Está en la página 1de 3

Análisis y Control Financiero.

Carlos Torres A.

Finanzas

Instituto IACC

09 de Julio de 2018.
Desarrollo

Cálculos de razones financieras.

a) Razón Circulante.
Activos circulantes
Razón circulante=
Pasivos circulantes

739
azón circulante=
562

azón circulante=1,314 veces

b) Prueba acida.
Activos circulantes−inventario
Pueba acida=
Pasivos circulantes
739−433
PA=
562
PA=0,54 veces
c) Rotación de inventario.
Costo de Venta
Rotacionde Inventario=
Inventario
1.352
RI =
433
RI =3,12 veces
d) Rotación de las Cuanta pos Cobrar.
Ventas
Rotaciónde las Cuentas por Cobrar=
Cuentas por Cobrar
2.325
RCPC=
355
RCPC=6,54 veces

e) Razón Deuda a Capital.


Deudaa Largo Plazo
Razón de Deudaa Largo Plazo=
Deuda a Largo Plazo+Capital Total
485
Razón de Deudaa Largo Plazo=
485+ 2.652
Razón de Deuda a Largo Plazo=0,15 veces
f) Margen de Utilidad.
Ut ilidad Neta
Margen de Utilidad=
Ventas
453
Margen de Utilidad=
2.325
Margen de Utilidad=0,1948=19,48
g) UADII (EBIDTA).
UADII =UAII + Depreciación
UADII =691+282
UADII =973

Debido a los resultados obtenidos es difícil deducir o expresar alguna conclusión con los valores

resueltos, ya que este caso no tiene comparación con otros balances generales y estados de

resultado y de esta manera no se puede saber qué razón es más importante, ni si el valor es alto o

bajo; por otro lado, hay algunas referencia posibles de hacer pero me pasaría de las cuatro líneas.

Bibliografía

IACC (2012). Ámbito de las finanzas – análisis y control financiero. Semana 1.

También podría gustarte