Está en la página 1de 6
104 Balonco de Materialae - Ccstqies do tos sen ines Daases ton canciones independiente, eco so uote obser que In esolucion sitlténea de las ter estado nano oe ‘Srp tetajo gue elo do oe clement de cormtncion SS EJEMPLO 219 Balance econémico ‘ne compin quinoa comes can a un precio de contst btado en canted mésina espectada do bomated y te snl, Ya ge ese fain tera caado con ee dl fel, pins abajo au se he igs a ae agent de compes. Hl agente de vets de lo gate Cdl C2 ene to de 10 fares do carin cada ine, exo contenido misinw de harelna eyS2% 3 Sansom sins uate +398, pe de tonclada (pesado al entregarse). El agente de:compras acepte el precio dl contrat. Te panera entooa eh tonteido Ge husnind ef ease a ‘ono lo rors el lbatorlo de mapas quniea, oh AS ees fe gains 8 80%. Hl pe ferry Pun et enn ce $eney ish cmos ota part Glyn entapontons oes Se eter en el pat et canblavian dol Hanae Et deena het eas det saber ae pei ee cen, Seeque que Capen te sea, Cal poo ra Solucign 4 Eb sue slimes ha paeno e por 91.8% de mleval combusts iti 41 méximo contenido de enka y de agus, Basado cn eta suponcio, te casa ceterninar el coto Gel material Combate en el crbén que enegt Gee as: 1 ton de cath tal come se enregs comosisin carhén de entrega carbon de conrto Gombustbie 0.99 oss Humedad' + cmizas 0,101 08s ‘L000 000 Segin el contrato se tee que: 8606" 1 ton conte. {0.899 ton comb, ten conte [O9TSton-comb:] Item entregadag*®-/'" emtenadas En consecuencia, el precio facturado esté equlvocado, Si el contenido de cenlzas hubleté sido menor de 5.3%, pero el contenido de sua superior @ 329%, probeblemente se tendela que hacer un sjuste en el precio ‘ eauga del exceto de humedad, no-obstante que el contenido de conizs fuere bajo 26 Caleulos en procesos con recirculacién, derivacién y purga. Los procesos que implicin retroatimertacién o recitulacién de parte del Producto son frecuentes en'la industria quimica y del petréleo, asi como en la naturaleza. La Fig: 2.10 muestra, por medio de un diagrama de Dloques, las caracteristicas de una corriente de reciroulacién. Las Figs. 2.3 y 24 jlustran algunos sistemas de recireulacién tipicos a escala mun- i Ctenlos en Procesos con Reciveulaciin, Derioacién y Purga 135 dial. Otzo ejemplo consiste en 1a‘planeacion de/las mnisiones espactales larges, en las cuales todos los alimentos y el agua deben provenir det interior de.la cdpsula espacial: La Tabla 2.1 nuestra una lista de la ingestién y los desechos diarios del hombre en términos de sélidos y It guldos. Puesto que el consumo interno promedio de. agua es de’ unas 5.50 Ib/hombre/dia, esto deja un requerimiento adicioral de'4.60 Ib, que deben obtenerse de almacenamiento 0 de la recuperaciéa en desperdicios que contienen agua. La Fig. 2,11 muestra las fuented de suministro de agua y el plan para obtener tas 5.50 Ib/dia usando diversas cortientes de recirculacién, i - ‘Muchos procesos industriales emplean comienteé dé rectrcilaciin, Por ejemplo, en algunas operaciones de secado, la humedad del aire se con- tuola recirculando parte del aire Inémedo que sale del secador. En las re- acciones quimicas, el material sin reaccionar puede separarse del pio- ‘ducto, para recircularsé, tal como en el caso de 13 sintesis del, amontaco, Oto ejemplo del uso de operaciones de recirculacién lo constitayen las columnas fraccionadoras, donde parte del destilado se refluja a través de Ja colina para preservar Ia cantidad de liquido dentro de lz misma. Fis, 210. Proceso con reciculacién (los mimerog reptesentan postiles balances de material; véste el texto) | Las corientes de recirctlacién pueden resultar un poco confusas al principio, pero con algo de préctica en la resolucién de problemas con recirculacién se tendéin pocas dificultades. Hl primer punto que debe recordarse con telacién 2 los célculos de recireulacién es que el proceso ‘que se muéstra en Ja Fig. 2.10 esté en estado estable esto es, no hay acumulacién 0 pérdidas do material dentro del proceso o en la corriente de rocirculacién—. Los valores de F, P'y R. son donstantes. La alimenta- ciém al proceso en si mismo esté constituida por dos corrientes, Ia. ai mentacion nueva y el material recirculado, El producto bruto que sale del proceso se separa en dos cortientes, el producto neto y el material que se va a recircular, En algunos casos, la corriente de recirculacién puede tenet la misma composicién-que la coriente bruta de producto, ‘mientras que en otras situaciones, 1a composicién puede ser completa- mente diferente, dependiendo,de la forma en que se verlfique la separa; cin y de To que suceda en el proceso. 4136 atonce de thateretes TABLA 2.1. BAEANCE DIARIO Der, HOMER, Bamace wl ib) Hae ae th) Desechos Orna| (25% de H,0) 324 208 Heces|(755% de 1,0) 020 03a ln 220 220 Dignidp de cazbono (153 1b do 0,) 4 > teas péaidas ou a a0 Ingen Alimentos 15 os Onfgenb 192 ‘Agus netabton 068 ‘Agus 4.69 489 ar ry Los problemas de recirculacién tienen ciertas caracteristicas comunes, y las téonicas que se deben usar en su resolucién son las ya conocidas ue se discutieron con relacién a los balances de materiales. Se puede establecer un balance de materiales en base total o para cada componen- 0220 tom oe ate] % ein fie 9 nein Me Ve eins ret a ‘158 O2e Fie, 2.11, 'Reciovlacién de agua y axigeno en un vehiculo espacial —t- — Ceutos en Proceos con Reciveulacin; Deriveclén y Purge. 137 te, Dependiendo de la informacién disponible cori respecto a la cantidad yy composicién de cada comiente, es fosible determinar la cantidad y roporcién desconocidas. Si se disponé de componentes de correlacién, ello simplifica los célculos. Si no es asi, se deben usar Jos métodos al gebraicos. : . Un balance puede establecerse en vatias formas, cuatro de as cuales se muestran con lineas punteadas en la Fig. 2.10 (a) Con respecto a a totalidad del proceso incluyendo 1a corsiente de recirculacién, tal como lo infica la tinea punteada 1 en Ja Fig. 2.10. ; ‘ (b) Con respecto al punto de uniéni en el que la alimentacién nueva se combina con la corriente de recirculacién (linea 2 en’ la Fig. 2.10), : (c) Con respecto al proceso inicamente (3 en la Fig. 2.10). @) Con xespecto al punto de unién en eli que el producto biuto |" se separa en recirculacién y producto neto (4 en la Fig, 2.10). Sélo tres de os cuatro balances son independientes. Sin embargo, el balance 1 no incluye a la cortiente de recirculacién, por'lo qué no & til para’ calcular el valor de Ia recirculacién, R. Los balances 2 y 4. incluyen a R. También seria posible escribir un balance de materiales para la combinacién 2 y 3 0 de 3 y 4 ¢ inclufr la cortiente de" recizcu- Tacién. "Si durante el proceso se verifica una reacciin quimica, deben con- siderarse la ecuacién estequiométrica, el reactante Himitante y el grado de consumacién antes de iniciar los ‘cdlculos. ‘Tal como se discutié en el Cap. 1, el término conversién, aplicado a la Fig. 2.10, puede ser la fraccién 6 el porcentaje de slimentacién nueva gue reacciéna, o la.fraic- cién de allmentactén més la recirculacién. Si 110 Ib de Ia sustancia A en la alimentacién nueva, se convierten, considerando una, base total, en. 40 Ib del producto deseado, 30 Ib de desperdicio, 20 Tb de productos | secundarios ¥ 10 Tb de A pasan a través de todo el proceso sin sufrix nine ‘in cambio, entonces la conversién total de A seré de 90% basada en Ia alimentacién nueva. Sin embargo, el rendimiento del producto prima: rio y del secundario es de sdlo 60 Tb de productos/100 Ib de A. Por otra parte, si la cortiente de recirculacién contiene ‘100 ib de A, la conver: sién de A en base a un solo paso seria de 45% tinicamente. Se puede observar que la base escogida para calcular li conversién y el rend miento deberd especificarse claramente. Cuando la alimentacién nueva esté formada por mis de un material, el rendimiento y la conversion deberdn establecerse para un solo componente,’ que, por lo general, es 4 reactante limitante, el reactante mis costoso © algin compuesto si- mila Frecueniemente el anélisis del problema petmite deducir un método simplificado de tesolucién (tal como se ilustta en Jos siguientes: ejem- plos), aunque en el caso de que tal simplificacién no fuera evidente 0 ho existiera, entonces e) procedimiento ordinario para establecer los ba- lances de material seguirfa siendo efectivo, ‘no obstante que quizd fuera 15 Balance do Materiales tardado y complicado, Una de las dificultades de tipo pslcolégico Ia cconstituye 1a coztiente cuyo peso y composicién son desconocidos, da- tos esenciales para la resolucién, ¥'de la cual no: 9e,tiene ninguna in- formacién. Si se designa esta cotriente*con una letra’ —-R, X,'0 cual. quiera otra— se puede proceder a establecer los balances ‘de ‘material en Ja forma normal, y de. hecho determinar la corriente desconocida, Es evidente que para cada variable desconockla que se requiera, se ten. dré que escribir una ecuacién independiente; desde el punto de vista ‘del uso econémico del tiempo de célould, se recomienda disminuir al minimo el nimero de variables desconocidas, A continuacién se mues- ‘an algunos ejemplos ilustrativos, ee EJEMPLO 220 Recirculacién sin reaecién quimica Una columna de gestzetén separa 10000 Ib/he de una mezcla fonmada por 50% de benceno y SO” de tolueno,,EI producto recuperado del condensadoc en Ja parte alta de la columna contiene 95% de benoeno, y el producto de reeiduo e Ie columna tiene una eoncentracién de dolueno equivalents al 86%. La comiente gue entea al condensudor proveniente del domo de la. columna-es de 8000 Ib/ks, Una porsién de este ,yroducto se regresa a la columna como reflujo, y al wate = extrac pars usarlo en otro lado. Supéngase que. la, eamposieit en el, domo de Ia volumna (¥), en. el producto separado (D), y en el reflajo, (It) son ten. ficss. Determinar Ia velacién entre la.centidad de prodicto de reflajo y el pro. ducto separado, ae v ~\ feomown fA fe eR Casein sae nea. ne yal ea vice Liga if Meant: "000 ie / Oso aes | J vttom seinen Osan | ‘eel Balance otal \ Be ae ne 08 oe (096 de raseulee Fic. £299 Solucién ‘Véase 1a Fig. E220, Se conocen todas las composiciones y hey dos pesos dest conocides. Bate probiema no contiene elementos de correlacién evidentes; dehido 8 esto se hace necesario proceder-a la resduciin algebraica. Es posible deter! ‘nar aD por medio de un balance total (ignorando, por el rmomento,la. coriente 4 refltjo). Conociendo D,, un balance eon zeapecto al condensator nos dard B. Base: 1 be Cétenos en Procesos com R Balances: de material totales: FeD+w 10000 ~ D+.W Balance de componente (benceno): Fp = Diy + Wy | 10.000(0.50) = D(095) + ¥0.04) O) Resolviendo por ecuactones stmulténeis los Bilances (a) ¥ ( 5000 = (095)10000 — 1) + Ook W = 4950 lbfhr ' D = 5050 Ibe ~Bolance com respecto det condensader: Dalanoe do material total: veR+d 2000 = R$ 5080 R= 2880 he RB 3. 5080 : @ } | | | i | | sa | | BIEMPLO 221, Hecirelacién sin reaelén quien Fin la Fig. E294(0) se muestran datos para un efaporador. {Cul es ta co- rlonte de vectrelacién en bras por hora? | 0 . | 12000 time de, Vfeuon” tlncn a 20% de KNOs ' r TGR de HHO ape Mh de cxsalen +110) Pe mate) | soli i En este problema se concen tas las composiciones excepto para Ja corziente ‘de recitculacién, aunque ésta puede caleularke fefimente, En base 2 1 1b de

También podría gustarte