Está en la página 1de 1

INSTITUCION EDUCATIVA “LALITO-JOSÉ MARÍA ARGUEDAS

EXAMEN MENSUAL DE ECONOMIA


I UNIDAD- I BIMESTRE

NOMBRE Y APELLIDO: NOTA:

GRADO Y SECCION: 1º de Sec. A II DOCENTE: Renzo De la Cruz Farfán FECHA: 01 /04/19

 Lee bien antes de resolver las interrogantes, no está permitido el uso de corrector.

1. Se le considera Padre de la Economía. 6. Es llamado padre de la Macroeconomía


a) Antonio Serra a) Adam Smith b) John Keynes c) Milton Friedman
b) Vicente de Gournay d) Henry White e) Alfred Marshall
c) Francisco Quesnay
d) Robert Malthus 7. La teoría económica para un adecuado estudio de la
e) Adam Smith realidad económica se divide en:
a) Política económica y Economía positiva
2. La Microeconomía: b) Microeconomía y Macroeconomía
a) Estudia los problemas económicos a nivel global c) Economía Descriptiva y Normativa
b) Estudia los problemas económicos a nivel del d) Economía política y positiva
conjunto de empresas e) Economía positiva y normativa
c) Estudia la inflación, PNB, desempleo balanza de pagos
e impuestos 8. Aquel método que parte del análisis de los casos
d) Estudia el mercado, los subsidios, precios, ofertas y particulares hacia la obtención de un principio
general, se denomina:
demanda
a) Deductivo b) Sintético c) Dialéctico
e) T.A.
d) Histórico e) Inductivo
3. Es la parte encargada de explicar los fenómenos
económicos a través de la elaboración de leyes y 9. Respecto a la economía positiva, marque lo correcto:
modelos: a) Aplica solo el método inductivo
a) Economía descriptiva b) Estudia “lo que debe ser”
b) Economía normativa c) Forma parte de la Política económica
c) Economía d) Estudia “lo que es”
d) Economía económica e) Es práctica aplicada por el Estado
e) Teoría económica 10. Características de las necesidades que determina la
4. Es considerado el fundador del Neoclasicismo y padre existencia de hábitos o costumbres.
de la Microeconomía: a) Limitados en números
a) Federico Engels b) Carlos Marx c) Carlos Menger b) Tienden a fijarse
d) Alfredo Marshall e) Wilfredo Pareto c) Son complementarios
d) Varía en intensidad
5. Es considerada la fuente de Datos del economista: e) Limitadas en capacidad
a) Economía descriptiva
b) Teoría económica
c) Política económica
d) Economía positiva
e) Economía normativa

También podría gustarte