Está en la página 1de 5

Memorias II Congreso Latinoamericano de Ingeniería Biomédica, Habana 2001, Mayo 23 al 25, 2001, La Habana, Cuba

DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN PROTOTIPO DE SISTEMA


DE EEG PORTATIL PEP8
Z. Huertas, E. Mardones, P. Niño

Universidad Antonio Nariño


Calle 184 No. 41-51 Int 3 Apto 302 email: zyhc@hotmail.com

RESUMEN • Alta capacidad de almacenamiento.


• Alta calidad de señales obtenidas.
PEP8 es un prototipo de un sistema digital portátil de • Programa específico para la reconstrucción,
electroencefalografía, desarrollado con el fin de obtener visualización y procesamiento digital de señales de EEG
mayor cantidad de información para el diagnóstico de • Portátil.
neuropatologías, principalmente de epilepsia. PEP8 está
formado por tres unidades: unidad de adquisición, unidad de PEP8 como prototipo, es un sistema eficiente para la
procesamiento y transmisión y unidad de visualización y adquisición y almacenamiento de gran cantidad de
procesamiento digital de señales. La unidad de adquisición de información para el diagnóstico de epilepsia.
señales electroencefalográficas, consta de los electrodos de 2. METODOLOGIA
registro y un conector específico, mediante el cual se hace la
interfaz con la unidad de procesamiento. Allí, las señales PEP8 está formado por tres unidades: Unidad de
adquiridas se amplifican y digitalizan, para transmitirlas en adquisición, unidad de procesamiento y transmisión de
forma serial a un computador local para la visualización y información y unidad de visualización y procesamiento
procesamiento digital. Esto se hace mediante un programa digital de señales.
desarrollado en Labview, Con PEP8 se adquieren señales de
EEG de gran calidad y bajo nivel de ruido. Unidad de Adquisición de Señales de EEG. PEP8 consta de
ocho electrodos de registro activo, dos electrodos de
Palabras clave: EEG prolongado, EEG portatil, epilepsia. referencia y un electrodo de puesta a tierra. Estos se ubican
sobre el cráneo del paciente según el patrón de disposición
10-20, para obtener el registro de EEG en un solo montaje
1. INTRODUCCION fijo con referencia en apófisis mastoideas. El acople entre
los electrodos y la unidad de procesamiento se hace
El registro prolongado de EEG, es una técnica especial de mediante un conector éstandar para máquinas de EEG.
electroencefalografía, desarrollada con el fin de obtener Unidad de procesamiento y transmisión de Información.
mayor información para el diagnóstico de neuropatologías, Formada por: preamplificación, filtraje pasa-alto,
principalmente epilepsia [1]. Esta enfermedad no manifiesta amplificación, filtraje pasa-bajo, ajuste de voltaje DC,
sintomatología constantemente, sino en respuesta a diferentes multiplexación, digitalización y transmisión. En la figura 1
factores que pueden aumentar la excitabilidad eléctrica se muestra el diagrama en bloques de ésta unidad.
neuronal hasta desencdenar crisis convulsivas [2].
El objetivo principal del monitoreo prolongado es captar
eventos electroencefalográficos espontáneos característicos
de dicha enfermedad [3-9]. Además, tiene aplicación en el
estudio de la función cerebral en estados de sueño, anestesia
y de pacientes en unidades de cuidado intensivo.
Según la Fundación Liga Central Contra la Epilepsia en
Colombia veinte de cada mil habitantes sufren de epilepsia
[10], [11]. Otros estudios estadísticos han demostrado que
uno de cada diez pacientes que asisten a consultas
neurológicas padecen esta enfermedad y que el 4% de la
población total, ha sufrido por lo menos una crisis epiléptica
durante su vida.
Por esto y por el interés de los autores en el tema, se diseñó e
implementó un prototipo de sistema de registro prolongado Fig. 1 Diagrama en bloques de la Unidad de Procesamiento y Transmisión
electroencefalográfico PEP8 con las siguientes
características:
• Ocho canales de registro.

950-7132-57-5 (c) 2001, Sociedad Cubana de Bioingeniería, artículo 00470


Preamplificación. El factor de ganancia total del sistema Sistema de Control. Implementado con el circuito
de amplificación de PEP8 es 20.000 V/V. Este valor se integrado programable PIC16F84. Las funciones del
divide en 3 etapas para evitar la saturación de los circuitos programa de control son: establecer la frecuencia de
integrados utilizados y minimizar los efectos de ruido [12- muestreo del sistema de multiplexación y controlar tanto el
20]. Así, se tiene una primera etapa o preamplificación, con funcionamiento del conversor análogo/digital como la
ganancia de 30V/V. Consta de un amplificador de transmisión serial de las señales en forma asíncrona.
instrumentación para cada señal de EEG y un circuito de • Control del sistema de multiplexación: Generación de
filtraje pasa-alto, necesario para eliminar los niveles de trenes de onda para la activación de las líneas de selección.
voltaje DC y establecer como voltaje de referencia del • Control del conversor análogo digital: Se generan dos
circuito, el nivel de voltaje característico del paciente. trenes de ondas cuadradas con frecuencias no variables,
Esta etapa se implementó con cuatro amplificadores de sincrónicas entre ellas las cuales corresponden a las señales
instrumentación duales INA2126 de la Burr-Brown de orden de conversión y de salida de datos.
Corporation. Estos son CI de alta precisión y cumplen con • Transmisión serial: La información digitalizada se
los parámetros necesarios para el manejo de señales transmite en palabras de datos, mediante la interfaz RS232.
fisiológicas y operación en sistemas portátiles [21]. Cada Al finalizar la transmisión de cada palabra, se genera un
amplificador de instrumentación se conectó en forma nuevo flanco de bajada que inicializa una nueva
independiente, correspondiendo cada uno, a una señal conversión, para tener un nuevo ciclo. La velocidad de
electroencefalográfica proveniente de los electrodos. transmisión de 38.400B, necesaria para evitar la pérdida de
Para completar el factor total de amplificación, se información, se calculó mediante la ecuación (1)
implementaron dos etapas más, con ganancias de 15V/V y
40V/V, respectivamente. VT = bT* CEEG* fm (1)

Filtraje Análogo. Consta de dos sistemas de filtraje donde:


análogo: Filtro Pasa-alto y Filtro pasa-bajo, con frecuencias VT: velocidad de transmisón
de corte de 0.5Hz y 70Hz respectivamente. Esto para bT: número de bits transmitidos
eliminar niveles de voltaje continuo y señales de ruido y para CEEG: número de canales de EEG
limitar la banda de frecuencia de las señales de EEG [12-20]. fm: frecuencia de muestreo

Circuito de compensación de voltaje DC: Filtro pasa-alto. Etapa de Transmisión y Almacenamiento. La


Las ondas electroencefalográficas adquiridas sobre el cráneo información proveniente de la etapa de conversión
no son señales puras, ya que se encuentran montadas sobre analógica/digital entra al microcontrolador (PIC16F84).
niveles de voltaje DC característico del cuerpo humano y de Este coordina la transmisión serial de las señales hacia un
valor superior al de las ondas de EEG (Del orden de mV) computador local, para almacenarlas en su disco duro. Este
[19], [20]. Por esta razón, además de no tener un elevado computador debe tener las siguientes características
factor de ganancia en la etapa de preamplificación, se mínimas: microprocesador Pentium Intel, disco duro de
requiere de un circuito de filtraje pasa-alto cuya salida 1GB y memoria RAM de 16MB.
establece el voltaje de referencia de la etapa de
preamplificación garantizándo así la eliminación del voltaje Unidad de Postprocesamiento y Visualización de las
DC inherente al paciente. Para eliminar los niveles de voltaje señales. Consta de un programa específico desarrollado en
DC característicos de los CI, se implementó un circuito de LABVIEW, para la reconstrucción, visualización y
compensación de voltaje en la última etapa de amplificación procesamiento digital de las señales adquiridas. Sus
de PEP8. principales funciones son:
• Reconstrucción de señales almacenadas
Multiplexación en el tiempo. Implementada para facilitar • Visualización de ocho canales de EEG, con escalas de
la digitalización y transmisión de las señales adquiridas. Para amplitud y frecuencia.
esto, se utilizó un multiplexor análogo de 8 canales • Filtraje digital pasa-bajo, pasa-alto y rechazabanda.
(MPC508 de la Burr-Brown Corporation) uno para cada señal
• Selección de segmentos de las señales.
de EEG proveniente de la etapa de preamplificación. La
• Impresión.
frecuencia de muestreo establecida está dada por el programa
de control del microcontrolador (PIC16F84) en sincronismo
con el control del conversor y la transmisión serial de las
señales. Dicha frecuencia teórica de 256Hz por canal, 3. RESULTADOS
permite el paso de una sola señal de EEG por el multiplexor
durante 3.9ms. Luego de verificar el adecuado funcionamiento de PEP8
con señales simuladas, se realizaron estudios de EEG. Se
Conversión Analógica / Digital. Implementada con un registraron las señales de un adulto normal de 23 años.
convesor CMOS de salida paralela de 12 Bits de resolución y Once electrodos de plata se colocaron sobre su cráneo,
alta velocidad de respuesta (ADS7806 de la Burr-Brown según el patrón de disposición 10-20: 8 electrodos de
Corporation) [22]. registro activo ubicados en F3, F4, FZ, P3, P4, CZ, T3 y
T4; 2 electrodos de referencia ubicados en apófisis
mastoideas y un electrodo de tierra, ubicado en la frente.
El paciente permaneció en estado de reposo, por esto, las
señales obtenidas correspondieron a patrones
electroencefalográficos Alfa y Beta. Las señales se
reconstruyeron con excelente fidelidad y se observaron
cambios en los patrones de EEG correspondientes a apertura
y cierre de ojos, movimientos musculares suaves,
contracción fuerte de maxilar inferior y desconexión de
electrodos.
El montaje implementado en forma referencial, mostró
excelente calidad de las señales adquiridas. Cada canal de
EEG se visualizó con un color diferente. Las figuras 2, 3 y 4
muestran segmentos registrados durante una hora de estudio.
La figura 4 muestra formas de onda correspondientes a
contracción muscular (ondas de alta amplitud y frecuencia).
Esto se debe a la apertura de ojos del paciente y a la
contracción fuerte de músculos faciales. Fig 4. Formas de onda correspondientes a contracción muscular (ondas de
alta amplitud y frecuencia). Esto se debe a la apertura de ojos del paciente
y a la contracción fuerte de músculos faciales.

4. DISCUSION
Para comprobar la calidad de las señales obtenidas, se
realizó un análisis frecuencial de éstas, mediante un
programa desarrollado en MATLAB. En las figuras 5 y 6
se muestra el espectro de frecuencias de las señales de EEG
adquiridas. La mayor parte de información se concentra
por debajo de los 50Hz.
Alrededor de los 60Hz, se presenta un pico estrecho de
información que corresponde al bajo nivel de señales de
interferencia que afectan al sistema.

Fig 2. Patrones de EEG tipo Alfa, correspondiente a estado de reposo con


ojos cerrados.

Fig 5. Espectro de frecuencia de señales de EEG obtenidas. Corresponden


a los cuatro primeros canales de EEG.

Fig 3. Formas de onda correspondientes al estado de reposo del paciente con


ojos abiertos y a movimientos musculares leves: Movimiento de ojos, de
cuello y de extremidades superiores. Esto se refleja en cambios en amplitud
y frecuencia de las señales electroencefalográficas adquiridas.
[5] http://www.bio-logic.com
[6] PORTER Roger, SATO Susumu. “Prolonged EEG and Video
Monitoring in the Diagnosis of Seizure Disorders”.
Electroencephalography: Basic Principles Clinical Applications
and Related Fields. Cap 43.
[7] LESSER Ronald, WEBBER W, FISHER Robert. “Principles of
Computarized Epilepsy Monitoring and Digitized”. The
Biomedical Engineering HandBook. Cap. 44.
[8] http://www.biomed.nicolet.com
[9] http://www.clinilab.fi/cadwell/easyamb.htm
[10] Publicación: “Epilepsia "El Gran Mal" tiene remedio”. Revista
ALO. Pag 72. Marzo 16 de 1999.
[11] Publicación: “No hay que temerle a la Epilepsia”. Periodico EL
TIEMPO. Seccion Salud. Domingo 9 de marzo de 1999.
[12] CARR Joseph, BROWN John. “Instrumentation for Measuring
Brain Parameters”. Introduction to Biomedical Equipment
Technology. Cap. 13. 3 Edición. 1998.
[13] CARR Joseph, BROWN John. “Signals and Noise”. Introduction
to Biomedical Equipment Technology. Cap. 5. 3 Edición. 1998.
[14] CARR Joseph, BROWN John. “Bioelectric Amplifiers.
Introduction to Biomedical Equipment Technology”. Cap. 7. 3
Fig 6. Espectro de frecuencia de señales de EEG obtenidas. Corresponden a Edición. 1998.
los cuatro últimos canales de EEG. [15] MAINARDI Luca, BIANCHI Anna y CERUTTI Sergio. “Digital
Biomedical Signal Acquisition and Processing”. The Biomedical
Engineering HandBook. Cap 15. 1995.
[16] NEUMAN Michael. “Biopotential amplifiers”. Medical
5. CONCLUSIONES Instrumentation: Application and Design. Jhon G. Webster. Cap
4. Second edition. 1992.
[17] PEURA Robert and WEBSTER Jhon. “Basic sensors and
PEP8 está diseñado para registrar la actividad eléctrica principles”. Medical Instrumentation: Application and Design.
cerebral durante periodos prolongados, con el fin de obtener Jhon G. Webster. Cap 4. Second edition. 1992
mayor cantidad de información de importancia clínica para el [18] WEBSTER Jhon. “The Origen of biopotentials”. Medical
Instrumentation: Application and Design. Second edition. 1992.
diagnóstico de neuropatologías, principalmente, epilepsia. [19] WEBSTER Jhon. “Basic concepts of medical instrumentation”.
Un estudio prolongado de EEG se realiza solamente en Medical Instrumentation: Application and Design. Jhon G.
aquellas personas con antecedentes de epilepsia y cuyos Webster. Cap 1. Second edition. 1992.
estudios previos de electroencefalografía convencional no [20] WEBSTER Jhon. “Amplifier and signal processing”. Medical
Instrumentation: Application and Design. Jhon G. Webster. Cap
han aportado mayor información, para la evaluación y 4. Second edition. 1992.
determinación de la mejor estrategia terapéutica. [21] Burr-Brown IC Data Book. Linear Products. 1998.
Cada una de las etapas de PEP8 se implementó con [22] Burr-Brown IC Data Book. Mixed Signal Products. 1998.
elementos de óptima calidad. Esto con el propósito de
garantizar calidad en los registros obtenidos y durabilidad del
sistema.
Las señales electroencefalográficas adquiridas con PEP8,
presentan excelente calidad y bajo nivel de ruido.

AGRADECIMIENTOS
A Paola Niño por su labor como directora de tesis.
A Jorge Bohórquez, Juan Leonardo Rodríguez y Gabriel
Centanaro por su participación.
A José Leonardo Gallego y Luis Eduardo Parra, por aportar
los recursos económicos necesarios para la implementación
de PEP8.
A Carlos Julio Tierra y Ernesto Rodríguez Denis, por su
aporte explicativo en diferentes aspectos de nuestro trabajo.

REFERENCIAS
[1] Clinical Neurology en CD-ROM.
[2] GUYTON Arthur. “Estados de Actividad Cerebral: Sueño, Ondas
cerebrales, Epilepsia, Psicosis”. Tratado de Fisiología Médica. Cap
59. Ed Interamericana-Mc Graw Hill. 1992.
[3] http://www.BiomedicalInstruments.com
[4] http://www.physiometrix.com
DESIGN AND IMPLEMENTATION OF EEG PORTABLE SYSTEM
PEP8

ABSTRACT
PEP8 is a portable digital system of EEG, developed to get a greater quantifying of information in the diagnostic of
neurologic abnormalities, mainly, Epilepsy. PEP8 hass three main units: Acquisition, pre-processing and information
transmission unit and visualization and posprocessing signals unit. These units were building in agreement whit medical and
engineering basis, using very best quality elements. The signals Adquisition phase, is made up by electrodes and a
connector that allows the connection with the pre-processing unit. This unit improves and digitalizes the EEG signals, in
order to transmit to their further digital processing. The visualization and postprocessing unit, is formed by a specific
software developed under Labview (Graphic Programming System). This software, allows the reconstruction of analog
signals from their discret samples, for the appeartaining digital processing.

También podría gustarte