Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL -2017 CAMINOS II

PALA MECANICA: Son unidades básicas compuestas por un chasis montado sobre orugas o sobre
neumáticos, sobre este chasis va montado una tornamesa giratoria que a su vez soporta la caseta y el brazo
excavador.

DEPARTAMENTO DE TOPOGRAFÍA Y TRANSPORTE ING. GUSTAVO LLERENA CANO


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL -2017 CAMINOS II

PALA MECANICA DE
BRAZO TELESCOPICO

Los aditamentos en el extremo son variables de acuerdo al tipo de trabajo a realizar :

- Excavación de laderas y de zanjas.


- Compactación.
- Demolición e izaje de elementos.

Opositor : es un aditamento que permite mayor versatilidad al cucharon

Opositor

Recomendaciones para optimar trabajo :

1. Mantenimiento diario ( revisión , engrase, ajustes )


2. Minimizar la maniobra ó ciclo.
- Carga t = 5-7 seg.
- Giro t = 5 seg.
- Descarga t = 0 seg. ( combinar el giro y la descarga )
- Giro t = 5 seg.

(*) No hay que combinar la carga y el giro.


(*) Adiestrar al operario para que logre combinar giro y descarga.

3. Máquina llave.

DEPARTAMENTO DE TOPOGRAFÍA Y TRANSPORTE ING. GUSTAVO LLERENA CANO


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL -2017 CAMINOS II

4. Trabajar con la pala mecánica por encima del nivel del volquete.

RETROEXCAVADORA : Son unidades generalmente de nemáticos que enla parte delantera llevan un
lampón y en la parte posterior un brazo hidraúlico con cucharón . se aplica en excavaciones de pequeñas
zanjas o excavaciones muy pegadas a estructuras existentes.

DEPARTAMENTO DE TOPOGRAFÍA Y TRANSPORTE ING. GUSTAVO LLERENA CANO


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL -2017 CAMINOS II

Palas Mecánicas
3600* Q * E * f * k
Rendimiento =
Cs

Donde: Q : Volumen de cucharón (material suelto)


E : Eficiencia
f : Factor de conversión de suelos
k : Factor de Eficiencia del cucharón
Cs : Ciclo de trabajo de la pala ( seg.)

Cs = T1 + T2 + T3 + T4

T1 : Tiempo de carguío del cucharón


T2 : Tiempo de traslado a zona de descarga
T3 : Tiempo de retorno a zona de descarga
T4 : Tiempo de descarga ( aprox. cero )

60 d d
N° de camiones óptimo : N° = 1 + + T1 + + T2
n*Cs v1 v2

Donde : N° : Número optimo de camiones para una pala mecánica


d : distancia del transporte
v1 : velocidad del camión cargado en m/min
v2 : velocidad del camión descargado en m/min
T1 : tiempo de descarga del volquete
T2 : tiempo para la maniobra de carguío del volquete

DEPARTAMENTO DE TOPOGRAFÍA Y TRANSPORTE ING. GUSTAVO LLERENA CANO


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL -2017 CAMINOS II

n : coeficiente de dividir la capacidad del camión entre la capacidad del cucharón


Cs : Ciclo de trabajo de la pala

Factores de conversión de suelos

Los suelos sufren cambios de densidad al pasar de estado natural a suelto o a compactado y viceversa, por lo
que es necesario aplicar el factor de corrección ya sea por contracción o por esponjamiento dependiendo del
cambio de estado que se ha realizado.

Estado Natural Estado Compactado

Estado Suelto

Estado CONVERTIDO A:
Material Actual EN ES EC
N 1.00 1.01 0.95
ARENA S 0.90 1.00 0.86
C 1.06 1.17 1.00

N 1.00 1.25 0.90


GRAVA S 0.80 1.00 0.72
C 1.11 1.39 1.00

ARCILLA N 1.00 1.43 0.90


S 0.70 1.00 0.63

RECOMENDACIONES

1. Trabajar con la maquina nivelada, si el terreno no es adecuado debe hacerse una cama de
piedra para que se apoye la maquina de manera estable.

2. El giro debe ser lo menor posible

3. Combina la maniobra de giro con la descarga

4. No es conveniente combinar la carga con el giro

DEPARTAMENTO DE TOPOGRAFÍA Y TRANSPORTE ING. GUSTAVO LLERENA CANO


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL -2017 CAMINOS II

5. La descarga a los camiones debe hacerse a la menor altura posible

6. La pala mecánica debe trabajar de manera ininterrumpida

7. La máquina debe ser lubricada diariamente, todas las partes deben girar libremente

8. Verificar presencia de fugas en las mangueras y pistones

DEPARTAMENTO DE TOPOGRAFÍA Y TRANSPORTE ING. GUSTAVO LLERENA CANO

También podría gustarte