Está en la página 1de 1

Estimados:

Los días 29 y 30 de noviembre del 2018 se realizarán en el CIDEM, situado en Ave. 26 No. 1605 e/ Puentes
Grandes y Boyeros, Plaza de la Revolución; los cursos pre-congresos de IDIFARMA 2018. Los interesados
en participar deben hacer su inscripción por vía electrónica (maylin.diaz@cidem.cu o
lizet.hernandez@cidem.cu) o personal antes del 20 de noviembre.
Por favor pasar a pagar la cuota de inscripción de $ 50.00 CUP en el CIDEM, en el horario de 8:00 am hasta
las 4:00 pm.

Curso No. 1: Genética Toxicológica en la Industria Farmacéutica (29 de Noviembre).

Profesor principal: DraC. Janet Piloto Ferrer (Investigador Titular)

Dirigido a: Profesionales vinculados directamente con la temática del curso.

Objetivos: Propiciar la discusión entre especialistas respecto a los ensayos prescritos por organismos
reguladores internacionales (ICH, OECD, FDA) para definir el potencial mutagénico de fármacos de uso
humano, teniendo en cuenta las experiencias existentes en nuestro país al respecto.

Temáticas.
Genética Toxicológica: generalidades.
ADN, Mutaciones, Tipos y clasificación.
Estado actual de la toxicología preclínica en el mundo.
Evaluaciones. Niveles de complejidad
Principales ensayos utilizados en Genética Toxicológica
Regulaciones Internacionales para la evaluación de la mutagenicidad de medicamentos de uso humano.
La experiencia cubana en la aplicación de baterías de genotoxicidad.

Duración: 5 horas

Curso No. 2: Fundamentos de Validación de Métodos de Ensayo (29 y 30 de Noviembre).

Profesor principal: DrC. Gilberto González Horta, CECMED

Temáticas.

Validación de ME como actividad de garantía de calidad de los resultados de la medición: Organización


del proceso de Validación interna de Métodos de Ensayo, Desarrollo de los estudios de VME.
Requisitos de Calificación previa, Protocolo e Informe de validación.

Duración: 10 horas

Atentamente,

Comité Organizador de IDIFARMA 2018.

También podría gustarte