6
DETERMINACIÓN DE Kps, ΔH°, ΔS° Y ΔG° DEL HIDRÓXIDO DE CALCIO
Ninfa Lisbeth Rocío Villatoro Agustin1 (200817279), Lauro Manuel Antonio Zuñiga
Peralta1(201401372), Cristina Coronado Castellanos1 (201512802), Luis Antonio Morales
Yax1 (201604400)
RESUMEN
Uno de los principales objetivos del estudio del equilibrio químico y la termodinámica es poder
predecir lo que ocurrirá en alguna reacción cuando se mezclen reactivos en condiciones especiales,
por lo que la entalpía y la entropía permiten predecir el comportamiento de la reacción en otras
condiciones, como la varianza de la temperatura. Se buscó encontrar la constante de solubilidad
(Kps) de Hidróxido de Calcio en agua destilada, a su vez establecer una comparación con el valor del
Kps a temperatura ambiente del hidróxido de calcio (5.5 x 10-6) (Issu. 2017). Generalmente los
hidróxidos pueden determinarse fácilmente con ácidos apropiados y a partir de la constante de
equilibrio, se puede calcular la energía libre de Gibbs, la cual, gracias a la segunda ley de
termodinámica establece que una reacción espontánea hace que la entropía del universo
incremente, por lo que ésta relaciona la temperatura involucrada en el sistema (Entalpía=ΔH°) y la
energía utilizada para llevar a cabo la reacción que se encuentra dentro del sistema (Entropía=ΔS°),
por lo que se utilizó la solubilidad de este hidróxido, Ca(OH)2, para determinar la función de estado
del sistema, para que al momento de equilibrio, cuando el sólido esté disociado en sus iones, este se
remueve para determinar la concentración del ion hidróxido por medio de una titulación ácido-base
(Aldabe y Aramendía. 2004) y determinar los parámetros termodinámicos de la reacción.