Está en la página 1de 2

LA PROPUESTA DE VALOR

Cabe resaltar que la propuesta de valor de Ulrich manifiesta que lo mas importante
que debe saber un profesional en el área de recursos humanos es el entorno y la
naturaleza del negocio de acuerdo al campo en el que se desarrolle la empresa.

Las personas que trabajan en el área de recursos humanos de cierta manera no le


dan la importancia a las acciones que ejerce con los intereses de las partes, lo cual
hace que no se realice un buen desarrollo de la estrategia del departamento de
recursos humanos. También es fundamental que el profesional en recursos
humanos no solo este encasillado en los procesos del área, sino que analice las
propuestas de valor que presenta cada empresa para sus clientes.

Para poder señalar las capacidades que cada empresa tiene ya que estas serán las
ventajas que consoliden en el mercado laboral y estas a su vez serán las que
compitan en su entorno empresarial. Su teoría se basa en la definir el futuro de una
profesión desde la teoría y acción de la misma, lo que permite que la teoría se lleve
a la practica ya que para Ulrich el valor tiene como premisa ese plus a lo que
hacemos.

El manejo del recurso humano está fundamentado en la justicia, la equidad, la


claridad, disciplina, reconocimiento y respeto a la dignidad, es así como el manejo
de personal está relacionado con las circunstancias y características de los
directivos; se debe tener en cuenta que cada empresa es un micromundo que se
diferencia de las demás (Arboleda et al., 1999).

Se ha realizado una revisión exhaustiva de la administración de personal, es así


como se considera se comportan de manera social, y es por ende cómo ha
evolucionado el concepto de recursos humanos desde un primer postulado en
donde el trabajador no tenía derechos y trabajaba por lo que le pagaran hasta el día
de hoy en donde se considera la calidad el vida del trabajador para poder llegar a
los objetivos organizacionales y por ende considerar al trabajador como un ente
activo para lograr los resultados organizacionales.
El manejo del recurso humano está fundamentado en la justicia, la equidad, la
claridad, disciplina, reconocimiento y respeto a la dignidad, es así como el manejo
de personal está relacionado con las circunstancias y características de los
directivos; se debe tener en cuenta que cada empresa es un micromundo que se
diferencia de las demás (Arboleda et al., 1999).

También podría gustarte