Está en la página 1de 11
Anexo Resolucién No) 203. cei 3 MAR. 2018 Programa para la Prevencién de Accidentes por Caidas a Nivel Objetivo: Definir e implementar las actividades de prevencién que permitan la reduccién de lesiones o enfermedades derivadas de las caidas a nivel en el servicio de Policia y en los centros de trabajo de la policia nacional de Colombia. Alcance: El programa aplica para todos los funcionarios integrantes de la Policia Nacional, proveedores, contratistas, usuarios, visitantes, personas que de manera directa o indirecta realicen actividades para la institucién 0 dentro de las instalaciones de la policia nacional. El programa busca la reduccién de los accidentes ocasionados por caidas a nivel dentro de las instalaciones o en desarrollo de las actividades propias de la institucién. CONTENIDO 1. INTRODUCGION. 2. ALINEACION ESTRATEGICA Y MARCO JURIDICO 2.1. Politica de Gestién Humana y Calidad de Vida Optima 2.2. Marco Juridico 3. GENERALIDADES 3.1. Objetivo General 3.2. Objetivos Especificos.. 3.3, Alcance , 4, ANALISIS DE CONTEXTO 4.1, Factor de riesgo por caidas a nivel. 4.2. Principales causas de caidas a nivel . ‘i 4.3. Condiciones que se pueden asociar a la materializacion del riesgo de caidas... c : 4.4. Elementos de proteccién personal. 5. ° SINERGIA INSTITUCIONAL 6. _LINEAS DE ACCION. 6.1. Priorizaci6n del programa 6.1.1. Unidades.. 4 6.1.2. Poblacion 5| 6.1.3. Procesos, cargos, labores o activi 5 6.1.4. _Agentes.... : A 5 6.2. Definicidn de las lineas de accién. 5 6.2.1. _ Instalaciones seguras y adecuadas.. 5 6.2.2. Elementos de proteccién apropiados... 6 6.2.3, Personal capacitado. 6 6.2.4. Estrategia... se 6 6.2.5. Decdlogo de prevencidn de caida: a INDICADORES DE DESEMPENO.. 8] 7.1. Toma de datos...... 8) 7.2. Analisis de datos 8 8B. “ACTUALIZACION 8 8.1. Mejora continua, 8 8.1.1. Accién Preventiva 8 8.1.2. Accién Correctiva .. 9 1. INTRODUCCION Las caidas a nivel ocupan uno de los primeros lugares en la clasificacién de los accidentes | de trabajo reportados al interior de la policfa nacional, generando lesiones y ocasionando | incapacidades temporales o permanentes que afectan la productividad de la institucién; por | 1DS-AS-0001 Pagina 4 de14 ‘Aprobaci: 00-03-2017 VER:2 59 tes 13. MAR 2018 Anexo Resolucién No. esta raz6n es importante implementar medidas de prevencién que reduzcan la prevalencia. de este tipo de accidentes y garanticen la conservacién de la salud del personal y las ‘6ptimas condiciones de seguridad en las instalaciones y los centros de trabajo 2. ALINEACION ESTRATEGICA Y MARCO JURIDICO 2.1. Politica de Gestion Humana y Calidad de Vida Optima. El propésito de esta politica es garantizar en cada uno de los miembros de la Policia Nacional cuenten con condiciones que aseguren su éptima calidad de vida laboral y familiar. Del mismo modo determina al “ser policial” como el principal baluarte institucional @ partir de sus potencialidades, conocimientos y capacidad de trabajo en equipo. 2.2. Marco Juridico © Constitucién Politica + Ley 9 de 1979, “Por /a cual se dictan Medidas sanitarias”. * Ley 1562 de 2012, “Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional." * Decreto Ley 1295 de 1994, “Por ef cual se determina la organizacién y administracién del Sistema General de Riesgos Profesionales" + Decreto 614 de 1984. “Con el cual se determinaron las bases para la organizacion y administracién de la salud ocupacional en Colombia’, * Decreto 1072 de 2015, “Por medio del cual se expide e! Decreto Unico Reglamentario del Sector Trabajo. (version actualizada a 15 de abril de 2016)”. + Resolucién 2400 de 1979, “Por la cual se establecen dispositivos sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo.” + Resolucién 957 de 2005, “Reglamento del instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo", (Lima-Pert) 3. GENERALIDADES 3.1. Objetivo General Definir e implementar las actividades de prevencién que permitan la reduccién de lesiones. © enfermedades derivadas de las caidas a nivel en el servicio de policia y los centros de trabajo de la policia nacional de Colombia. 3.2. Objetivos Especfficos + Realizar la segregacion de los reportes de accidentes de trabajo por caidas a nivel. + Identificar las causas de las caidas a nivel en la institucion. * _ Definir el seguimiento a los reportes de accidentes o incidentes relacionados con caidas anivel. | * Fomentar la prevencién y el auto cuidado al interior de la institucién, con énfasis en las caidas a nivel 1DS-AS-0001 Pagina 2ae11 ‘Aptobacien: 09-02-2017 VER: 2 anexo resotcién no! 01.203 au _13- mar 2018 + Sefalar las medidas de prevencién, basicas y especificas que deben tenerse en cuenta para reducir el riesgo de caidas a nivel. 3.3. Alcance EI programa aplica para todos los funcionarios integrantes de la Policia Nacional, proveedores, contratistas, usuarios, visitantes, personas que de manera directa o indirecta realicen actividades para la institucién o dentro de las instalaciones de la policia nacional. EI programa busca la reduccién de los accidentes ocasionados por caidas a nivel dentro de las instalaciones 0 en desarrollo de las actividades propias de la institucién. 4. ANALISIS DE CONTEXTO 4.1. Factor de riesgo por caidas a nivel La Organizacién Mundial de la Salud (OMS) define cafda como la conseouencia de cualquier acontecimiento que precipita al individuo hacia el suelo en contra de su voluntad; fisicamente puede definirse como un movimiento descendente, repentino, no intencionado del cuerpo hacia el suelo u otra superficie, excluyendo las caidas resultantes de golpes violentos acciones intencionales. 4.2. Principales causas de caidas a nivel | Pueden ocasionarse principalmente por resbalar (perdida de friccin entre los pies y el piso) | y por tropezar (los pies se detienen y el resto del cuerpo sigue avanzando hasta colapsar) | Entre las causas que pueden generar una caida al mismo nivel, se mencionan: uso de calzado, inadecuado (con suela de poca adherencia), caminar con el calzado desatado, existencia de objetos o residuos en el suelo, elementos fuera de su sitio, iluminacién deficiente de senderos, superficies deslizantes entre otros. 4.3. Condiciones que se pueden asociar a la materializaci6n del riesgo de caidas. Normalmente las condiciones asociadas a las caidas a nivel son: el estado de las Superficies por las que se transita, los obstéculos que se encuentren en las rutas de circulaci6n, los factores pueden clasiticarse asi: Condiciones inadecuadas de superficies y espacios Pisos resbalosos por condiciones de disefio ‘Superticies irregulares ‘Superticies desgastadas lluminacién deficiente Derrame de productos 0 sustancias Uso de productos de aseo inapropiados Pisos himedos Presencia de obstaculos ‘*. Deficiencia en orden y aseo 1DS-AS-0001 Pagina 3 de 14 ‘Aprobacién: 09-03-2017 VER: 2

También podría gustarte