COAR HUÁNUCO
POLÍTICAS DE PROBIDAD
ACADÉMICA
Nuestra filosofía
Misión
Visión
Valores
- Ética
- Equidad
- Inclusión
- Calidad
- Democracia
- Interculturalidad
- Conciencia ambiental
- Creatividad e innovación
Presentación
La comisión
I. FUNDAMENTACIÓN
Probidad Académica.Pág.2
“Un trabajo original es aquel que está basado en las ideas propias
del alumno y en el que se menciona debidamente la autoría de las ideas
y el trabajo de otras personas”. OBI. (2011) Probidad Académica.Pág.2 Commented [U2]:
a. Plagio:
Por ejemplo un texto traducido de otra lengua sin citar la fuente de origen
se considera un plagio.
b. Colusión:
De los estudiantes:
De los docentes:
De la institución
V. SANCIONES
Las sanciones:
APA
Ejemplo N° 1:
Ejemplo N° 2:
De acuerdo con Wimmer y Dominick, “la agenda pública, o las clases de
cosas que la gente discute, piensa y por las que se preocupa, está
fuertemente moldeada y dirigida por lo que los medios noticiosos deciden
hacer público” (2001, p. 390).
En este segundo ejemplo, los apellidos de los autores son también
parte de la narración mientras que el año de publicación y el número de
página no lo son; por eso ambos elementos aparecen en paréntesis,
separados por una coma.
Ejemplo N° 3:
Ejemplo N° 4:
En este quinto ejemplo, se observa una cita textual larga con más
de 40 palabras y es por ello que se ha considerado la sangría indicada en
las normas del estilo APA. El autor, el año de publicación y el número de
página aparecen en paréntesis al final de la cita.
Ejemplo N° 6:
Por el año 1963 Bernard Cohen formuló la premisa de que tal vez los medios
de comunicación no le dicen a la opinión pública qué debe pensar; lo que sí
hacen en cambio es establecer la agenda de los temas sobre los cuales
deben pensar (Canel, 1999, p. 189).
Apellido, A., Apellido, B. & Apellido, C. (Fecha). Título del artículo. Título
de la publicación en cursiva, volumen (número), pp. xx-xx.
Ejemplo:
Apellido, A., Apellido, B. & Apellido, C. (Fecha). Título del artículo. Título
de la publicación en cursiva, volúmen(número), pp. xx-xx. Recuperado de
http://www.xxxxxxx / doi: xx.xxxxxxxxxx
Ejemplo:
Cintrón, G., Lugo, A. E., Pool, D. J. & Morris, G. (1978). Mangroves of arid
environments in Puerto Rico and adjacent islands. Biotrópica, 10(2), pp.
110-121. Recuperado de http://www.jstor.org/pss/2388013
EJEMPLO:
Ejemplo:
Picó, F. (2004). Arecibo, sol y sereno. En Feliú Matilla, F. (Ed.), 200 años
de literatura y periodismo: 1803-2003 (pp.129-134). San Juan: Ediciones
Huracán.
Ejemplo:
Ejemplo:
http://suagm.edu/umet/biblioteca/UMTESIS/Tesis_Educacion/ARAquino
Rios1512.pdf
Película
Ejemplo:
Grabación de música
Escritor, A. (Año de Copyright). Título de la canción [Grabada por B.B.
Artista si es distinto del escritor]. En Título del álbum [Medio de grabación:
CD, disco, casete, etc.] Lugar: Sello discográfico.
Ejemplo:
Lang, K.D. (2008). Shadow and the frame. En Watershed [CD]. Nueva
York: Nonesuch Records.
Ejemplo:
Ejemplo:
Ejemplo:
Ejemplo: