Está en la página 1de 3

7

CONTRATO ESPECIAL No. _____ DE 2016 CELEBRADO ENTRE


LA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER Y EL
DOCENTE CATEDRATICO EVELYN KARINA BARON
AVELLANEDA

Entre los suscritos a saber: CLAUDIA ELIZABETH TOLOZA MARTINEZ, mayor de


edad, domiciliada en Cúcuta, identificada con Cédula de Ciudadanía No. 60.328.890 expedida
en Cúcuta, quien obra en nombre y en Representación de la Universidad Francisco de Paula
Santander, ente Universitario Autónomo, en su calidad de Rectora en ejercicio, cargo para el
cual fue designada mediante Acuerdo No. 039 de julio 10 de 2015, originario del Consejo
Superior Universitario, según consta en el Acta No. 08 de 2015, quien en adelante se
denominará LA UNIVERSIDAD, por una parte y por la otra la docente catedrático EVELYN
KARINA BARON AVELLANEDA, identificada con la Cédula de Ciudadanía No.
1.090.375.975 expedida en Cúcuta, obrando en nombre propio, quien de ahora en adelante se
llamará LA DOCENTE, hemos acordado celebrar el presente contrato contenido en las
cláusulas que más adelante se señalen, previos los siguientes considerandos: PRIMERA:
Que, mediante Acuerdo No. 009 del 5 de marzo de 2003, el Consejo Superior Universitario
acordó, aprobar el Programa Académico de postgrado: MAESTRÍA EN PRACTICA
PEDAGOGICA, modalidad presencial. SEGUNDA: Que, la oferta educativa de la
Universidad Francisco de Paula Santander está orientada a formar profesionales en distintas
áreas del conocimiento que den respuesta a los campos definidos como de desarrollo
prioritario en el estudio de formación del recurso humano en el Norte de Santander.
TERCERA: Que, la Universidad Francisco de Paula Santander considera de vital importancia
promover la investigación que apoye el proceso de acreditación Institucional y brindar
oportunidades de cualificación docente. CUARTA: Que, es deber de la Universidad Formar y
Cualificar a sus docentes estimulando la investigación al tenor de las consideraciones hechas
recientemente por el Consejo Nacional de Acreditación. QUINTA: Que, los docentes
ocasionales y de cátedra de la Universidad, no tienen derecho a comisión de estudios por parte
de la Universidad. SEXTA: Que, los docentes ocasionales y de cátedra que están interesados
en cursar estudios de postgrado a nivel de Maestría no cuentan con los ingresos económicos
que le permitan sufragar el valor total de la matrícula y por tanto la universidad considera
oportuno motivar el desarrollo de la investigación y el proceso de acreditación institucional,
promoviendo que sus docentes realicen estudios de Maestría. SÉPTIMA: Que, a través de
Acuerdo No. Acuerdo No. 072 del 30 de septiembre de 2016, emanado del Consejo Superior
Universitario, se autoriza la exención parcial del 60% del valor de matrículas y derechos
pecuniarios a docentes ocasionales y catedráticos, en la MAESTRÍA EN PRACTICA
PEDAGOGICA de la Universidad Francisco de Paula Santander, solo cuando el programa
haya alcanzado el punto de equilibrio para su funcionamiento. OCTAVA: Que, el Artículo
Segundo del Acuerdo No. 072 del 30 de septiembre de 2016, emanado del Consejo Superior
Universitario, establece que en contraprestación al beneficio de exención parcial el docente de
la Universidad Francisco de Paula Santander, realizará cada semestre, un trabajo que apoye los
procesos de autoevaluación, en especial los que posibiliten el mejoramiento de la calidad de
los programas académicos y desarrollo institucional. NOVENA: Que, alcanzado el punto de
equilibrio de la MAESTRÍA EN PRACTICA PEDAGOGICA, la Facultad de Ciencias de
Ciencias Básicas seleccionó a la aspirante EVELYN KARINA BARON AVELLANEDA,
mayor de edad, identificada con Cédula de Ciudadanía No. 1.090.375.975 expedida en Cúcuta,
en su calidad de docente catedrático adscrita al Departamento de Humanidades, para recibir
este beneficio. El presente contrato se regirá por las siguientes cláusulas: CLÁUSULA
PRIMERA. OBJETO DEL CONTRATO: LA UNIVERSIDAD apoya el proyecto de
estudios de la DOCENTE para que adelante la MAESTRÍA EN PRACTICA
PEDAGOGICA ofrecida por esta Institución de Educación Superior, en contraprestación LA
DOCENTE realizará cada semestre, un trabajo que apoye los procesos de autoevaluación, en
especial los que posibiliten el mejoramiento de la calidad de los programas académicos y
desarrollo institucional. CLÁUSULA SEGUNDA. VALOR DEL PRESENTE
CONTRATO: Para todos los efectos es de Ocho millones setecientos ochenta y tres mil
novecientos treinta y un pesos M/cte. ($8.783.931,00), suma correspondiente a la exención
parcial del 60% del valor de las matrícula y derechos pecuniarios de la MAESTRÍA EN
PRACTICA PEDAGOGICA, representada en los siguientes conceptos: Año 2016:-
Matrícula II semestre: Dos millones sesenta y ocho mil trescientos ochenta pesos M/cte.
($2.068.380,00);Año 2017:-Matricula I semestre: Dos millones doscientos nueve mil treinta
pesos M/cte. ($2.209.030,00);-Matricula II semestre: Dos millones doscientos nueve mil
Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag - Teléfono: 5776655
CUCUTA - COLOMBIA
Pagina 1
7
CONTRATO ESPECIAL No. _____ DE 2016 CELEBRADO ENTRE
LA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER Y EL
DOCENTE CATEDRATICO EVELYN KARINA BARON
AVELLANEDA

treinta pesos M/cte.($2.209.030,00).Año 2018:-Matricula I semestre: Dos millones doscientos


noventa y siete mil trescientos noventa y un pesos M/cte. ($2.297.391,00).PARÁGRAFO:
LA DOCENTE cancelará de su propio peculio el 40% restante del valor de la matrícula y
derechos pecuniarios de la MAESTRÍA EN PRACTICA PEDAGOGICA, en los plazos
establecidos por la Universidad. CLAUSULA TERCERA. CONTRAPRESTACIÓN: LA
DOCENTE como contraprestación al beneficio de exención parcial del 60% que comprende
el valor de matrícula y derechos pecuniarios, por la totalidad de los periodos académicos
definidos en el plan de estudios de la MAESTRÍA EN PRACTICA PEDAGOGICA,
desarrollará un trabajo para cada uno de los semestres académicos, que apoye los procesos de
autoevaluación, en especial los que posibiliten el mejoramiento de la calidad del programa
académico y desarrollo institucional, presentados al finalizar cada semestre, ante la
Dependencia o el Comité Curricular del Programa Académico al que va destinado el producto,
de la siguiente manera: PROYECTO A ELABORAR: Informe académico donde se
evidencia estrategias de comunicación de convocatoria e imagen de la cátedra permanente
“práctica pedagógica”; cuya actividad consiste en: Realizar estrategias de comunicación de
convocatoria e imagen de la cátedra permanente de “práctica pedagógica” organizado por el
programa de Maestría en Práctica Pedagógica PRIMER SEMESTRE ACADÉMICO: La
Primera Fase será entregada en el mes de mayo del año 2017, SEGUNDO SEMESTRE
ACADÉMICO: La Segunda Fase, será entregadas en el mes de Noviembre de
2017.TERCER SEMESTRE ACADÉMICO: La Tercera Fase, será entregada en el mes de
mayo del 2018. CUARTO SEMESTRE ACADÉMICO: La Cuarta Fase, será entregada en
el mes de Noviembre de 2018. PARÁGRAFO: con base en su rendimiento académico y los
resultados de los trabajos que serán presentados y evaluados al finalizar cada semestre, se
decidirá la renovación de la exención parcial del 60% del valor de matrícula y derechos
pecuniarios. CLÁUSULA CUARTA: OBLIGACIONES DE LA DOCENTE: EL
DOCENTE para conservar la exención parcial del 60% de matrícula y de derechos
pecuniarios se compromete: a) Firmar el presente contrato con LA UNIVERSIDAD y
cumplirlo a cabalidad. b) Cursar y aprobar en su totalidad la MAESTRÍA EN PRACTICA
PEDAGOGICA. c) Rendir oportunamente al Comité Curricular de la MAESTRÍA EN
PRACTICA PEDAGOGICA, los informes de cada periodo académico cursado. d) Cumplir
satisfactoriamente con los compromisos académicos del programa de MAESTRÍA EN
PRACTICA PEDAGOGICA y del reglamento estudiantil de posgrados. e) No tener sanción
disciplinaria vigente relacionada con el incumplimiento de la normatividad universitaria, o
cuando LA DOCENTE se encuentre suspendida o excluida del ejercicio de la profesión y
dicha condición sea necesaria para el desarrollo de las actividades de posgrado. f) Cumplir
satisfactoriamente con la entrega semestral de los productos establecidos en la cláusula tercera
del presente contrato. PARÁGRAFO 1: El cumplimiento de las anteriores condiciones serán
verificadas semestralmente por el Director de la MAESTRÍA EN PRACTICA
PEDAGOGICA .PARÁGRAFO 2: El beneficio de exención parcial del 60% del valor de
matrícula y derechos pecuniarios, se suspenderá durante el semestre académico cuando LA
DOCENTE incumpla alguna de las obligaciones expresadas en las clausulas tercera y cuarta
del presente contrato. Sera responsabilidad del Director de la MAESTRÍA EN PRACTICA
PEDAGOGICA, identificar este tipo de situaciones y emprender las acciones
correspondientes. CLÁUSULA QUINTA: DURACIÓN DEL CONTRATO: El presente
contrato tendrá una duración de cuatro (4) semestres contados a partir de la fecha de inicio de
sus estudios y que las partes podrán prorrogar de común acuerdo y por escrito, cuando por
razones no imputables a la DOCENTE, se requiera de mayor tiempo para el cumplimiento
cabal de las obligaciones a cargo del DOCENTE.CLÁUSULA SEXTA:
INCUMPLIMIENTO DE LAS CLAUSULAS TERCERA Y CUARTA: En consecuencia
LA DOCENTE se compromete a devolver el valor total del apoyo recibido y deberá cancelar
de manera inmediata a LAUNIVERSIDAD la suma de Ocho millones setecientos ochenta y
tres mil ochocientos treinta y un pesos M/cte. ($8.783.831,00), correspondiente a los servicios
académicos, suma que en todo caso deberá actualizarse a la fecha en que se haga exigible la
obligación, más los intereses corrientes liquidados desde la fecha de la matrícula. Para estos
efectos, las partes acuerdan que el presente contrato presta mérito ejecutivo. CLÁUSULA
SÉPTIMA: GARANTÍA PERSONAL: Para garantizar a LA UNIVERSIDAD el
Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag - Teléfono: 5776655
CUCUTA - COLOMBIA
Pagina 2
7
CONTRATO ESPECIAL No. _____ DE 2016 CELEBRADO ENTRE
LA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER Y EL
DOCENTE CATEDRATICO EVELYN KARINA BARON
AVELLANEDA

cumplimiento de las obligaciones derivadas del presente contrato, LA DOCENTE presenta


como CODEUDOR SOLIDARIO, a la señora MARTHA LUDY AVELLANEDA
CARRILLO, mayor de edad, identificada con Cédula de Ciudadanía No. 60.324.622
expedida en Cúcuta, quien al firmar este contrato, declara que se obliga solidaria y
mancomunadamente con LA DOCENTE al cumplimiento de las obligaciones pecuniarias
derivadas de este contrato y que sus responsabilidades comprenderán las obligaciones del
DOCENTE no sólo durante el tiempo de duración de la MAESTRÍA EN PRACTICA
PEDAGOGICA, sino para todo el tiempo que durase LA DOCENTE en cumplir con las
obligaciones a que se compromete con LA UNIVERSIDAD, renunciando en consecuencia al
beneficio de excusión. CLÁUSULA OCTAVA: PERFECCIONAMIENTO DEL
CONTRATO: El presente contrato se entiende perfeccionado con el acuerdo de las partes
sobre el objeto contractual y la contraprestación, todo ello elevado ha escrito. Se firma este
Contrato en original y dos (2) copias del mismo tenor, en Cúcuta a los ____ días del mes de
_____________ de 2016.

LA UNIVERSIDAD LA DOCENTE

CLAUDIA ELIZABETH TOLOZA MARTINEZ EVELYN KARINA BARON AVELLANEDA


C.C. 60.328.890 expedida en Cúcuta C.C. 1.090.375.975 expedida en Cúcuta

CODEUDOR:

MARTHA LUDY AVELLANEDA CARRILLO


C.C. No. 60.324.622 expedida en Cúcuta

Vo. Bo. FRANK TAPIAS ROJAS.


Jefe Oficina Jurídica U.F.P.S.

Elaboró: María Claudia Mora García.

Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag - Teléfono: 5776655


CUCUTA - COLOMBIA
Pagina 3

También podría gustarte