1. DATOS GENERALES.
1.4. PROYECTO.
CONSTRUCCION DEL COLISEO CUBIERTO DEL DISTRITO DE ANANEA
1.5. META.
CONSTRUCCION DEL COLISEO CUBIERTO DEL DISTRITO DE ANANEA
1.7. LOCALIZACIÓN
Se encuentra Localizado en el Distrito de Ananea, en la Ciudad de Ananea.
1.8. LOCALIDAD.
Se encuentra ubicado en el Barrio destinado para tal uso
1.9 DISTRITO
Distrito de Ananea, Provincia de San Antonio de Putina
MEMORIA DESCRIPTIVA
INDICE
Objetivo General
Objetivos Específicos
El terreno donde se proyecta construir el Coliseo cubierto de Distrito de Ananea, está ubicado
en la zona cercana a la Municipalidad de Ananea,
Ubicación Geográfica
Latitud : 14º 40´ 33´´sur.
Longitud : 69º 31´ 52´´oeste
Altitud : 4,210 msnm
Ubicación Política
Departamento : Puno
Provincia : San Antonio de Putina
Distrito : Ananea
Condiciones Climatológicas
Ecológicamente, el Distrito de Ananea, está clasificado como muy húmeda alpina, el clima
es del tipo per-húmedo y polar con una temperatura media de 8 °C, manteniendo durante la
noche un grado de congelación estable. Según los registros meteorológicos de la estación
de Ananea; la temperatura máxima registrada es 11.3ºC de los años 2002 a 2005;
denotándose más en los meses de Abril; siendo en el mes de junio las más bajas; la
precipitación mensual en los años 1993 a 2008 se registraron 184.8% en los meses de
Enero y la precipitación máxima en 24 horas se registraron 36.6% en los años del 2001 a
2008; denotándose más en los meses de Enero; el parámetro de humedad relativa se
registraron durante los años 2002 a 2008 en un 98%; denotándose más en los meses de
Diciembre; siendo los demás meses secos o de heladas; Fuente datos meteorológicos de la
estación de Ananea; 2008.
El área del proyecto se encuentra ubicada entre las cotas 4,650 a 4,662 m.s.n.m., como se
puede apreciar en los planos de Planta Topográficos.
Vías de Acceso
CARRETERA LONG. TIPO DE PAVIMENTO
Los agregados a utilizarse para las obras tales como hormigón, arena fina, arena gruesa y
grava serán obtenidos de la cantera del Río Santa Cecilia a una distancia de 15 km de la
ciudad de Distrito de Ananea , el acceso es una trocha carrozable a nivel de afirmado en
regulares condiciones de mantenimiento.
En lo que respecta a los materiales como cemento, fierro, madera y otros, serán adquiridos
en la ciudad de Juliaca Los precios de los materiales son considerados puestos en obra en
el Análisis de Costos Unitarios.
Cronograma de Actividades
Por otra parte, este documento sirve también para proporcionar una mejor
comprensión de todo el proyecto en su conjunto y posibilitar, de esta manera, la
correcta ejecución de la Estructuras de Concreto Armado y Metálicas de la Cobertura
del Coliseo Cubierto localidad Ananea..
1.3 UBICACIÓN
El área destinada para la construcción del Coliseo Cubierto Localidad Ananea, está
ubicada dentro del área de la ciudad, y estructurará un sistema vial de transporte
que no alterará el tránsito en la ciudad, sino mas bien la racionalizará y ordenará.
ESTRUCTURAS DE CONCRETO
CIMENTACIONES
Las placas de apoyo de los arcos metálicos son de concreto armado, de 0.30 x 1.20
m de sección transversal, arriostradas por vigas de 0.30 x 0.90 m y de 0.30 x 0.60 m
de sección transversal en su parte final y a nivel intermedio, respectivamente,
también en concreto armado. Los empujes laterales de los arcos introducen
momentos flectores de gran magnitud en la base de las placas, por esta razón, con
el objeto de mejorar la resistencia a flexión en dichas secciones se han introducido
contrafuertes de concreto armado. Como consecuencia, las placas tienen una
sección dimensionada en la base (inmediatamente en contacto con la cara superior
de las zapatas), reduciéndose gradualmente hasta 0.30 x 1.20 m en la intersección
con los pisos terminados adyacentes.
Los arcos metálicos principales son de forma parabólica, de sección transversal tipo
cajón hueco de 15 x 60 cm. por 4.763 m.m. de espesor (perfiles P-1) de plancha
estructural A – 36 con esfuerzo de fluencia mayor o igual a 2500 Kg./cm²; con luces
de 45.00 metros, medidas en los ejes interiores,. En la parte superior, a partir del eje
de los arcos, se han proyectado un conjunto de arriostres horizontales transversales,
del mismo tipo de sección transversal que los arcos metálicos parabólicos, de 17.5 x
20 cm. por 1/8” de espesor (perfiles P-4) de plancha estructural A – 36 con esfuerzo
de fluencia mayor o igual a 2500 Kg. / cm2. Y de 15.00x10.00 cm. Estos arriostres se
constituyen en vigas metálicas soldadas a los arcos parabólicos, además de
conectar transversalmente a los arcos parabólicos de la estructura de techos, sirven
también como correas para evacuar las aguas pluviales de la cobertura a través de
las planchas de cobertura convenientemente fijadas en el borde superior de las
mismas.
Para controlar el pandeo lateral torsional, las arcos metálicos parabólicos llevan
correas de plancha metálica del mismo espesor espaciadas cada 1.56 mts. soldadas
en todo el perímetro de las mimas.
CORREAS METALICAS
FUNDAMENTO ARQUITECTONICO
MEMORIA JUSTICATIVA
Se propone un Coliseo Cubierto localidad Ananea, el cual tiene un
planteamiento urbanístico integrado y se encuentra dentro del contexto
urbano con características peculiares identificándose como tal, ubicándose
como un hito fijo de uso exclusivamente deportivo, cultural, social, con todas
sus características técnicas de acuerdo al Reglamento Nacional de
Edificaciones en sus capítulos de acondicionamiento territorial, en su
acondicionamiento de uso público, también de acuerdo a las normas y
reglamentos del Comité Olímpico Internacional (COI), Federación de
Básquet, Federación de Voleibol, Y Federaciones deportivas de escenarios
cubiertos considerándose desde el deporte base gimnasia, básquet, voleibol
y otros lográndose objetivisar y satisfacer el nivel de alta competitividad
normada y reglamentada, de esta forma satisfacer a la población deportiva
EDIFICACIONES
Topografía
Orientación
Clima
Asoleamiento
Acústica
Ventilación
Iluminación
Pre anteproyecto
Anteproyecto
Proyecto Definitivo
Los Materiales
Mano de Obra
Herramientas y Maquinarias
Distribución
Forma
Posición
Aéreas Requeridas
Volumen
Yuxtaposición
Ritmo
Integración Espacial
CRITERIOS
PROGRAMA DE NECESIDADES
Áreas Básicas :
1.- Área Publica : Donde accederá el publico en forma continua.
2.- Área Privada : Donde el acceso del Público Será de acceso
restringido
Sectores:
1.- Sector Activo : Con flujo de vehículos donde por la naturaleza del
servicio podrían producirse ruidos.
2.- Sector pasivo : Con flujo de personas, requiere de condiciones físico
ambientales adecuadas al uso de la Habitaciones para los usuarios .
Zonas
1.- Techada
DESCRIPCION
CIMENTACIONES
El presente trabajo tiene por objeto presentar el diseño estructural del Coliseo
Cubierto del Distrito de Ananea, Ubicado en el Distrito de Ananea, de la
Provincia de Melgar, Departamento de Puno, del cual es una estructura arcos
parabólica, el cual tiene una flecha de 10.67 m. de radio aproximadamente
con una altura de la cubierta de 22.50.
Se tuvo que tomar en cuenta las velocidades del viento, los cambios severos
de temperatura y la carga de nieve para el correcto diseño, al influir estas
cargas de manera notable.
CORREAS METALICAS
ELEMENTOS DE CERRAMIENTO
Lamina N°01
Los símbolos gráficos, no incluidos en la Lámina N°1, deben indicarse en
los planos del proyecto
Lamina N°02
1.00 Objetivo
5.00 GENERALIDADES
El presente proyecto comprende el cálculo y diseño de las instalaciones
sanitarias, interiores y exteriores necesarias para el funcionamiento de la
Construcción del Coliseo Cubierto Localidad Ananea en el Distrito de Ananea.
El proyecto de las Instalaciones Sanitarias se desarrolla sobre la base del
proyecto Arquitectónico.
El colector proyectado, se prevé pueda ser prolongado para recibir las aguas
servidas de la Piscina Olímpica habiéndose previsto cota suficiente para
recibir la descarga.
1.00 GENERALIDADES
El contratista de las Instalaciones Sanitarias a las que se refieren estas
condiciones generales serán las personas o las firmas que sean designadas
para realizar el trabajo de las Instalaciones Sanitarias de la construcción de la
edificación proyectada.
El inspector de la obra sanitaria, será un Ing. sanitario colegiado, que
representara técnicamente al propietario a cuyo cargo está la supervisión del
contrato.
4.00 CAMBIOS
Cualquier cambio en los planos o especificaciones que el contratista
considere conveniente de introducir antes de presentar su propuesta, deberá
comunicarlo al propietario por escrito, el cual lo aceptará o rechazará también
por escrito.
6.00 INSPECCIÓN
Todo el material y la mano de obra empleada estará sujeta a la inspección del
propietario ya sea en la obra o en el taller.
Antes de la adquisición de materiales como tuberías, válvulas y accesorios, el
contratista deberá solicitar aprobación del propietario o su representante
presentando las respectivas muestras o proforma con la procedencia y
Norma de fabricación
El propietario tiene derecho a rechazar el material que se encuentre dañado,
defectuosos o la mano de obra deficiente y requerir su corrección.
Los trabajos mal efectuados deberán ser satisfactoriamente corregidos y el
material rechazado deberá ser reemplazado por otro aprobado, sin cargo
alguno para el propietario.
El contratista deberá suministrar sin cargo alguno adicional para el
propietario, todas las facilidades razonables, mano de obra y materiales
adecuados para la inspección y pruebas que sean necesarias.
Si el propietario encontrara que una parte del trabajo ya efectuado a sido en
disconformidad con los requerimientos del contratista, podrá optar por no
aceptar parte, o nada de dicho trabajo sujeto a un reajuste al precio del
contrato.
El contratista deberá dar aviso al propietario por lo menos con diez (10) días
de anticipación de la fecha en que su trabajo quedara terminado y listo para
inspección.
7.00 GARANTÍAS
El contratista deberá asegurar todo el trabajo, materiales y equipos
empleados, de acuerdo con los requerimientos de los requerimientos de los
planos y especificaciones.
Antecedentes:
Factibilidad de Suministro de energía y fijación de punto de alimentación eléctrica:
Se precisan en la comunicación
Alcances
El presente proyecto se refiere al diseño de las instalaciones eléctricas, en baja
tensión para la construcción del Coliseo Cubierto de Ananea.
El diseño comprende:
Red de alimentadores:
Red de circuitos de derivados
NORMATIVIDAD
10. Los índices de vacíos calculados varían entre 0,63 a 0,75 para las
condiciones de la estimación del asentamiento aplicando las formulaciones de
Boussinesq.
12. En la preparación de probetas rocosas y/o les para ser ensayadas se debe
considerar:
Costos Directos
Costos Indirectos
COSTOS DIRECTOS
Mano de Obra.
Equipo Mecánico.
Materiales de Construcción
Herramientas
Estudios de Suelos y Canteras.
Diseño del Pavimento.
Especificaciones Técnicas.
MANO DE OBRA
EQUIPO MECÁNICO
Tarifa de Alquileres
Costos de Posesión:
Incluye depreciación, interés de capital invertido, obligaciones tributarias, seguros
y almacenaje.
Costos de Operación:
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
HERRAMIENTAS
Costos de Posesión:
Incluye depreciación, interés de capital invertido, obligaciones tributarias, seguros
y almacenaje.
Costos de Operación:
Incluye mantenimiento y reparación, combustible, lubricantes, filtros, neumáticos
ó sistemas de tracción, operadores (incluyendo leyes sociales).
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
En términos generales, se ha tomado en cuenta las especificaciones para
construcción de carreteras y las especificaciones especiales, que se han elaborado
para las obras, cuya modalidad de ejecución y de pago se apartan de las
disposiciones generales.
COSTOS INDIRECTOS
Se han considerado los siguientes componentes:
El Tipo de Ejecución será por Contrata a suma Alzada, en el cual se consideran las
variables de deducir el IGV a los materiales, así como a los equipos, deduciéndose
además las utilidades correspondientes.