2 PORTAFOLIO 1
AÑO 2019
2
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
PORTAFOLIO
9. BIBLIOGRAFIA
INTRODUCCIÓN 3
Es innegable que las TIC se han convertido en una necesidad en la vida diaria del
hombre en todo los aspectos de su vida, por este motivo se hace necesario su
integración en el hacer educativo tanto como herramienta de apoyo formativo
como también área de conocimiento desde los diferentes contextos, para así
garantizar a los estudiantes un desenvolvimiento integral en el ámbito social,
pues por medio de un buen aprovechamiento de las tecnologías, se puede
lograr el progreso individual y colectivo de una sociedad ya que las TIC poseen
la facultad de intercambiar conocimiento.
PORTAFOLIO
Este Portafolio permite conocer una serie de evidencias relacionadas con las mejores
prácticas educativos por medio de TIC que se desarrollan en todos los niveles de primaria
del modelo de escuela nueva dirigidos por el docente Julián Andrés Millán en el centro
educativo Santa Emilia de la zona rural del municipio de Belén de Umbría. En este
trabajo encontraremos algunas temáticas en las distintas áreas del conocimiento de
lenguaje las cuales van acompañadas de recursos virtuales implementados en clase para
mejorar los procesos formativos en los estudiantes como lo son: el PC, las Tablet,
programas en internet, software educativo, Entre otros.
A continuación hare una descripción de cada actividad y el aporte que esta hace al
proceso educativo de los niños.
5
IDENTIFICACIÓN
AREA Lenguaje
GRADO 2
TEMA El mundo de los Sinónimos y Antónimos
TIEMPO 8 horas
RECURSO CUADERNIA
ESTRATEGIA UTILIZADA
Por medio de la aplicación Cuadernia, la cual sirve para desarrollar contenidos educativos
digitales se desarrollo una secuencia didáctica para enseñar el concepto de sinónimos y
antónimos pues a los niños del grado 2 se les dificultaba distinguir y diferenciar esta
noción, por lo que el medio tecnológico fue de gran ayuda debido a que capto todo su
interés generando una motivación mayor al trabajar por medio del computador, por
medio diferentes tareas las cuales se diseñaron siguiendo los momentos de aprendizaje
aplicados al modelo de escuela nueva (A) exploración,(B) ampliación de conocimientos,
(C) aplicación de saberes y (D) evaluación, cada una acompañada consecuencias y
actividades didácticas pedagógicas a través de la herramienta digital, distribuido en 8
horas de aprendizaje a lo largo de dos semanas, gracias a este medio se consiguió
desarrollar un aprendizaje significativo que promovió que los niños asimilaran las
definiciones de sinónimo y antónimo.
6
2. PRACTICAS EDUCATIVAS CON EL USO DE TIC
IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA
AREA Educación religiosa
TEMA Narrando mi vida
GRADO Once
TIEMPO 6 horas
RECURSO Prezi
ESTRATEGIA UTILIZADA
IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA
AREA Lenguaje
TEMA Creando mi personaje
GRADO 3
TIEMPO 4 horas
RECURSO PAINT
ESTRATEGIA UTILIZADA
En el grado 3 surge la necesidad de que los niños creen textos del género literario y para
esto es indispensable que ingenien un personaje en el cual se basara su texto, para ello
se desarrollo una actividad por medio de la herramienta Paint la cual permite dibujar
digitalmente por medio de diferentes figuras geométricas y aplicando una infinidad de
colores, inicialmente ellos deben pensar el nombre rasgos y cualidades de su personaje,
posteriormente se dio una breve explicación de cada una de las herramientas de la
aplicación debido a que ellos ya habían visto el modo de manipularla en la clases de
tecnología, después empiezan a idear su personaje, deben dotarlo de la mayor cantidad
de detalles posible finalmente una vez terminado se imprime y empiezan a construir su
historia, esta estrategia permitió que el alumno aplique su imaginación libremente,
además de generar una potenciación de la iniciativa por producir digitalmente.
8
4. PRACTICAS EDUCATIVAS CON EL USO DE TIC
IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA
ESTRATEGIA UTILIZADA
Se desarrolla una página web para el área de educación sexual debido a la complejidad
del tema y por la necesidad de actualizar el material de estudio pues los libros con que
cuenta la mayoría de las escuelas rurales son material antiguo y tradicionalista donde no
se brinda toda la información pertinente al alumno y a los padres de familia, por medio de
esta web el alumno aprende las diferencias de las niñas y niños tanto física como
mentalmente donde se abarcan distintos temas, la web cuenta con textos imágenes y
videos que responde cada una de las interrogantes planteadas por los niños, por medio
de ella se realiza consultas de estudio además de brindarles disposición en cualquier
momento que lo soliciten.
9
5. PRACTICAS EDUCATIVAS CON EL USO DE TIC
IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA
AREA Ingles
TEMA Las partes del cuerpo
GRADO 1
TIEMPO 4 horas
RECURSO Whatsapp
ESTRATEGIA UTILIZADA
En el área de ingles los niños de grado 1 se les dificultaba pronunciar las partes del cuerpo en ingles,
pues no podían identificar sus errores por sí mismos, razón por la cual se ideo una estrategia la cual
consistía en grabar un video pronunciando y enviarlo al docente vía Whatsapp, posteriormente se
analizaban al otro día en clase socializándolo con sus compañeros y discutiendo aciertos y falencias, al final se
grababan nuevamente y se enviaba el video a sus padres para que confrontaran y ayudaran en el proceso de
formación convirtiéndolo en una actividad muy agradable pues se involucraba a toda la comunidad educativa
logrando un aprendizaje integral.
10
6. EXPERIENCIAS POR MEJORAR
Fortalecimiento de Esta investigación pretendió demostrar El empleo del método Cousinet Estudiantes de 2° grado BLANCA SOFÍA http://www.rieege.mx/ind
competencias lectoescritoras que a partir del empleo del método apoyado en algunas de las TIC (Tablet, Institución educativa BOHÓRQUEZ ex.php/rieege/article/view
en estudiantes de 2° grado a Cousinet apoyado en las TIC como programas y videos) como Santo Domingo GÓMEZ MARÍA
través del método Cousinet herramientas didácticas se fortalecen las herramientas pedagógicas, en el grupo (Bogotá) ELIZABETH /225/242
apoyado en las TIC. competencias lectoescritoras en estudio, constituyen un mecanismo que RODRÍGUEZ
estudiantes de segundo grado de básica ayuda para el fortalecimiento de las RODRÍGUEZ
primaria. Se utilizó el diseño de competencias lectoescritoras en CATALINA
investigación cuantitativo no estudiantes de segundo grado de RODRÍGUEZ
experimental descriptivo transversal, básica primaria. PICHARDO
pues se observó una situación tal como
ocurre en el aula de clase, para luego
describir las variables y analizar su
incidencia e interrelación. Participaron 40
niños de segundo de primaria. Se
aplicaron 5 instrumentos validados. Se
utilizaron como herramientas TIC
(Tablet, programas y videos) durante 6
sesiones en actividades con el método
Cousinet.
Diseño de una propuesta Proyecto orientado a brindar a La herramienta multimedial permite Grado tercero de DIANA https://repository.libertad
pedagógica para fortalecer la estudiantes alternativas para la aclaración de muchas dudas primaria del instituto CAROLINA ores.edu.co/bitstream/han
multiplicación por una y dos aproximarse a las matemáticas de pedagógico nacional de ATEHORTÚA
cifras agrupando, a partir del manera innovadora con la herramienta presentes que quedan durante la la ciudad de Bogotá, RINCÓN dle/11371/869/RuedaBed
uso de las TIC, en niños multimedial, la cual brinda una serie de explicación del proceso de la I.P.N. NOHORA oyaSoniaArleth.pdf?seque
entre 8 y 10 años. actividades educativas que le permite multiplicación como tal, es decir NIEVES nce=2&isAllowed=y
aprender jugando y al mismo tiempo esta se puede convertir en un FERNÁNDEZ
fortalecer las debilidades presentes en el ROJAS SONIA
proceso de la multiplicación.
soporte de aprendizaje significativo ARLETH RUEDA
dentro del aula, convirtiendo a las BEDOYA
TIC en una herramienta valiosa
para apoyar los procesos de
aprendizaje de las matemáticas.
2
9. REFERENCIAS
DIAZ E. (2014) El uso de las tics como medio didáctico para la enseñanza de la
geometría. Recuperado de:
http://bdigital.unal.edu.co/43056/1/8413024.2014.pdf