Está en la página 1de 1

Clasificación de seguros según su origen siniestro

Seguro contra daños


 Tiene por objeto restaurar el daño patrimonial sufrido por el asegurado. Es un
prototipo de seguro económico que obliga al asegurador a entregar una suma de
dinero indemnizatoria en caso de producirse el siniestro.
Seguro de Transporte
• Es el que tiene por objeto asegurar contra riesgos de transporte, incluye todos los
medios de locomoción terrestre.
Seguro de Responsabilidad
• En este contrato, el asegurador se compromete a cubrir el riego que nazca, a cargo
del asegurado, es decir, tiene la obligación de indemnizar a un tercero a los daños y
perjuicios causados por un hecho previsto en el contrato de seguro.
Seguro de Crédito
• El asegurador se obliga a indemnizar al asegurado las perdidas finales que
experimente a consecuencia de la insolvencia definitiva de sus deudores.
Seguro de Deuda
• Tiene por objeto proteger a un deudor contra circunstancias imprevistas que le
impiden pagar un crédito a su cargo.
Seguro de vehículos automotores
 Este puede comprender el pago de la indemnización que corresponda a los daños o
pérdidas del automotor, a los daños y perjuicios causados a la propiedad ajena o a
terceras personas con motivo del uso del vehículo.
Seguro de Navegación
 Se aplica a la navegación aérea como a la marítima sea de cabotaje o de alto bordo,
es decir, se trata de naves que únicamente navegan cerca de costas o se trate de
naves que lo hacen en altamar.
Seguro de Personas
• Lo asegurado en este caso es cualquier riesgo que pueda afectar la integridad
personal o la salud del asegurado, por lo que se le conoce como seguro de suma o
seguro de capital, prefijado unilateralmente por el asegurado al contratar la
cobertura.

También podría gustarte