Está en la página 1de 2

LA SEGURIDAD IMPORTA

Seguridad en Primer Lugar Febrero 2014

Accidente con Producto Químico


El último día 13/11/2013, al alrededor de las 19 horas, un
asociado de la división INSTITUCIONAL realizó la instalación de
2 bombas peristálticas en una máquina NT300 (lavavajillas).
Terminado el procedimiento y luego después de volver con
materiales y herramientas a su vehículo, regresó a limpiar el sitio.
Cuando recogía los restos de las antiguas mangueras que
estaban instaladas en las bombas para descartarlas, una de ellas
le salpicó una sustancia en el ojo. El producto era el TOP MAT L,
a base de hipoclorito de sodio, utilizado en la limpieza de
máquinas lavavajillas.

El asociado usaba equipos de protección personal (EPP) durante


el procedimiento de mantenimiento de la máquina; sin embargo,
en el momento de la limpieza del sitio, no llevaba lentes de
protección. El producto alcanzó su ojo derecho, causando
quemaduras químicas de segundo grado. Inmediatamente
después de lo ocurrido, el asociado siguió los procedimientos de
emergencia lavando la zona afectada por más de quince minutos
y en seguida acudió a la sala de emergencias.

El empleado sufrió pérdida temporal de la visión en el ojo


derecho y se mantuvo de baja médica durante más de un mes,
regresando al trabajo a mediados de Diciembre. Todavía se
encuentra en tratamiento médico y en el momento tiene el 50%
de su capacidad visual. La predicción del médico es que se
restaure en su totalidad dentro de 3 a 6 meses.

Las causas y los factores que contribuyeron a este accidente son


la falta de evaluación de los riesgos del lugar de trabajo y la no
utilización de los EPPs (gafas de seguridad).

La realización adecuada de la evaluación de riesgo (llenado


de la tarjeta BE SAFE) en el lugar de trabajo tiene como
objetivo identificar todos los peligros y los riesgos
involucrados en la ejecución de la tarea, estén o no
directamente relacionados a ella, garantizando la seguridad
del asociado. El uso de lentes de seguridad es obligatorio en
todas las situaciones donde se produce la exposición a
productos químicos.
La comunicación del accidente también no se hizo dentro de las
veinticuatro horas (24 horas) al área de SH&E, lo que causó
complicaciones a la empresa en la preparación del documento
oficial de Notificación de Accidentes de Trabajo y al proprio
empleado para dar entrada en la petición de su beneficio al
Seguro Social local.

Lecciones Aprendidas:

- Realizar siempre el Be Safe y / o la Evaluación de Riesgos


antes de empezar las actividades, con el objetivo de identificar
los riesgos y adoptar medidas de control para evitar accidentes;

- Utilizar gafas de seguridad en todos los momentos y


actividades en que estamos trabajando con la exposición a
productos químicos. El uso de otros EPPs también es necesario,
de acuerdo al riesgo identificado a través de la Evaluación de
Riesgos. En este caso de limpieza, también se debería haber
utilizado un guante.

¡Cuidar de la seguridad personal es su responsabilidad!

También podría gustarte