1. INTRODUCCIÓN
2.2 Descripción general
Utilizar la informática como apoyo a los procesos de enseñanza
ha sido un tema que ha sido investigado durante muchos años En esta metodología, el carácter didáctico es fundamental al
por muchas instituciones y docentes. Su asimilación dentro de momento de diseñar o producir software con fines educativos,
instituciones educativas, incluyendo el hogar, ha aumentado en puesto que el mismo debe fundamentarse o apoyarse de una serie
los últimos años, con lo que la demanda por software educativo de pasos que permitan orientar y alcanzar los objetivos de
de la mejor calidad es cada vez mayor. enseñanza y de aprendizaje procesos propios en el hecho
educativo. Se busca que el software facilite los procesos de
Por lo tanto, las metodologías que se puedan utilizar para enseñanza y aprendizaje. En este sentido, Pere Maques realiza
desarrollar software educativo de calidad cuentan con una una clasificación de software educativo en tutoriales, programas
exhaustiva investigación actualmente. "Existen diversas base de datos y programas simuladores. [2]
metodologías para el desarrollo de software educativo,
El autor Pere Marqués propone una metodología a seguir para la
propuestas por diferentes autores, en las cuales se pueden notar
elaboración de software educativo la cual contempla 11 etapas a
fases tanto comunes como diferentes, pero dirigiendo la atención
seguir. Sin embargo, el autor considera que elaborar este tipo de
a las distintas actividades que se realizan, éstas en su mayoría
medios computarizados no necesariamente debe hacerse de
manera lineal, sino debe ser iterativo. [3] 2.3.5 Guión Multimedia
Marqués plantea un ciclo de desarrollo para software educativo El Guión Multimedia, el cual detalla de manera minuciosa los siguientes
una descripción detallada de las actividades y recursos necesarios aspectos:
para cada una de ellas. Esta metodología es que centra el eje de características generales como el diagrama general del programa,
la construcción de los programas educativos en el equipo sistema de navegación, entorno audiovisual, etc.
pedagógico, otorgándole el rol protagónico. [4]
2.3.6 Creación de los contenidos
Se encuentra subdivida en:
los contenidos y la documentación. El cometido del grupo de especialista
en la materia especifica del programa y de los técnicos en multimedia.
Además de ello se considerará la base de dato principal y las
complementarias del programa.
La documentación estará a cargo de profesores especialista en las
temáticas del programa y especialistas en diseño instructivo y materiales
didácticos,
necesidades.
Antes del diseño de un material formativo multimedia se debe definir 2.3.10 Evaluación Externa
aspectos como a quien va dirigido, tipo de público, sus características e
La evaluación externa de la versión beta-test del programa la realizarán
infraestructura.
personas ajenas al equipo que ha participado en su diseño y desarrollo.
2. METODOLOGÍA DE THALES
4.4 Autor
El modelo de diseño y creación de Software Educativo
seleccionado es el denominado Metodología THALES y fue
propuesto por Leonel Madueño Madueño que es un investigador
de la Universidad de Zulia.
4.6 Etapas
4.3.2 Diseño Educativo
Todo proyecto multimedia incluye un contenido, es la “materia” a
partir de la cual se moldearan los mensajes. Una vez se tenga el
análisis documentado a se puede empezar a tomar decisiones
concretas para el material y por tener un fin educativo se deben
considerar todos los elementos que permitirán dar solución a las
necesidades detectadas en la etapa de análisis.
3. COMPARACION DE LAS
FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LAS
METODOLOGIAS
-Proporciona apoyo al -No existen revisiones mayor calidad. Así, nacen las metodologías de desarrollo de
docente continuas al final de cada software educativo.
-Involucra un equipo una de las etapas con el
multidisciplinario objetivo de verificar que
-Hay una Integración se cumpla con todos los Existen diversas metodologías para el desarrollo de software
THALES de la tecnología al elementos que el cliente educativo, propuestas por diferentes autores, en las cuales se
currículo requiera pueden notar fases tanto comunes como diferentes, pero
-Orientan aprendizajes dirigiendo la atención a las distintas actividades que se realizan,
-Propicia actividades de éstas en su mayoría son comunes. Cualquier metodología
diversa índole. permitirá llegar a buen término la realización de un software, sin
embargo, es preciso dividir las fases en pasos adecuados al
contexto en que se encuentra el desarrollador