Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
GEOREFERENCIAL
REGIÓN CUSCO
PERÚ
Elaboración:
3.2 EDUCACIÓN
3.2.1 Matriculados, docentes, instituciones educativas y programas del sistema educativo por etapa,
modalidad, nivel educativo – 2014.
3.2.2 Promedio de años de estudio alcanzado por la población de 15 y más años de edad, 2005 – 2013.
3.2.3 Tasa bruta de asistencia escolar de la población de 12 a 16 años de edad, 2005 – 2013.
3.3 SALUD
5 TRABAJO
6 SEGURIDAD CIUDADANA
6.2 Población de 15 y más años de edad, víctima de algún hecho delictivo y Población de 15 y más años de
edad con percepción de inseguridad en los próximos doce meses, según departamento Semestre: octubre
2013 - marzo 2014.
2
6.4 Droga ilícita decomisada 2005 – 2013.
7 PRESUPUESTO
7.1.1 Presupuesto inicial del gobierno nacional, regional y local, Ley Nº 30281 del presupuesto del sector
público para el año fiscal 2015.
8 AUTORIDADES DE LA REGIÓN
3
1. INTRODUCCIÓN
La Carpeta Georeferencial, pretende describir y abarcar los puntos más relevantes que debe contener un estudio
sobre la situación real y social del departamento, en concordancia con las políticas de estado actuales, en términos
estadísticos, tomando como puntos ejes la Inclusión Social, la Seguridad Ciudadana y los Programas Estratégicos.
Para la elaboración de la presente carpeta, se ha recopilado y analizado información de instituciones públicas, tales
como: Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI, Ministerio de Economía y Finanzas, Defensoría del
Pueblo, Ministerio de Salud, Registro Único de Identificación de Personas Naturales – Reniec y Ministerio del
Interior, las mismas que se detallan en el contenido.
Con la presente Carpeta, la Dirección General Parlamentaria a través de la Oficina de Gestión de la Información y
Estadística, espera contribuir con información importante para la toma de decisiones.
4
2. INFORMACIÓN GENERAL DE LA REGIÓN
La superficie del Departamento de Cusco es de 71 987 km2 (5,6 por ciento del territorio nacional),
constituyéndose en una de las más extensas del Perú.
Este departamento se localiza en la parte sur-oriental del territorio nacional y limita con los departamentos de
Junín y Ucayali por el norte, Madre de Dios y Puno por el este, Arequipa por el sur-oeste y Apurímac y Ayacucho
por el oeste. Cusco, la ciudad capital está a 3 399 m.s.n.m. El departamento de Cusco está dividido
políticamente en 13 provincias y 108 distritos; siendo las provincias de Quispicanchi y La Convención las de
mayor número de distritos.
b) Población
Según las proyecciones poblacionales del INEI al 2015, Cusco albergaba una población de 1’316,729
habitantes, lo que representa el 4.27% de la población nacional
CUADRO N° 1
Cusco: Superficie, Población y Densidad Poblacional 2015
Población Densidad
Superficie
Departamento y Provincia 2 Estimada Poblaciona
(km )
2015 l Hab/km 2
PERÚ 1/ 1286966.66 31151643 24.2054779
CUSCO 71986.5 1316729 18.2913324
CUSCO 617 450095 729.489465
ACOMAYO 948.22 27693 29.2052477
ANTA 1876.12 56302 30.0098075
CALCA 4414.49 74195 16.807151
CANAS 2103.76 39293 18.6775107
CANCHIS 3999.27 102151 25.5424115
CHUMBIVILCAS 5371.08 82411 15.3434691
ESPINAR 5311.09 69146 13.0191731
LA CONVENCIÓN 30061.82 179845 5.98250538
PARURO 1984.42 30501 15.3702341
PAUCARTAMBO 6295.01 51060 8.11118648
QUISPICANCHI 7564.79 89517 11.8333754
URUBAMBA 1439.43 64520 44.8232981
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informatica - INEI
Extracción: Oficina de Gestión de la Información y Estadística
1/ Incluye: 4,996.28 km2 que corresponde al lado peruano del lago Titicaca.
Nota: Población Proyectada al 30 de Junio del 2015
c) Clima e hidrografía
La cordillera oriental de los andes que es columna vertebral de este departamento, ha sido erosionada por el
complejo sistema de surcos de agua que drenan hacia la selva. La cordillera forma tres cadenas de montañas
que en líneas generales se orientan de sur-este a nor-oeste, ellas son: la de Vilcabamba, que se localiza al nor-
oeste del territorio; define los sistemas hidrográficos del Urubamba y del Apurímac; la de Vilcanota, se desarrolla
al nor-este del río Urubamba, y la de Paucartambo, que se levanta al este del río del mismo nombre, se halla en
la parte más oriental del departamento y en las cercanías de los límites con el Departamento de Madre de Dios.
Debido a la gran diversidad de pisos altitudinales, el departamento tiene una gran variedad de climas y paisajes
fitogeográficos, lo que influye de manera importante en la agricultura y la distribución de la población. En las
5
partes más bajas (menos de 2 000 m.s.n.m.) se dan los más variados tipos de clima cálido; en los pisos
intermedios el clima es templado, y hacia las partes más altas (3 700 m.s.n.m. o más), predominan las
temperaturas frías.
En general, se distingue un periodo seco con ausencia casi total de lluvias entre mayo y setiembre, comenzando
el periodo lluvioso en octubre, para acentuarse entre enero y marzo.
La época más fría del año se da entre la segunda quincena de junio y la primera de julio, en tanto que, entre
diciembre y febrero, el clima en general es más cálido y lluvioso.
a) Estructura productiva
En el año 2012, según estimaciones del INEI, Cusco aportó el 2,9 por ciento al Valor Agregado Bruto (VAB)
nacional.
CUADRO N° 2
Cusco: Valor Agregado bruto 2012E
Valores a precios constantes 1994
(Miles de nuevos soles)
Valor
ACTIVIDAD Agregado Estructura %
Bruto
Agricultura, Caza y Silvicultura 647,992 10.3%
Pesca 796 0.0%
Minería 1,266,389 20.1%
Manufactura 504,142 8.0%
Electricidad y Agua 103,345 1.6%
Construcción 1,080,878 17.1%
Comercio 726,646 11.5%
Transportes y Comunicaciones 371,547 5.9%
Restaurantes y Hoteles 393,364 6.2%
Servicios Gubernamentales 439,464 7.0%
Otros Servicios 780,229 12.4%
Total Valor Agregado Bruto 6,314,792 100.0%
Fuente: Instituto Nacional de Estadística
Extracción: Oficna de Gestión de la Información y Estadística
E/ Valor estimado
Debido a la falta de integración vial existen tres espacios económicos diferenciados: norte, centro y sur. El
primero especializado en la actividad agrícola, en cultivos como el café, arroz y cacao. En el centro, se
desarrolla también la actividad agrícola, y adicionalmente la actividad pecuaria. Por el contrario, el sur es
básicamente una zona ganadera y minera, con un mayor desarrollo del sector servicios y comercio, producto de
encadenamientos con la actividad minera. Cabe destacar el crecimiento del sector minero, el cual empezó a
dinamizarse desde la entrada en operación de la empresa minera aurífera Yanacocha (1994), aumentando su
participación de 14,0 por ciento en 1994 a 20,2 por ciento en el 2010, en un contexto de crecimiento de las
cotizaciones internacionales.
b) Agropecuario
Por su contribución al VAB departamental (10.3 por ciento en el año 2012), y por ser una de las actividades que
mayor empleo genera en el departamento, la actividad agropecuaria constituye la cuarta más importante.
La producción en ese sector se caracteriza por usar una tecnología tradicional y en los casos en que incorpora
avances tecnológicos, los rendimientos promedio de algunos cultivos (papa y maíz) no logran alcanzar a las de
otras zonas del país, situación que se refleja en la poca rentabilidad de la actividad, por lo que grandes sectores
6
de la economía campesina se caracterizan por su producción para el autoconsumo. Los principales cultivos del
departamento de acuerdo al Valor Bruto de la Producción (VBP) agrícola de 2012 fueron: café, papa, maíz
amiláceo y yuca. La producción del café y yuca se da en la zona de selva del departamento, mientras que la
producción de los otros cultivos se realiza en la zona de sierra.
b) Minería e hidrocarburos
Minería
En el 2012, la minería e hidrocarburos es la actividad más importante y contribuyó con el 20.1 por ciento del
VAB departamental de Cusco. Los productos mineros que se extraen son cobre, oro y plata. Xstrata Tintaya que
forma parte de la Corporación Xstrata PCL desde mayo de 2006, es una empresa productora de concentrados y
cátodos de cobre, ubicada en la provincia de Espinar, Departamento de Cusco, a 4 100 metros sobre el nivel del
mar.
Hidrocarburos
El gas de camisea es uno de los recursos energéticos más importantes descubiertos en el país, ubicado en la
zona de selva de la provincia de La Convención del Departamento de Cusco
Manufacturera
Este sector contribuye con el 8.0 por ciento al VAB de Cusco. En esta actividad destaca la presencia de la
empresa Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A, que embotella principalmente la cerveza
“Cusqueña”, y la empresa Industrias Cachimayo S. A. C., subsidiaria de Yura S. A., que ha reforzado su posición
como destacado fabricante de nitrato de amonio en el Perú y ha logrado colocar el integro de su producción en
los grandes centros mineros de su zona de influencia.
A las anteriores se suman algunas empresas embotelladoras de bebidas gasificadas, pequeñas empresas
agroindustriales de transformación de productos agrícolas (quinua, kiwicha, trigo, cebada, cacao, achiote, café,
etc.), y artesanías en general.
7
3 INCLUSIÓN SOCIAL
60.00 55.20
50.00
42.40
40.00
31.00 30.60
30.00 24.70
24.10 21.90
10.00 18.80
0.00
2009 2010 2011 2012 2013
3.2 EDUCACION
3.2.1. Matriculados docentes, instituciones educativas y programas del sistema educativo por etapa,
modalidad, nivel educativo – 2014.
Básica Regular Superior No Universitaria
Básica Básica Técnico-
DEPARTAMENTO Total Total Inicial Primaria Secundaria Total Pedagógica Tecnológica Artística Descripción
Alternativa Especial Productiva
Cusco 396,523 349,453 66,318 157,232 125,903 12,824 751 12,663 20,832 1,375 18,575 882 Matriculados
Cusco 24,042 21,220 3,217 9,487 8,516 747 133 672 1,270 211 910 149 Docentes
Instituciones
Cusco 5,536 5,253 2,787 1,824 642 95 17 112 59 20 35 4
Educativas
Fuente: Ministerio de Educación - ESCALE
1/ Excluye promotoras educativas comunitarias a cargo de programas no escolarizados.
Extracción: Oficina de Gestión de la Información y Estadística
Fecha de Extracción: 15 de Diciembre del 2014
3.2.2 Promedio de años de estudio alcanzado por la población de 15 y más años de edad, 2005 - 2013.
8
3.2.3 Tasa bruta de asistencia escolar de la población de 12 a 16 años de edad, 2005 - 2013.
88.3
3.3 SALUD
3.3.2 Número de Asegurados al sistema integral de salud SIS, por sexo a junio 2013.
9
3.3.3 Hogares que residen en viviendas particulares que tienen red pública de alcantarillado, 2003 -
2013.
56.6 60.1
56.6
51.7 53.2 54.0
47.2 50.2
42.8 44.6
40.5
2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Nota: Incluye desagüe por red pública dentro de la vivienda y fuera de la vivienda pero dentro de la edificación.
Elaboración: Oficina de Gestión de la Información y Estadística.
3.3.4 Número de habitantes por cada médico, 2002, 2004, 2007, 2010 - 2012.
1 1
10
4.2 Feminicidio y tentativa de feminicidio 2014.
233
157
76
13 19
6
4.3 Denuncias de violencia sexual en personas menores de 18 años por sexo 2011 – 2013.
250
190 198
200
150
143
100
50
22
13 13
0
Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer
2011 2012 2013
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI.
Elaboración: Oficina de Gestión de la Información y Estadística. Cusco
4.4 Denuncias de violencia sexual en personas mayores de 18 años de edad por sexo 2011 - 2013.
140
117
120
99
100
80
60
40
40 28
24
20
0
0
Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer
2011 2012 2013
11
4.5 Denuncias de violencia familiar por agresión física 2008 – 2013.
3,479
3,223 3,226
2,949 2,884
2,293
2,049
1,853
1,462
1,232 1,241
977
841
Cusco
5 TRABAJO
12
5.2 Distribución de la PEA1 Ocupada por Estructura de Mercado, Según departamento, 2013.
Sector privado 2/ Trabajador del
Sector público Trabajador familiar Total PEA
Departamento De 2 a 10 De 11 a 100 De 101 y más Independiente hogar,
1/ Total No especificado 5/ no remunerado 6/ ocupada
trabajadores trabajadores 3/ trabajadores 4/ practicante 7/
Perú 8.8 42.3 22.2 10.2 9.8 0.1 34.5 11.6 2.8 15,683,616
Cusco 12.2 27.0 17.3 6.1 3.6 0.0 39.7 19.8 1.2 726,521
Notas: Bases de datos con proyección de la población en base a los resultados del Censo de Población y Vivienda del 2007.
La suma de las partes puede no coincidir con el total debido al redondeo de las cifras.
1/ Cifras referenciales para los departamentos de Apurímac, Cajamarca y Huancavelica.
2/ Incluye a los empleadores.
3/ Cifras referenciales para los departamentos de Amazonas, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Madre de Dios, Pasco y Tumbes.
4/ Cifras referenciales a excepción de Perú, de la Prov. Const. del Callao y de los departamentos de Áncash, Arequipa, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Moquegua y Piura.
5/ Cifras referenciales.
6/ Cifras referenciales para la Prov. Const. del Callao y el departamento de Tumbes.
7/ Cifras referenciales a excepción de Perú, la Prov. Const. del Callao y de los departamentos de Lambayeque, Lima, Loreto y Piura.
Fuente: INEI - Encuesta Nacional de Hogares sobre Condiciones de Vida y Pobreza, continua 2013. Metodología actualizada.
Extracción: Oficina de Gestión de la Información y Estadística.
6 SEGURIDAD CIUDADANA
8,524
7,086 7,074
6,445
5,742
4,847 4,767
4,065
6.2 Población de 15 y más años de edad, víctima de algún hecho delictivo y Población de 15 y más años de
edad con percepción de inseguridad en los próximos doce meses, según departamento Semestre:
octubre 2013 - marzo 2014.
(A) Porcentaje (B) Porcentaje
Dapartamento
(%) (%)
TOTAL 33.1 87
CUSCO 42.6 90.2
(A) Población de 15 y mas años de edad, victima de algún hecho delictivo, según departamento
(B) Población de 15 y mas años de edad con percepción de inseguridad
Nota (A) : Se considera hecho delictivo a todo evento que alienta contra la seguridad y vulnera
los derechos de una persona y conlleva al peligro, daño o riesgo como: robo de cartera,
celular, vehiculo automotor, autopartes de vehiculo automotor, motocicleta, mototaxi,
bicicleta, amenaza e intimidaciones, maltrato fisicoy/o psicológico, ofensas sexuales,
secuestro, extorsión, estafa y robo de negocio.
Nota (B): Se considera percepción de inseguridad a la sensación de la población de ser victima
de algún hecho delictivo en cualquier lugar en los proximos doce meses.
1/ No se considera a la Provincia Constitucional del Callao
Fuente: Instituto Nacional de Estadistica - Encuesta Nacional de Programas Estrategicos
Extracción: Oficina de Gestión de la Información y Estadística
13
6.3 Denuncias por robo de vehículos 2006 – 2013 (casos registrados).
133
109 117
98 100
75
58 66
2 532
1 718
914
639 682
405 264 332
197
14
6.6 Conflictos sociales latentes.
Tipo Caso Lugar
Pobladores manifiestan que existen problemas a raíz de la concesión minera (no metálica)
denominada “Hatun Rumi”, otorgada a Edgar Quispe Yuca, quien vendría extrayendo
piedra chancada desde hace seis años, generando una serie de impactos ambientales y CC Vicho, distrito San Salvador, provincia
Socioambiental.
usando terrenos de la comunidad (fuera de su concesión) sin la autorización comunal. Así Calca.
mismo estaría afectando un monumento arqueológico existente en la zona, terrenos
comunales, un camino peatonal y un bosque comunal.
15
Tipo Caso Lugar
Pobladores de la comunidad campesina Chilloroya, solicitan a la empresa minera Hudbay Comunidad campesina Chilloroya, distrito
Socioambiental Perú el pago del saldo pendiente a favor de la comunidad por la venta de sus terrenos y la de Livitaca, provincia de Chumbivilcas,
reformulación del convenio marco de desarrollo social. región Cusco.
Asuntos de gobierno Cultivadores reclaman a la Empresa Nacional de la Coca S.A. (ENACO) el incremento Provincias de La Convención, Calca y
Nacional. del precio de la arroba de la hoja de coca. Paucartambo, región Cusco.
Fuente: Defensoría del Pueblo – Reporte de Conflictos Sociales N°132 – jun 2015
16
7 PRESUPUESTO
7.1.1 Presupuesto inicial del Gobierno Nacional, Regional y Local, Ley N° 30281 del Presupuesto del
Sector Público para el año fiscal 2015.
Avance
Nivel de Gobierno PIA PIM
%
Gobierno Nacional 2,816,445,288 2,860,334,353 39.9
Gobierno Regional 1,295,495,380 1,666,728,590 36.3
Gobierno Local 2,251,425,899 2,215,756,879 29.4
Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas - SIAF.
Extracción: Oficina de Gestión de la Infromación y Estadística
Nota: Extracción presupuestal al 30 de junio del 2015
PIA: Presupuesto Institucional de apertura.
PIM: Presupuesto institucional modificado.
17
7.1.4 Programas presupuestales al 30 de junio del 2015.
Ejecución
Compromiso Atención de Avance
Categoría Presupuestal PIA PIM Certificación
Anual Compromiso Devengado Girado %
Mensual
0001: PROGRAMA ARTICULADO
86,118,877 90,813,355 62,233,766 46,716,717 43,945,663 42,365,206 40,468,807 46.7
NUTRICIONAL
0002: SALUD MATERNO NEONATAL 57,108,797 74,894,927 49,311,166 37,950,816 30,088,310 28,114,941 26,392,481 37.5
0016: TBC-VIH/SIDA 10,846,263 18,983,944 14,462,181 10,737,845 9,957,002 9,657,773 9,179,805 50.9
0017: ENFERMEDADES METAXENICAS Y
8,649,588 8,950,671 6,717,412 4,930,870 3,902,515 3,631,507 3,431,845 40.6
ZOONOSIS
0018: ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES 7,752,890 8,686,471 7,546,307 4,026,643 3,502,754 3,419,810 3,323,765 39.4
0024: PREVENCION Y CONTROL DEL
7,185,421 11,352,065 8,404,514 6,558,159 5,484,230 5,355,637 5,014,417 47.2
CANCER
0030: REDUCCION DE DELITOS Y FALTAS
238,289,236 235,378,646 208,899,276 194,178,228 132,818,379 132,059,519 128,381,822 56.1
QUE AFECTAN LA SEGURIDAD CIUDADANA
0031: REDUCCION DEL TRAFICO ILICITO DE
0 911,936 410,408 410,408 410,408 410,408 410,408 45.0
DROGAS
0032: LUCHA CONTRA EL TERRORISMO 346,101,406 397,649,203 345,023,475 174,900,406 104,394,260 90,808,677 89,561,047 22.8
0034: CONTRATACIONES PUBLICAS
54,030 686,945 353,380 317,152 316,631 272,528 272,528 39.7
EFICIENTES
0035: GESTION SOSTENIBLE DE RECURSOS 42,860,183 46,514,407 29,533,737 21,347,165 20,346,112 17,906,920 17,131,921 38.5
NATURALES Y DIVERSIDAD BIOLOGICA
0036: GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS
32,953,311 39,845,851 23,812,658 16,807,517 15,104,595 14,415,574 13,618,371 36.2
SOLIDOS
0039: MEJORA DE LA SANIDAD ANIMAL 33,984,858 27,559,592 15,878,566 10,232,484 8,740,639 8,250,911 7,598,366 29.9
0040: MEJORA Y MANTENIMIENTO DE LA
7,607,097 13,151,801 7,164,881 3,893,238 3,772,892 3,546,117 3,408,486 27.0
SANIDAD VEGETAL
0041: MEJORA DE LA INOCUIDAD
7,953,936 8,610,277 5,571,326 3,862,302 2,306,763 2,042,306 1,893,581 23.7
AGROALIMENTARIA
0042: APROVECHAMIENTO DE LOS 158,273,911 143,520,123 98,976,594 48,041,476 46,731,800 38,331,857 27,797,403 26.7
RECURSOS HIDRICOS PARA USO AGRARIO
0046: ACCESO Y USO DE LA
58,073,082 52,427,176 30,077,408 14,223,690 12,362,675 11,215,176 10,819,919 21.4
ELECTRIFICACION RURAL
0047: ACCESO Y USO ADECUADO DE LOS
SERVICIOS PUBLICOS DE
12,589,997 7,950,936 6,357,778 5,194,427 5,192,009 5,192,009 5,151,457 65.3
TELECOMUNICACIONES E INFORMACION
ASOCIADOS
0049: PROGRAMA NACIONAL DE APOYO
79,707,308 88,908,698 51,688,621 43,368,561 41,724,134 41,484,030 41,467,980 46.7
DIRECTO A LOS MAS POBRES
0051: PREVENCION Y TRATAMIENTO DEL
924,398 924,398 261,481 251,081 86,992 84,364 81,743 9.1
CONSUMO DE DROGAS
18
Ejecución
Compromiso Atención de Avance
Categoría Presupuestal PIA PIM Certificación
Anual Compromiso Devengado Girado %
Mensual
0091: INCREMENTO EN EL ACCESO DE LA
POBLACION DE 3 A 16 AÑOS A LOS
54,407,441 65,636,081 43,917,469 13,423,687 11,664,040 9,942,048 9,356,672 15.1
SERVICIOS EDUCATIVOS PUBLICOS DE LA
EDUCACION BASICA REGULAR
0093: DESARROLLO PRODUCTIVO DE LAS
1,160,000 666,621 183,694 103,526 103,317 101,838 91,658 15.3
EMPRESAS
0094: ORDENAMIENTO Y DESARROLLO DE
833,097 567,929 314,688 163,119 163,119 155,480 139,346 27.4
LA ACUICULTURA
0097: PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA
54,024,596 53,525,124 44,333,208 26,504,570 26,102,800 25,880,785 25,879,352 48.4
SOLIDARIA PENSION 65
0098: CUNA MAS 16,288,756 21,062,667 12,877,864 12,710,604 6,476,568 6,397,103 6,204,644 30.4
0099: CELERIDAD DE LOS PROCESOS
1,660,651 2,849,594 2,696,975 2,551,350 1,416,109 1,395,261 1,362,126 49.0
JUDICIALES LABORALES
0104: REDUCCION DE LA MORTALIDAD POR 1,806,376 1,995,376 1,871,131 1,659,428 807,707 807,407 779,027 40.5
EMERGENCIAS Y URGENCIAS MEDICAS
0106: INCLUSION DE NIÑOS, NIÑAS Y
JOVENES CON DISCAPACIDAD EN LA
3,089,714 3,113,947 1,933,015 1,441,089 1,441,089 1,441,089 1,389,156 46.3
EDUCACION BASICA Y TECNICO
PRODUCTIVA
0107: MEJORA DE LA FORMACION EN
CARRERAS DOCENTES EN INSTITUTOS DE 5,386,549 5,386,549 2,425,717 2,425,357 2,425,357 2,425,357 2,367,657 45.0
EDUCACION SUPERIOR NO UNIVERSITARIA
0108: MEJORAMIENTO INTEGRAL DE
70,080,636 82,815,431 46,258,483 29,600,592 28,347,984 23,874,865 20,616,697 28.8
BARRIOS
0109: NUESTRAS CIUDADES 4,565,446 2,741,773 1,604,414 1,272,685 1,272,685 1,260,426 1,082,013 46.0
0111: APOYO AL HABITAT RURAL 0 28,827,207 28,825,602 24,536,615 23,308,342 18,789,367 15,956,341 65.2
0113: SERVICIOS REGISTRALES
ACCESIBLES Y OPORTUNOS CON 15,489,292 21,264,121 14,385,548 13,397,826 8,466,003 8,359,413 7,746,372 39.3
COBERTURA UNIVERSAL
0115: PROGRAMA NACIONAL DE
81,691,631 76,168,926 58,533,150 38,787,795 36,099,860 4,387,157 4,325,378 5.8
ALIMENTACION ESCOLAR
0116: MEJORAMIENTO DE LA
EMPLEABILIDAD E INSERCION LABORAL- 1,486,665 1,106,788 605,118 366,661 336,481 309,281 299,113 27.9
PROEMPLEO
0117: ATENCION OPORTUNA DE NIÑAS,
NIÑOS Y ADOLESCENTES EN PRESUNTO 4,175,124 5,406,170 4,924,738 3,546,553 1,788,498 1,681,725 1,652,611 31.1
ESTADO DE ABANDONO
0118: ACCESO DE HOGARES RURALES CON
ECONOMIAS DE SUBSISTENCIA A 5,387,699 5,858,675 763,897 633,620 420,501 373,502 366,690 6.4
MERCADOS LOCALES
0121: MEJORA DE LA ARTICULACION DE
25,166,337 38,928,918 27,457,534 25,548,655 24,813,498 24,433,629 24,240,549 62.8
PEQUEÑOS PRODUCTORES AL MERCADO
0122: ACCESO Y PERMANENCIA DE
POBLACION CON ALTO RENDIMIENTO
22,077,883 0 0 0 0 0 0 0.0
ACADEMICO A UNA EDUCACION SUPERIOR
DE CALIDAD
0123: MEJORA DE LAS COMPETENCIAS DE
LA POBLACION PENITENCIARIA PARA SU 6,891,160 10,266,156 4,510,804 3,746,329 3,066,357 3,032,254 3,020,827 29.5
REINSERCION SOCIAL POSITIVA
0127: MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DE
15,409,877 11,296,785 7,246,550 3,971,524 3,869,990 3,655,854 3,376,334 32.4
LOS DESTINOS TURISTICOS
0128: REDUCCION DE LA MINERIA ILEGAL 5,994,361 4,839,597 2,130,175 1,048,015 1,048,015 1,048,015 824,748 21.7
0129: PREVENCION Y MANEJO DE
CONDICIONES SECUNDARIAS DE SALUD EN 339,873 534,381 359,556 310,851 183,824 183,373 176,525 34.3
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
0130: COMPETITIVIDAD Y
APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS
3,823,341 6,399,809 5,484,894 4,356,809 2,624,197 2,441,964 2,257,111 38.2
RECURSOS FORESTALES Y DE LA FAUNA
SILVESTRE
0131: CONTROL Y PREVENCION EN SALUD
1,860,689 1,381,865 1,198,032 699,761 611,228 599,042 561,777 43.4
MENTAL
0132: PUESTA EN VALOR Y USO SOCIAL DEL
82,934,158 84,474,607 62,835,193 49,338,800 26,566,747 25,844,261 25,230,213 30.6
PATRIMONIO CULTURAL
0135: MEJORA DE LAS CAPACIDADES
MILITARES PARA LA DEFENSA Y EL 110,207,864 114,477,367 81,111,865 74,063,858 44,586,024 44,469,648 44,443,450 38.8
DESARROLLO NACIONAL
0136: PREVENCION Y RECUPERACION
2,000,000 0 0 0 0 0 0 0.0
AMBIENTAL
9001: ACCIONES CENTRALES 397,431,935 454,441,376 285,065,040 243,462,870 196,997,229 192,332,705 184,283,082 42.3
9002: ASIGNACIONES PRESUPUESTARIAS
1,902,285,024 1,830,685,318 980,447,588 752,706,777 598,411,918 557,455,818 510,040,873 30.5
QUE NO RESULTAN EN PRODUCTOS
FUENTE: Ministerio de Economía y Finanzas
EXTRACCIÓN: Oficina de Gestión de la Información y Estadística
19
8 AUTORIDADES DE LA REGIÓN
20
8.2 Directorio de alcaldes de los distritos de la región.
PROVINCIA DISTRITO DIRECCION TELEFONO NOMBRES Y APELLIDOS DE LOS ALCALDES
Plaza Cusipata S, N - Avd 28 De
CUSCO CUSCO 084-227152, 237511 CARLOS MANUEL MOSCOSO PEREA
Julio Sn
CUSCO CCORCCA Plaza De Armas S, N 830500 DAVID QUISPE OROZCO
CUSCO POROY Plaza De Armas S, N 634234, 634236 EDWIN SUCNO DAVALOS
277235, 277219,
Plaza De Armas San Jeronimo
CUSCO SAN JERONIMO 84278029, 84278076, WILLIAM PAÑO CHINCHAZO
S, N
84409627, 84582619
Plaza De Armas S, N - Av
CUSCO SAN SEBASTIAN 274158, 272133, 84228300 ANDIMAR SICUS CAHUANA
Prolongacion De La Cultura
CUSCO SANTIAGO Plaza De Armas S, N - 228606, 253425, 84233442 FRANKLIN ISAAC SOTOMAYOR APAZA
CUSCO SAYLLA Plaza De Armas S, N 277607 - suspendido DELFIN KENNEDY QUISPE CCALLA
Av, La Cultura Nº 500 -
CUSCO WANCHAQ 84224272, 84222011 WILLY CARLOS CUZMAR DEL CASTILLO
Wanchaq Cercado
ACOMAYO ACOMAYO Plaza De Armas S, N 837026 JORGE USCAMAYTA CRUZ
ACOMAYO ACOPIA Plaza De Armas S, N 830261 ROMAN NINA HUILLCA
ACOMAYO ACOS Plaza De Armas S, N 984485190 SABINO RIOS MELLADO
ACOMAYO MOSOC LLACTA Plaza De Armas S, N 984765594, 984765949 BETO BERNABE QUISPE BAUTISTA
837104, 830454,
ACOMAYO POMACANCHI Plaza De Armas S, N 84830439, 84830453, LUCIO CARLOS DELGADO FIGUEROA
84830478
ACOMAYO RONDOCAN Plaza De Armas S, N 830458, 974263004 PERCY ARAGON VILLA
ACOMAYO SANGARARA Plaza De Armas S, N 242659 VICTOR ALCCA SALAS
203716, 203670,
84203550, 84203590,
ANTA ANTA Jr. Jaquijahuana S, N 84203665, 84203673, VIDAL HUAMAN TTITO
84203686, 84434051,
84434052
ANTA ANCAHUASI Carretera Cusco Abanbay 974719192 SANTIAGO HUILLCA CCAHUA
ANTA CACHIMAYO Av. Leonidas Rodriguez No. 276 831050 CIRILO QUISPE LA TORRE
21
PROVINCIA DISTRITO DIRECCION TELEFONO NOMBRES Y APELLIDOS DE LOS ALCALDES
LA CONVENCIÓN ECHARATE Jr. Vilcanota S, N 837002 VICTOR RAUL MORALES CENTENO
LA CONVENCIÓN HUAYOPATA Plaza De Armas S, N 984117011 RICHARD GUZMAN TORRES
Reciente Creacion No Hay
LA CONVENCIÓN INKAWASI
Autoridades Electas
LA CONVENCIÓN KIMBIRI Plaza De Armas S, N ALFREDO YUCRA SOLIS
LA CONVENCIÓN MARANURA Av. Edgar De La Torre 984292588, 830050 WILLIAM CAVIEDES CHOQUE
LA CONVENCIÓN OCOBAMBA Plaza De Armas S, N 720353 PAULINO MINAURO VILLAVICENCIO
LA CONVENCIÓN PICHARI Plaza De Armas S, N #628695 AMADOR HERMINIO QUINTERO VILLAR
LA CONVENCIÓN QUELLOUNO Jr. José Olaya 720476 ROBERTO QUECAÑO ALARCON
LA CONVENCIÓN SANTA TERESA Calle Regional #101 732393, 792383, 837111 WILBERT SANTA CRUZ PANCORBO
LA CONVENCIÓN VILCABAMBA Plaza De Armas S, N 720357, 720358 EDILBERTO SACA COBOS
Reciente Creacion No Hay
LA CONVENCIÓN VILLA VIRGEN
Autoridades Electas
PARURO PARURO Plaza De Armas S, N 792632 RONALD NUÑEZ VALDEZ
PARURO ACCHA Plaza De Armas 634155 ARMANDO SAPA VARGAS
PARURO CCAPI Plaza De Armas 830501 FRANCISCO PUMAHUALCCA INQUEL
PARURO COLCHA Calle Mariscal Caceres 263719 AMERICO TORRE MORALES
PARURO HUANOQUITE 830525 HUGO HERRERA CATARI
PARURO OMACHA 832604 ISMAEL VALVERDE ZUVLETA
PARURO PACCARITAMBO 837100, 506958 WILBERTH VILLACORTA VILLACORTA
PARURO PILLPINTO 830249 WILBER MEDINA VALER
PARURO YAURISQUE Plaza De Armas S, N 830286, 812818 VICTORIANO HUALLPAMAITA MEZA
PAUCARTAMBO PAUCARTAMBO Plaza De Armas S, N 787446 JUAN VARGAS CCAHUANA
PAUCARTAMBO CAICAY Plaza De Armas S, N 785114 EDWIN LOZANO HUAMAN
816896, 830256,
PAUCARTAMBO CHALLABAMBA Plaza De Armas S, N LUCIO TAPARA MAMANI
984708607
PAUCARTAMBO COLQUEPATA Plaza De Armas S, N 830256, 984708607 RAUL BUSTOS ZAMALLOA
PAUCARTAMBO HUANCARANI Plaza De Armas S, N 846124 EUSTAQUI CHAMPI PINCHI
PAUCARTAMBO K'OSÑIPATA Plaza De Armas S, N 236701 LIBIO EFRAIN TOQUE VALENCIA
QUISPICANCHIS URCOS Jr.Cesar Vallejo #109 307050, 307013 HILTHON NAHUAMEL USCAMAYTA
QUISPICANCHIS ANDAHUAYLILLAS Plaza De Armas S, N 773838 JUVENAL PALMA GUZMAN
QUISPICANCHIS CAMANTI (QUINCEMIL) Av. Fernando Belaunde 984945262, 246040 DANTE JOHEL GARATE CHAMBI
QUISPICANCHIS CCARHUAYO Plaza De Armas S, N 830298 JULIO CUTIPA QUISPE
Plaza De Armas S, N - Cal
QUISPICANCHIS CCATCA Almudena 964 Santiago 84278207 RONALD MARTIN CRUZ BACA
Cercado
QUISPICANCHIS CUSIPATA Plaza De Armas S, N 837010 SERAPIO LLANOS TACO
Calle Bolivar No. 642 , Plz Palza
307382, 84307063,
QUISPICANCHIS HUARO De Armas 642 As Huaro ELMER PINARES HUANCA
84307109, 84501582
Municipo De Huaro Sct 2300
QUISPICANCHIS LUCRE Plaza De Armas S, N 271012 GUSTAVO MALPARTIDA AYMA
QUISPICANCHIS MARCAPATA Plaza De Armas S, N ROLANDO CAYO BUSTINZA
QUISPICANCHIS OCONGATE Plaza De Armas S, N 846100 JOSE ADRIAN BARRIENTOS DIAZ
QUISPICANCHIS OROPESA Plaza De Armas S, N 794597 PIO ALFREDO JURADO HUARSAYA
QUISPICANCHIS QUIQUIJANA Plaza De Armas S, N 838014, 830245 VICENTE JOVE TARRAGA
84201077, 84201167,
Plaza De Armas S, N - Jr. 84201315, 84201377,
URUBAMBA URUBAMBA HUMBERTO HUAMAN AUCCAPUMA
Bolognesi 577 - Cercado 84201438, 84201553,
84201616
Plaza De Armas S, N - Cal
Amargura Sn Chincheros
URUBAMBA CHINCHERO 306049, 306004, 84306018 GUALBERTO SALLO HUALLPAYUNCA
Cercado Plaza De Armas Del
Distrito De Chinchero
URUBAMBA HUAYLLABAMBA Plaza De Armas S, N 830443 JULIO LLALLICUNA CARAZAS
Plaza De Armas S, N - Plz Manco
211375, 211377,
Capac 111 Pi 3 Cercado Axo
84211028, 84211099,
URUBAMBA MACHUPICCHU Destino:Herbrids Canal Del DELMAN DAVID GAYOSO GARCIA
8421167, 84211375,
Solar Cargo:Jefe De Logistica,
84262546
Area:Logistica
Plaza De Armas S, N - Avd De La 205138, 984100011,
URUBAMBA MARAS Cultura 3035 Sn Sct 2354 Mzt 84235192, 84201190, EUSEBIO ADRIEL QUISPE RODRIGUEZ
013 84437796
Plz Plaza De Armas Sn 204030, 84204191 ,
URUBAMBA OLLANTAYTAMBO ELVIS RICHARD FLORES FARFAN
Ollantaytambo Cercado 84436727
Plaza De Armas Av. Sn. Martín
URUBAMBA YUCAY Nº 907 - Avd San Martin 907 201122, 84201367 CARMEN CUSIHUALLPA DIAZ
(Munic.Yucay Urubamba)
Fuente: Directorio Naconal de Municipalidades Provinciales, Distritales y de Centros Poblados, 2015 - INEI.
Extracción: Oficina de Gestión de la Información y Estadística.
22