Está en la página 1de 3

Universidad Abierta y a distancia de

México.

Materia: - Química

Actividad 2. ¿Cómo te llamas?

Segundo semestre.
Jorge Vázquez Meza.

Grupo: LT-LQUI-1901-B1-005
Acapulco, gro., a 7 de febrero del 2019.

Maestra: - Elvira Olalde Soto.


Introducción: -
Los símbolos químicos que utilizamos para representar a los elementos son
aprovechados para representar sustancias químicas, las cuales están formadas por
varios elementos y en muchas ocasiones, los mismos elementos dan origen a mas de
un compuesto químico, dependiendo de la proporción en la que se encuentran. Con el
propósito de representar a estas sustancias, los investigadores utilizan una simbología
denominada formula química, en la que además de los símbolos de los elementos, se
utilizan números.

1. Elabora un mapa conceptual sobre la nomenclatura de compuestos inorgánicos con


base en la información del contenido de la unidad 1.

2. Al final de cada brazo del mapa conceptual agrega un ejemplo de cómo nombrar un
compuesto.

Conclusión: -
Puedo entender que los compuestos inorgánicos se pueden clasificar en tres grupos,
que son los iónicos, los moleculares y los ácidos.
Referencias. –
Mac Murry, j, (2009), Quimica Organica. México, Thomson Paraninfo.
Kotz, j, c. (2005), Química y reactividad química, México, Thomson Learning.

También podría gustarte