SECCIÓN 4A SECCIÓN
SIN ESCALA E SIN ESCALA

.I.
D
0.03
0.03 DOS LINEAS DE REFUERZO
CIRCULAR -

3A

1A SECCIÓN LONGITUDINAL
SIN ESCALA

4A SECCIÓN
SIN ESCALA

0.003
0.009

0.009
0.003
P P
D.I.= DIMENSIÓN DE TUBERÍA

C
A
B

0.003
0.003
0.009

0.009

DETALLES DE UNIONES EN TUBERIAS DE C. R.


SIN ESCALA

Página 8
Proyecto GENSAI-Equipo de Cooperación Técnica de JICA para el Proyecto de Desarrollo de Capacidades de la DACGER-MOP

1.4 ESQUEMAS DE ESTANDAR DE CABEZAL PERPENDICULAR A LA TUBERÍA


200

420 - 4200 Diam. 12 mm @ 300

VARIABLE
3
5A

100 Diam. 12 mm @ 200


Barras L-Diam. 12 mm @ 300

200
3 Diam. 16 mm @ 150 mm

6A SECCIÓN B

A
300
ESCALA 1:20

200
300 FINAL
RASANTE

G
Diam. 12 mm @ 300 mm
12 mm @ 300

Diam. 12 mm @ 200 mm
1A Diam. 12 mm @ 300 mm

H
H
en ambas direcciones
6A
Diam. 12 mm

200
0
20
0
10
B

d
3-Diam. 16 mm @ 150

L Diam. 12 mm @ 300 Diam. 12 mm @ 200

600 A LA ENTRADA
PLANTA

900 A LA SALIDA
1A 5A SECCIÓN A
ESCALA 1:30 ESCALA 1:30

CABEZAL PARA ALCANTARILLAS DE UN TUBO


TIPO B1 (PERPENDICULAR)

C
C
L
DIMENSIONES DE CABEZAL DE CONCRETO EN ENTRADA Y SALIDA
DE ALCANTARILLA DE UN SOLO TUBO DE CR
DIMENSIONES EN CENTIMETROS
200

DIAMETRO DE TUBO
(mm) 610 760 910 1070 1220 1520
H 151 166 181 197 212 242
VARIABLE

DIMENSIONES A 45 45 45 60 60 60
COMUNES d 20 25 30 25 30 35
h 131 146 161 177 192 222
TUBO UNICO
C 145 160 175 191 206 236
200

3/2 119.5 132.5 145.5 159.5 172.5 198.5


B
600 A LA ENTRADA

PARA VARIAS 2/1 157.5 174.5 192 210.5 227.5 262.5


L
900 A LA SALIDA

PENDIENTES DE 3/1 233 259 285 312.5 338.5 390.5


TERRAPLEN
4/1 308.5 343 378 415 450 518.5
2A ELEVACIÓN 3/2 227 253 279 307 333 385
ESCALA 1:30 G
PARA VARIAS 2/1 303 337 372 409 443 513
PENDIENTES DE
CABEZAL PARA ALCANTARILLAS DE UN TUBO TERRAPLEN
3/1 454 506 558 613 665 789
4/1 605 674 744 818 888 1025
TIPO B1 (PERPENDICULAR)

Página 9
Proyecto GENSAI-Equipo de Cooperación Técnica de JICA para el Proyecto de Desarrollo de Capacidades de la DACGER-MOP

1.5 ESQUEMAS DE ESTANDAR DE CABEZAL PARA TUBERÍA CON ESVIAJE


300

2A
Diam. 12 mm @ 300

VARIABLE
150 Diam. 12 mm @ 200
Barras L-Diam. 12 mm @ 300

200
3 Diam. 16 mm @ 300 mm

3A SECCIÓN C-C

A
300
ESCALA 1:20

Diam. 12 mm @ BARRA

200
300 FINAL
RASANTE
Diam. 12 mm @ BARRA

12 mm @ 300
G

Diam. 12 mm @ 300 mm Diam. 12 mm @ 300 mm

H
H
en ambas direcciones
3A
Diam. 12 mm
Diam. 12 mm @ 200 mm BARRAS

200

d
3-Diam. 12 mm @ 150
4A
200
Diam. 12 mm @ 300 Diam. 12 mm @ 200

600 A LA ENTRADA
B 100

900 A LA SALIDA
2A SECCIÓN A-A
SIN ESCALA
L
1A PLANTA
ESCALA 1:30

CABEZAL PARA ALCANTARILLAS DE UN TUBO


TIPO B1 (CON ESVIAJE)
DIMENSIONES DE CABEZAL DE CONCRETO EN ENTRADA Y SALIDA
C DE ALCANTARILLA DE UN SOLO TUBO DE CR
F E DIMENSIONES EN CENTIMETROS
Diam. 12 mm @ 300 C
L
DIAMETRO DE TUBO (mm) 610 760 910 1070 1220 1520
VARIABLE

200

H 151 166 181 197 212 242


BARRAS Diam. 12 mm DIMENSIONES COMUNES A A 45 45 45 60 60 60
TODOS LOS ESVIAJES
d 20 25 30 25 30 35
H
h

h 131 146 161 177 192 222


DIMENSIONES F 95 104 113 127 136 153
ANG.= 60O COMUNES
E 85 94 102 117 125 143
TUBO ÚNICO C 180 198 215 244 261 296
200

Diam. 12 mm @ 300
DIMENSIONES F 113 124 134 151 162 183
COMUNES
600 A LA ENTRADA

BARRAS Diam. 12 mm ANG.= 45 O


E 98 108 120 135 146 167
900 A LA SALIDA

BARRAS EXTRAS Diam. 12 mm


TUBO ÚNICO C 211 232 254 286 308 350
L
DIMENSIONES F 141 156 171 192 207 237
ELEVACIÓN ANG.= 30 O COMUNES
E 121 136 151 172 187 217
TUBO ÚNICO C 262 292 322 364 394 454

Página 10
Proyecto GENSAI-Equipo de Cooperación Técnica de JICA para el Proyecto de Desarrollo de Capacidades de la DACGER-MOP

1.6 ESQUEMAS DE CABEZAL Y ALETON DE ENROCADO LIGADO

300

A
300

H
TERRAPLÉN

TERRAPLÉN
G

550
300

900 A LA SALIDA
A G

600 A LA ENTRADA
L = C + 600

IAI PLANTA
SIN ESCALA

300 C 300
200

TERRAPLÉN
DIAMETRO DE TUBO (mm) 610 760 910 1070 1220 1520
H 206 221 236 252 257 297
DIMENSIONES COMUNES A TODOS A 98 103 108 113 118 128
LOS ESVIAJES
B 131 146 161 177 198 222
D 161 176 191 207 228 252
B

E 77 89 101 114 126 151


DIMENSIONES
COMUNES F 23 29 35 41 47 59
ANG.= 60O
J 141 176 210 247 282 351
C 362 410 458 509 557 654
TUBO ÚNICO
M 100 118 136 155 173 210

E 139 159 178 200 220 260


D 0.667 D
DIMENSIONES
O COMUNES F 28 36 43 50 57 72
IA2 SECCIÓN B ANG.= 45 O
J 173 215 257 303 345 430
SIN ESCALA
B M C 429 487 543 604 673 776
B

TUBO ÚNICO
M 167 195 221 250 265 280

E 200 215 230 250 265 280


EL ENROCADO LIGADO DIMENSIONES
VARÍA DE 20 A 25 cm COMUNES F 41 51 61 71 81 101
SEGÚN EL O DE LA PIEDRA ANG.= 30 O
J 244 304 364 428 488 608
C 503 558 613 675 742 825
TUBO ÚNICO
M 241 266 291 321 346 381
H

3-/-2 197 219 242 266 288 333


200

G PARA 2-/-1 262 292 322 354 384 444


VARIAS PENDIENTES DE TERRAPLEN
3-/-1 393 438 483 531 576 666
300

4-/-1 524 584 644 708 768 888

IA3 SECCIÓN C
SIN ESCALA

Página 11
Proyecto GENSAI-Equipo de Cooperación Técnica de JICA para el Proyecto de Desarrollo de Capacidades de la DACGER-MOP

1.7 ESQUEMAS DE ALCANTARILLA PASANDO SOBRE CANALES DE RIEGO EXISTENTES

LONGITUD 611000
1000 3000 5000
HOMBRO

4% 2%

4:1

1
2:

1510
NIVEL MÁXIMO DE INUNDACIÓN 400 ARRIBA APERTURA PERMISIBLE DE 20 X 20 @ 5000 DE INTERVALO
DE LA LÍNEA DE SUELO EXISTENTE

IA ELEVACIÓN
LINEA DE SUELO EXISTENTE SIN ESCALA B

300
SUPERFICIE DE AGUA ELEVACIÓN DE FONDO CANAL DE RIEGO EXISTENTE
152
DELANTAL
RANURA DE LA JUNTA

300 DE MARGEN SOBRE NIVEL DE AGUA


TDCR DE 600 DE DIÁMETRO
CARRETERA DE CONCRETO
152
CANAL DE RIEGO 50

IA DETALLES DE ALCANTARILLA DE TUBO DONDE EXISTEN CANALES DE RIEGO


SIN ESCALA
MARCA
Diam. 12 mm @ 450 mm
T 401

500
L 401

Diam. 12 mm @ ESQUINA

SUPERFICIE DEL RELLENO


ITEM

152
50
JUNTA DE EXPANSIÓN-@
600 600 DISTANCIA MÍNIMA DE 2S DE 2N
REMOVER EL PARAPETO REMOVIDO 152 400 152
MAS LOS AROS DIAM. 12 mm @ 20
EN CADA FORMA 704
LOSA DE CUBIERTA
5A

JUNTA DE 1/2" DE RELLENO EPOXICO CON


8d CLAVOS @ 45 COMO MÁXIMO PARA
LOSAS Y PAREDES NO SERÁ COLOCADA JUNTA DE EXPANSIÓN EN LA LOSA INVERTIDA
CUANDO LA PROFUNDIDAD DE LA CUBIERTA SEA MENOR QUE LA LONGITUD DELTRAMO
CONSTRUCCIÓN
EXISTENTE 300 300
NUEVA
CONSTRUCCIÓN CONSTRUCCIÓN
CONSTRUCCIÓN CONSTRUCCIÓN EXISTENTE
NUEVA CONSTRUCCIÓN CONSTRUCCIÓN NUEVA
EXISTENTE
BORDE ORIGINAL DE NUEVA
CONSTRUCCIÓN LOSA O PARED
LA LOSA O PARED DE
EXISTENTE
CONCRETO EXISTENTE

PORCIÓN EXISTENTE DESPRENDIDA BORDE ORIGINAL DE


300 REMOVIDO Y EMPALME DE REFUERZOS 300 REMOVIDO Y EMPALME DE REFUERZOS LA LOSA O PARED DE
LONGITUDINALES EXISTENTES LONGITUDINALES EXISTENTES CONCRETO EXISTENTE
CASO - 1 LOSA O PARED CASO - 2

3A DETALLE (CUBIERTA DE 300 & MAYORES) 4A DETALLE (ARRIBA EXPUESTO & MAYORES) 6A DETALLE (ESPESOR DESIGUAL DE LA JUNTA DE LA PARED O LA LOSA)
SIN ESCALA SIN ESCALA SIN ESCALA

A EXTENSIÓN DE UNA ALCANTARILLA DE CAJÓN EXISTENTE


SIN ESCALA

Página 12
Proyecto GENSAI-Equipo de Cooperación Técnica de JICA para el Proyecto de Desarrollo de Capacidades de la DACGER-MOP

1.8 DRENAJE ESTANDAR DE CONCRETO REFORZADO Y OBRA DE PASO DE IRRIGACIÓN


150 600
450

450
600

600
0
30
450
500

600

450
BARRA DE 10 mm DE DIAM. BARRA DE 10 mm DE DIAM.

150
1400

5A DETALLE DEL COLLAR


ESCALA 1:10

VARILLA DE 3/8" ESPACIADA


1000 1000 1000 1000 1000 1000

850
@ 200 EN AMBAS DIRECCIONES
VARIABLE
500

IA PLANTA

150
ESCALA 1:20
500 1400 500

4A PLANTA DE LA SALIDA Y ENTRADA

30
1000
ESCALA 1:20 50 50
CRESTA DEL DIQUE

50

20 20
300

300
0
30

50
8 - 10 mm BARRAS ESPACIADAS A 7 - 10 mm AROS ESPACIADOS

30
Diam. 10 mm ESPACIADAS 600
IGUAL DISTANCIA @ 150
@ 200 EN AMBAS DIRECCIONES
6A DETALLE DE TUBO DE C. R.
ESCALA 1:10

500
500

TUBERIA ESTANDARD DE C. R. DE 1000 DE LONG. COLLARES DE C. R. ESPACEADOS @ 1000

1000
1000

SUPERFICIE SUPERFICIE
TERRENO TERRENO

100
500
500

50
150 150 150 150 150 150 150 150

150 850 VARIABLE 850 150

DEBE CONSTRUIRSE UN COLLAR DE CONCRETO EN CADA JUNTA DE LA TUBERÍA


4A ELEVACIÓN DE LA SALIDA Y LA ENTRADA
ESCALA 1:20
2A ELEVACIÓN EN SECCIÓN
ESCALA 1:20

Página 13
Proyecto GENSAI-Equipo de Cooperación Técnica de JICA para el Proyecto de Desarrollo de Capacidades de la DACGER-MOP

2. ALCANTARILLAS DE CAJÓN

Página 14
Proyecto GENSAI-Equipo de Cooperación Técnica de JICA para el Proyecto de Desarrollo de Capacidades de la DACGER-MOP

2.1 DETALLES TIPICOS DE ESTANDAR DE ALCANTARILLA DE CAJÓN ÚNICA

e S e

200
DIAM. 12 mm @ 200 DIAM. 12 mm @ 250
CIÓN

150
H/4

DIAM. 16 mm @ 200

100
DIAM. 16 mm @ 200
DIAM. 12 mm @ 250
DIAM. 12 mm @ 250
DIAM. 16 mm @ 200
DIAM. 12 mm @ 250
DIAM. 16 mm @ 220
H

DIAM. 16 mm @ 200

DIAM. 16 mm @ 200
H/4

DIAM. 16 mm @ 200

250
DIAM. 12 mm @ 200 DIAM. 12 mm @ 250

Página 15
Proyecto GENSAI-Equipo de Cooperación Técnica de JICA para el Proyecto de Desarrollo de Capacidades de la DACGER-MOP

2.2 DETALLES TIPICOS DE ESTANDAR DE ALCANTARILLA DE CAJÓN DOBLE

e S e S e

S/4 (TIPICO) S/4 (TIPICO) 200


DIAM. 12 mm @ 200 DIAM. 12 mm @ 250 DIAM. 12 mm @ 250 DIAM. 12 mm @ 200

150
H/4

H/4
DIAM. 20 mm @ 170 DIAM. 20 mm @ 170

100
DIAM. 20 mm @ 300 DIAM. 20 mm @ 300

DIAM. 20 mm @ 300 DIAM. 20 mm @ 300 DIAM. 12 mm @ 250


DIAM. 12 mm @ 250
DIAM. 16 mm @ 200 DIAM. 16 mm @ 200
DIAM. 12 mm @ 250 DIAM. 12 mm @ 250
DIAM. 16 mm @ 300 DIAM. 16 mm @ 300
H

H
DIAM. 16 mm @ 200 DIAM. 16 mm @ 200

DIAM. 20 mm @ 300 DIAM. 20 mm @ 300


JUNTA DE CONSTRUCCIÓN
H/4

H/4
DIAM. 20 mm @ 300 DIAM. 20 mm @ 300

250

DIAM. 20 mm @ 170
DIAM. 12 mm @ 200 DIAM. 12 mm @ 250 DIAM. 12 mm @ 200

Página 16
Proyecto GENSAI-Equipo de Cooperación Técnica de JICA para el Proyecto de Desarrollo de Capacidades de la DACGER-MOP

2.3 DETALLES TIPICOS DE ESTANDAR DE ALCANTARILLA DE CAJÓN TRIPLE


e S e S e S e

S/4 (TIPICO) S/4 (TIPICO) 200


DIAM. 12 mm @ 200 DIAM. 12 mm @ 250 DIAM. 12 mm @ 250 DIAM. 12 mm @ 200 DIAM. 12 mm @ 250 DIAM. 12 mm @ 200

CIÓN
H/4

DIAM. 20 mm @ 170 DIAM. 20 mm @ 170 DIAM. 20 mm @ 170

100
DIAM. 20 mm @ 300 DIAM. 20 mm @ 300 DIAM. 20 mm @ 300

DIAM. 20 mm @ 300 DIAM. 20 mm @ 300 DIAM. 12 mm @ 250


DIAM. 12 mm @ 250 DIAM. 12 mm @ 250
DIAM. 16 mm @ 200 DIAM. 16 mm @ 200
DIAM. 12 mm @ 250 DIAM. 12 mm @ 250 DIAM. 12 mm @ 250
DIAM. 16 mm @ 300 DIAM. 16 mm @ 300 DIAM. 16 mm @ 300
H

H
DIAM. 16 mm @ 200 DIAM. 16 mm @ 200 DIAM. 16 mm @ 200

DIAM. 20 mm @ 300 DIAM. 20 mm @ 300 DIAM. 20 mm @ 300


JUNTA DE CONSTRUCCIÓN JUNTA DE CONSTRUCCIÓN
H/4

DIAM. 20 mm @ 300 DIAM. 20 mm @ 300 DIAM. 20 mm @ 300

250
DIAM. 20 mm @ 170 DIAM. 20 mm @ 170
DIAM. 12 mm @ 200 DIAM. 12 mm @ 250 DIAM. 12 mm @ 200 DIAM. 12 mm @ 200

Página 17
Proyecto GENSAI-Equipo de Cooperación Técnica de JICA para el Proyecto de Desarrollo de Capacidades de la DACGER-MOP

2.4 DETALLES DE ALETON PARA ALCANTARILLAS DE CAJON

250
CHAFLAN, 19 mm

INCLINADO

INCLINAR 12 mm EN CADA 300


CUANDO h+t SEA 2400 O MAYOR, VARILLAS POR TEMPERATURA DIAM. 12 mm @ 300
DEJAR ESTA CARA VERTICAL
CUANDO h+t SEA MENOR QUE 2400

h+t
ANGULO DIAM. 12 mm @ 300

50
0
CARA LEJANA CARA CERCANA

JUNTA DE CONSTRUCCIÓN

PARA EL LECHO SUPERIOR


DE LA SOLERA USE DIAM. 12 mm
250 ESPACIADAS COMO SE MUESTRA
EN LA PLANTA

DIAM. 12 mm @ 150 DIAM. 12 mm @ 200 DIAM. 12 mm @ 250 VARILLAS DIAM. 5 - 12 mm

L1 O L2 1000

ANGULO DE ESVIAJE
HORIZONTAL a LONGITUD DE ALETONES
DIAM. 12 mm @ 300
90 L1 = L2 = 1.414 S

70 L1 = 1.414 S, L2 = 1.103 S

h+t
60 L1 = 1.414 S, L2 = 1.035 S

600
1000

Diam. 12 mm @ 150 Diam. 12 mm @ 200 Diam. 12 mm @ 250

L1 o L2

Página 18
Proyecto GENSAI-Equipo de Cooperación Técnica de JICA para el Proyecto de Desarrollo de Capacidades de la DACGER-MOP

3. POZOS Y CAJAS DE CONEXIÓN

Página 19
Proyecto GENSAI-Equipo de Cooperación Técnica de JICA para el Proyecto de Desarrollo de Capacidades de la DACGER-MOP

3.1 DETALLES ESTANDAR DE CAJA COLECTORA


ESTE PERFIL DEPENDE DE LA ZANJA Y DE
ESTE PERFIL DEPENDE DE LA ZANJA Y DE SU UBICACIÓN
SU UBICACIÓN
ANCHO DE FORMACIÓN 300 300

300 300 300 D 300 ESPESOR DE PAVIMENTO (500 mm)

1 / 30
1/3 1/3 1/3
RELLENO GRANULAR COMPACTADO (500 mm)
1 / 30

300

H
1 / 30
H

300
300
B C B B C B
300

SECCIÓN A - A USAR MAMPOSTERÍA DE PIEDRA SECCIÓN D - D

300
A D A C

300
50 C 50C 500 (C-2Diam.) 2Diam. 500 (C-2Diam.)

SECCIÓN C - C
300

DIMENSIONES DE CAJA COLECTORA PARA UNO O VARIOS TUBOS DE C.R.


B C B
300

DIAMETRO TUB. 610 760 910 1070 1220 1520 B B


SECCIÓN B - B (mm) SECCIÓN E - E
C
C
O O
O H 186 204 221 240 258 292

COMUN A A 101 107 113 119 125 136


CUALQUIER

300
NUMEROS B
300

89 93 97 102 106 114


DE TUBOS

1 / 30

90

90
°

°
1 / 30

90

D
°

120 135 150 165 180 210


B E

1 / 30
1 / 30

D
D

UN TUBO C 120 135 150 165 180 210

1 / 30
1 / 30

A D
DOBLE C 242 287 332 379 424 514

300
300

TRIPLE C 364 439 514 593 668 818

a = 90 grados a = 90 grados

DETALLE DE CAJA COLECTORA DE PIEDRA LIGADA CON LECHADA TIPO C1 (CUADRADA)


SIN ESCALA

Página 20
Proyecto GENSAI-Equipo de Cooperación Técnica de JICA para el Proyecto de Desarrollo de Capacidades de la DACGER-MOP

3.2 DETALLES TÍPICOS DE POZO Y CAJA CONECTORA


100 100 100 100
LOSA DE CUBIERTA DE EVITE EL RELLENO
CONCRETO PREFABRICADO USANDO SILICON O
MATERIAL ADECUADO

150
VARIABLE
1400 200 1000 200 DIAM. 12 mm @ 250 (MAX.)

REFUERZO DE LOSAS
DIAM. 12 mm @ 100 (MAX.)
DIAM. 20 mm @ 100
AMBAS DIRECCIONES
200

200
DIAM. 12 mm @ 100 (MAX.)
DIAM. 12 mm DIAM. 10 mm @ 250 (MAX.)
@ 250 (MAX.)
DIAM. 10 mm @ 250 (MAX.)
1400
1000

1000
BARRAS PARA DIAM. 10 mm
LEVANTAMIENTO @ 250 (MAX.) DIAM. 10 mm @ 250 (MAX.)
DE LOSETA TAPA ESCALONADO CON BARRAS
ESCALERA DEL OPUESTAS CARA SUPERIOR DE
POZO CAJA DEL POZO
200

200

250
REFUERZO REGULAR DE
250
4A PLANTA VISITA 5A SECCION CAJA DEL POZO

ESCALA 1:20 REFUERZO LONGITUDINAL


ESCALA 1:20
REGULAR DE CAJA DEL POZO

12A DETALLE DE VISITA DE POZO


ESCALA 1:10
SUPERFICIE DE LA CALLE 200 1000 200 CUBIERTA DE LOSAS DE CONCRETO
B+500 PREFABRICADO

VARIABLE
5A VISITA

SALIDA FINAL DIAM. 12 mm @ 150 (MAX.) TRASLAPE = 40 DIAM.


AGUAS ABAJO AMBAS DIRECCIONES

250

250
3A

TRASLAPE = 40 DIAM.
FLUJO DE LA CALLE DE

DIAMETRO INTERNO
CORONA
ENTRADA O LATERAL CORONA

H
DE TUBERIA
DL

DL
2A FLUJO DE AGUAS DIAMETRO INTERNO FLUJO DE AGUAS FLUJO DE AGUAS
ARRIBA DIAM. 12 mm DE TUBERIA ARRIBA ARRIBA

5
1:
@ 300 (MAX.) FLUJO DE LA CALLE DE

E
FLUJO DE LA CALLE DE FONDO FONDO ENTRADA O LATERAL

NT
ESCALERA DEL
ENTRADA O LATERAL

IE
POZO

ND
45 - 60 GRADOS DIAM. 12 mm 45 - 60 GRADOS BERMA

PE
@ 150 (MAX.)

250
45 - 60 GRADOS 250 B 250 DIAM. 12 mm @ 150 (MAX.) 45 - 60 GRADOS

FLUJO DE LA CALLE DE FLUJO DE LA CALLE DE


ENTRADA O LATERAL RECUBRIMIENTO 90 ENTRADA O LATERAL

1A PLANTA 2A SECCION 3A SECCION


ESCALA 1:30 ESCALA 1:30 ESCALA 1:30

A ESTANDAR DE POZO DE VISITA PARA TUBERIAS CIRCULARES DE DIAMETRO DE 760 mm - 1800 mm


COMO SE MUESTRAN

Página 21
Proyecto GENSAI-Equipo de Cooperación Técnica de JICA para el Proyecto de Desarrollo de Capacidades de la DACGER-MOP

3.3 DETALLES TÍPICOS DE POZO Y CAJA CONECTORA

3A

600 Diam. 12 mm @ 150 mm Diam. 12 mm @ 150 mm

BAR. HOR. DIAM. 10 mm BAR. HOR. DIAM. 10 mm


CADA 3 BLOQUES CADA 3 BLOQUES

BAR. VTCAL. DIAM. 10 mm


CADA 400 (MAX.) BAR. HOR. DIAM. 10 mm
CADA 3 BLOQUES
BAR. VER. DIAM. 10 mm
D
@ 400 MAX.

D
JUNTA DE CONSTRUCCION

200
PENDIENTE 5%
PENDIENTE 5%

200
150
JUNTA DE CONSTRUCCION

2A SECCION 3A SECCION
SIN ESCALA SIN ESCALA

150

2A
TAPA
POZO
A1

A1

3A

1A PLANTA DE POZO TIPO CAJA CONECTORA


SIN ESCALA

Página 22
Proyecto GENSAI-Equipo de Cooperación Técnica de JICA para el Proyecto de Desarrollo de Capacidades de la DACGER-MOP

3.4 DETALLES TÍPICOS DE POZO Y CAJA CONECTORA

200 1000 200


SUPERFICIE DEL CAMINO 1000
SUPERFICIE DE LA CALLE CUBIERTA DE LOSAS DE CONCRETO
PREFABRICADO

6A VISITA

VARIABLE
REFUERZO DE POZO
VER DETALLE

VAR.
DIAM. 12 mm @ 150 (MAX.)
AMBAS DIRECCIONES

250
4A
NOTA:
REFUERZO EN
GENERAL DIAM. 12 mm
@ 150
CORONA CORONA
FLUJO CORONA

H
FLUJO
EXTREMO DIAMETRO INTERNO
BERMA
AGUAS ARRIBA EXTREMO DE TUBERIA
AGUAS ABAJO DIAM. 12 mm DIAM. 12 mm
@ 300 (MAX.) FONDO @ 300 (MAX.)
FONDO

FONDO

CONCRETO DE 210 Kg/cm2

250 B 250 DIAM. 12 mm @ 150 (MAX.)


1200 (MIN.)

2A SECCION 3A SECCION
ESCALA 1:20 ESCALA 1:20

200 1000 200


NOTA:
EXTREMO REFUERZO EN
AGUAS ARRIBA GENERAL DIAM. 12 mm
@ 150

200
FLUJO
DIAM. 12 mm @ 100 (MAX.)
DIAM. 12 mm
@ 250 (MAX.)

1000
DIAM. 10 mm
@ 250 (MAX.) DIAM. 10 mm @ 250 (MAX.)
ESCALONADO CON BARRAS
ESCALERA DEL OPUESTAS
5A 200 POZO

EXTREMO
AGUAS ABAJO

6A SECCION
SIN ESCALA

4A SECCION
ESCALA 1:20

Página 23
Proyecto GENSAI-Equipo de Cooperación Técnica de JICA para el Proyecto de Desarrollo de Capacidades de la DACGER-MOP

4. CANALETAS LATERALES Y TRAGANTES

Página 24
Proyecto GENSAI-Equipo de Cooperación Técnica de JICA para el Proyecto de Desarrollo de Capacidades de la DACGER-MOP

4.1 DETALLES TÍPICOS DE CANALETAS


BORDE DE HOMBRO
SUPERFICIE DE HOMBRO MIN 500 / MAX 1000
BORDE DE HOMBRO NIVEL DE SUB-RASANTE
VARIABLE
NIVEL DE SUB-RASANTE
BORDE DE HOMBRO 1.5:1 ~ 1 : 3
NIVEL DE SUB-RASANTE
ELEVACIÓN DE FONDO

MIN 500 / MAX 1000


MIN 500 / MAX 1000

: 1 SS
2: 1.5 SS ELEVACIÓN DE FONDO

400
400

TERRENO ORIGINAL ELEVACIÓN DE FONDO CAMA GRANULAR

1A CANAL TIPO I
ESCALA 1:30 1B CANAL TIPO II
ESCALA 1:30 1B CANAL RECUBIERTO TIPO III
ESCALA 1:30

SUPERFICIE DE HOMBRO
NIVEL DE SUB-RASANTE NIVEL DE SUB-RASANTE MIN 500 / MAX 1000
150 150
15

15
0

MIN 500 / MAX 1000


MIN 500 / MAX 1000
2: 2:
400

400

1 : 1 1 :1 DIAM. 10 mm @ 200
1.5 1.5
DIAM. 10 mm @ 200

JUNTA DE
CONSTRUCCIÓN

150
MALLA DE ALAMBRE DOBLE- MALLA DE ALAMBRE DOBLE-
CONCRETO CLASE "A" MENTE SOLDADA DIAM. 6mm MENTE SOLDADA DIAM. 6mm
ESPACIADA @ 15 cm EN AMBAS CONCRETO CLASE "A"
ESPACIADA @ 15 cm EN AMBAS DIAM. 10 mm @ 200
DIRECCIONES DIRECCIONES
2A CANAL RECUBIERTO CON CONCRETO 2B CANAL RECUBIERTO CON CONCRETO
CONCRETO CLASE "A"

ESCALA 1:15
ESCALA 1:15 2C CANAL RECUBIERTO CON CONCRETO
ESCALA 1:15

Página 25
Proyecto GENSAI-Equipo de Cooperación Técnica de JICA para el Proyecto de Desarrollo de Capacidades de la DACGER-MOP

4.2 DETALLES TÍPICOS DE ENTRADA TRAGANTE Y BORDILLO

400 750 700


400 750 700 1000

BORDILLO ESTANDAR
BORDILLO ESTANDAR

630
630
FLUJO ESPACIO ABIERTO FLUJO

430
ESPACIO ABIERTO PARA PARRILLA 6A
430

PARA PARRILLA 3A
MARCO DE
SUPERFICIE CONCAVA MARCO DE ENTRADA
ENTRADA
SUPERFICIE CONCAVA

TUBERIA DE SALIDA A UNIR


TUBERIA DE SALIDA A UNIR CON EL DRENAJE DE A.LL.
CON EL DRENAJE DE A.LL. EN UN ANGULO DE ENTRE
EN UN ANGULO DE ENTRE 45 A 60 GRADOS
45 A 60 GRADOS LIMITE DE DEPRESION
EN PAVIMENTO

.
LL
LIMITE DE DEPRESION

A.
EN PAVIMENTO
.
LL

E
D
A.

R
4A PLANTA DE ENTRADA MOSTRANDO APROCHE CON PAVIMENTO
E

1A PLANTA DE ENTRADA MOSTRANDO APROCHE CON PAVIMENTO

TO
5A
D

C
R

2A

LE
TO

ESCALA 1:10

O
C

ESCALA 1:10

C
LE

A
O
C
A

400 750 700


CARA SUPERIOR DE
400 750 700 1000 BORDILLO
CARA SUPERIOR DE

100 150
BORDILLO 630
LINEA DE RASANTE DE CANAL

100 150
630
LINEA DE RASANTE DE CANAL MARCO DE
ENTRADA

100
MARCO DE
ENTRADA 590
100

590

300
FLUJO

3A SECCION
ESCALA 1:10 1000
180

ACERA
430
t t PAVIMENTO A SER DEPRIMIDO
COMO SE MUESTRA
1000

180
200

ACERA
430

100
PAVIMENTO A SER DEPRIMIDO t t
COMO SE MUESTRA
MARCO DE
ENTRADA
200

BORDILLO DE
CONCRETO 6A SECCION

V
100

NOTA: t t
ESCALA 1:10
V=300 mm AL MENOS QUE SE INDIQUE OTRA COSA
V

MARCO DE
ENTRADA t
BORDILLO DE t=125 mm AL MENOS QUE SE INDIQUE OTRA COSA
CONCRETO
t

CONCRETO
FLUJO CLASE A
S=12:1.5
300

FLUJO
NOTA:
S=12:1.5

380
150

V=700 mm AL MENOS QUE SE INDIQUE OTRA COSA


CONCRETO S=2% (MIN
CLASE A .) S=2% (MIN t=105 mm AL MENOS QUE SE INDIQUE OTRA COSA
150

.)
250

(TIPO IA)
5A SECCION
150

ESCALA 1:10

(TIPO I)
150

2A SECCION
ESCALA 1:10
A ENTRADA ESTANDAR TIPO I Y II
SIN ESCALA

Página 26
Proyecto GENSAI-Equipo de Cooperación Técnica de JICA para el Proyecto de Desarrollo de Capacidades de la DACGER-MOP

4.3 DETALLES TÍPICOS DE ENTRADA TRAGANTE Y BORDILLO

600 480 300

BORDILLO ESTANDAR

480 320
ESPACIO ABIERTO PARA
PARRILLA TIPO B ACERA 315
FLUJO MARCO PAVIMENTO A SER DEPRIMIDO
2A

315
SALIDA COMO SE MUESTRA
TIPO B
800

100
TUBERIA DE SALIDA A UNIR MARCO DE
CON EL DRENAJE DE A.LL. ENTRADA
EN UN ANGULO DE ENTRE BORDILLO DE
45 A 60 GRADOS CONCRETO
CONCRETO FLUJO
S=12:1.5

8"
CLASE A
LIMITE DE DEPRESION

100
EN PAVIMENTO
S=2% (MIN
3A .)
PLANTA DE ENTRADA MOSTRANDO A
C
O
1A EL APROCHE CON PAVIMENTO LE
C
TO
SIN ESCALA R
D
3A SECCION
E SIN ESCALA
A.
600 480 300 LL.
CARA SUPERIOR DE 315
BORDILLO

150
100

A ENTRADA ESTANDAR TIPO III


SIN ESCALA

2A SECCION
SIN ESCALA

Página 27
Proyecto GENSAI-Equipo de Cooperación Técnica de JICA para el Proyecto de Desarrollo de Capacidades de la DACGER-MOP

5. OBRAS DE DESCARGAS A RIOS

Página 28
Proyecto GENSAI-Equipo de Cooperación Técnica de JICA para el Proyecto de Desarrollo de Capacidades de la DACGER-MOP

5.1 DETALLES TÍPICOS DE DESCARGAS A RIOS

N
LE
AP
E RR
ET
DD
LU
TA

CABEZAL RECTO T.N.

DIAM. TU
PIEDRA COLOCADA A MANO
DE 254 mm DE DIAMETRO
PROMEDIO (22.68 Kg DE PESO
PROMEDIO)
FLUJO

BO
L VAR.

500 1500

3A PROTECCION DE PIEDRA
SIN ESCALA

EN
PL
RA
ER
ET
DD
LU
TA

CABEZAL RECTO

L= DIAM. TUBO + 600

DIAM. TUBO
MAMPOSTERIA DE PIEDRA
LIGADA , ESCALON DE 2000X1000 FLUJO
EL NUMERO DE ESCALONES ES
VARIABLE
500

T.N.

4A PROTECCION CON GRADAS DE MAMPOSTERIA DE PIEDRA


SIN ESCALA

Página 29
Proyecto GENSAI-Equipo de Cooperación Técnica de JICA para el Proyecto de Desarrollo de Capacidades de la DACGER-MOP

5.2 DETALLES TÍPICOS DE DESCARGAS A RIOS

VAR. (4000 mm MAX.)


JUNTA CONSTRUCCION
JUNTA CONSTRUCCION
FLUJO
FLUJO CABEZAL RECTO
CABEZAL RECTO

DIAM. TUBO
1.

DIAM. TUBO
5:

VAR. (1400 mm MIN.)


1
ENROCADO LIGADO

15
F

:1
ENROCADO LIGADO
1500 450 T.N.
750 min
D

400
MAMPOSTERIA

VAR. (1500 min)


DE PIEDRA. MAMPOSTERIA
T.N. 400 DE PIEDRA.

TIPO - I TIPO - II

1000 min
DIAM. TUBO+600

G G
38,22

500
500
DIAM. TUBO+1200 DIAM. TUBO+600 DIAM. TUBO+2600

SECCION "D" SECCION "G" SECCION "F"


SIN ESCALA SIN ESCALA SIN ESCALA

4A PROTECCION DE TALUD DE TERRAPLEN CON ENROCADO LIGADO


SIN ESCALA

Página 30
Proyecto GENSAI-Equipo de Cooperación Técnica de JICA para el Proyecto de Desarrollo de Capacidades de la DACGER-MOP

5.3 DETALLES TÍPICOS DE DESCARGAS A RIOS Y DESCARGA DE NACIMIENTO (MANANTIAL)


DETALLE DE DERRAMADERO 300
5A DE ENROCADO LIGADO 2C
ESCALA 1:20 LINEA DE TERRENO NATURAL TERRAPLEN DE ROCA
PUESTA A MANO
SUPERFICIE DE CABEZAL TERRAPLEN DE ROCA

D.I.
200 B 200 500 W 500 PUESTA A MANO

ENROCADO LIGADO
LC CARRETERA

I.
D.

d
300 200
EN L
ED E E
PU ND O
ES O N S=2% ENROCADO LIGADO
AJ S D LA
N CL IDO S P
A A
S MIT M
LO R O SEA 00
SE UD 15 TUBERIA ESTANDAR DE C.R.
1A SECCION L
TA E 2
:1
QU
d

ESCALA 1:20
L SECCION DE TUBERIA Y ESTRUCTURAS
20

4A DE ENTRADA Y DERRAMADERO EN SALIDA


0
30

ESCALA 1:50
0

ANCLAJES @ 1500

500
1000

500 W
IC ELEVACION
ESCALA 1:50
:1
1.5
S=
RELLENO
90

PIE DE TALUD 4B 1500

D.I.
60 500

500
3B 2B

500

ALTURA VARIABLE
500
MATERIAL SELECTO
NO) (CUANDO SEA REQUERIDO)
LE
EL ENROCADO LIGADO
(R

500
NO NACIMIENTO
RRE 1
TE 1: NOTA:
DE SECCION ATRAVEZ DE LA TUBERIA 2B ELEVACION LU
D LAS ROCAS PARA EL ENROCADO DEBEN
TE TA SER DE CLASE "A" EN EL RANGO DE

DI
EN 1B Y LA CAJA EN EL NACIMIENTO ESCALA 1:20 15 Kg MIN. A 25 Kg MAX.

P EN NO A ESCALA
1500

500
MUESCA
200
2C SECCION
PERSPECTIVA DE

500
200
500
500
500
ESCALA 1:50
FIN DE DERRAMADERO

200
6A

1500
200
NO A ESCALA TUBERIA C.R. ESTANDAR

500
DIAM. 12 mm @ 200
3B SECCION EN AMBAS DIRECCIONES

300
ESCALA 1:20 500 500 500 500 W 500

4B SECCION
ESCALA 1:20

LA MITAD DE LA PLANTA
DIAM. 12 mm @ 200 MUESTRA EL REFUERZO DE

29,32
EN AMBAS DIRECCIONES LOS MUROS
h

18,63
H

3C SECCION
DIAM

DIAM. 12 mm @ 200 LA MITAD DE LA PLANTA


300

EN AMBAS DIRECCIONES MUESTRA EL REFUERZO DE ESCALA 1:50


.

LA FUNDACIÓN

500 900 500 900

6A DETALLE ESTRUCTURA ENTRADA 5B DETALLE DE CAJA DE NACIMIENTO


ESCALA 1:40 ESCALA 1:50

A DETALLES DE ESTRUCTURAS DE ENTRADA Y DESCARGA EN TUBERÍAS B DETALLES DE CAJA DE NACIMIENTO C DETALLES DE DERRAMADERO DE ENROCADO LIGADO
ESCALAS COMO SE MUESTRAN ESCALA 1:40 ESCALA 1:50

Página 31
Proyecto GENSAI-Equipo de Cooperación Técnica de JICA para el Proyecto de Desarrollo de Capacidades de la DACGER-MOP

6. INSTALACIONES DE RETENCION DE
AGUAS LLUVIAS EN EL SITIO

Página 32
Proyecto GENSAI-Equipo de Cooperación Técnica de JICA para el Proyecto de Desarrollo de Capacidades de la DACGER-MOP

6.1 DETALLES TÍPICOS DE INSTALACIONES DE RETENCION DE AGUAS LLUVIAS EN EL SITIO


500 mm X 500 mm
BAJANTE COMPUERTA VENTILACIÓN/CON
MALLA CONTRA
INSECTOS

TUBERIA H.G. DIAM. 19 mm


PARA REBALSE
1400 TANQUE ALMACENAMIENTO C.R. C.R. COLADO EN EL SITIO DE

1500
ANCHO: 1.50 m 100 mm DE ESPESOR
lARGO: 2.00 m
ALTO: 1.50 m ACERO DIAM. 10 mm @ 200 mm
CAPACIDAD: 4000 Lt EN AMBAS DIRECCIONES

DRENAJE VIGAS DE C.R. DE 150 mm X 150 mm


DE SECCION CON ACERO 4 DIAM. 12 mm
CON ESTRIBOS DE 10 mm SEPARACIÓN VAR.

450
ENTRE @ 50 mm Y @ 150 mm
GRIFO
COLUMNAS DE C.R. DE 150 X 150 mm
TUBERIA

550
CON 4 REF. VTCL. DIAM. 16 mm,
HACIA CONEXION H.G. DIAM. 19 mm
ESTRIBOS DIAM. 10 mm SEPARACIÓN
VALVULA VARÍA ENTRE @ 50 mm Y @ 150 mm
COMPUERTA
SUELO
COMPACTADO
ZAPATA DE 600 X 600 X 300 mm

TANQUE DE ALMACENAMIENTO
A SOBRE EL TERRENO DE C.R.
SIN ESCALA

Página 33
Proyecto GENSAI-Equipo de Cooperación Técnica de JICA para el Proyecto de Desarrollo de Capacidades de la DACGER-MOP

6.2 DETALLES TÍPICOS DE INSTALACIONES DE RETENCION DE AGUAS LLUVIAS EN EL SITIO

BAJANTE

COMPUERTA

TANQUE DE ACERO
DIAM. 1500 mm X 2500 mm

A CONEXION DRENAJE
ANGULOS DE 1.75 X 1.75 X 6 mm

1000
PEDESTAL DE 300X300X150 mm
CON PLACA DE ACERO DE 6 mm GRIFO

ANGULOS DE 1.75 X 1.75 X 6 mm

Página 34
Proyecto GENSAI-Equipo de Cooperación Técnica de JICA para el Proyecto de Desarrollo de Capacidades de la DACGER-MOP

6.3 DETALLES TÍPICOS DE INSTALACIONES DE RETENCION DE AGUAS LLUVIAS EN EL SITIO

TANQUES DE PLASTICO
3 DE. 1200 X 1200 X 1000 mm
CAPACIDAD COMBINADA: 4000 Lt

DRENAJE BAJANTE DE DIAM. 100 mm


CON FILTRO
A CONEXION
ANGULOS DE 1.75 X 1.75 X 6 mm

1000
GRIFO

CONEXION DE TUB. PVC


PEDESTAL DE 300X300X150 mm
DE 25 mm DE DIAM.
CON PLACA DE ACERO DE 6 mm

ANGULOS DE 1.75 X 1.75 X 6 mm

A TANQUES DE PLASTICO
SIN ESCALA

Página 35

También podría gustarte