Está en la página 1de 3

Descripción de los resultados obtenidos

Los resultados obtenidos en laboratorio no fueron tan satisfactorio para el


equipo, ya que se llevó a cabo una práctica donde se nos hicieron unas series
de preguntas las cuales consistían en que si un paciente tenía un problema en
dicha parte del cuerpo, nosotros teníamos que ubicar en qué tipo de lugar se
encontraba dicho problema con respecto a los planos y regiones topográficas
del cuerpo

De igual manera se realizó una serie de preguntas donde nos cuestionó que
entendíamos por topografía lo cual teníamos que ir respondiendo
individualmente; como consecuencia de esto solo pudimos obtener un puntaje
no mayor a los 60 puntos, considerando que el puntaje máximo era de 80
puntos, obtuvimos un puntaje de 40 puntos.

En esta práctica pusimos en desarrollo nuestros conocimientos adquiridos en


el aula de clases con respecto a la planimetría.
Material y método.

Material:

1. Bata blanca de laboratorio.


1.1 Con escudo de Damc bordado.
1.2 Con escudo de la UJAT bordado.
1.3 Con nombre y Licenciatura bordados.
2. Guantes quirúrgicos.
3. Cubre bocas.
4. Simulador.
5. Zapatos negros clínicos.
6. Pantalón oscuro.
7. Camisa blanca.

Método:

También podría gustarte