Está en la página 1de 3

Ciclo repetitivo

los ciclos repetitivos también llamados lazos o bucles permiten repetir


una operación o secuencia de operaciones en función de ciertas condiciones
es un segmento de un algoritmo o programa cuyas instrucciones se repiten
un numero determinado de veces mientras se cumpla una determinada condición
dentro de los ciclos se utilizan contadores y acumuladores, que regulan
que el ciclo llegue a su fin.

1. Inicio
2. Hacer Suma = 0 // Inicializamos el sumado en cero (Al principio la suma es igual a cero)
3. Para i = 1 hasta 25 hacer //Se inicia el ciclo para 25 estudiantes, comenzando con el
estudiante 1
4. Leer la nota //Leemos la nota definitiva del estudiante
5. Hacer Suma = Suma + nota //En la variable Suma acumulamos la suma de cada nota
leida
6. Fin Para //Fin del ciclo
7. Se calcula el Promedio: Promedio = Suma/25 //Recuerde que en Suma tenemos la
suma de las notas
8. Se escribe el promedio //Una vez calculado el promedio de todas las notas lo
imprimimos
9. Fin

Ciclo mientras
Esta estructura nos permite repetir un bloque de instrucciones con una condicion y se
repite siempre en cuanto esta condicion sea verdadera, sino no entra al ciclo miestras.
La estructura es la siguiente:

INICIO.
INSTRUCCION 1
MIENTRAS( CONDICION LOGICA) HAGA
INSTRUCCION 2
INSTRUCCION 3
FIN MIENTRAS
INSTRUCCION 4
FIN

El ciclo mientras tiene que tener su final y salirse de el, tiene un limite y su limite es hasta
que la condicion ya no se cumpla, osea que sea falsa.
*Hacer un algoritmo que lea 5 numeros y determine la suma entre ellos.

INICIO
ENTERO: N, i, SUMA
i=1
SUMA=0
MIESTRAS(i <=5) HAGA
MOSTRAR( 'DIGITE UN NUMERO')
LEER (N)
SUMA= SUMA+N
i= i+1
FIN MIENTRAS
MOSTRAR ('LA SUMA ES:', SUMA)
FIN

Ciclo desde

se utiliza generalmente cuando tenemos bien determinada la cantidad de repeticiones a


realizar. Se diferencia de las anteriores en que se debe incluir en la propia instrucción una
variable de control, la cual se incrementa o decrementa de forma automática. La
estructura de estas instrucciones viene a ser muy similar a la anterior.

Un algoritmo que lea 5 numeros dados por un usuario y luego muestra el resultado de la
suma.

INICIO

ENTERO: N, i, SUMA

SUMA=0

PARA(i= 1 HASTA ,5 , 1)

MOSTRAR ('DIGITE UN NUMERO')

LEER (N)

SUMA= SUMA+N

FIN PARA

MOSTRAR ('LA SUMA ES:', SUMA)


FIN

También podría gustarte