Está en la página 1de 2

caracteristicas de las necesidades

1) ILIMITADAS EN NUMERO
porque el ser humano es un sugeto de deseo ya que ancia diversas cosas de forma
constante, de lugar que el mismo se encarga de generarse cada vez mayores
necesidades

2) LIMITADAS EN CAPACIDAD
porque disminuyen en la medida que se satisfacen

3) EXCLUYENTES
cuando se presentan 2 mas necesidades al mismo tiempo no es posible satisfacerla de
manera simultanea, enconces el individuo priorisa la mas urgente o importante
y despues la de menor importancia

4) COMPLEMENTARIAS
quiere decir que al momento de satisfacer una necesidad se encurren forsosamente en
otras necesidades que son necesarias para satisfacer la primera

tipos de necesidades

NECESIDADES DEL INDIVIDUO

primarias: son aquellas necesarias para la supervivencia del ser humano

segundarias:son aquellas que surgen una vez se encuentran satisfechas las primarias

NECESIDADES DE LA SOCIEDAD

estan puede ser colectivas o publicas

COLECTIVAS: jmll

TIPOS DE BIENES
LIBRES: son aquellos que no tienen propiedad por lo tanto no pertenecen a nadie y
los cuales tienden hacer abundantes
ECONOMICOS: tienen propiedad y son excasos en relacion a los deseos que hay de
ellos
CAPITAL: no satisfacen directamente las necesidades humanas pero indirectamente si
constribuyen a su satisfacion
CONSUMO: a diferencia de los bienes de capital estos si satisfacen directamente las
necesidades humanas

estos , a su vez pueden ser duraderos o no duraderos

INTERMEDIOS: son aquellos a los cuales les hace falta un proceso de transformacion
para ser terminados
FINALES: son aquellos que se encuentran listos pasa su uso o consumo

CARACTERISTICAS DE LOS BIENES

BIENES SUSTITUTOS :son dos o mas productos que sirven para satisfacer una misma
necesidad practicamente igual, pero cuando sube el precio de uno aumenta la compra
del otro
y si encambio aumenta el consumo de uno disminuye el consume del otro

BIENES COMPLEMENTARIOS: par de bienes que se consumen conjuntamente, es decir


cuando sube el precio de uno disminuye la demanda de los dos, cuando el consumo o
la utilizacion de uno

También podría gustarte